- TODOS LOS RESULTADOS Y CRÓNICAS DE LA TEMPORADA 2014-15
- Lo mejor de OCTUBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de NOVIEMBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de DICIEMBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de ENERO: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de FEBRERO: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Informe Adecco Plata: ESTADÍSTICAS AVANZADAS (jornada 5)
- Informe Adecco Plata: ESTADÍSTICAS AVANZADAS (jornada 10)
- Informe Adecco Plata: ESTADÍSTICAS AVANZADAS (jornada 15)
AMICS SALVA LOS MUEBLES Los de Toni Ten consiguen sacar un triunfo en Alicante después de remontar 17 puntos a un Lucentum que fue superior durante 35 minutos. Este triunfo mantiene la esperanza de luchar por el ascenso directo con Cáceres en las jornadas que restan.
TARRAGONA, SUEÑOS DE PLAYOFF La victoria lograda ante el colista acerca al equipo catalán a los puestos de playoff. Dos triunfos le separan de la novena plaza, y llegan con una dinámica positiva de tres triunfos consecutivos.
ARABERRI, AL BORDE DEL DESCENSO A pesar de sufrir su décima derrota consecutiva todavía no se ha certificado matemáticamente el descenso del equiop vitoriano. Sus opciones de salvación son mínimas y pasan por vencer los cinco partidos que le restan y que Sammic los pierda.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club en nuestra GUÍA ADECCO PLATA 2014-15
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
CRÓNICAS
QUINTETO IDEAL
MVP SEMANAL
RESULTADOS JORNADA 25 (21-22 MARZO 2015)
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
|
|
SAMMIC ISB |
87-90 |
ZORNOTZA ST |
|
|
|
CEBA GUADALAJARA |
71-68 |
VITEN GETAFE |
|
|
|
CB TARRAGONA |
96-64 |
SÁENZ HORECA ARABERRI |
|
|
|
OPENTACH BASQUET PLA |
51-83 |
MARIN PEIXEGALEGO |
|
|
|
FC BARCELONA |
80-85 |
CANARIAS BASKETBALL ACADEMY |
|
|
|
GRUPO EULEN CARREFOUR |
81-62 |
XUVEN CAMBADOS |
|
|
|
LUCENTUM ALICANTE |
74-79 |
AMICS CASTELLÓ |
|
DESCANSA CÁCERES PATRIMONIO
|
||||
ASÍ FUE LA JORNADA
|
|
SAMMIC ISB |
87-90 |
ZORNOTZA ST |
|

Resumen del partido
Estadísticas
BUEN ARRANQUE DE ZORNOTZA Los de Mikel Garitaonandia tomaron pronto la iniciativa en el marcador y en el juego y comenzaron a imponer su dominio de la mano de las buenas acciones de Cruz y Bowman. El primer cuarto acababa con la máxima renta para Zornotza (19-30) y con la sensación de que podría ser un partido más o menos asequible ante un Sammic que encadena una mala dinámica de resultados en los últimos meses.
AL DESCANSO, CON DOMINIO VISITANTE Durante el segundo periodo las ventajas fueron aumentando, llegando a acercarse a los 20 puntos (33-50) poco antes del descanso. El dominio seguía siendo visitante y solo las acciones de Mayer y Arruti parecían contrarrestar un partido que se complicaba para Sammic.
Íker Bueno: "Los jugadores que se han quedado en el equipo hoy han demostrado que sienten la camiseta del club"
SAMMIC SE ENGANCHÓ AL PARTIDO En la segunda mitad el equipo local se transformó y salió mucho mejor plantado a la cancha. Realizó sus mejores minutos en los últimos partidos y consiguió remontar un partido que estaba casi perdido. Al comienzo del último periodo se puso por delante en el marcador (71-70).
FINAL EMOCIONANTE El tramo final del partido tuvo alternancias en el marcador. Jugadores como Bowman, Oroz o Arruti asumían responsabilidades en ataque y se entraba en el último minuto con ventaja de Sammic. Un tirple de Sastre a falta de 21 segundos devolvía la ventaja a Zornotza. Arruti falló dos tiros libres para empatar el partido y finalmente Bowman selló el triunfo de su equipo desde los libres.
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Iker Bueno (Sammic ISB):
Creo que hemos visto dos mitades muy diferentes. En la primera mitad hemos tenido poca intensidad defensiva y ellos han anotado con facilidad; nos han castigado mucho en el rebote. Al descanso habían tirado el doble que nosotros.
