Se veía venir ante la preparación de este primer rival para el Eurobasket, y finalmente dio muy pocos problemas para el estreno con victoria de la Selección de Orenga. La dinámica dirección de balón por parte de Croacia contrastaba con su falta de acierto y España no pudo evitar precipitarse, buscando un ariete en Marc y a Navarro en Calderón, para contribuir a la falta de canastas en el arranque. Tendrían que esperar a un primer triple de Simon, lejano y con talento, para despertar: primero empató Rudy (05-05) y luego robó Ricky para castigar a aro pasado; puso su bandeja Calderón, triple otra vez de Rudy, y ya cargó Gasol contra canasta para sacar la falta y 2+1 con que imponía a Croacia los 15 puntos de diferencia.
Le quedaba sangre todavía al primer cuarto. Desarmado el plan croata, todo salía ahora: España metía y sacaba el balón de la pintura con facilidad y encontraba al hombre libre sólo con buscarlo. Así cayó un triple de Calderón y, mientas Ukic tiraba de los suyos para cortar el parcial sin piedad de los nuestros, cayó otro de Llull para cerrar con tranquilidad el marcador del primer periodo (24-09).
Ya por delante, España no le pondría las cosas fáciles a los de Repesa. Ante los pocos intentos de Bogdanovic que permitía la defensa, no le costaría mucho al ataque español hacer mella para conservar la ventaja al descanso (33-20) y al final del tercer cuarto (49-37). Suspendido el plan inicial croata, su ataque quedó reducido a unas pocas acciones individuales y sus argumentos, que pasaban por el equilibrio en defensa-ataque y el juego colectivo, fueron cayendo solos.
Justo antes de arrancar el último cuarto, una falta y técnicas contra España dieron algo de vida a los croatas (49-37), incapaces de ir más allá y anotar a cinco minutos del final del partido. El serio trabajo atrás hacía que la Selección de Orenga necesitara hacer muy poco en ataque para dominar, y una vez puso Marc Gasol los 20 de ventaja (57-37) arrancó el espectáculo de los pases por la espalda, fintas y triples. Nada más llegar el final del encuentro volvieron los croatas a los vestuarios mientras su público pedía explicaciones. Repesa tiene trabajo que hacer.
Las claves del encuentro:
- España resolvió en un abrir y cerrar de ojos: Tras varios ataques fallidos, fue aparecer las primeras genialidades de Rudy y Ricky para empezar a sumar desde el juego colectivo. Los de Orenga empezaron a encadenar acciones positivas que se clavaban en el marcador y la moral de sus rivales para, en un abrir y cerrar de ojos, descubrirse desde el perímetro con una ventaja de 15 puntos.
- Marc Gasol, pilar sin toda la carga en ataque: Cerró el estreno en este Europeo de España con dobles figuras (14 puntos y 11 rebotes) para confirmar su capacidad de dominar pinturas. Eso sí, antes tuvo que quitarse de encima la responsabilidad ofensiva protagonizando los ataques fallidos y hasta precipitados de España. Bien engrasado el juego en equipo (13 puntos de Calderón, 7 asistencias de Rubio…), trabajó a ambos lados de la pista, no dejó segundas opciones al ataque croata y atacó con garantías el aro rival. No todo fue Marc, y sin embargo terminó como segundo máximo anotador.
- Croacia, decepcionante ante su público: De una interesante dirección del juego que abría huecos en la defensa exterior española y permitía los primeros triples, fallidos, a buscar la sorpresa en lo poco que pudieron hacer Bogdanovic y Ukic. Tomic, que arrancó en el banquillo, no implicaría nada más. Una defensa suficiente y un ataque muy pobre (15/59 en tiros de campo, lamentable en el perímetro) que no perdonó su público. 40 puntos en 40 minutos lo dice todo.
- Destellos de Rudy: Los suficientes para terminar de cruzar las defensas croatas y frustrar sus esperanzas de remontada, además de volver a levantar el juego colectivo. Parecía que no estaba y de repente se alzaba para recordarnos qué es lo que más le gusta: sus alley oops. Si jugar con dos bases sigue sin ser el remedio para paliar la ausencia de Navarro, esta vez Rudy sí que estuvo a la altura de lo que todos esperamos: 15 puntos (5/8 en tiros de 2, 1/3 en triples y 2/4 en tiros libres) y 7 rebotes.
- El timón funciona: Primera y vital explicación al buen juego colectivo de España, más palpable en las sensaciones que el marcador y facilidad con que se desatascaba el duelo. Tras la dupla Ricky-Calderón, con el primero repartiendo los pases (7 asistencias) y el segundo cumpliendo en el tiro (5/8 en tiros de campo, 3/4 en triples), Sergio Rodríguez se hizo valer tras el descanso reimpulsando el movimiento de balón. Salvado el primer compromiso oficial, con una pega: los tiros libres fallados, 16/23.
Participa eligiendo al Mejor Jugador y al Mejor Equipo del Eurobasket 2013 y entra en el sorteo de dos T-Race Touch.Podéis participar dejando un comentario en cualquier noticia que contenga este texto y también a través de Twitter escribiendo un tweet con el hashtag #TissotMVP o #TissotMVT con vuestras elecciones a dichos premios o dejando un comentario en el Facebook de Solobasket en las noticias referentes al torneo. No te olvides de participar también en la encuesta que encontrarás en la columna derecha junto a este texto Puedes participar desde aquí mismo en Twitter |
|
| Elige tu “#TissotMVP” para entrar en el sorteo de un T-Race Touch | Elige tu “#TissotMVT” para entrar en el sorteo de un T-Race Touch |