- TODOS LOS RESULTADOS Y CRÓNICAS DE LA TEMPORADA 2014-15
- Lo mejor de OCTUBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de NOVIEMBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de DICIEMBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de ENERO: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de FEBRERO: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Informe Adecco Plata: ESTADÍSTICAS AVANZADAS (jornada 5)
- Informe Adecco Plata: ESTADÍSTICAS AVANZADAS (jornada 10)
- Informe Adecco Plata: ESTADÍSTICAS AVANZADAS (jornada 15)
CÁCERES SALVO CON VICTORIA SU PRIMERA DEFENSA DE LIDERATO El equipo de Ñete Bohigas estrenaba su primera posición en su cancha ante un Lucentum Alicante que no se lo puso fácil. Sin Marco pero con un gran trabajo de equipo consiguieron un triunfo que les acerca al ascenso directo.
BONITA LUCHA EN ZONA PLAYOFF Solo dos triunfos separan al 3º del 9º clasificado en la tabla. Las cinco jornadas que restan servirán para dilucidar el orden y los enfrentamientos para unas eliminatorias por el ascenso que se presentan muy duras.
BASQUET PLA HUNDE A SÁENZ HORECA ARABERRI Con el triunfo de los baleares en su visita a la cancha del colista han dejado a Araberri al borde del descenso matemático. La lucha de Pla se centra ahora en dar caza a un Sammic ISB que lleva 1 triunfo en los últimos 17 encuentros.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club en nuestra GUÍA ADECCO PLATA 2014-15
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
CRÓNICAS
QUINTETO IDEAL
MVP SEMANAL
RESULTADOS JORNADA 24 (14-15 MARZO 2015)
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
|
|
AMICS CASTELLÓ |
99-73 |
SAMMIC ISB |
|
|
|
CÁCERES PATRIMONIO |
70-65 |
LUCENTUM ALICANTE |
|
|
|
CANARIAS BASKETBALL ACADEMY |
51-66 |
GRUPO EULEN CARREFOUR |
|
|
|
MARIN PEIXEGALEGO |
68-62 |
FC BARCELONA |
|
|
|
SÁENZ HORECA ARABERRI |
61-66 |
OPENTACH BASQUET PLA |
|
|
|
VITEN GETAFE |
47-59 |
CLUB BASQUET TARRAGONA |
|
|
|
ZORNOTZA ST |
90-82 |
CEBA GUADALAJARA |
|
DESCANSA XUVEN CAMBADOS
|
||||
ASÍ FUE LA JORNADA
|
|
AMICS CASTELLÓ |
99-73 |
SAMMIC ISB |
|

Resumen del partido
Estadísticas
IGUALDAD El partido transcurrió durante sus dos primeros con igualdad en el marcador. Amics Castelló aprovechaba su poder interior para hacer daño mientras Sammic ISB disfrutaba del acierto exterior del que gozaban las suspensiones de Devon Peltier. A este se le unían el canterano Aitor Astigarraga e Ibon Guridi. Los tres compensaban un encuentro que marchó ligero hasta el descanso ante las concesiones defensivas de ambos conjuntos.
CAMBIA LA TENDENCIA Tras el intermedio, los pupilos de Toni Ten salieron decididos a cerrar el partido. Con una intensidad defensiva que no había dado señales hasta entonces, consiguieron en poco tiempo abrir una brecha ya considerable. Con Peltier perseguido de cerca y saliendo muy rápido en busca del aro contrario, Amics Castelló aprovechó el momento y de la mano de Chema Garcia, Alejandro Bortolussi y Nick Washburn dejaba a los de Iker Bueno 17 puntos por detrás.
WASHBURN / BORTOLUSSI 47 puntos sumaban ambos al acabar el tercer periodo. La pareja local, imparable para los vascos, iba sumando puntos ante la impotencia visitante. El MVP de la categoría recuperaba sensaciones tras el fiasco de la semana anterior ante el Cáceres, donde cinco discutidas faltas en apenas 10 minutos le imposibilitaron sumar.
MANO A MANO Parece, tras los resultados de esta jornada, que Amics Castelló y Cáceres se jugarán la primera plaza que da acceso directo a Adecco Oro. Tras quedarse tocados tras ver como el conjunto de Ñete Bohigas asaltaba el Ciutat 7 días antes, el conjunto de Toni Ten recuperó sensaciones, logró la victoria y visitará ahora a un Lucentum que se despidió el sábado de la lucha por el ascenso directo. Amics recuperará el liderato (aunque de forma provisional) si consigue vencer en tierras alicantinas.
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Por Sergio Alcarria (@salcarria)
|
|
CÁCERES PATRIMONIO |
70-65 |
LUCENTUM ALICANTE |
|

