- TODOS LOS RESULTADOS Y CRÓNICAS DE LA TEMPORADA 2014-15
- Lo mejor de OCTUBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de NOVIEMBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de DICIEMBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de ENERO: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de FEBRERO: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Informe Adecco Plata: ESTADÍSTICAS AVANZADAS (jornada 5)
- Informe Adecco Plata: ESTADÍSTICAS AVANZADAS (jornada 10)
- Informe Adecco Plata: ESTADÍSTICAS AVANZADAS (jornada 15)
CÁCERES, FIRME HACIA EL ASCENSO El equipo extremeño firmó su séptimo triunfo consecutivo ante Grupo Eulen Carrefour y da un paso más hacia un ascenso directo que está en su mano. Aventaja en dos triunfos a Amics Castelló, aunque los de Toni Ten tienen un partido menos.
ARABERRI CONFIRMA SU DESCENSO El equipo vitoriano no pudo evitar el descenso matemático tras consumar una nueva derrota ante un CEBA Guadalajara que hizo valor su superioridad de efectivos ante un Araberri que ha llegado muy mermado al tramo final de liga.
TARRAGONA, SALVADO Los de Berni Álvarez certificaron su salvación matemática tras vencer en Marín. A falta de cuatro partidos mantienen incluso opciones de llegar a Playoff.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club en nuestra GUÍA ADECCO PLATA 2014-15
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
CRÓNICAS
QUINTETO IDEAL
MVP SEMANAL
RESULTADOS JORNADA 26 (28-29 MARZO 2015)
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
|
|
LUCENTUM ALICANTE |
77-64 |
SAMMIC ISB |
|
|
|
CÁCERES PATRIMONIO |
69-58 |
GRUPO EULEN CARREFOUR |
|
|
|
XUVEN CAMBADOS |
72-59 |
FC BARCELONA |
|
|
|
CANARIAS BASKETBALL ACADEMY |
68-73 |
OPENTACH BASQUET PLA |
|
|
|
MARIN PEIXEGALEGO |
75-76 |
CB TARRAGONA |
|
|
|
SÁENZ HORECA ARABERRI |
51-95 |
CEBA GUADALAJARA |
|
|
|
VITEN GETAFE |
73-85 |
ZORNOTZA ST |
|
DESCANSA AMICS CASTELLÓ
|
||||
ASÍ FUE LA JORNADA
|
|
LUCENTUM ALICANTE |
77-64 |
SAMMIC ISB |
|

Resumen del partido
Estadísticas
INICIO ABIERTO Ambos equipos llegaban a este partido con una mala racha de resultados a cuestas. Los alicantinos acumulaban cinco derrotas consecutivas y tenían la presión de no fallar ante un Sammic que también necesitaba un triunfo para mantener opciones de salvación. El partido arrancaba con igualdad. Garrett y Vaitiekunas lideraban el juego de Sammic que conseguía mantener la igualdad y los envites del Lucentum en el primer cuarto (17-16). La igualdad se mantuvo hasta comenzado el tercer periodo.
Kuko Cruza: "Me quedo con el resultado, otros días me he quedado con las sensaciones"
LUCENTUM ABRE HUECO En el tercer periodo los de Kuko Cruza consiguieron un parcial 7-0 que le sirvió para quitarse un poco de presión y conseguir encontrarse más cómodos en la cancha. La ventaja fue aumentando hasta picos de 12 puntos tras tres tiros libres anotados por Guillén (56-44).
SAMMIC LUCHÓ PERO NO PUDO Los de Íker Bueno no perdieron la cara al partido y consiguieron enjugar la desventaja en el último periodo y llegar hasta un 63-61 a falta de menos de cuatro minutos para el final. En los minutos finales, el Lucentum estuvo más eficaz y abrió una ventaja final que le dio el triunfo.
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Kuko Cruza (Lucentum Alicante):
Iker Bueno (Sammic ISB):
Por Ramón Juan (@lucentumblog)
|
|
CÁCERES PATRIMONIO |
69-58 |
GRUPO EULEN CARREFOUR |
|

