- TODOS LOS RESULTADOS Y CRÓNICAS DE LA TEMPORADA 2014-15
- Lo mejor de OCTUBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de NOVIEMBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de DICIEMBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de ENERO: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de FEBRERO: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Informe Adecco Plata: ESTADÍSTICAS AVANZADAS (jornada 5)
- Informe Adecco Plata: ESTADÍSTICAS AVANZADAS (jornada 10)
- Informe Adecco Plata: ESTADÍSTICAS AVANZADAS (jornada 15)
NUEVO LÍDER El partido de la jornada no defraudó y ofreció un interesante espectáculo en el duelo entre los dos máximos favoritos al ascenso: Cáceres y Castelló. El equipo extremeño se llevó un triunfo que le eleva al liderato de la competición por primera vez en lo que va de temporada.
LUCENTUM SE DESHINCHA El equipo alicantino ha encadenado su peor racha de resultados de lo que llevamos de temporada con tres derrotas consecutivas. El calendario no se le presenta favorable, teniendo que enfrentarse ahora a Cáceres y Castellón de manera consecutiva.
LA ZONA PLAYOFF, APRETADÍSIMA Con la lucha por el ascenso directo convertida en un mano a mano (con permiso de CEBA), es la lucha por tener el factor cancha en los playoff lo que se pone interesante. 7 equipos en dos victorias y máxima igualdad.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club en nuestra GUÍA ADECCO PLATA 2014-15
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
CRÓNICAS
QUINTETO IDEAL
MVP SEMANAL
RESULTADOS JORNADA 23 (7 FEBRERO-8 MARZO 2015)
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
|
|
SAMMIC ISB |
48-63 |
CEBA GUADALAJARA |
|
|
|
CB TARRAGONA |
86-78 |
ZORNOTZA ST |
|
|
|
OPENTACH BASQUET PLA |
60-66 |
VITEN GETAFE |
|
|
|
FC BARCELONA |
94-58 |
SÁENZ HORECA ARABERRI |
|
|
|
GRUPO EULEN CARREFOUR |
79-72 |
MARIN PEIXEGALEGO |
|
|
|
LUCENTUM ALICANTE |
62-63 |
XUVEN CAMBADOS |
|
|
|
AMICS CASTELLÓ |
84-87 |
CÁCERES PATRIMONIO |
|
DESCANSA CANARIAS BASKETBALL ACADEMY
|
||||
ASÍ FUE LA JORNADA
|
|
SAMMIC ISB |
48-63 |
CEBA GUADALAJARA |
|

Resumen del partido
Estadísticas
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Iker Bueno (Sammic ISB):
En defensa no hemos estado tan mal, pero nos han castigado mucho en los errores que hemos cometido. En ataque, en cambio, hemos jugado con muy pocas ideas. No hemos leído bien el juego y no les hemos penado como ellos lo han hecho con nosotros. En muchos balones robados no hemos sido capaces de acabar los contraataques por culpa de los pasos o de los fallos a la hora de matear. Cuando hemos tenido ventaja en el juego interior hemos sido capaces de meter bien el balón pero cuando ellos se han cerrado no hemos sabido sacar ese balón fuera. El equipo está negativo y no ve facilidades para jugar. Cuando empezamos a fallar entramos en una espiral donde nadie cree en el que vayamos a anotar. A los nuevos aún les falta adaptarse. Por lo tanto, creo que no ha sido un partido totalmente malo, pero le ha faltado mucho para que fuera bueno
Javier Juárez (CEBA Guadalajara):
Hemos conseguido un magnifico resultado en una cancha complicada pero nos vamos con la sensación de tener mucho que mejorar, la actitud ha sido excelente pero el juego no. No podemos conceder tantas posesiones al rival con nuestras pérdidas, algo que hemos solucionado a través del rebote y la defensa.