Resumen del partido
Estadísticas
El Cáceres se mantiene una jornada más al frente de la clasificación de Leb Plata tras conseguir un meritorio triunfo en casa en un ambiente espectacular ante un Lucentum que nunca se dio por vencido y que vendió muy cara la derrota. El equipo local sufrió en sus carnes lo que supone defender el liderato en un partido jugado de poder a poder y decidido en un muy ajustado final.
Gran inicio de Lucentum. El equipo dirigido por Kuko Cruza comenzó el partido con las ideas clarísimas, y entre su gran circulación de balón, el acierto exterior, y una defensa intensísima disfrutó de las primeras ventajas en el luminoso (11-17 a 3 minutos del final del 1er cuarto). El Cáceres fue un poco a remolque en esos primeros compases, y aun con el gran trabajo de Corrales echó de menos a su principal timón, un José Antonio Marco que fue baja por una fuerte gripe.
Remontada y despegue cacereño. Poco a poco el Cáceres le fue cogiendo la medida al partido, y agarrado a un intensísimo Parejo y a la irrupción de un Nguema, que le ha venido al equipo extremeño como agua de Mayo, fue capaz de acabar el primer cuarto con el marcador igualado (18-18). Metido ya en la dinámica del partido, el conjunto local empezó a mandar gracias a una leve mejoría defensiva y a que trató de aprovechar lo cargados de faltas que estaban los interiores de Lucentum, que echaron bastante de menos a Johan Kody. Ya por encima en el marcador al finalizar la primera parte (41-34), la vuelta de los vestuarios siguió los mismos derroteros, hasta el punto de que pareció que se rompería el partido (54-40 a 4 minutos del final del 3er cuarto). Nada más lejos de la realidad.
Reacción alicantina. Lucentum no había dicho ni muchísimo menos la última palabra, y recomponiendo filas se volvió a armar en defensa y recuperó el acierto exterior del principio del partido para volver a apretar las cosas. Con Javi Marín en plan baluarte y Edu Guillén y Javi Hernández como principales acompañantes comenzaron a recortar las diferencias metiéndose de lleno en el partido. El 64-59 a 3 minutos del final y la dinámica de ambos equipos lo dejaban todo tremendamente abierto.
Emocionante final. El equipo alicantino había vuelto al partido para quedarse, y al Cáceres le entraron los lógicos nervios de verse de nuevo abocado a un final apretado tras haber disfrutado de una buena ventaja. Y si a eso le sumamos las dolencias en la espalda del capitán Parejo, que tuvo que retirarse un rato al banquillo para recibir los tratamientos de los fisios cuando más apretada estaba la cosa, pues más difícil todavía. Aun así las cosas, al conjunto de Ñete no le pudo la presión, y sin precipitarse supo jugar unos minutos finales de infarto. El trabajo en el poste bajo de Fernando Fernández, con dos canastas decisivas y una bola que le sacó a Adrián Fuentes cuando estaba dentro, y dos tiros libres de Nguema ya al final, acabaron de decidir un partido que puede valer su peso en oro.
Javi Marín estelar. Canela fina el escolta cedido por el CAI a Lucentum. A parte de mantener a su equipo en el partido cuando este más lo necesitaba echándoselo casi literalmente sobre la espalda y demostrando una gran personalidad a pesar de la juventud, se le pudo ver protagonizando una serie de acciones espectaculares que aun con lo apretado del marcador se ganaron la merecidísima ovación del entregado público local. Tremendo futuro le espera al joven escolta si sigue trabajando así y le acompaña es dosis de suerte que lo queramos o no también influye.
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Ñete Bohigas (Cáceres Patrimonio):
Kuko Cruza (Lucentum Alicante):
Por Ulises Narciso (@ulisesnarciso)
|
|
CANARIAS BASKETBALL ACADEMY |
51-66 |
GRUPO EULEN CARREFOUR |
|

