- Guía LEB Oro 2015-2016: Análisis de la competición, plantillas y jugadores
- Lo mejor de octubre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de noviembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de diciembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de enero en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de febrero en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
Nueva derrota a domicilio, esta vez en Cáceres, de un Quesos Cerrato Palencia que está empezando a perder un poco de fuelle. ¿Será capaz de aprovecharlo el Melilla Baloncesto?
INTENSA LUCHA POR LOS PLAYOFFS Aún resta media jornada por disputarse, pero San Pablo Inmobiliaria Burgos y Leyma Básquet Coruña han dado un paso de gigante hacia los playoffs de ascenso. Los burgaleses se han impuesto en Castelló con mucha autoridad, de modo que han conseguido victoria y average ante un rival directo que está notando el desgaste de la competición en las últimas jornadas. Por su parte, los coruñeses se han sobrepuesto a un mal inicio en Logroño y han terminado con la buena racha del Cocinas.com, que parece despedirse de la lucha por la postemporada. No así un Cáceres Patrimonio de la Humanidad que ha protagonizado la gran sorpresa de la noche al imponerse al Palencia, el destacado líder de la liga. En los playoffs, aunque va a ser muy complicado, aún puede estar un COB que ha agarrado la salvación a costa del Planasa Navarra, que se complica la vida antes de visitar Lleida en una cita que va a ser decisiva.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:
RESULTADOS JORNADA 25 LEB ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
OURENSE PROVINCIA TERMAL |
90-74 |
PLANASA NAVARRA |
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
82-78 |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
COCINAS.COM |
71-77 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
AMICS CASTELLÓ |
60-79 |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
12/03 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
CB PRAT JOVENTUT |
12/03 |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
FC BARCELONA LASSA "B" |
13/03 |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
PEÑAS HUESCA |
13/03 |
PALMA AIR EUROPA |
ASÍ FUE LA JORNADA
OURENSE PROVINCIA TERMAL |
90-74 |
PLANASA NAVARRA |

Resumen del partido
Estadísticas
NAVARRA EMPEZÓ MEJOR El partido comenzaba muy igualado. Los locales conseguían las primeras ventajas en el marcador, que pronto serían contrarrestadas por los hombres de Carlos Frade. Destacando sobremanera un Guillermo Justo que cuajaría un primer cuarto espectacular con 10 puntos y varios triples para dar 5 puntos de ventaja a los suyos al final de los diez primeros minutos (15-20).
REACCIÓN LOCAL Y LAS FALTAS DE KOROLEV Poco tardó en reaccionar el Ourense Provincia Termal, que tras una serie de buenas acciones grupales conseguía endosarle un parcial de 11-0 a los navarros (26-20), que no conseguirían estrenarse en el segundo cuarto hasta transcurridos alrededor de 5 minutos, tras dos tiros libres de Quique Garrido. A partir de aquí la igualdad volvió a reinar en el marcador y tras un intercambio de canastas se llegaba al descanso con 38-35 en el electrónico. Clave en la reacción cobista la cargación de faltas de un Yaroslav Korolev desquiciado.
EL TIRÓN DEL TERCER CUARTO El descanso pareció sentarle bien a los hombres de Gonzalo García de Vitoria y es que salieron muy enchufados y con la idea clara de regalarle por fin una nueva victoria al público del Paco Paz. El juego en equipo que ya había demostrado en Burgos sirvió a los cobistas para estirar poco a poco a la renta hasta dejar el partido casi decidido en el tercer cuarto gracias a un parcial de 31-18. A destacar los buenos minutos de Ander Martínez y Jonathan Barreiro, que demostraron su descaro de cara al aro.
PARTIDO MUY TRABADO A pesar de lo que pueda parecer viendo el marcador de 90-74, el partido fue muy lento y con muchas interrupciones, algo que hizo que al final la duración del mismo se fuese hasta las ¡2 horas! Muchas faltas (46) y un reguero continuo de tiros libres (55 en total) hicieron que el partido se parase en numerosas ocasiones. De esta situación sacaron más provecho los ourensanos, que aprovecharon las oportunidades desde el 4.60, especialmente en el tercer acto, para dispararse en el marcador.