Por Carlos Gómez (@FromBasket)
|
|
CB TARRAGONA |
86-78 |
ZORNOTZA ST |
|

Resumen del partido
Estadísticas
BUEN ARRANQUE DE TARRAGONA Tras unos primeros instantes de intercambio de canastas, el equipo local comenzó a abrir las primeras ventajas gracias a un gran Orukpe (11 pts en el primer cuarto). Una mayor acierto en el tiro exterior hacía mantener ventajas a los locales pero Zornotza conseguía mantenerse siempre enganchado al partido.
HESTER & ORUKPE, DOMINADORES Ambos jugadores se convirtieron en la referencia del juego de CB Tarragona, con la suma de Alaminos abriéndose al tiro exterior. Hester firmó un partido muy completo (15p, 5r, 7a), mientras que Orukpe se fue a las dobles figuras (13+10), siendo claves en el dominio del juego interior durante muchas fases del partido.
ACIERTO EXTERIOR En el tercer periodo, los locales estuvieron acertados desde el triple y lograron abrir ventajas de hasta 18 puntos (58-40). Zornotza se reenganchó al partido en el cuarto final llegando a reducir su desventaja hasta los 4 puntos (63-59), pero de nuevo apareció el acierto local y acabó recuperando ventajas cómodas para dejar el triunfo en casa.
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Berni Álvarez (CB Tarragona):
Partido que hemos dominado desde el principio y que sólo el poco control del rebote defensivo y algunas pérdidas nos han hecho sufrir al final del tercer cuarto. Hemos estado acertados desde la línea de tres lo que nos ha dado opciones de poder castigar el juego interior de una manera más compensada.
Mikel Garitaonandia (Zornotza ST):
Durante la primera parte no estuvimos bien en defensa. Tarragona nos superó en ritmo y actividad y no estuvimos al nivel que nos exigieron. De todos modos encontramos la forma de castigarles cuando conseguimos en el tercer cuarto controlar nuestro aro. Trabajamos mucho hasta el final pero Tarragona fue justo vencedor.
Para ganar fuera en esta liga hay que ser mucho más fuertes y sólidos tanto en el juego como mentalmente.
Por Ramón Juan (@lucentumblog)
|
|
OPENTACH BASQUET PLA |
60-66 |
VITEN GETAFE |
|

Resumen del partido
Estadísticas
LAS DEFENSAS GANAN Partido trabado, las defensas muy superiores a los ataques. Esa era la manera de que Pla mantuviera igualado el marcador. Como siempre Riera y McKeither eran los únicos capaces de anotar por el bando local y conseguían mantener a raya a la estrella del filial fuenlabreño, Roland Smits. Eso hacía aparecer a los interiores Aramburu y Mendiola. Ese acierto defensivo por ambos bandos se mantuvo durante todo el primer tiempo, que finalizaba con un discreto 29-31.
LLEGÓ EL ACIERTO PARA GETAFE Las discretas anotaciones se acrecentaron durante el tercer cuarto, pero sólo en el equipo mallorquín. Mientras, Getafe mantenía el ritmo del segundo período, lo que le sirvió para despegarse. Sin hacer un gran partido, el equipo madrileño lograba despegarse con un parcial 3-17 para poner el 32-48. De los seis puntos locales del tercer cuarto, cuatro de tiros libres y tan sólo una canasta en juego de McKeither. Ese detalle dejaba bien a las claras lo que estaba pasando. No era sólo la defensa visitante, el porcentaje de tiro local era paupérrimo, se quedaba en un 26% en tiro de dos al final del partido, porcentaje ya malo para el tiro de tres…
REACCIÓN INSUFICIENTE DE PLA En el último cuarto llegó la sentencia con tres triples consecutivos de Víctor Moreno para poner el 40-57 y poco más de siete minutos para el final. El acierto llegaba a la desesperada para los mallorquines con un parcial 12-0 para poner el 53-60 a falta de dos minutos. Los tiros libres de Rubén Martínez sentenciaban el choque para los madrileños, que se dedicaron a contemporizar en exceso al final del partido para acabar ganándolo de menos diferencia de lo que se merecieron.
