Y más cuando se avecinan los cupos que obligarán a reestructurar todas las plantillas con producto nacional de calidad en función del marco de contratación. Así, Rafa Huertas, Héctor García, Juanma Ruiz y Óscar González tienen un año más de contrato con la entidad melillense.

Rafa Huertas, joven escolta malagueño de 1,90 metros de altura nacido el 2 de agosto de 1984 firmó el pasado año contrato por dos temporadas con el Club que preside Jaime Auday.

Formado en la cantera de Unicaja Málaga, ha pasado por Cáceres en liga LEB, Temaser Montilla de liga EBA y Cibo Llíria de LEB-2, desde donde dio el salto a Melilla tras promediar 9,8 puntos, 2,5 rebotes y 1,75 asistencias.

Ha tenido un buen final de temporada, promediando 9,5 puntos en el playoff ante León con un 5 de 8 en triples en los dos partidos de la eliminatoria. Su explosión tuvo lugar en la Final Four de Fuenlabrada promediando 12,5 puntos con un 7/11 (64 % de acierto) en triples.

Varías eran las "novias" que pretendían al jugador gaditano Juanma Ruiz el pasado verano, pero finalmente, se decantó por continuar en el equipo de la ciudad autónoma. El jugador, de 2,00 metros de altura y 31 años de edad (6 de julio de 1978) firmó un contrato hasta el final de la temporada 2009/10 con una opción de salida al finalizar esta.

Todo un experto en las competiciones FEB, ha pasado por Huelva, Algeciras, Palma Aqua Mágica y Villa de Los Barrios, todos ellos en liga LEB. Esta campaña ha promediado 6,8 puntos (54,3 % T2, 41,5 % T3 y 81,8 % TL), 2,6 rebotes y 1,1 asistencias, asumiendo cada vez más un rol de especialista como el tirador del equipo.

Óscar González, base madrileño de 31 años (12 de julio de 1977) y 1,84 metros de estatura, llegó mediada la temporada (procedente de Aguas de Valencia Gandía) para solucionar los problemas de dirección del conjunto melillense una vez que Diego Ciorciari se encontraba minutos de descanso en el banquillo. Firmó por lo que restaba de la campaña 2008-09 y una más.

Salido de las categorías inferiores del Real Madrid, en 1995 se marcho a la Universidad de Pittsburg State (NCAA) y allí estuvo 4 años. En 1999 regresó a España para jugar en la LEB en el Cajasur de Córdoba, acabando la temporada siguiente 2000-01 en la ACB con el CB Cáceres. La temporada 00/01 la volvió a jugar en la máxima categoría con los cacereños, y a continuación se marchó a Valladolid para jugar otras dos temporadas en la ACB con la camiseta del Forum. A principios de la temporada 03/04 fue cedido por los vallisoletanos al CAI Zaragoza (LEB), mientras que un año más tarde recaló en la Isla Bonita para defender los colores del UB La Palma (LEB).

Tras estar una temporada en el Real Madrid favorecido por la norma de los cupos nacionales (apenas dispuso de minutos de juego), la campaña 06/07 militó en el Ricoh Manresa y la pasada campaña estuvo en la filas del CAI Zaragoza, con ambos equipo logró ascender a la ACB. Tras no conseguir llevar a Melilla a la ACB esta campaña, el jugador espera que la próxima sea la definitiva.

González destaca por su gran visión de juego (4 pases de canasta en la semifinal ante Tenerife Rural) que le permite un dirigir con facilidad el juego estático, además posee un gran tiro de tres puntos (como se pudo ver en la semifinal con dos de ellos convertidos) lo que le convierte en una amenaza constante. También destaca por su condición física lo que le convierte en un gran defensor con una gran capacidad para recuperar balones.

Héctor García, escolta de 31 años de edad, 194 cms. de estatura y nacido el 20 de marzo de 1978, también continuará un año más en Melilla Baloncesto.

Se inició en el baloncesto en el Colegio Virgen del Bosque madrileño para ingresar en la cantera del Real Madrid de Baloncesto en 1994. De 1994 a 1999, García evolucionaría primero en el Real Madrid Junior (Campeón de España en 1995-1996), después en el Real Canoe N.C. (por aquél entonces equipo vinculado madridista de la Liga EBA) y en la temporada 1998-1999 combinaría el Real Madrid EBA con el Real Madrid Senior, equipo con el que llegó a disputar tres partidos

En 1999-2000, el nuevo jugador madridista fichó por el Club Ourense Baloncesto de la Liga LEB, club con el que dio el salto a la ACB en 2000-2001. En 2001-2002 García engrosaría las filas del Lucentum Alicante de la Liga LEB, club con el que logró el ascenso a la ACB y en el que permaneció las tres últimas campañas (2002-2005).

En 2005-2006 regresa al equipo donde se formó, el Real Madrid, en el que dirigido por Bozidar Maljkovic, jugó en la máxima competición continental, la Euroliga. Antes de llegar a Melilla, formó parte de la disciplina del Leche Río Breogan en la LEB Oro, con el que en esta última temporada ha ganado la copa de S.M el Príncipe y ha jugado la final a 4.

El escolta madrileño durante los 31 partidos que ha disputado en la liga regular ha promediado 9.8 puntos con un 49,4% de acierto en tiro de dos puntos, 37, 5% en triples y 82,4 % en tiros libres, 2.6 rebotes y 0,9 asistencias. En los dos partidos de Final Four ha promediado 12,5 puntos por partido.

García es un jugador que puedo jugar tanto en la posición de dos como de tres. En LEB donde ha conseguido su mejor rendimiento, y ha dado rienda a su mejor virtud, el tiro. García es un tirador nato que muestra su mayor efectividad desde la línea de 6,25, aunque también es capaz de penetrar. Por tanto, no le falta experiencia en la categoría, donde ha conseguido hacer buenos números y ha logrado dos ascensos a la ACB.

Paco Olmos, el técnico que ha llevado hasta las dos finales en esta misma temporada al decano de la LEB, firmó por dos temporadas, con cláusula de salida al finalizar el primer año.

Tras dos temporadas en las que el equipo acumuló un balance de 15 victorias y 19 derrotas, en la 2008-09 el balance fue de 23-11 en liga regular (tercer clasificado) más 3-1 en la postemporada. Acumula un gran bagaje en la LEB (Inca, Huelva y Los Barrios) y llegó a ser Subcampeón de ACB y Campeón de Copa ULEB con Pamesa Valencia.