En el segundo cuarto, en cambio, el equipo ha reaccionado. Hemos hecho el mejor baloncesto de las últimas semanas, tanto en defensa como en ataque. La gente ha dado un paso adelante. Tal como les he dicho a ellos, puedo decir que he disfrutado viéndolos jugar al baloncesto que hoy han hecho. La pena es que no hemos tenido el premio. El haber ganado hoy habría supuesto un paso para nuestra moral.
Ahora nos queda dar continuidad a esos 20 minutos buenos. Tenemos que mejorar en el rebote defensivo y en los balones perdidos y no podemos permitirnos hacer un mal cuarto, tenemos que jugar así los 40 minutos.
Quiero subrayar que todos los jugadores que se han quedado en el equipo hoy han demostrado que sienten la camiseta del club y que están con ganas de pelear. Eso es realmente importante para la situación que vivimos hoy en día
Mikel Garitaonandia (Zornotza ST):
Después de haber hecho una gran primera parte, no supimos controlar la segunda mitad. Sammic se creció y tuvo momentos brillantes que nos desarbolaron. Aún así, conseguimos llevar el partido a un final igualado que fuimos capaces de sacar adelante.
Mucha suerte para Iker y Sammic porque jugando como ayer en la segunda mitad conseguirán sus objetivos.
Y un millón de gracias a nuestra afición una vez más, que nos hizo sentirnos en casa y nos empujó hasta la victoria.
Por Ramón Juan (@lucentumblog)
|
|
CEBA GUADALAJARA |
71-68 |
VITEN GETAFE |
|

Resumen del partido
Estadísticas
INICIATIVA ALCARREÑA El partido arrancaba con un primer cuarto en el que el partido transcurría sin grandes ventajas para ningún equipo y en el equipo de Javier Juárez acabó dominando en el marcador (24-19). En el segundo periodo la ventaja de CEBA se fue consolidando gracias a la enorme aportación de un eficaz Maxi Solé, que llegó al descanso con 17 puntos en su casillero. Al descanso se llegaba con un 42-35.
Armando Gómez: "Otra vez la diferencia de faltas y tiros libres nos dificultó poder competir en mejores condiciones"
VITEN GETAFE ESPERÓ SU MOMENTO Tras un partido en el que CEBA dominaba el marcador con ventajas que oscilaban entre los 5-10 puntos, el Viten Getafe supo mantenerse siempre enganchado al partido. En la segunda mitad mejoraron su defensa y anularon la aportación de Sole (solo 2 puntos en la segunda mitad). Spires se convertía en la referencia del equipo y llevó el partido a la igualada a 65 con un mate a falta de dos minutos, dejando un final abierto de partido.
EDU DURÁN DECIDE El escolta de CEBA Guadalajara no tuvo su día en el lanzamiento (3/11), además de recibir 4 tapones y cometer 3 pérdidas. Sin embargo, dio un paso al frente en el momento más delicado del partido. Tras ese 65-65 anotó 6 puntos en dos minutos para dar a su equipo un triunfo que le mantiene en la lucha por la tercera plaza con el Lucentum Alicante.
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Javier Juárez (CEBA Guadalajara):
Partido de mucho desgaste fisico al que nos ha sometido Getafe, siempre mandamos en el marcador pero nunca en el ritmo, que era de ellos. Al final creo que ganamos por más oficio pero cualquiera pudo llevarse el partido.
Armando Gómez (Viten Getafe)
Por Ramón Juan (@lucentumblog)
|
|
CB TARRAGONA |
96-64 |
SÁENZ HORECA ARABERRI |
|

Resumen del partido
Estadísticas
SIN OPCIONES DE INICIO El Sáenz Horeca Araberri se presentaba en Tarragona con un equipo plagado de bajas (Carlos Martínez, Arcelus y Buesa) y a eso se sumó un inicio arrollador de Tarragona con un parcial 12-0 que daba calma al equipo local y dejaba a Araberri muy tocado de inicio. El primer periodo acababa con un elocuente 26-15.
