- TODOS LOS RESULTADOS Y CRÓNICAS DE LA TEMPORADA 2014-15
- Lo mejor de OCTUBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de NOVIEMBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de DICIEMBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de ENERO: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de FEBRERO: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Informe Adecco Plata: ESTADÍSTICAS AVANZADAS (jornada 5)
- Informe Adecco Plata: ESTADÍSTICAS AVANZADAS (jornada 10)
- Informe Adecco Plata: ESTADÍSTICAS AVANZADAS (jornada 15)
| JORNADA 23 | JORNADA 24 | JORNADA 25 | JORNADA 26 |
El mes de marzo en Adecco Plata nos ha dejado a un enrachado Cáceres caminando firme hacia el ascenso directo. El equipo de Ñete Bohigas ha acabado el mes invicto y suma siete triunfos consecutivos que le han aupado a lo más alto de la tabla, aprovechando la mayor irregularidad de un Amics Castelló que desde que arrancó la segunda vuelta ha perdido consistencia a domicilio.
El otro equipo invicto del mes es el CB Tarragona, que tras una dura temporada está terminando como uno de los equipos más en forma de la competición y que, tras asegurar la permanencia, todavía conserva opciones de poder incluso entrar en Playoff.
Marzo nos ha dejado ya al primer equipo descendido matemáticamente a EBA. El Sáenz Horeca Araberri consumó su undécima derrota consecutiva y dice adiós a sus opciones de permanencia. Sammic ISB y Opentach Básquet Pla se disputarán la salvación en el mes de abril.
Os traemos a continuación a los jugadores más destacados del mes de marzo en un formato de resumen que esperamos que os resulte agradable y atractivo.
| los mejores de FEBRERO | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
|
|||||||
MÁS NÚMEROS
CLASIFICACIÓN DEL MES
VÍDEO DEL MES
ENTRENADOR DEL MES: ÑETE BOHIGAS (CÁCERES PATRIMONIO)

El gran momento de Cáceres, con siete triunfos consecutivos, es mérito suficiente para nombrar a Ñete Bohigas como entrenador del mes. Cáceres ha sido, junto a CB Tarragona, el único equipo invicto del mes de marzo y ha dado un paso de gigante de cara al ascenso directo. Los de Bohigas han mostrado una línea de consistencia al alza y tienen en su mano el devolver a Cáceres a la Adecco Oro. Para ello no tienen margen de error ya que Castelló espera cualquier pinchazo para recuperar el liderato.
Al final de la primera vuelta teniáis una desventaja de tres partidos con Amics Castelló. En la segunda vuelta todo ha dado un giro ¿Te esperabas que pudiera darse un cambio tan relevante en la dinámica de Castelló?
No era lógico que un equipo estuviera tanto tiempo a tan buen nivel. Lo han hecho muy bien. Creo que la segunda vuelta también será buena segunda vuelta de Amics, pero es normal que en un equipo profesional tenga esos picos. El hecho de haberles dado alcance es un reflejo de que hemos tenido la suficiente regularidad y de que hemos hecho un buen trabajo.
Cáceres ha mostrado una trayectoria regular y consistente en esta segunda vuelta ¿Cuáles son las claves de vuestra buena línea en estos últimos meses? ¿Qué papel ha jugado la llegada de Nguema?
Hemos tenido que solventar problemas importantes. La marcha de Mockford nos cambió la forma de jugar. Tuvimos el acierto de poder fichar a Nguema y nos ha dado un punto de agresividad defensiva, de solidez física que nos faltaba y estoy contento porque el equipo ha dado un paso adelante a raiz de las bajas.
Bohígas: "Cuando estás arriba y te ves con la posibilidad de ascender, el no conseguirlo evidentemente va a afectar"
En caso de no poder lograr el ascenso directo ¿Cómo crees que podría afectar al equipo de cara a unos posibles Playoff?
Cuando estás arriba y te ves con la posibilidad de ascender, el no conseguirlo evidentemente va a afectar. Hay gente con experiencia que ha vivido situaciones parecidas, hay gente joven que no y tendremos que hacerles ver que el trabajo no se termina, que esto es una carrera de fondo, que posiblemente hayamos perdido una meta volante pero que hay que llegar al final.
¿Cómo se está viviendo en el entorno y en la afición la posibilidad de volver a tener a Cáceres en Adecco Oro? ¿Se percibe ilusión creciente por el basket?
Creo que el sitio natural de la ciudad y del club es la Adecco Oro. De hecho, si no hubiera sido por motivos extradeportivos, el equipo seguiría en Oro. Yo percibo que ha crecido la ilusión y queremos que pese más esa ilusión que la responsabilidad de verte cada día con la imperiosa necesidad de ganar.
"El sitio natural de la ciudad y el club es la Adecco Oro"
¿Cómo valoras la competición esta temporada? ¿Crees que ha mejorado el nivel de la pasada temporada?
Creo que hay equipos de mucho nivel, que se ha igualado bastante. Casi todos los equipos se van a jugar algo en las últimas jornadas y la Adecco Plata cada vez está teniendo mejor nivel.
BASE DEL MES: JOAN RIERA (OPENTACH BASQUET PLA)