Resumen del partido
Estadísticas
Nuevo paso adelante el dado por el Cáceres Patrimonio de la Humanidad en su particular lucha por el ascenso directo tras conseguir un importantísimo triunfo ante un combativo Óbila que no pudo parar el vendaval que se le vino encima en el tercer cuarto y al que las bajas de Johnson, Duty y Ballesta le acabaron pesando demasiado. En cambio, en el equipo extremeño dieron un paso adelante los jugadores de la llamada "segunda unidad", que demostraron que ahí están para cuando se les necesita.
Primer cuarto verderón. Al comienzo del partido ambos equipos tenían clarísimo como querían jugar. El Cáceres metiendo balones dentro tratando de aprovecharse de las ausencias de Johnson y Duty en Óbila, y los abulenses sacando provecho de la tremenda movilidad de sus improvisados interiores. Esto le salió mejor al Óbila, que gracias a su gran acierto desde la larga distancia vio como mediado el primer cuarto ya mandaba en el marcador (9-16). Una pequeña reacción local fruto de estar más certeros en ataque (15-16 a 1 minuto del final del 1er cuarto) se vio cortada de raíz por un triple de Young y otro de Sergio Rodríguez sobre la bocina que volvía a poner a los visitantes por delante (15-21).
Bohígas: "Solo pienso en el partido de Pla"
Inicio de remontada. Un nuevo triple del omnipresente Sergio Rodríguez nada más reanudarse el partido comenzaba a encender las alarmas en los locales (15-24), que veían como a su terrible desacierto en el tiro y a lo cargado de faltas que estaban sus 2 centers se le sumaba que los jugadores del Óbila veían el aro como una piscina. Siendo esto así, sólo quedaba apretar los dientes en defensa y esperar a que tarde o temprano se afinara la puntería. Y en mayor o menor medida eso fue lo que pasó, y pasito a pasito el Cáceres se fue acercando en el marcador hasta el punto de llegar casi empatados al descanso (34-35) gracias a la dirección de Nguema, los triples de Aña y Parejo, y al trabajo en la pintura de Kasse.
Despegue local. El paso por los vestuarios no cambió la dinámica del partido, y el Cáceres, que lo tenía donde quería, subió aun más si cabe el nivel defensivo para tratar de darle la vuelta cuanto antes. La tercera personal y posterior técnica señaladas a Nguema parecía que pararían la reacción local, pero con el 38 a 37 en el marcador transcurridos apenas 2 minutos del tercer cuarto irrumpió Guillermo Corrales, que con una actividad tremenda contagió a su equipo, algo que a la postre acabaría rompiendo el encuentro. Un parcial de 21-4 en lo que restaba de cuarto gracias a la dirección del mencionado Corrales, la anotación de Parejo y Aña, y el trabajo en la pintura de Kasse y Fernando Fernández. Esto dejaría el partido visto para sentencia, y el último cuarto tuvo poca historia, ya que fue un quiero y no puedo de un Óbila que había visto como se le había escapado el partido en un abrir y cerrar de ojos.
Juventud al poder. Si por parte del Óbila el que destacó sobre manera fue Sergio Rodríguez que dio muestras de una clase espectacular a pesar de que tuvo que jugar bastante más interior de lo que suele estar acostumbrado, por parte del Cáceres es de justicia señalar directamente a los dos más jóvenes de la plantilla, al base Guillermo Corrales y al alero Carlos Toledo, cuyo encomiable trabajo por desgracia no se vio reflejado en las frías estadísticas pero fue clave para el triunfo. Peleando cada balón como si fuera el último y tirando del equipo en defensa cuando el partido así lo requería fueron claves para que el triunfo se quedara en casa.
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Ñete Bohigas (Cáceres Patrimonio):
David Mangas (Grupo Eulen Carrefour):
Por Ulises Narciso (@ulisesnarciso)
|
|
XUVEN CAMBADOS |
72-59 |
FC BARCELONA |
|

Resumen del partido
Estadísticas
PRIMERA MITAD ABIERTA El partido discurrió durante los primeros veinte minutos con pocas ventajas en ambos sentidos. El filial blaugrana comenzó muy serio y muy bien plantado en la cancha. Xuven intentaba abrir algunos huecos pero sus ventajas no pasaban de los cinco puntos. Freitas, Rodríguez y Nkaloulou lideraban el juego de Xuven, mientras que Sulejmanovic era la principal referencia anotadora del filial blaugrana.
Duran: "Diferencia abultada por los méritos que hicimos, pero victoria merecida de Cambados"
LA EFECTIVIDAD ESTUVO DENTRO Ambos equipos se mostraron muy desacertados desde el perímetro y eso hizo que una de las claves del partido estuviera en el juego interior. Ahí fue donde Xuven supo encarar su triunfo. 68% en tiro de dos y dominio claro en el rebote, lo que le generó muchas segundas ocasiones que aprovecharon para encarrilar el partido.
SE DECIDIÓ EN EL TRAMO FINAL Se entraba en los últimos cinco minutos con 53-53 en el marcador y con las espadas por todo lo alto. Dos buenas acciones de Xuven fueron contestadas por Sulejmanovic y Peno. Un parcial 12-0 en los últimos minutos rompió el partido y daba a Xuven un amplio triunfo que no reflejó la igualdad que reinó durante todo el encuentro.
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Yago Casal (Xuven Cambados):
Tras un inicio muy bueno por parte de FC Barcelona B, y no con la intensidad defensiva que nos caracteriza, conseguimos mejorar y hacer el baloncesto que nos gusta. A partir de ahí, fuimos arriba en el marcador y conseguimos ganar un partido muy complicado en el que el rival jugó muy bien en muchas fases del partido. Al final, nuestra decisión en ataque y la capacidad de estar concentrados y duros en defensa, hizo que terminásemos con la mayor diferencia en el marcador durante todo el partido. Muy contentos por una victoria muy importante.
Aleix Duran (FC Barcelona):
Empezábamos el partido muy concentrados, que era el reto pendiente del partido anterior. Muy serios en defensa y encontrando opciones en ataque. El poco acierto que tuvimos nos fue lastrando pero gracias a la defensa nos manteníamos en el partido. Sus variantes defensivas nos hicieron tomar malos tiros en los últimos minutos y ellos metieron canastas de mucho valor psicológico que nos sacaron del partido. Diferencia un poco abultada por los méritos que hicimos, pero al fin y al cabo victoria merecida de Cambados
Por Ramón Juan (@lucentumblog)
|
|
CANARIAS BASKETBALL ACADEMY |
68-73 |
OPENTACH BASQUET PLA |
|

