EL ASCENSO SE DECIDIRÁ EN LA ÚLTIMA JORNADA No hubo sorpresa y el ascenso se decidirá en la última jornada. Cáceres y Castelló no fallaron y el título sigue en la mano del equipo extremeño. Cáceres jugará en su cancha ante un CEBA que no se jugará nada y si logra el triunfo será equipo de Adecco Oro, mientras que Amics Castelló intentará ganar en Tarragona y obligar a Cáceres a no fallar.

EDU DURÁN, MVP RECORD El escolta de CEBA dio una auténtica exhibición de lanzamiento en el triunfo de su equipo ante Xuven. 40 puntos, incluyendo 8 triples, algunos de ellos espectaculares, que merece la pena ver en este vídeo editado por Chema de Lucas.

OPENTACH BÀSQUET PLA, DESCENDIDO El equipo balear no pudo mantener opciones para la última jornada tras caer derrotado ante Amics Castelló. Además, Sammic ISB logró el triunfo ante el colista y certificó su permanencia.

Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club en nuestra GUÍA ADECCO PLATA 2014-15

RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
CRÓNICAS
QUINTETO IDEAL
MVP SEMANAL

RESULTADOS JORNADA 29 (18 ABRIL 2015)

Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido

SÁENZ HORECA ARABERRI

73-82

SAMMIC ISB

VITEN GETAFE

77-85

MARIN PEIXEGALEGO

ZORNOTZA ST

86-59

CANARIAS BASKETBALL ACADEMY

CEBA GUADALAJARA

93-66

XUVEN CAMBADOS

CB TARRAGONA

54-68

CÁCERES PATRIMONIO

OPENTACH BASQUET PLA

73-87

AMICS CASTELLÓ

FC BARCELONA

56-66

LUCENTUM ALICANTE

DESCANSA GRUPO EULEN CARREFOUR EL BULEVAR

 ASÍ FUE LA JORNADA

SÁENZ HORECA ARABERRI

73-82

SAMMIC ISB

Resumen del partido
Estadísticas

QUINCE MINUTOS DE IGUALDAD El partido era importante para Sammic, que se jugaba la permanencia. Además, Araberri quería aprovechar el derbi para despedir la temporada con un buen sabor de boca ante sus aficionados. El partido arrancó con unos primeros quince minutos de igualdad, con intercambios de canastas y sin grandes ventajas. Yates lideraba el ataque de Araberri, mientras que Vaitiekünas hizo daño saliendo desde el banquillo. 25-27 reflejaba el marcador tras esos primeros 15 minutos de juego.

PELTIER Y MAYER ABREN HUECO PARA SAMMIC En el tramo final del segundo periodo fue cuando el equipo visitante logró abrir sus primeras ventajas. Un parcial 1-9 liderado por Peltier (con dos triples) y Mayer sirvió para llevar la ventaja de Sammic a los 10 puntos (28-38).

ARABERRI RESISTE A diferencia de otros encuentros, Araberri supo rehacerse a esta primera desventaja y consiguió revertir el marcador durante el tercer periodo. Llegando a recuperar la ventaja en el marcador y alcanzando su máxima renta al comienzo del último periodo con una canasta de Ortega (60-51).

ÚLTIMO CUARTO VISITANTE Sammic volvió a estar eficaz en ataque y firmó un gran último cuarto. Peltier y Garrett lideraban la remontada y ponían al equipo de Azpeitia por delante en el marcador a falta de dos minutos para el final (70-73). Las imprecisiones finales de Araberri acabaron por dejar un triunfo visitante más amplio (73-82)

LOS MEJORES DEL PARTIDO
EQUIPO JUGADOR números

Evan Yates  20 puntos, 14 rebotes, 4 faltas recibidas (30 valoración)

Brandon Garrett 16 puntos, 9 rebotes, 3 mates (22 valoración)

Devon Peltier 25 puntos, 10/18 en tiro (19 valoración)

ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

Julen Forniés (Sáenz Horeca Araberri):

Comenzamos con las ideas muy claras y sabiendo lo que teníamos que hacer y se notó en la cancha y el marcador. Nos relajamos en exceso tras coger la ventaja y cometimos muchos errores que hicieron que al 2º cuarto llegaramos tan solo con 2 puntos de ventaja y al descanso, con un resultado adverso que podría haber sido más abultado si no hubieramos conseguido un pequeño parcial a favor en el último minuto.Tras el paso por vestuarios conseguimos jugar con más velocidad, agresividad, mayor fluidez a la hora de mover el balón y defendimos mejor lo que hizo que en muy poco tiempo consiguiéramos ponernos por delante. En el último cuarto cometimos muchos fallos que nos condenaron a perder el colchón y Sammic aprovechó para asestarnos un duro golpe del que no pudimos volver.