Álvarez: "Tenemos el objetivo de la permanencia ya casi asegurado, así que espero que esto nos de tranquilidad para trabajar"
DOMINIO LOCAL El equipo de Berni Álvarez se encontraba como claro dominador del partido y durante el segundo periodo fueron elevando las rentas hasta superar los 25 al descanso (51-25), demostrando la clara superioridad local ante un Araberri que no era capaz de iniciar una remontada. Hester y Congiusta se erigían como referentes de un Tarragona que hacía disfrutar a su afición.
REPARTO DE MINUTOS Con el partido sentenciado, Berni Álvarez pudo dar minutos a jugadores menos habituales y fueron hasta 12 los jugadores que saltaron a la cancha por parte del equpo local, lo que contrasta con los siete jugadores que se repartieron los minutos en Araberri
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Berni Álvarez (CB Tarragona):
Partido que queriamos intentar controlar desde el principio, por eso queríamos salir fuerte e intentar coger alguna ventaja y que a ellos les pesara su situación. A partir de ahí mantener el ritmo, ya que ellos también venían muy justos de gente y confiábamos en las rotaciones. El control del rebote nos ha acabado de dar la ventaja. El tercer cuarto ellos han reaccionado bien, pero hemos sabido volver a tener el control en el último.
Julen Fornies (Sáenz Horeca Araberri):
De nuevo comenzamos cuesta arriba con un 12-0 en contra. Conseguimos no descentrarnos y al menos ir al 2º cuarto 11 abajo. Ellos siguieron muy fuertes, defendiendo toda la cancha, trampeando y con una gran intimidación en la pintura que ahora sí, nos castigaba cada vez y nosotros finalizamos ataques sin equilibrio con malas decisiones que facilitaba que nos corrieran sin oposición consiguiendo así una dura desventaja al descanso.
Sabíamos que con paciencia podíamos ajustar y castigar sus errores defensivos y así fué en el 3er cuarto, donde trabajamos muy bien y conseguimos bajar el ritmo del partido con la zona. Nosotros éramos 7 y no ibamos a poder competir al 100% los 40 minutos corriendo toda la cancha. Pero la historia se repite en el último cuarto. Ellos controlaron perfectamente el tiempo del partido y se llevaron una victoria que empezaron a moldear desde el inicio.
Por Ramón Juan (@lucentumblog)
|
|
OPENTACH BASQUET PLA |
51-83 |
MARIN PEIXEGALEGO |
|

Resumen del partido
Estadísticas
PLA AGUANTA EL PRIMER CUARTO Tras las rachas y momento de forma de ambos equipos se esperaba un partido en el que, si bien Marín era favorito, al menos las distancias no fueran lo que al final sucedió. Tras un 0-9 inicial en el que no se presagiaba nada bueno para los locales, reaccionaba Pla en los últimos minutos del primer cuarto para dejar la ventaja en tan sólo 2 puntos para los gallegos (18-20).
EL RITMO DE MARÍN FUE DEMASIADO PARA PLA El equipo gallego empezaba el segundo cuarto igual que el primero, un parcial 0-9 y a partir de ahí el partido se rompía. Aún así Pla lograba que esa ventaja no subiera demasiado. Al descanso la ventaja de Marín era de tan “solo” de 11 puntos, la mínima esperanza de Pla existía, alguna que otra vez esta ventaja visitante ha sido remontada, aunque no es lo que estila esta temporada en Marratxí.
Javier Llorente: "Salimos muy concentrados al partido y no regalamos nada durante 40 minutos"
MINUTOS DE LA BASURA De nuevo el parcial inicial gallego dejaba sin opción a los mallorquines. El tercer cuarto terminaba con un 34-61 en el marcador. El marcador local calcaba el del anterior partido, meter 34 puntos en tres cuartos es sinónimo de derrota en un 99,9% de los casos en baloncesto masculino. La explicación de esto es más o menos la misma de siempre, con porcentajes del 40% en tiros de dos y del 20% en tiros de tres es impensable el poder ganar un partido. Marín, con sus porcentajes más que aceptables (60% y 40%) tirando a bastante buenos desarbolaba al Pla sin muchos problemas. El último cuarto fue de paseo para los gallegos. Destacados sobre todo el americano Rapier y Javi Medori para los gallegos. De todas formas la actuación visitante fue bastante coral, seis de sus hombres consiguieron más de diez puntos, lo que no se puede personalizar en un jugador visitante, si no que más bien el equipo enteró se paseó por la isla de Mallorca.