EL MVP: GUILLERMO REJÓN El veterano pívot del Ourense Provincia Termal cuajó una actuación muy completa para liderar a su equipo hacia un triunfo que sella prácticamente la permanencia. Hizo un poco de todo (8 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias, 1 recuperación, 1 tapón y 4 faltas recibidas) para terminar con 25 de valoración en casi 27 minutos sobre la cancha.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Guillermo Rejón | 8 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias (25 valoración) | |||
| Max Salash | 19 puntos, 8 rebotes, 8 faltas recibidas (23 valoración) | |||
| Ander Martínez | 18 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias (18 valoración) | |||
Por Alejandro Gómez
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
82-78 |
QUESOS CERRATO PALENCIA |

Resumen del partido
Estadísticas
CAMBIO DE DINÁMICA A DOMICILIO Cinco meses sin saber lo que es perder a domicilio y, de repente, el Quesos Cerrato Palencia cosecha su tercera derrota consecutiva lejos del Marta Domínguez (Huesca, Logroño y Cáceres) al caer ante el Cáceres Patrimonio de la Humanidad por 82-78. Un tercer cuarto con muchos factores en contra de los palentinos fue decisivo en el devenir del choque.
PRIMERA MITAD IGUALADA Urko Otegui inauguraba el electrónico a lo que contestaba por parte cacereña Víctor Serrano, dos de los grandes animadores de la primera mitad del encuentro. Los colegiales llevaban el mando en el electrónico en un arranque trepidante del partido donde se anotaban 14 puntos entre ambos conjuntos en apenas dos minutos. Un parcial de 11-2 favorable a los locales obligaba a Sergio García a solicitar su primer tiempo muerto (18-13). A partir de ahí, Cáceres sólo anotaría desde la línea del 4.60 y el cuadro palentino conseguiría reducir a tres la desventaja al final del primer cuarto con sendas canastas de Lamont Barnes y un triple de Joan Tomàs que sellaba el 23-20. El segundo período arrancaba con un triple de Dani Rodríguez que igualaba el encuentro, aunque en la jugada siguiente era Sergio Pérez el que anotaba de tres para los de Ñete Bohigas. Salvo un pequeño estirón del equipo extremeño (32-27) con un Víctor Serrano muy acertado, los siguientes minutos estuvieron marcados por la igualdad, con alternativas en el marcador. Álvaro Frutos por parte verdinegra y Mitch McCarron en el bando palentino tomaban el protagonismo en los compases previos al descanso, al que se llegaba con el resultado de 38-37.
DECISIVO TERCER CUARTO Palencia arrancaba más enchufado la continuación, con Lamont Barnes imperial en la zona con seis puntos consecutivos. 38-42 o 43-46 fueron algunas de las ventajas del cuadro morado, pero precisamente el 43-46 fue la última vez que los de Sergio García estuvieron por delante. Una antideportiva a Urko Otegui, una técnica a Dani Rodríguez y varias decisiones desacertadas contra los colegiales de la pareja arbitral sacaron totalmente del encuentro a los castellanos que encajaban un parcial desfavorable de 19-2 (62-48). Guillermo Corrales anotaba dos triples consecutivos para los suyos a los que contestaba Mitch McCarron y Dani Rodríguez permitía a los visitantes afrontar los últimos diez minutos 12 puntos por debajo en el electrónico.
REMONTADA TARDÍA Palencia llegaría a caer por 16 puntos en el arranque del último cuarto. Sin embargo, el líder de la LEB Oro tiraba de casta y conseguía reducir la renta hasta los 11 puntos y obligaba al técnico local a solicitar tiempo muerto a 5:26 para el final (71-60). A la vuelta Sergio Pérez veía aro desde más allá de la línea de 6.75, un duro golpe para la moral de los colegiales. Pero un equipo campeón no se rinde y cuanto más cuesta arriba se presenta la situación más capacidad de sobreponerse tiene, y así fue. En un visto y no visto Dani Rodríguez, ex verdinegro, sacaba el tarro de las esencias y apretaba el marcador (74-70) con aún tres minutos por jugarse. En los siguientes minutos las defensas se endurecieron y de nuevo un balón que podía caer a favor de los palentinos, uno de los árbitros lo transformaba en posesión para el cuadro extremeño. Víctor Serrano acercaba a los suyos a la victoria (76-70) a 1:06 para el final. Dani Rodríguez contestaba y Luis Parejo con un nuevo triple parecía sentenciar el choque (79-72). No obstante, Un 2+1 de Lamont Barnes y un robo de Dani Rodríguez sobre el saque seguido de un espectacular triple dejaba la ventaja local en la mínima expresión (79-78). José Antonio Marco no fallaba desde la línea del tiro libre y los colegiales buscaban anotar rápido pero el máximo anotador morado, Dani Rodríguez, fallaba la canasta y tiraba al traste la remontada de los colegiales. De nuevo José Antonio Marco anotaba un tiro libre y firmaba el 82-78 final.