EL MVP: Ridge McKeither El de siempre para Pla. Amo y señor de la zona con 13 rebotes, 26 puntos aunque su porcentaje de tiro no llegó al 50%, quizás una de las causas de la derrota, 37 de valoración, mejor defendido que otras veces, aunque eso no le ha impedido ser de nuevo el MVP de la jornada.
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
César Sánchez (Opentach Basquet Pla):
Volvemos a caer por un mal tercer cuarto que nos lastra para el resto del partido. Durante los dos primeros encontramos a nuestros hombres importantes en ataque y conseguimos parar a los de Getafe, pero el marcador era aún así muy ajustado. Los de Madrid cuentan con una plantilla más competitiva de lo que parece y pudieron mantener un ritmo de partido, sobre todo defensivo, que nosotros no pudimos. En el último cuarto, más por corazón que por cabeza, los pusimos ligeramente contra las cuerdas pero no bastó. Enhorabuena para ellos, gran trabajo. Nosotros seguimos trabajando.
Armando Gómez (Viten Getafe):
Partido de muchas imprecisiones por nuestra parte. Una vez más el tema de los tiros libres nos complica un partido que teníamos dominado. En el tercer cuarto cuando parecía que podíamos cerrar el partido dos acciones ofensivas suyas de gran nivel hizo que nosotros tuviéramos un bajón grande de juego. El último cuarto fue una sangría de faltas absurdas por nuestra parte lo que favoreció que ellos pudieran meterse de lleno en el partido. Al final sacamos el partido mas por fe que por juego.
Por Juan Carlos Turienzo
|
|
FC BARCELONA |
94-58 |
SÁENZ HORECA ARABERRI |
|

Resumen del partido
Estadísticas
PRIMER CUARTO IGUALADO El partido comenzó abierto, con ambos equipos alternando canastas. Carlos Martínez lideraba la aportación ofensiva de su equipo con 9 tantos en un primer parcial que acabó con 17-16 y que podía presagiar un partido igualado.
EL FILIAL BLAUGRANA ABRE BRECHA En el segundo periodo el equipo de Aleix Duran fue abriendo diferencias paulatinamente, liderados por la buena aportación de Dedovic y Mazaira. La ventaja al descanso era de +13 (42-29), pero un parcial 17-2 tras la reanudación acabó por romper definitivamente el partido (59-31) a falta de 5 minutos para el final del tercer periodo.
SIN CAPACIDAD DE REACCIÓN El equipo vasco se encontró con ese parcial, lo que hizo que ya fuera tarde para iniciar una reacción, a lo que se sumó que el equipo catalán seguía mostrando un gran nivel de acierto, acabando con un 56% en tiro de campo (45% en triples) que fue demoledor.
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Aleix Duran (FC Barcelona):
Jugábamos contra un rival muy necesitado y que ademas tiene jugadores con talento. Esta combinación sabiamos que era peligrosa y que para contrarestarla debíamos marcar el ritmo desde el inicio y no dejar entrar facil a sus jugadores. Pienso que ejecutamos estos objetivos a la perfección y poco a poco fuimos ampliando la ventaja en el marcador
Julen Forniés (Sáenz Horeca Araberri):
En el primer cuarto salimos con las ideas claras pero sin la suficiente agresividad para castigar un flojo arranque de Barça que nos hubiera permitido encarar el partido de otra forma. Ya en el segundo cuarto Barça se sintió más cómodo. Consiguieron leer bien la defensa y castigar nuestra lenta rotación lo que nos llevó a atacar con menos claridad. Tratamos de ajustar la defensa pero para cuando conseguimos asentarnos en el campo en la segunda parte, ya habíamos recibido otro gran parcial y ellos ya estaban muy enchufados.