Íker Bueno (Sammic ISB):

Por Ramón Juan (@lucentumblog)

Volver a resultados

VITEN GETAFE

77-85

MARIN PEIXEGALEGO

Resumen del partido
Estadísticas

PRIMERA MITAD DE DOMINIO LOCAL Durante los dos primeros periodos el equipo dirigido por Armando Gómez se mostró efectivo de cara al aro. Moungoro, Smits y Martínez encontraban con facilidad el aro y mantenían a su equipo por delante en el marcador ante un Marín que, sin encontrarse cómodo, tampoco cedía muchas desventajas. Al descanso se llegaba con 45-38.

MARÍN SE REENGANCHA El equipo gallego volvió de los vestuarios con una mejor puesta en escena. A pesar de las buenas acciones de Blair, Rey y Azotam el equipo de Llorente no acababa de cerrar la remontada ante un Viten Getafe que seguía mostrándose serio en el juego. No fue hasta la última acción del tercer periodo cuando Marín logró igualar la contienda 63-63.

MEJOR FINAL DE LOS GALLEGOS El último periodo comenzaba con igualdad, pero Marín fue aumentando paulatinamente su ventaja aprovechando las imprecisiones de Getafe. Getafe estuvo más de cuatro minutos sin anotar una canasta en juego y Marín elevó su renta hasta los 9 puntos a falta de tres minutos (69-78), una desventaja que ya no pudo recuperar Getafe.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
EQUIPO JUGADOR números

Rubén Martínez 17 puntos, 4 rebotes, 8 asistencias (25 valoración)

Garfield Blair 22 puntos, 5 rebotes, 6 faltas recibidas (22 valoración)

Ike Azotam 17 puntos, 4 rebotes, 5 faltas recibidas (14 valoración)
 

ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

Armando Gómez (Viten Getafe):

Buena primera parte por nuestra parte. Encontrando buenas situaciones de tiro, controlando el rebote y defendiendo bien sus 1×1. En la segunda parte no fuimos capaces de mantener ese nivel y nuestra toma de decisiones nos imposibilitó mantenernos en el partido. Necesitamos seguir creciendo para competir contra rivales con esta calidad.

Javier Llorente (Marín Peixegalego):

Ellos salieron muy bien al partido y a nosotros nos costó alcanzar la intensidad que ellos estaban teniendo. En el tercer cuarto salimos mejor, lo que unido a que bajó el acierto de Getafe logramos ajustar el marcador para el último cuarto. Esta vez si que tuvimos mas intensidad defensiva y tranquilidad en ataque para poder lograr una importantísima victoria.

Por Ramón Juan (@lucentumblog)

Volver a resultados

ZORNOTZA ST

86-59

CANARIAS BASKETBALL ACADEMY

[[{“fid”:”75683″,”view_mode”:”formato_ancho”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:480,”width”:640,”class”:”media-element file-formato-ancho”}}]]

Resumen del partido
Estadísticas

Objetivo cumplido: A Zornotza le quedaban dos oportunidades para asegurarse la cuarta plaza final de la fase regular y por ende la ventaja de campo en los cruces de cuartos en el playoff de ascenso a Adecco Oro. Sin tener que esperar a utilizar la bala en la recámara, los vascos han logrado amarrar esa cuarta plaza a la primera posibilidad, batiendo con claridad al CBAcademy.

 
Ruptura total en el segundo cuarto: tras un primer periodo frenético y de anotación muy alta (30-23, min. 10), el partido ha saltado por los aires en el segundo acto. En esos segundos diez minutos, los de MIkel Garitaonaindia han infligido un parcial de 21-6 al CBA para alcanzar el descanso con el partido prácticamente finquitado (51-29, min. 20). La segunda parte no ha tenido historia, finalizando el choque con un rotundo 86-59.
 