El base de Bàsquet Pla regresa al quinteto del mes tras su inclusión en el mes de octubre. Su aportación ofensiva ha sido una de las claves de la mejora de resultados de Pla, que le acerca a la salvación tras un comienzo de liga irregular. Riera forma junto con Ausina y McKeither la columna vertebral del equipo balear.
En el mes de marzo, Riera ha firmado 17.2 puntos, 2 rebotes, 4.5 faltas recibidas y 14.5 de valoración por partido.
A nivel personal, ¿Cómo valoras esta temporada en Pla? Junto a Ausina y McKeither has formado el eje clave del equipo ¿Te gustaría seguir en el proyecto?
A nivel personal me he encontrado muy bien, volver a casa y seguir compitiendo en una liga como la Adecco Plata ayuda. Esta siendo una temporada difícil, categoría nueva y club humilde que intenta estar entre lo mejor del basquet español y eso al principio cuesta mucho. El proyecto es básicamente la ilusión que pone mucha gente del club pero que sin ayudas económicas no puede ir más allá. En principio claro que me gustaría seguir.
"El proyecto es básicamente la ilusión que pone mucha gente del club pero que sin ayudas económicas no puede ir más allá"
La verdad es que creo que hubiera cambiado bastante, fueron muchos partidos perdidos por la mínima e incluso prórrogas, y nos pusimos con un balance de 0-7. A veces ser el equipo novato no ayuda. A partir de ahó, cambio de entrenador, jugadores… Etc.
Te afecta bastante porque era una situación que a priori, aunque esto es deporte, no debía darse. Somos un buen equipo y estamos peleando por algo que no esperábamos.
"Somos un buen equipo y estamos peleando por algo que no esperábamos"
¿Cómo ha vivido la afición vuestra temporada?¿Crees que ha sido una apuesta positiva el jugar en Plata para Basquet Pla?
La afición de 10. Han estado ahí siempre animando y disfrutando de una categoría en la que es muy difícil acceder deportivamente llegando desde liga EBA.
Creo que el club hizo bien en apostar por jugar en Plata, son oportunidades que a veces no vuelven, pero conlleva unos cambios que son difíciles para un club como el Pla, sin prácticamente ayuda alguna. Aun así se han mejorado muchos aspectos del club para seguir creciendo y esperar que el año que viene podamos seguir disfrutando del basquet nacional en un municipio como Marratxi.
| top 5 bases – marzo | ||||
|---|---|---|---|---|
| EQUIPO | JUGADOR | números | ||
|
|
Joan Riera | 14.5 valoración | ||
|
|
Arturo Cruz | 13.7 valoración | ||
|
|
Juan Ballesta | 12.6 valoración | ||
|
|
Xavi Hernández | 10.5 valoración | ||
|
|
Álvaro Frutos | 10.2 valoración | ||
ESCOLTA DEL MES: KALEB WRIGHT (CANARIAS BASKETBALL ACADEMY)

El escolta de la CBA sigue en línea ascendente y se está mostrando como el referente del equipo canario. Se convierte por segundo mes consecutivo en el mejor escolta de la competición y su regularidad se refleja en sus números.
En este mes de marzo, Wright ha firmado 18.0 puntos, 6.2 rebotes, 3.7 faltas recibidas y 18.0 de valoración.
Repites como mejor escolta en el mes de marzo. ¿Cuál es la clave de tu gran estado de forma?
Cada vez que piso la cancha, siento que tengo algo que demostrar, no sólo a la gente, sino también a mí mismo. Me encanta competir.
La liga acaba, probablemente para la CBA, en abril. ¿Piensas ya en la próxima temporada?¿Te planteas buscar opciones en otros países ante un parón tan largo (abril-octubre)?
Siempre estoy pensando en la próxima temporada. Si se presenta la oportunidad, me encantaría jugar entre mayo y octubre en el extranjero.
Si se presenta la oportunidad, me encantaría jugar entre mayo y octubre en el extranjero.
El equipo ha perdido sus opciones de Playoff y tiene la permanencia casi asegurada, ¿Cómo afrontáis este último mes de competición? ¿Crees que la falta de un objetivo puede hacer que baje la competitividad del equipo?
El objetivo del equipo será el de siempre. Cada encuentro que jugamos lo queremos ganar y dar el máximo. Todo depende de la mejora y no mejoraremos en absoluto si empezamos a relajarnos ahora.
¿Crees que el equipo podría haber tenido más opciones de jugar Playoff?¿o el equipo está en la posición que merece dentro de la clasificación?
Honestamente, pienso que si hubiésemos empezado la temporada con el mismo grupo de jugadores que tenemos ahora, nos habríamos metido en playoffs.
| top 5 escoltas – marzo | ||||
|---|---|---|---|---|
| EQUIPO | JUGADOR | números | ||
|
|
Kaleb Wright | 18.0 valoración | ||
|
|
Garfield Blair | 16.2 valoración | ||
|
|
Eduardo Durán | 13.2 valoración | ||
|
|
Tre Bowman | 13.0 valoración | ||
|
|
Gabe Rogers | 12.7 valoración | ||
ALERO DEL MES: RAÚL LÁZARO (CEBA GUADALAJARA)