Por Ramón Juan (@lucentumblog)
|
|
GRUPO EULEN CARREFOUR |
79-72 |
MARIN PEIXEGALEGO |
|

Resumen del partido
Estadísticas
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
David Mangas (Grupo Eulen Carrefour):
Partido en el que cualquiera de los dos equipos pudo ganar. Marín mermado en su juego interior por la baja de Ike Azotam sufrió en el control del rebote y nosotros lo aprovechamos, pero esa superioridad en el rebote no se vio plasmada en el marcador pues defendieron con rigor y nos costó mucho parar su ataque. Llegamos al descanso con una pequeña ventaja en el marcador pero tras el mismo salimos con poca actividad y Marín mostró lo que esta haciendo en las últimas semanas endosándonos un parcial de 8-25.
Comenzó el último cuarto con 10 puntos de desventaja para nosotros en el que la fe, el trabajo defensivo y el apoyo de nuestra afición hizo que remontaramos un encuentro que teníamos perdido. Pese a ello Marín logro llevar el partido a la prórroga con un triple de Manu Ferreiro. En el tiempo extra logramos mantener la calma y creo que llegamos un poco menos cansados que el rival ya que la baja de Azotam les hizo tener que hacer un esfuerzo extra y ganamos un partido que como he dicho anteriormente pudo ganar cualquiera.
Javier Llorente (Marín Peixegalego):
Partido igualado en el que conseguimos una ventaja de 10 puntos en el último cuarto que no supimos mantener. Dar la enhorabuena a Ávila por el buen partido que hicieron ayer y por la gran temporada que están haciendo.
Por Carlos Gómez (@FromBasket)
|
|
LUCENTUM ALICANTE |
62-63 |
XUVEN CAMBADOS |
|

Resumen del partido
Estadísticas
EL LUCENTUM, AUSENTE EN LA PRIMERA MITAD El equipo dirigido por Kuko Cruza tuvo una mala puesta en escena. Incapaz de atacar la defensa planteada por Xuven y descentrado en defensa, se vio superado una y otra vez por la eficacia de los ataques del equipo cambadés, que siempre impuso su ritmo al partido ante un Pabellón Pedro Ferrándiz que asistía en silencio a uno de los peores partidos del Lucentum en su cancha.
WITHWORTH Y RODRÍGUEZ, LIDERAN A XUVEN La eficacia de Whitworth en la primera mitad fue clave para que el equipo gallego abriera ventajas que se acercaron a los 20 puntos. Rodríguez impuso su experiencia y fue claro dominador del juego interior ante un Lucentum que solo tenía a Kody como referencia en su juego. Al descanso un 42-25 reflejaba el claro dominio de Xuven.
DESCALIFICACIÓN Y REVULSIVO La segunda mitad comenzaba con un Lucentum mucho más intenso en defensa, aunque seguía sin fluidez ofensiva y sin acierto en el lanzamiento. El último cuarto arrancaba con la descalificación del técnico visitante tras protestar una falta señalada, lo que desencadenó una serie de acciones que sirvieron al Lucentum para colocarse a solo dos puntos y en situación de poder luchar por ganar un partido en el que siempre fue a remolque.
LUCENTUM TUVO LA BOLA DEL TRIUNFO El tramo final del partido se convirtió en un intercambio de acciones y jugadas en las que el Lucentum no acabó de tomar buenas decisiones. El partido se iba a decidir en una acción final de 13 segundos para el Lucentum. Una mala gestión de la jugada acabó con un lanzamiento de Fuentes al aro y con la victoria viajando a Cambados.
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Kuko Cruza (Lucentum Alicante):
El partido ha tenido dos partes claramente diferenciadas. La primera en la que Xuven Cambados dominó con claridad el partido debido a nuestra falta de intensidad, errores graves de concentración y desacierto en el tiro (1/11 T3). En la segunda el equipo sacó la raza y el orgullo que ha tenido durante esta temporada y con más fe y corazón que buen juego logramos llegar al final del partido con opciones serias de poder ganarlo. El cara o cruz final cayó del otro lado debido a una mala gestión de las últimas posesiones del partido. Cambados hizo más méritos que nosotros para ganar el partido.