La muñeca de Joseba Estalayo, protagonista: Mikel Garitaonaindia ha repartido los minutos de forma ecuánime entre sus jugadores, con nada menos que con cinco superando la docena de puntos anotados. Si bien Sasa Borovnjak ha sido el más valorado del encuentro merced a sus 15 puntos y 8 rebotes (25 valoración), mención especial merece un no habitual como Joseba Estalayo. El joven jugador de 19 años y 1.83, que apenas estaba promediando 2.2 puntos por partido en 8 minutos en pista, ha tenido su día de gloria con los cinco triples sin fallo que ha anotado ante el rival canario. 
 
CBAcademy, la permanencia, en el bolsillo: Debutante en Adecco Plata, la prestigiosa escuela de baloncesto canaria ha visto su principal objetivo cumplido, ya que a un partido para la finalización de la fase regular está matemáticamente salvado. Buen sabor de boca en su estreno en la categoría, con varias perlas a seguir de cerca comandas por el veterano Roberto Guerra (15 puntos), el más destacado hoy en Larrea.
 
LOS MEJORES DEL PARTIDO
EQUIPO JUGADOR números

Sasa Borovnjak 15 puntos, 8 rebotes, 3 faltas recibidas (25 valoración9

Martin Schreiber 13 puntos, 7 rebotes (16 valoración)

Ibon Carreto 13 puntos, 2 rebotes (11 valoración)

ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

Mikel Garitaonandia (Zornotza ST):

El partido en el primer cuarto fue un intercambio de canastas por la poca eficacia defensiva. En el segundo cuarto ajustamos atrás, respetamos nuestras normas y eso nos permitió abrir brecha. A partir de ahí controlamos el juego y pudimos lograr el objetivo del cuarto puesto.
Estamos orgullosos de la temporada hasta el momento y afrontamos con mucha ilusión y ambición lo que se avecina.

Pepe Carrión (CBA):

Volver a resultados

CEBA GUADALAJARA

93-66

XUVEN CAMBADOS

Resumen del partido
Estadísticas

ARRANQUE ABIERTO El partido arrancaba con igualdad entre ambos equipos. El equipo gallego aguantaba los envites de los locales y solo un parcial 7-0 en el último tramo del primer periodo le daba ventaja a CEBA (23-16)

EDU DURÁN ROMPE EL PARTIDO El segundo periodo se convirtió en una exhibición de Edu Durán. 20 puntos anotaba el escolta del CEBA. Triples, tiros en suspensión y de todos los colores. Una auténtica exhibición que llevó la ventaja de su equipo hasta los 32 puntos al descanso (57-25), desarbolando por completo a Xuven.

NO HUBO MÁS PARTIDO Con semejante desventaja el partido quedó visto para sentencia y la segunda mitad el partido discurrió sin grandes alteraciones de la ventaja de CEBA ante un Xuven que tuvo el mérito de seguir manteniendo la cabeza alta ante la situación que se encontró tras el segundo periodo.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
EQUIPO JUGADOR números

Edu Durán 40 puntos, 8 triples, 4 faltas recibidas (40 valoración)

Duane James 16 puntos, 7 rebotes (20 valoración)

Maxi Solé 4 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias (16 valoración)
 

ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

Javier Juárez (CEBA Guadalajara):

El partido tenia dueńo y por suerte juega con nosotros, Edu con un segundo cuarto estratosferico (20 puntos) lo decidió, los demás fuimos espectadores de su exhibición. Muy contento por conseguir la tercera plaza y desde ya a pensar en los play offs

Yago Casal (Xuven):

Tuvimos un inicio mucho mejor que en el de los dos desplazamientos anteriores, controlando el partido y llevando el balón a dónde nos interesaba en ataque. En el último minuto del primer cuarto encajamos un gran parcial, que fue el preludio del segundo, en el que el acierto de Edu Durán (con triples desde más de 8 metros) y nuestra falta de experiencia para leer ese tipo de situaciones supusieron un enorme parcial del que no pudimos recuperarnos. El equipo salió con muy buena actitud en la segunda parte y es con lo que me quedo de cara a preparar el siguiente partido. 

Por Ramón Juan (@lucentumblog)

Volver a resultados

CB TARRAGONA

54-68

CÁCERES PATRIMONIO

Resumen del partido
Estadísticas

El Cáceres Patrimonio de la Humanidad se presentará a la última jornada de la liga regular de la Leb Plata dependiendo de si mismo para acabar consiguiendo el tan ilusionante ascenso directo tras cosechar un sufridísimo triunfo, su noveno consecutivo, ante un CB Tarragona al que la consiguiente derrota lo aparta definitivamente de sus opciones de meterse en playoffs.