Resumen del partido
Estadísticas
SIN ACIERTO ES IMPOSIBLE: Los partidos en el Centro Insular deberían servirle a la CBA para ir asentando su permanencia el próximo año en la Adecco Plata, aunque con el nivel mostrado esta jornada de cara al aro puede ser un poco más complicado. Los chicos de la academia no estuvieron metidos en el partido en casi ningún momento, fueron siempre por detrás y a remolque, algo que les iría haciendo daño poco a poco. Nadando cual presa de un tiburón, la CBA dio unas malas brazadas hacia la remontada, fallando más tiros de los que cualquier equipo se puede permitir. Especialmente horrible el 44% en Tiros Libres.
DOMINIO ABULENSE DESDE EL INICIO: El conjunto de David Mangas no quiso esperar demasiado para ir a por el partido, pues desde el principio llevaron la voz cantante en el marcador. Los abulenses no tuvieron piedad de una CBA que no pudo trastocar sus planes y que sólo cedió un cuarto, el segundo, durante todo el encuentro. De resto, fueron capaces de hacer su partido, repartiendo el protagonismo entre varios de sus pilares en la plantilla, llevando a la CBA a pelear por una remontada que nunca iba a llegar. Clave fue, ante todo frenar a un Kaleb Wright que no fue el de los días buenos.
EL PARTIDO MÁS GRIS DE ROBERTO GUERRA: Roberto Guerra ya nos había acostumbrado a un nivel importante en sus apariciones en esta Adecco Plata desde hace unos meses, pero ante el Grupo Eulen no tuvo su versión más participativa. Nos faltó verle algo más fresco y desenfadado, como suele ser él, con ese baloncesto dinámico y divertido que lleva en sus venas. Se acabó metiendo en la vorágine de errores de su CBA y eso le perjudicó, algo que, teniendo en cuenta que Kaleb Wright no estuvo tampoco demasiado excelso, terminó con todas las opciones de victoria grancanaria.
MICHAEL DUTY LLEVA EL RITMO: Si tuviésemos que elegir a un jugador para el MVP del partido seguramente nos quedaríamos con Michael Duty. El americano llevó la voz cantante en la anotación de un conjunto, el abulense, que se mantuvo en momentos puntuales por delante gracias a su empuje. En esta ocasión, no abrió demasiado el campo pero si es verdad que hizo daño en la zona, donde se sintió muy cómodo. Además, reboteó y asistió con mucha claridad, lo que ayudó a los suyos a tener más opciones en ataque. Terminó con 15 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias para 20 de valoración, convirtiéndose en el hombre clave para la victoria de los de Ávila.
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Pepe Carrión (CBA) y David Mangas (Grupo Eulen Carrefour)
Por Cristian Gil
|
|
MARIN PEIXEGALEGO |
68-62 |
FC BARCELONA |
|

Resumen del partido
Estadísticas
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Javier Llorente (Marin PeixeGalego):
Partido igualado, en el que a pesar de ir por delante prácticamente todo el tiempo, nunca tuvimos la sensación de dominarlo. La mejoría del Barcelona nos llevó a la prorroga, donde el acierto en el triple nos permitió lograr una importantísima victoria de cara a clasificarnos para el playoff.
Aleix Duran (FC Barcelona):
Partido que afrontábamos con un juego interior totalmente de circunstancias. Eso no obligó a reinventarnos en ataque y en dar un sobreesfuerzo defensivo para suplir nuestras carencias. Marin defendió muy físico desde el principio y a nosotros nos costó adaptarnos al listón de dureza que requería el partido. Cuando lo hicimos eso no permitió meternos en el partido hasta llegar a un final igualado que ninguno de los dos equipos resolvió. En la prorroga, Marin eligió mucho mejor sus opciones de ataque y nos defendió muy bien. No supimos encontrar ningún buen tiro en 5 minutos y eso nos quitó qualquier opción
Por Xavi Cormand
|
|
SÁENZ HORECA ARABERRI |
61-66 |
OPENTACH BASQUET PLA |
|