EL MVP: VÍCTOR SERRANO Gran partido del pívot del Cáceres Patrimonio de la Humanidad, que volvió a demostrar que ha dado un paso adelante tras la marcha de Slezas y se multiplicó para paliar los problemas de faltas de Thomas. 20 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias, 1 tapón y 4 faltas recibidas fueron los números de su brillante actuación, que le llevó a cosechar 27 tantos de valoración.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Lamont Barnes | 21 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia (28 valoración) | |||
| Víctor Serrano | 20 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias (27 valoración) | |||
| Rolandas Jakstas | 15 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia (20 valoración) | |||
COCINAS.COM |
71-77 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |

Resumen del partido
Estadísticas
PODERÍO INTERIOR DE CORUÑA La pintura fue la clave del partido. Los gallegos dominaron el rebote y todo lo que se jugaba cerca del aro. Entre Sergio Olmos, Beka Burjanadze y Gediminas Zyle anotaron 44 puntos. Supieron castigar la mala defensa de los jugadores del Cocinas.com en poste bajo que por momentos fue inexistente. Zyle recibía cómodo en posiciones cercanas al aro y conseguía anotar sin muchas complicaciones. Burjanadze solo encontró oposición cuando su par era Jermel Kennedy o Babatunde Olumuyiwa, pues en el momento en el que se enfrentaba a otro defensor sacaba algo positivo. Sergio Olmos supo jugar sin balón para conseguir varios mates. En definitiva, los interiores de Leyma Básquet Coruña se hicieron amos y señores de las zonas en Logroño.
REBOTE OFENSIVO En la línea de la primera clave. Leyma Básquet Coruña realizó 20 tiros más de 2 que el Cocinas.com. Un dato muy relevante y que determina el dominio coruñés. En un partido igualado no puedes permitir que tu rival realice tantos tiros y sobre todo que sean tan cercanos al aro, lo que implica un alto porcentaje de anotación. Los interiores locales sufrían para conseguir rebotes en su aro, muestra clara fue la jugada en la que Coruña selló el partido, hasta dos rebotes ofensivos cogieron los visitantes. Gediminas Zyle supo aprovechar la poca oposición de Carlson a nivel defensivo y gracias a ello los visitantes pudieron conseguir esas dos posesiones extras que acabaron con las esperanzas del Clavijo.
POCO ACIERTO DESDE LA LÍNEA DE 3 El Cocinas.com estuvo muy mal desde el triple, 7/25, un 28%. Un aspecto del juego que venía siendo clave para los intereses del Clavijo en los últimos partidos siguió siéndolo pero en el otro aspecto. Ninguno de los exteriores estuvieron finos en general. Solo pueden salvarse Borja Arévalo que continua con un nivel increíble y Alfredo Ott. Alberto Ruiz de Galarreta no pudo mostrar el nivel que venía enseñando en los últimos meses y Carles Bravo lleva varias jornadas con un mal juego y, lo que es peor, parece ansioso por anotar, lo que le hace cometer más errores.
RITMO DEL COCINAS.COM En ningún momento del partido se ha visto al Cocinas.com que estamos acostumbrados esta temporada. Tanto en las victorias como en las derrotas el conjunto riojano mostraba un ataque y un ritmo muy elevado, pero en el partido contra Leyma Básquet Coruña esto no sucedió. Los gallegos supieron parar este aspecto del juego y, sobre todo, detuvieron a la perfección el juego de Pick&Roll del Cocinas.com. El bloqueo directo ha sido durante todo el año una de las armas más destacadas del Clavijo. Las transiciones eran trababas y los riojanos no se encuentras cómodos en partidos a posesiones largas y trabajadas. El trabajo defensivo de Coruña fue excelente y en el momento en el que pudieron parar el partido se fueron encontrando mejor.