Resumen del partido
Estadísticas
BÀSQUET PLA APROVECHÓ SUS MOMENTOS: El Bàsquet Pla se llevó una victoria muy importante del CID gracias a su constancia en el trabajo durante todo el partido. El conjunto balear, fue imponiéndose en el juego por pequeños detalles, porque la CBA empujaba y empujaba cuando el Pla ya había puesto tierra de por medio. Los visitantes fueron más intensos y un poco más incisivos en el rebote, dominaron el partido a base de fogonazos y supieron frenar a la CBA en los momentos más importantes sin perder la paciencia. Pla fue capaz de aprovechar sus momentos para hincarle el diente a una victoria muy importante para aferrarse a sus opciones de permanencia en esta Adecco Plata.
LA CBA PERDIÓ RITMO TRAS EL PRIMER CUARTO: Los de Pepe Carrión hicieron un gran primer periodo, jugando a su ritmo y mostrándose como el equipo rápido al que estamos acostumbrados. Sin embargo, su ritmo de juego acabaría perdido en la defensa de un Bàsquet Pla que fue ganándole la partida en agresividad y acierto, algo que intentaron solucionar con el de casi siempre: Kaleb Wright. El americano tiró de su mejore baloncesto pero su equipo no acompañó, y eso es algo que le ha pasado factura en algunos partidos en los que se ha visto demasiado solo cuando el partido no le sale a la CBA como espera. Es importante para la CBA jugar rápido y con intensidad, y cuando no lo hace pierde su alma como equipo.
A BÁSQUET PLA LE VA LA MARCHA Y LA CBA NO DEBIÓ RELAJARSE: Los baleares llegaban al CID con la oportunidad de poner los cimientos de una permanencia que a día de hoy no es imposible. Sabían lo que se jugaban y fueron capaces de jugar con esa presión, con esa necesidad para sacar una victoria que puede ser muy importante para ellos, y es que ganarle a la CBA en su propia cancha se había convertido en algo complicado en las últimas jornadas. En ese sentido, la CBA ha perdido una oportunidad de certificar la permanencia en una Adecco Plata tan complicada. Era un partido en casa y un partido que había que sacar, pero dejaron escapar un triunfo que les habría relajado en las últimas jornadas.
ALBERTO AUSINA DOMINA Y ASISTE: El interior español fue el mejor del partido gracias a su dominio de la situación y su amplia gama de recursos. Ausina fue capaz de anotar, de dominar la zona a través de la intimidación y el rebote, pero también tuvo la visión de juego suficiente para abrir el campo para asistir a sus compañeros. Y es que los interiores de la CBA no consiguieron impedir que la presencia de Ausina fuera a menos, pues acabó el partido con nada más y nada menos que 14 rebotes, una faceta que le pasó factura a los grancanarios. Además, anotó 12 puntos, repartió 4 asistencias y colocó 2 tapones para acabar con 31 de valoración que le dan al Pla un plus para soñar con la permanencia.
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Pepe Carrión (CBA) y César Sánchez (Opentach Bàsquet Pla):
César Sánchez (Opentach Basquet Pla):
Transcurre el partido según lo esperado, conseguimos que la necesidad de victorias no nos ponga nerviosos. Esperamos nuestro momento y, en base a un buen juego interior, en el que hemos sido superiores conseguimos encontrar nuestro camino hacia la anotación. De todas formas, ha sido en defensa donde hemos funcionado mejor a partir de la segunda parte y la base para ganar el partido.
Por Cristian Gil
|
|
MARIN PEIXEGALEGO |
75-76 |
CB TARRAGONA |
|