Resumen del partido
Estadísticas
BUEN ARRANQUE DE PLA El partido comenzaba con el equipo visitante muy acertado. Joan Riera y Ridge McKeither lideraban un parcial 0-10 que presagiaba una victoria relativamente cómoda de Pla ante un rival que está en una situación complicada y al que un parcial de arranque tan negativo se le podía hacer difícil de superar. Pero no fue así y los locales consiguieron encontrarse más cómodos en la cancha para recuperar la desventaja y finiquitar el primer periodo 16-16.
ARABERRI DOMINA Tras un segundo periodo que discurrió sin grandes diferencias, fue en el comienzo de la segunda mitad cuando el equipo local alcanzaba su máxima ventaja (48-38) con buen trabajo de Carlos Martínez, Sastre y un Yates que volvió a ser el de comienzo de temproada. Pla se reenganchó al encuentro y, al igual que hizo Araberri en el primer periodo, dejó el partido abierto al comienzo del periodo decisivo (50-49).
PLA DECIDE EN EL TRAMO FINAL A pesar de llegar a contar con ventajas de hasta seis puntos en el último periodo, Araberri vio como en los últimos minutos se le escapaba la victoria. 61-62 reflejaba el electrónico a falta de menos de dos minutos para el final. En ese momento emergió la figura del veterano Alberto Ausina para anotar dos canastas consecutivas que dejaban la victoria del lado del equipo balear.
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Julen Fornies (Sáenz Horeca Araberri):
César Sánchez (Opentach Bàsquet Pla):
Al final, a las alturas de temporada que nos encontramos y nuestra situación, lo que realmente importa es sumar victorias. Eso es lo que hicimos, sin un juego excesivamente vistoso, contra un combativo Araberri. Después de un buen principio de partido en el que estuvimos muy acertados en decisiones y lanzamientos volvemos a ser castigados fuertemente en el tercer cuarto, por precisamente todo lo contrario en nuestro ataque. Pero esta vez hubo reacción de carácter por parte de nuestros jugadores, apretamos en defensa y encontramos un camino para ganar y seguir luchando por no descender.
Por Ramón Juan (@lucentumblog)
|
|
VITEN GETAFE |
47-59 |
CLUB BASQUET TARRAGONA |
|

Resumen del partido
Estadísticas
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Armando Gómez (Viten Getafe):
Partido muy malo por nuestra parte. Nos han ganado haciendo muy poquito. En ningún momento del partido hemos encontrado tiros liberados y nuestro acierto desde la línea de tres ha sido muy pobre. En la segunda parte hemos subido la intensidad defensiva pero en ataque hemos seguido igual de negados y de faltos de ideas. De lo que sí estoy orgulloso de los chicos es de su comportamiento hoy que hemos perdido, y lo mas importante, los días que hemos ganado lo hemos hecho respetando al rival.
Berni Álvarez (CB Tarragona):
Por Ramón Juan (@lucentumblog)
|
|
ZORNOTZA ST |
90-82 |
CEBA GUADALAJARA |
|

Tras una primera parte muy igualada, en la salida del tercer cuarto concedimos dos triples en sendos errores que dio una ligera ventaja a Guadalajara. Ellos son muy buenos gestionando esas pequeñas rentas y fuimos toda la segunda parte a remolque. No dejamos de trabajar y encontramos el premio en el acierto en los últimos 3 minutos de partido. Tras eso y con nuestra afición volcada fuimos superiores en la prórroga y nos llevamos un partido clave en nuestras aspiraciones. Mucha suerte para el CEBA en lo que resta de temporada.
Creo que Zornotza es un gran equipo y en su campo más porque su aficion les da un extra, les ayuda a creer hasta el final y aprieta al rival y en esta ocasión fue así. Ayudó a su equipo en los momentos mas difíciles y nos metió una presión tremenda.
Enhorabuena a ambos porque sinceramente a todos los equipos nos gustaría tener una afición así.
CLASIFICACIÓN
| Quinteto Ideal Solobasket de la jornada |
MVP DE LA SEMANA: NICK WASHBURN (AMICS CASTELLÓ)

Tras algunas jornadas más discretas, el mejor jugador de la competición volvió a ser el de semanas pasadas y fue la referencia ofensiva de su equipo. 29 puntos y 12 rebotes, a los que se sumaron 6 faltas recibidas para un total de 29 de valoración y dar a su equipo una victoria importante para seguir persiguiendo a Cáceres en la lucha por el ascenso directo.


