Yago Casal (Xuven Cambados):
Por Ramón Juan (@lucentumblog)
|
|
AMICS CASTELLÓ |
84-87 |
CÁCERES PATRIMONIO |
|

NUEVO LÍDER Cáceres Patrimonio de la Humanidad se llevó el partido de la jornada en Castelló y le arrebata la primera plaza al conjunto de la capital de La Plana. Los de Ñete Bohigas, que anduvieron durante prácticamente todo el encuentro por detrás en el marcador, negociaron mejor el tramo decisivo y disfrutan ahora de la condición de líderes, haciendo caer a los locales ante su público por primera vez en lo que va de temporada. Los de Toni Ten consiguieron, eso sí al menos, mantener a su favor el basketaverage, lo que obligará a los extremeños a mantener esta victoria de más que ahora tienen si quieren lograr el ascenso directo por el que pelean junto a Lucentum, Ceba y el propio Amics Castelló.
MARCO / NGUEMA Sin duda alguna, la dupla cacereña que mantuvo a flote el buque visitante. Jose Antonio Marco y Richard Nguema fueron el ancla a la que se aferraron los de Bohigas cuando Amics Castelló mejor estaba. Anotaron y asistieron, hicieron jugar a sus compañeros y fueron claves en la triunfo de su equipo. Para rematar la faena, fue el propio Nguema quien puso la sentencia con un triple decisivo que Amics ya no pudo nivelar.
POLÉMICA ARBITRAL Gran entrada la que presentó el Ciutat de Castelló el viernes y gran bronca final la que se llevó la pareja arbitral, monopolizada en un Jose Ramón Martínez Rodríguez que no es la primera vez que monta su particular show en el Ciutat de Castelló. El árbitro valenciano repitió la actuación que ya ofreció hace dos campañas cuando ISB visitó Castelló, midiendo con distinta vara las acciones de cada uno de los conjuntos, permisivo con los visitantes e implacable y hasta obcecado con los castellonenses. Las cinco faltas señaladas a Nick Washburn en apenas diez minutos acabaron de encender la mecha en el Pabellón. La espantada final tras el bocinazo tampoco ayudó para intentar entender su postura tras las protestas locales en la última acción del choque, en la que se reclamó una posible falta a Manu Rodríguez en el intento de triple final, que dicho sea de paso, a un servidor no le pareció punible.
LEVANTERSE versus DEFENSA Tras esta primera derrota como locales y la pérdida de la primera plaza, Amics Castelló debe ahora levantarse y seguir por la senda trazada en la primera parte de la temporada. No se acaba el mundo para los de Toni Ten y este mismo sábado tendrán una inmejorable ocasión para su reencuentro en un nuevo duelo de nuevo en el Ciutat de Castelló. Los de Ñete Bohigas, por su parte, comenzarán la defensa del liderata con un hueso duro de roer que no podrá volver a fallar si desea alcanzar la ansiada primera plaza. Lucentum Alicante viaja a Cáceres buscando aprovechar este último cartucho que le queda.
Por Sergio Alcarria
CLASIFICACIÓN
| Quinteto Ideal Solobasket de la jornada |
MVP DE LA SEMANA: DANE JOHNSON (GRUPO EULEN CARREFOUR)

El pívot del Grupo Eulen Carrefour el Bulevar igualó valoración con Ridge McKeither. Ambos firmaron 37 tantos de valoración, pero la actuación de Johnson tuvo además el premio del triunfo. Sus 17 puntos y 21 rebotes supusieron una colosal actuación a la que hay que sumar 2 asistencias, 2 rebotes y 3 tapones.


















