Con los grandes agentes libres contratados, la Summer League finalizada y el Eurobasket a la vuelta de la esquina, la NBA no deja de dejarnos fichajes, rumores y declaraciones. Una semana más, os traemos las valoraciones más sustanciosas, las más estrambóticas y las rajadas en nuestro Trash Talking NBA.

Empezando en Los Ángeles, es de sobras conocida la afición de Steve Nash por el fútbol. El base canadiense no dejó pasar la estancia del Inter de Milán en Estados Unidos para disputar en New Jersey el torneo Guinness International Champions Cup y aprovechó para entrenar junto al equipo italiano.

“Es un día asombroso para mí. Para un aficionado al fútbol como yo, alinearme con el Inter es un sueño hecho realidad”, ha declarado Nash a los medios oficiales del Inter.

Pau Gasol está de vuelta. El pívot comenzará la temporada siendo el líder del equipo tras la marcha de Howard y la ausencia de Kobe por lesión. Algo que asume con naturalidad: "Creo que ya he dejado atrás el periodo más incierto para mí. El equipo ha hecho muchos cambios, pero en lo que a mí respecta, vuelvo a estar en una posición de mucha responsabilidad, lo cual me gusta. Así que ahora sólo quiero centrarme en mi salud y en recuperarme bien".

Pau también valoró su 'nueva' posición en el campo como referencia interior del conjunto angelino. Un puesto que conoce a la perfección. "Ahora, con Dwight fuera, soy la referencia en la pintura. Es como si volviera un par de años atrás, cuando llegamos a tres Finales consecutivas y ganamos dos campeonatos seguidos".

El jugador español sabe que muchas de las miradas en el Staples estarán fijadas en él al comienzo de una campaña en la que termina contrato con los Lakers. Él tiene claro cuál es su único objetivo. "Tengo una gran motivación esta temporada y estoy concentrado en volver a ser uno de los mejores de la Liga".

En el otro equipo de la ciudad, Chauncey Billups ha causado revuelo con unas declaraciones atípicas en un jugador de su experiencia. El nuevo base de los Pistons ha admitido en unas declaraciones a Yahoo! Sports que nunca estuvo cómodo jugando como ‘dos’ o en la posición de escolta en Los Angeles Clippers.

El veterano base, que compartía backcourt con Chris Paul, ha explicado que él quería realizar funciones de base, pero que finalmente admitió su rol para tener los suficientes minutos en pista.

“Definitivamente nunca estuve de acuerdo (jugando como escolta)”, dijo Billups. “No quería ser un segundo base. Lo hice porque era una manera de estar en la pista. Estaba jugando detrás del mejor playmaker de la competición (Chris Paul)”, añadió.

A sus 41 años, y con una carrera legendaria en la NBA (incluidos cuatro anillos), Shaquille O’Neal está más que autorizado para opinar sobre cuál es el mejor quinteto de la historia de la liga. Y para sorpresa de muchos, Shaq no se incluye a sí mismo en la relación que publica ‘Dime Magazine’.

Para el puesto de base, O’Neal elige a Magic Johnson; como escolta, a Michael Jordan. Su alero es Larry Bird y su pívot, Hakeem Olajuwon. Para elegir al ‘power-forward’, Shaq se tomó algo más de tiempo, y se acabó decantando por Charles Barkley.

Era ya conocido que Orlando Magic no cuenta con Al Harrington, pero ahora sabemos también que Al Harrington tampoco cuenta demasiado con los Orlando Magic. El ala-pívot, que ha pasado un año prácticamente en blanco por culpa de las lesiones, quiere enrolarse en un equipo capaz de pelear por algo. “Quiero ganar. Quiero ir a un sitio en el que pueda competir por llegar al menos a los playoffs. Soy demasiado viejo para jugar por nada. No hablo de jugar 36 minutos, sino de unos 20 ayudando a guiar a los más jóvenes”, ha confesado a ‘USA Today’.

Hace algunos meses, Harrington ya expresó su intención de seguir jugando al máximo nivel de competición durante cinco años más. “Ya veremos cómo responde mi cuerpo”, dijo entonces. Con 15 temporadas de experiencia en el NBA, ha pasado un largo período de inactividad tras sufrir problemas de menisco y una infección de estafilococo. Reapareció el pasado 26 de febrero y en mayo emprendió ejercicios de rehabilitación. “Ha sido un trabajo duro, sin tiempo libre y tratando de perder peso. Ahora estoy fuerte, tengo sólo 33 años y la gente me miraba como si tuviese 40. Estoy emocionado por poder volver a las canchas y mostrar a todos de lo que soy capaz”.

Cuando Luis Scola supo que los Phoenix Suns querían traspasarle, tenía claro lo que quería: “Un equipo ganador, y aquí estoy, creo que es una buena situación para mí”, explica el pívot argentino a los medios oficiales de su nuevo equipo, los Indiana Pacers. “Antes de venir a la NBA siempre he estado en equipos que peleaban por ser campeones y eso es lo que quiero, luchar por el anillo”.

“Yo no estoy aquí para romper los esquemas del equipo. Sé que hay una gran química y no seré yo quien la rompa. Voy a trabajar muy duro para ser uno de los jugadores que marque la diferencia desde el banco. Se trata de ganar y lo sé. Cuanto más viejo soy, más lo creo. Tengo la oportunidad de ganar ahora y por eso estoy feliz. Vengo a buscar un anillo”.

Scola recala en un equipo en el que ha dejado huella su gran ídolo de la infancia, Larry Bird. Scola cuenta cómo comenzó su admiración por el mítico alero: “En Argentina no podíamos ver partidos, no había televisión por cable. Mi padre era un gran aficionado al baloncesto y en unas vacaciones en Estados Unidos se trajo unas cintas con All Stars, Finales…” Ahí fue cuando Scola descubrió a Bird.

Lance Stephenson, en unas recientes declaraciones al Indianapolis Star, ha reconocido que está dispuesto a aceptar un rol de reserva en los Indiana Pacers. Con la recuperación de Danny Granger de cara a la próxima campaña, el jugador natural de Brooklyn podría quedar relegado a la segunda unidad.

“Estoy empezando a trabajar duramente”, dijo Stephenson. “Cualquiera que sea el entrenador y decida él que hacer, creo que será una gran decisión. Yo saliendo desde el banquillo, Danny (Granger) saliendo desde el banquillo. Lo que sea para ayudar al equipo, eso es lo que quiero hacer”, explicó.

A su vez, el escolta ha ensalzado las recientes contrataciones realizadas por la dirección deportiva de los Pacers, sobre todo la llegada de Luis Scola, ex de los Phoenix Suns.

“Hemos hecho un montón de buenos fichajes. Nuestro banquillo es incluso mejor que el de la temporada pasada. Una vez que llegue la pretemporada veremos qué papel tiene cada uno para estar listos para el próximo curso”, agregó Stephenson.