EL MVP: Ridge McKeither El de siempre para Pla. De nuevo el mejor en el juego interior tanto en puntos como rebotes, además de conseguir 2/3 en lanzamiento desde más allá de los 6.75. El hombre que colecciona MVP’s, el mejor de la jornada, los colecciona. El problema es que la única ayuda de Riera y nadie más hace que sea difícil para su equipo sacar los partidos adelante.
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
César Sánchez (Opentach Bàsquet Pla):
Partido dominado de principio a fin por los de Marin, que son superiores a nosotros en todos y cada uno de los aspectos, incluso en aquellas facetas en las que podríamos aspirar a igualar a mejores plantillas y presupuestos que el nuestro, como podría ser el hambre de victoria. Preocupante pues, la imagen dada en momentos puntuales del partido por parte del equipo, en la recta final de la liga en la que nos jugamos la permanencia. Enhorabuena al buen partido de Marin, quizás un buen ejemplo para nosotros. Debemos echar el resto en las jornadas que quedan.
Javier Llorente (Marín Peixegalego):
Salimos muy concentrados al partido y no regalamos nada durante 40 minutos. A partir de ahí el acierto que tuvimos fue alto. Nos sirve para lograr una victoria importante de cara a clasificarnos para el playoff. La única nota negativa fue la lesión de Darío, que esperamos que sea lo menos posible y pueda estar pronto con nosotros otra vez.
Por Juan Carlos Turienzo
|
|
FC BARCELONA |
80-85 |
CANARIAS BASKETBALL ACADEMY |
|

Resumen del partido
Estadísticas
IGUALDAD: El choque entre Barça “B” y CBA se ha caracterizado por la igualdad en el marcador durante prácticamente todo el encuentro. Sólo los visitantes han conseguido despegarse en el segundo cuarto por una máxima diferencia de 12 puntos (30-42). Los blaugrana han empezado el envite dando muchas facilidades ofensivas a los de Pepe Carrión permitiendo que los canarios se fueran hasta los 25 puntos en el primer cuarto. Jaco Díaz ha estado espléndido en esos primeros minutos yéndose hasta los 13 puntos al descanso. La bronca de Aleix Duran a sus pupilos se ha escuchado hasta en el Camp Nou. En la segunda mitad, los locales han decidido gravitar su juego en su superioridad cerca de canasta y gracias a Mbaye y Sulejmanovic han recortado las diferencias hasta llegar a forzar la prórroga (71-71).
PRÓRROGA: En el tiempo extra ninguno de los dos equipos se hacía con ventajas más allá de los 2 puntos hasta que ha aparecido Konstantin Kulikov (17 puntos y 7 rebotes para 22 de valoración). Su triple frontal (el primero en toda la temporada) con el reloj de posesión al límite y a 1:55 ponía el 79-76. Aunque aún quedaba partido, esa acción ha sido un mazazo psicológico para los jóvenes jugadores locales que no han podido superar.
VIEJOS ROCKEROS CANARIOS: Con 69-65 y 2 minutos para la conclusión, los locales iban de subidón con triples de Moix y Sulejmanovic que habían dado la vuelta al encuentro. En ese momento, han aparecido los dos viejos rockeros de CBA. El próximamente cuadragenario Berni Hernández, con más de 10 temporadas ACB a sus espaldas, ha anotado un triple en su único intento de tiro en todo el partido y en la jugada posterior Roberto Guerra con otro lanzamiento desde los 6,75 ha llevado el partido al tiempo extra.
JACOBO DÍAZ & KALEB WRIGHT: El primero, cedido por Estudiantes y jugando de 4, ha sido un quebradero de cabeza para la defensa local. Jugando abierto y atacando desde las esquinas a sus pares (Sulejmanovic o Mazaira) ha sacado petróleo acabando con 17 puntos, 4 rebotes y 4 recuperaciones. El norteamericano ha firmado 19 puntos pero además ha colaborado en el juego colectivo de su equipo pasando de maravilla el balón, ayudando en el rebote y produciendo ofensivamente tanto de cara a canasta con un muy buen manejo de balón como posteando a sus pares sobre todo cuando era defendido por Xavi Moix.