Raúl Lázaro se ha convertido en el alero del mes tras firmar un mes de marzo muy regular. Tras un comienzo de competición algo más discreto, el alero se ha convertido en una pieza clave en el equipo de Javier Juárez y junto a Durán y Solé forman uno de los juegos exteriores más completos de la competición.
En este mes de marzo Lázaro ha firmado 16.2 puntos, 4.0 rebotes, 5.0 faltas recibidas y 18.2 de valoración.
"Las continuas muestras de confianza de Javier Juarez y mis compañeros de equipo han sido clave para recuperar la confianza"
Tras una primera vuelta en la que Amics dominó la competición ¿Te ha sorprendido el giro que ha dado la lucha por el ascenso con un Cáceres en racha?
El ascenso sin duda, no quiero ser arrogante pero llegar hasta aquí y no soñar con llegar al final y ganar es impensable para cualquier jugador o equipo, será un PlayOff durísimo.
¿El objetivo en los Playoff? El ascenso, sin duda
Si pudieras elegir, ¿a qué rival no te gustaría encontrarte?
No me gustaría encontrarme a Castellón hasta el final, primero porque es un equipo a temer como demostraron en la primera vuelta y segundo nos ganaron en Copa, tener la oportunidad de ganarles en una final de PlayOff no tendría precio.
¿Qué rival elegirías?
Prefiero Avila o Getafe son equipos cercanos a nuestra ubicación geográfica y dadas las dificultades de varios de nosotros para compatibilizar trabajo, estudios y baloncesto pienso que nos ayudaría a conciliar nuestra vida con los partidos y llegar en mejores condiciones, también sería un ahorro para el club en desplazamientos que en esta época de crisis nos viene bien a todos.
¿El ascenso es un objetivo alcanzable?
No se si será alcanzable o no, pero vamos a luchar cada partido por lograrlo.
Por ultimo aprovecho estas lineas para mostrar mis condolencias a la familia de Lalo García y recordar la memoria de Ana Rodríguez Arjonilla, sobrina de un gran amigo mio.
| top 5 aleros – marzo | ||||
|---|---|---|---|---|
| EQUIPO | JUGADOR | números | ||
|
|
Raúl Lázaro | 18.2 valoración | ||
|
|
Maxi Solé | 15.0 valoración | ||
|
|
Manu Rodríguez | 13.7 valoración | ||
|
|
Iker Salazar | 12.0 valoración | ||
|
|
Jon Uriarte | 11.5 valoración | ||
ALA-PÍVOT DEL MES: RIDGE MCKEITHER (OPENTACH BASQUET PLA)

Nueva aparición de McKeither entre los mejores del mes. El ala-pívot de Basquet Pla ha sido con diferencia el jugador más valorado del mes. Referencia clara en su equipo y uno de los jugadores más en forma de la competición. En este último mes ha acelerado y amenaza con alcanzar el liderato de Washburn en el apartado de valoración.
En marzo, McKeither ha firmado 20.8 puntos, 10.7 rebotes, 7.2 faltas recibidas y 27.7 de valoración.
PÍVOT DEL MES: JOHAN KODY (LUCENTUM ALICANTE)

Johan Kody se ha hecho con el puesto de mejor pívot del mes de marzo, tras la marcha de Dane Johnson. El pívot del Lucentum ha ido ganando protagonismo en los esquemas de Kuko Cruza a medida que ha ido avanzando la competición y en este mes de marzo ha firmado algunas de sus mejores actuaciones. Una inoportuna lesión le hizo perderse un partido, pero tras recuperarse volvió a ayudar a su equipo en su triunfo ante Sammic ISB.
Su gran partido ante Xuven le ha colocado como mejor jugador de febrero con 12.7 puntos, 8.7 rebotes para 19.0 de valoración.
| top 5 pivots – marzo | ||||
|---|---|---|---|---|
| EQUIPO | JUGADOR | números | ||
|
|
Johan Kody | 19.0 valoración | ||
|
|
Sasa Borovnjak | 18.0 valoración | ||
|
|
Antonio Hester | 18.0 valoración | ||
|
|
Evan Yates | 16.6 valoración | ||
|
|
Papa Mbaye | 16.3 valoración | ||
MÁS NÚMEROS…
En la siguiente tabla reflejamos la diferencia de puntos anotados y recibidos por los equipos, con respecto a los datos del mes anterior. En la columna final se expresa el total. (Ejemplo: CB Tarragona ha promediado 9.9 puntos por partido más que el mes pasado, mientras que ha encajado 5.3 puntos menos por partido que el pasado mes).
El CB Tarragona lidera la mejoría respecto al mes febrero, con un balance positivo de +15.2. Grupo Eulen y Marín también muestran una línea positiva. En el extremo opuesto tenemos a Sammic y al ya descendido Araberri.
VÍDEO DEL MES
Los jugadores de CB Tarragona celebran en el vestuario la salvación matemática tras vencer en la cancha de Marín.




















