“Anoche no dormí. Me desperté y tenía cosquillas en el estómago. Estaba preparado para jugar este partido”.

Tim Hardaway era miembro de aquel Terrific Trio rebautizado como Run TMC  (Tim-Mitch-Chris) en honor al famoso grupo de rap. El genial y polémico base firmó 32 puntos en el cuarto partido de la primera ronda que enfrentaba a los Golden State Warriors contra los Spurs. El cuadro tejano caía contra pronóstico tras un claro 3-1.

 La franquicia de Oakland era toda una oda al baloncesto ofensivo. Tim Hardaway, Mitch Richmond, Chris Mullin y el lituano Saraunas Marciulionis eran los grandes talentos de este equipo. Integrantes de la segunda línea como Tom Tolbert, Rod Higgins, Mario Elie o Tyrone Hill funcionaban a las mil maravillas. Ya lo hicieron antes gente como  Otis y Larry Smith, Winston Garland y Terry Teagle. Don Nelson había conseguido un bloque sólido que practicaba un baloncesto muy atractivo, muy similar al ejercitado por los Phoenix Suns.

Aquella temporada los Warriors se clasificaron en séptima posición y se vieron las caras en playoffs con uno de los favoritos a disputar al final del Oeste a los Lakers. San Antonio contaba con un poder interior tremendo con David Robinson y Terry Cummings. Un buen alero como era Sean Elliott, el hombre orquesta Willie Anderson y el genial pero controvertido Rod Strickland. Reggie Williams, el veterano Paul Pressey  y David Wingate daban solidez a un equipo entrenado por Larry Brown, que sería destituido la temporada siguiente.

En el primer partido los Spurs consiguieron ganar endosándoles 130 puntos (130-121) Los guerreros de la Bahía Blanca eran la penúltima mejor defensa (115 puntos encajados por partido), pero eran el mejor ataque. Sólo superados por los alocados Nuggets de Paul Westhead (119.9ppp). En los siguientes tres partidos se giró la tortilla. Fue en el segundo partido, disputado en el HemisFair Arena,  cuando Golden State dejó a San Antonio en 98 puntos por 111 de los californianos. Más igualado fue el tercero en el que Marciulionis se alió con el trío para secar la gran actuación combinada de David Robinson y Sean Elliott (109-106) . En elel cuarto y definitivo partido se impuso la figura de Tim Hardaway, con 32 puntos y 9 asistencias, en un bonito duelo ante Strickland, quien flirteó con el triple doble (21p, 8r, 8a). Chris fue el más letal -grande en los tiros libres- en la primera victoria; Mitch -y Marciulionis-, en la segunda, y Tim, en la tercera. El corredor Run TMC más el lituano liquidó al gigante. David Robinson acabó frustrado y Terry Cummings no pudo imponer su poderoso y trabajado juego en la zona que le había caracterizado durante toda la temporada.

youtube://v/QSxhGLpoZVo

Don Nelson dijo tras el partido que ahora tocaba seguir improvisando. Su rival en la siguiente ronda, los Lakers, no se dejaron sorprender y les eliminaron  también por un contundente 4-1. Magic Johnson  y compañía llegarían a las finales de la NBA cayendo ante los Bulls de Michael Jordan.

Ahora  Warriors y Spurs se ven las caras más de 20 años después y en semifinales de conferencia. Los Warriors acuden sin una pieza básica como David Lee, pero con un recuperado Bogut, con un MVP Stephen Curry, el renacido Jarrett Jack, el gran tapado Carl Landry y el empuje de Thompson y Barnes. Un gran reto para Mark Jackson ante el maestro Gregg Popovich y sus ‘viejos’ Spurs. Sí, vienen de 'hacerle un traje' a los Lakers. pero los californianos seguro que quieren seguir dando la campanada, Como en el curso 06-07, entonando el We Believe y derrotando en primera ronda a Dallas Mavericks. Bien es verdad que volvieron a dejar la 'machada' a medias al caer contra los Jazz por un claro 4-1.

Después de lo sucedido en esta primera ronda, sobre todo en la madurez de los Warriors… ¿cambia ahora el orden de favoritos?