Resumen del partido
Estadísticas
HESTER, LÍDER DE INICIO El partido comenzó con un primer periodo muy igualado. Antonio Hester, con 10 tantos lideraba la aportación ofensiva de un Tarragona que llegó a disponer de ventajas de 6 puntos y marcó el ritmo en este primer tramo de partido.
RAPIER DIO RESPUESTA El segundo periodo vino marcado por buenos minutos de Rapier, que lideró a su equipo y propició que Marín diera la vuelta al marcador y dispusiese de sus primeras rentas. Marín llegó a tener 8 puntos de ventaja (36-28), pero tres minutos efectivos de Tarragona llevaron un 0-10 que volteaban el partido al comienzo del tercer periodo. 36-38.
Berni Alvarez: "Hemos tenido fe, teniendo delante a un gran equipo"
MARÍN NO CIERRA EL PARTIDO Lo se Llorente volvieron a abrir rentas de 8 puntos en el tercer periodo. Medori, Rogers y Blair anotaban y Tarragona pasó momentos complicados. Una vez más los de Berni Álvarez se rehicieron y pudieron igualar a 55 a poco del último cuarto, dejando el partido abierto. En el último periodo se volvía a repetir el ciclo. Ventajas de 8 puntos (67-59) para Marín a falta de cinco minutos y respuesta de Tarragona.
TRIUNFO QUE VALE UNA SALVACIÓN Dos triples consecutivos de Tarragona devolvían la igualdad a falta de menos de cinco minutos (67-65). El partido entraba en los momentos decisivos y Marín llegaba al último minuto con 75-74 a su favor. Dos imprecisiones de Marín acabaron por dejar la última posesión a Tarragona que la culminó con una canasta de Hester, que además recibió falta y tuvo un tiro adicional. 75-76 y salvación matemática para Tarragona.
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Javier Llorente (Marín Peixegalego):
Partido igualado, en el que a partir del segundo cuarto estuvimos por encima con ventajas cortas. En el final del último cuarto, ellos jugaron muy bien las últimas posesiones, y nosotros en cambio perdimos tres balones en el último minuto que nos condenaron a la derrota. Tenemos que seguir peleando para alcanzar el playoff y seguir mejorando para poder ser más competitivos. Dar la enhorabuena al CBT, porque en un año de lesiones importantes, están jugando muy bien y con mucho ritmo.
Berni Álvarez (CB Tarragona)
Por Ramón Juan (@lucentumblog)
|
|
SÁENZ HORECA ARABERRI |
51-95 |
CEBA GUADALAJARA |
|

Resumen del partido
Estadísticas
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
Julen Fornies (Sáenz Horeca Araberri):
Tratamos de modificar nuestra defensa desde inicio para romper el ritmo a CEBA. Aunque lo conseguimos durante unos minutos, la paciencia que tuvieron ellos para atacar y su gran acierto en los tiros liberados decantaron el partido. A partir de aquí nos descompusimos y no fuimos capaces de frenarles. Cuando conseguíamos defender nos castigaban tras rebote ofensivo. Guadalajara dueño y señor del partido.
Javier Juárez (CEBA Guadalajara):
Por Carlos Gómez (@Frombasket)
|
|
VITEN GETAFE |
73-85 |
ZORNOTZA ST |
|

Gómez: "Si no defendemos somos un equipo mediocre"
Hoy, en un partido clave para nuestros objetivos, el equipo ha demostrado todo el trabajo y preparación de la semana. Hemos sido constantes y serios encontrando la forma de castigar la buena defensa de Getafe y nuestro nivel defensivo ha ido subiendo a medida que avanzaba el partido.
Victoria fundamental fuera de casa para reforzar tanto nuestro juego como nuestra confianza lejos de Larrea.
Lo primero dar la enhorabuena a Zornotza. Empezamos el partido con buen acierto ofensivo pero intercambiando canastas ante un equipo con mucha calidad ofensiva. Hablamos en el descanso que si seguíamos así íbamos a perder el partido. Y así sucedió. No pusimos ni el más mínimo contacto necesario para jugar en esta liga. Merecida derrota que nos hace ver nuestra realidad. Si no defendemos somos un equipo mediocre.
Por Carlos Gómez (@Frombasket)
CLASIFICACIÓN
| Quinteto Ideal Solobasket de la jornada |
MVP DE LA SEMANA: ALBERTO AUSINA (OPENTACH BASQUET PLA)

El interior de Opentach Basquet Pla ha sido el mejor jugador de la jornada en Adecco Plata. Sus 12 puntos y 14 rebotes fueron claves para la importante victoria del equipo balear. Un triunfo que acerca a los de César Sánchez a la permanencia. Ausina sumó además 4 asistencias, 2 tapones y 4 faltas recibidas para sellar 31 de valoración.


