Primer cuarto verdinegro. Unos momentos iniciales de tanteo en los que los locales estuvieron comandando el marcador con cortísimas ventajas (13-10 transcurridos 5 minutos) gracias sobre todo a Antonio Hester y Ben Congiusta precedieron a un conato de rotura por parte del Cáceres debido a un parcial de 3-16. En ello tuvieron mucho que ver la dirección de Marco, el acierto de Añaterve Cruz y el trabajo en la pintura de Sebirumbi y Jakstas. Esto permitió que el equipo extremeño acabara el cuarto 10 arriba (16-26).

Remontada del CB Tarragona. Nada más reanudarse el partido se pudo ver que este había cambiado. La irrupción de Ferrán Torres le dio a los catalanes un aire nuevo, y una combinación de mejoría defensiva en los locales y parón absoluto del Cáceres en ataque (4 minutos sin anotar) igualó el partido antes del descanso (30-35). El paso por los vestuarios no cambió nada, y el CB Tarragona siguió con su remontada particular mientras que los extremeños no tenían respuesta al daño que le estaban haciendo por dentro Hester y Orukpe. Igualado el encuentro, un parcial de 8-0 que puso el 47-41 a poco más de 2 minutos del final del 3er cuarto encendió todas las alarmas en un Cáceres que veía como se le complicaba una barbaridad el partido.

Resurgir cacereño. Cuando peor pintaba la cosa para el Cáceres, viéndose 6 abajo y fuera totalmente de la dinámica del partido, un oportunísimo tiempo muerto de Ñete Bohigas fue determinante para el devenir del encuentro. Tras incidir de nuevo en las ideas que les habían llevado a comandar gran parte del duelo, los visitantes dieron un paso adelante en defensa y el acierto desde el triple hizo el resto. Dos de Corrales, dos de Marco, dos de Fernando Fernández y otro de Nguema para un parcial de 4-19 le dieron definitivamente la vuelta al partido dejando ya sin respuesta posible al CB Tarragona.

Control tarraconense en las zonas. Varios aspectos estadísticos ponen de relieve que la pintura fue terreno vedado para el Cáceres. A parte de una leve superioridad en el rebote, con hasta 13 ofensivos para los catalanes, la intimidación del gigantón Orukpe llevó a que los visitantes se prodigaran más desde el triple que en los tiros de 2 (21 por 28), algo tremendamente simbólico. Con sólo 7 canastas de 2 el acierto desde el triple (14 de 28) resultó fundamental para que los extremeños se llevaran el triunfo.

José Antonio Marco está de vuelta. El que para la gran mayoría de los aficionados es el mejor base de la competición sacó por enésima vez su chistera, y cuando peor pintaban las cosas para su equipo tomó las riendas del encuentro resultando clave para que la victoria volara a tierras cacereñas. Ya no son los 10 puntos con 2 triples en momentos claves, ni las 7 asistencias y 3 balones robados por ninguno perdido, es que haciendo una lectura perfecta del partido supo lo que mejor le venía a su equipo cuando éste así lo requirió. También es de justicia destacar a su compañero de posición Guillermo Corrales, sin cuyo trabajo el Cáceres no estaría donde está.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
EQUIPO JUGADOR números

Jose Antonio Marco 10 puntos, 3 rebotes, 7 asistencias (17 valoración)

Antonio Hester 12 puntos, 6 rebotes, 3 recuperaciones (14 valoración)

Richard Nguema 11 puntos, 3 rebotes, 5 faltas recibidas (12 valoración)

ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

Berni Álvarez (CB Tarragona):

Ñete Bohigas (Cáceres Patrimonio):

Por Ulises Narciso (@ulisesnarciso)

Volver a resultados

OPENTACH BASQUET PLA

73-87

AMICS CASTELLÓ

Resumen del partido
Estadísticas

TRES MINUTOS AGUANTÓ PLA El 8-7 tras canasta de McKeither para poner el 8-7 en el marcador son lo que aguantó Pla a la a priori evidente superioridad de Castelló. La pájara local habitual se mantuvo el resto del primer cuarto en el que sólo fue capaz de anotar cinco puntos en siete minutos permitiendo a los visitantes seguir su ritmo habitual y marcar las primeras diferencias al final del período (13-23). Pla conseguía mantener diferencias durante el segundo cuarto (27-28).