EL MVP: BEKA BURJANADZE Nada nuevo. Está siendo uno de los jugadores más destacados de la liga. En Logroño comenzó en el banquillo y a los pocos minutos de entrar en la pista tuvo que ser cambiado por unas pequeñas molestias, pero desde ese momento mostró la clase que tiene. Anotando desde el poste bajo, jugando de cara y tirando de tres, la cantidad de recursos que mostró fueron los de un jugador de altísimo nivel. Solo en los momentos en los que estuvo defendido por Jermel Kennedy sufrió para anotar. Los momentos finales de partido el entrenador local decidió emparejarle con Olumuyiwa y fue un acierto porque la mayoría de los 19 puntos anotados se los endosó a Mike Carlson. 19 puntos y 7 rebotes fueron los datos que dejó en Logroño el ala-pívot del conjunto gallego.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Borja Arévalo | 14 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias (19 valoración) | |||
| Beka Burjanadze | 19 puntos, 7 rebotes, 1 tapón (18 valoración) | |||
| Ben Stelzer | 12 puntos, 3 rebotes, 5 faltas recibidas (18 valoración) | |||
Por Alejandro Labad
AMICS CASTELLÓ |
60-79 |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |

Resumen del partido
Estadísticas
FULGURANTE INICIO BURGALÉS La puesta en escena del San Pablo Inmobiliaria fue inmejorable y terminó resultando clave en el desarrollo del partido. Edu Martínez anotó dos triples nada más empezar que ponían el 0-6 en el marcador y hacían presagiar lo que terminaría sucediendo, una gran noche en el triple de los de Burgos y en especial del tirador riojano. La ventaja se incrementó hasta el 2-10 y, poco después, el dominio visitante aún se acentuaba un poco más (6-15) gracias a un triple de Javi Vega. A los de Diego Epifanio les entraba casi todo desde lejos y con aciertos de Edu Martínez y Rafa Huertas alcanzaban los quince puntos de ventaja aún en el primer cuarto. Una tímida reacción castellonense, seguida del primer fallo en el tiro de Martinez, cerraba el primer cuarto con un 13-23 en el luminoso.
SIN CONCESIONES No cambiaron las tornas en el segundo acto. Al contrario, pues el conjunto de Burgos salió dispuesto a sentenciar el partido por la vía rápida y encarrilar incluso el average, que antes del encuentro le era desfavorable por nueve puntos. El acierto exterior seguía siendo la principal baza ofensiva de los jugadores del San Pablo Inmobiliaria, que en defensa también se empleaban a fondo para cortocircuitar el juego habitual del Amics Castelló. Triples de Huertas, Fornas y Sinica provocaban el tiempo muerto de Toni Ten con un 18-34 en el marcador. No serviría para detener el vendaval de los burgaleses, que liderados por Sinica conseguirían los veinte tantos de ventaja (21-41). Al descanso, 23-41.
NI EL AVERAGE GENERÓ EMOCIÓN Fue tal la superioridad de Burgos en el juego y en el marcador, que en la segunda mitad apenas hubo emoción por conocer quién se haría con un average vital en la lucha por las distintas plazas de playoffs. Los de Toni Ten arrancaron el tercer cuarto con la idea de agarrarse al partido y en parte lo consiguieron gracias al buen hacer de Manu Rodríguez por fuera y Brandon Garrett por dentro. Llegaron a colocarse a doce puntos de distancia, pero ahí un triple de Huertas (38-53) cortó la reacción y acabó con las esperanzas locales. San Pablo Inmobiliaria retomó el +20 de diferencia (44-64) en los primeros compases del último cuarto de la mano de Edu Martínez y el choque ya no tuvo más historia. Finalmente, 60-79 tras una canasta del local Eric Sánchez.
EL TRIPLE Los porcentajes desde más alla de la línea de 6.75 fueron decisivos en el devenir del encuentro. Y es que mientras el equipo de Burgos perforaba el aro una y otra vez desde lejos, los de Toni Ten no encontraron la magia en esta faceta del juego que les ha dado tantas victorias durante el curso. Burgos terminó con 14 triples anotados, 6 de ellos de un inspiradísimo Edu Martínez, por solo 5 del Amics Castelló. La diferencia en el porcentaje de acierto, un 45% de los visitantes por un 24% de los locales, también es elocuente. Los de "Epi" tiraron más y mejor.
EL MVP: EDU MARTÍNEZ El triunfo del San Pablo Inmobiliaria se basó en el trabajo colectivo y hubo varios destacados. Aún así, nos quedamos con la actuación de un jugador en concreto, Edu Martínez, aunque no fuera el más valorado. Y es que sus 6 triples de 9 intentos sirvieron para dinamitar el partido desde el inicio y no dieron opción alguna al Amics. Con 22 puntos en su haber, el alero riojano dejó huella en el Ciutat de Castelló.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Rafa Huertas | 16 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias (20 valoración) | |||
| Filip Toncinic | 12 puntos, 11 rebotes, 4 asistencias (20 valoración) | |||
| Edu Martínez | 22 puntos, 1 rebote, 2 recuperaciones (18 valoración) | |||
Por Marc Retamero