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Aleix Duran (FC Barcelona):
Partido que perdimos por no empezar con la concentración que requería un rival tan experimentado y en el que no jugamos con rigor las jugadas definitivas de partido. Es cierto que tanto los 40' como la prórroga se decidieron por los triples. Ellos metieron todos los importantes y nosotros ninguno pero seguramente si nos hubiéramos ceñido un poco más a las cosas entrenadas, hubiéramos tenido mejor suerte
Por Xavi Cormand
|
|
GRUPO EULEN CARREFOUR |
81-62 |
XUVEN CAMBADOS |
|

Resumen del partido
Estadísticas
OBILA ENCARRILA EN EL PRIMER PERIODO Tras unos primeros compases de partido de intercambio de canastas, el equipo local comenzó a abrir brecha gracias a un parcial 10-0 que dejaba el 21-8 en apenas seis minutos de juego. Marín y Dane Johnson lideran el juego ofensivo y mantuvieron el dominio ante un Xuven que no se encontraba cómodo en la pista (26-17 al final del primer periodo).
Casal: "No tuvimos la intensidad que nos caracteriza ni la necesaria para competir a un equipo como Ávila en su pista"
XUVEN SUBE LA INTENSIDAD ATRÁS En el segundo y tercer periodo el partido entró en una fase de menos acierto ofensivo. Los parciales 15-12 y 13-14 indican que las defensas subieron intensidad y que la eficacia ofensiva bajó. Óbila mantenía sus rentas, que llegaron a rozar los 20 puntos (37-19) en el segundo periodo.
ÓBILA SE DESPEGA En el último periodo se volvió a ver a un equipo local más eficaz de cara al aro y las ventajas volvieron a abrirse después de que Xuven llegara a acercarse a seis puntos de desventaja en el tercer periodo. Victoria amplia e importante para un Óbila que suma su cuarto triunfo consecutivo y que se consolida en la parte alta de la tabla.
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
David Mangas (Grupo Eulen Carrefour):
Comenzamos el partido ambos equipos con acierto ofensivo pero con defensas blandas y despistes. Gracias al acierto que tuvimos en el perímetro y a los rápidos ataques conseguimos ofrecer a nuestra afición los mejores minutos de la temporada en casa a nivel ofensivo. Pese a ello Cambados no se fue del partido y se llegó al descanso con 41-29. Tras el descanso Cambados subió su nivel defensivo y gracias al acierto ofensivo de Charles Nkaloulou logró acercarse en el marcador y ponernos las cosas difíciles, pero de nuevo el acierto exterior nos dio la tranquilidad necesaria para conseguir la victoria.
Yago Casal (Xuven Cambados):
Por Ramón Juan (@lucentumblog)
|
|
LUCENTUM ALICANTE |
74-79 |
AMICS CASTELLÓ |
|

LA NOCHE Y EL DÍA EN EL ACIERTO EXTERIOR Una de las claves del partido fue el desacierto exterior de Amics, que necesitó 14 intentos para anotar su primer triple, ya en la segunda mitad. La mala serie se extendió al 1 de 19 en triples al comienzo del último periodo.
Toni Ten: "Veo complicado que Cáceres pierda algún partido"
LA ZONA SE ATRAGANTÓ A LUCENTUM El equipo alicantino no conseguía cerrar el partido ni aprovechar el enorme desacierto de Amics. En el tramo final de partido, Toni Ten planteó una defensa zonal que acabó cortocircuitanto los ataques del Lucentum y el equipo alicantino entró en una fase de imprecisiones y precipitaciones que aprovechó Amics para, poco a poco, reengancharse a un partido que tenían perdido y que veían ahora a su alcance. La ruleta de tiros libres final llevó el partido a la prórroga ante la decepción de la grada alicantina.
CASTELLÓ, MÁS EFICAZ En el periodo extra el Lucentum comenzó mandando con cinco puntos consecutivos, pero de nuevo el Amics Castelló se mostró más eficaz en los momentos decisivos y consiguió llevarse un triunfo vital en su lucha por el ascenso directo.
Por Ramón Juan (@lucentumblog)
CLASIFICACIÓN
| Quinteto Ideal Solobasket de la jornada |
MVP DE LA SEMANA: RIDGE MCKEITHER (OPENTACH BASQUET PLA)

Nuevo MVP para Ridge McKeither, que sigue como referencia absoluta del juego de Opentach Basquet Pla. Esta semana volvió a firmar una gran actuación con 20 puntos, 9 rebotes y 4 faltas recibidas, aunque no sirvió para que su equipo lograr un triunfo que le acercara a la permanencia.


