LA CLAVE, EL JUEGO INTERIOR Tanto Washburn como Hidalgo fueron un martillo pilón en el juego interior. La diferencia de rebotes (23 a 33) como el porcentaje de tiro de dos puntos (48% a 62%) fueron demasiado para Pla. Dentro de esos porcentajes la diferencia está en el rebote ofensivo (5 contra 14), que justifica de por sí la diferencia en el marcador de esos 14 puntos.

SENTENCIA TRAS EL DESCANSO Otro parcial inicial al comienzo del tercer cuarto llevaba hasta los diecinueve la diferencia (30-49) tras canasta de Washburn y una pequeña reacción (37-51) daba paso al estoque definitivo para los visitantes (37-59). A partir de ahí minutos de la basura que daban paso a pensar en la próxima temporada en la EBA balear para el equipo mallorquín después de una temporada desastrosa sobre todo por las expectativas creadas. A Castelló todavía le queda pensar en conseguir el ascenso la próxima jornada o, más probable todavía, en el largo playoff de ascenso para llegar a la merecida Adecco Oro tras una espectacular temporada de los de Toni Ten.

EL MVP: Nicholas Washburn. 16 puntos y 6 rebotes para 24 de valoración, evidenciando la superioridad interior del equipo castellonense y acompañado por Víctor Hidalgo con 12 de valoración. En el equipo local el interior Gabi Torres, con 19 puntos para 23 de valoración, muy bien en la anotación pero con carencias en el rebote que supo aprovechar bien el equipo visitante.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
EQUIPO JUGADOR números

Nick Washburn 16 puntos, 6 rebotes, 7/8 en tiro (24 valoración)

Gabriel Torres 19 puntos, 2 rebotes, 6 faltas recibidas (23 valoración)

Alberto Ausina 14 puntos, 10 rebotes, 4 faltas recibidas (18 valoración)
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
 
César Sánchez (Opentach Basquet Pla):

Lamentablemente sucedió lo esperado y perdemos la categoría en una muestra más de "querer y no poder". Necesitábamos algo distinto a lo esperado para poder tener opciones, pero un Castellón en modo Leb Oro y a otro nivel no dió opciones.

Toni Ten (Amics Castelló):
 
Partido que dominamos desde el primer cuarto, y que fuimos capaces de darle la importancia que tenía y nunca subestimar al rival. Muy buena actitud defensiva en los tres primeros cuartos, que hizo que se resolviera el encuentro, bastante antes de acabar. Lo siento por Plà, porque esta lleno de buena gente, y es una lástima que no hayan podido demostrar el nivel que sabemos que tienen. Por nuestra parte, Tarragona, ganar el partido.
 
Por Juan Carlos Turienzo

Volver a resultados

FC BARCELONA

56-66

LUCENTUM ALICANTE

 
 
IGUALDAD 1ª PARTE: Los primeros 20 minutos se han caracterizado por la igualdad en el marcador entre ambos equipos. El Barça “B”, ya sin Sulejmanovic cedido a Orlandina de la Lega italiana, no se jugaba nada dado que la permanencia ya la tenía asegurada y el playoff para el ascenso inalcanzable. En cambio, los de Kuko Cruza se estaban jugando la mejor plaza posible para encarar el playoff aunque con su victoria de hoy, combinada con otros resultados, van a acabar quintos pase lo que pase en la última jornada. Así pues se llegó al descanso con un 36-33 favorable a los locales que competían bien y se aprovechaban de los malos porcentajes de Lucentum.
 
PARCIAL 3R CUARTO: Pero al salir de los vestuarios, los de Aleix Duran se diluyeron como un azucarillo y los alicantinos clavaron un parcial de 0-10 de entrada que puso por delante a los visitantes 36-43. Lucentum mejoró ostensiblemente sus porcentajes sobre todo des de 6,75, acabando el partido con 8 triples por sólo 3 de Barça “B”. Se entró en el último cuarto con 47-51 para Alicante que jugó otra gran último periodo dejando a los locales en sólo 20 puntos en la segunda mitad y desplegando un juego de ataque generoso (acabaron 19 asistencias y un montón de extra pass) y fluido. Finalmente 56-66 para Lucentum que casi se asegura la quinta plaza.
 
MULTIUSOS MARIN TODOTERRENO PARDINA: Estos dos jóvenes jugadores de 20 años fueron claves para la victoria de su equipo. Javier Marín es un jugador perteneciente al CAI Zaragoza pero que juega cedido en Alicante, que ha sido capaz de sumar en muchas facetas del juego. Hoy ha anotado 11 puntos, incluidos dos triples dentro del parcial del tercer cuarto que ha roto el partido, ha repartido asistencias (hasta 6), ha reboteado y forzado faltas. Por su lado Joan Pardina ha estado omnipresente en los dos lados de la cancha. Jugando en la posición de 3, ha rozado las dobles figuras con 10 puntos y 9 rebotes pero estando muy activo tanto en ataque (con dos triples y 4 rechaces ofensivos) como en defensa poniendo 2 tapones y cerrando el rebote defensivo (hasta 5). Buen futuro para estos dos jugadores nacidos en 1994 (Marín) y 1993 (Pardina).
 
FIN DE TEMPORADA PARA BARÇA B: Fin de temporada agridulce para los chicos de Aleix Duran. A pesar de haber cumplido el objetivo de mantener la categoría y de dar soporte en entrenos y partidos al primer equipo (sobre todo Hakanson y Sulejmanovic) las últimas seis derrotas consecutivas han sido un lastre que ha hecho imposible que el equipo alcanzara una plaza para disputar el playoff de ascenso. A pesar de eso, hay que tener muy en cuenta la dificultad de entrenar a un filial de estas características. Obviamente debe estar al servicio del primer equipo para completar entrenos y convocatorias de partido. La dificultad añadida es que muchos jugadores con los que ha contado Duran tienen edad U18, aún en proceso inicial de formación, además de las lesiones de algunos de los mejores jugadores del equipo.
 
LOS MEJORES DEL PARTIDO
EQUIPO JUGADOR números

Javier Marín 11 puntos, 6 rebotes, 7 faltas recibidas (16 valoración)

Joan Pardina 10 puntos, 9 rebotes (16 valoración)

Adrián Fuentes 8 puntos, 5 asistencias, 6 faltas recibidas (13 valoración)
 
 
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
 
Aleix Duran (FC Barcelona):

Kuko Cruza (Lucentum Alicante):

 
 

Por Xavi Cormand (@xcormand)

Volver a resultados

CLASIFICACIÓN

POS   EQUIPO PG PP

1

CÁCERES PATRIMONIO

22

5

2

AMICS CASTELLÓ

21

6

3

CEBA GUADALAJARA

19

8

4

ZORNOTZA SASKIBALOI TALDEA

18

9

5

LUCENTUM ALICANTE

17

10

6

MARIN PEIXEGALEGO

15

12

7

XUVEN CAMBADOS

15

12

8

VITEN GETAFE

14

13

9

GRUPO EULEN CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA

14

13

10

CLUB BÀSQUET TARRAGONA

12

15

11

FUTBOL CLUB BARCELONA

9

19

12

SAMMIC ISB

9

18

13

CANARIAS BASKETBALL ACADEMY

9

18

14

OPENTACH BASQUET PLA

7

20

15

SÁENZ HORECA ARABERRI

2

25

Volver a resultados

Quinteto Ideal Solobasket de la jornada

JOSE ANTONIO MARCO

EDU DURÁN

DUANE JAMES

GABRIEL TORRES

EVAN YATES

10 puntos, 3 rebotes, 7 asistencias (17 valoración) 40 puntos, 8 triples, 4 faltas recibidas (40 valoración) 16 puntos, 7 rebotes (20 valoración) 19 puntos, 2 rebotes, 6 faltas recibidas (23 valoración)  20 puntos, 14 rebotes, 4 faltas recibidas (30 valoración)

Volver a resultados

MVP DE LA SEMANA: EDU DURÁN (CEBA GUADALAJARA)

Actuación de record la realizara por Edu Durán esta jornada. El escolta del CEBA Guadalajara dio toda una exhibición de acierto en el triunfo de su equipo ante Xuven. Anotó 40 puntos, con un acierto del 72% en el tiro. 8/12 en triples y 5/6 en tiro de dos. Su espectacular actuación sirvió a su equipo para asegurarse el tercer puesto en la tabla.

Volver a resultados