No salen las cuentas. Es la frase más escuchada en los últimos tiempos por los equipos más humildes a la hora de intentar cuadrar los números para poder competir el año que viene. La intención de FEB a la hora de reestructurar las categorías inferiores era de conformar una Adecco Oro y una LEB Plata con 14 equipos en cada una, pero a dos días de finalizar el plazo establecido para presentar los avales exigidos para poder participar, no se terminan de cerrar las plazas.

En esta ocasión han sido Iraurgi y Clínicas Rincón los que anuncian problemas para hacer frente a los pagos, que les haría renunciar a salir en LEB Plata (incluso los malagueños tenían opción de salir en Adecco Oro) para finalmente terminar compitiendo la próxima temporada en EBA.

El conjunto guipuzcoano, después de tres temporadas en LEB Plata, ha anunciado que, de no encontrar un sponsor que obre el milagro, no va a poder hacerse cargo del aval necesario para poder mantenerse en la categoría. El club ha recibido recortes en ayudas institucionales, que asumen como lógicas vista la situación económica que sufre el Valle de Urola, y de no aparecer un nuevo patrocinador tendrán que abandonar la Adecco Plata, algo bastante doloroso deportivamente después del buen hacer del Iraurgi en la tercera categoría del baloncesto español en los últimos años.

Más complejo es el caso de Clínicas Rincón. Unicaja tenía la opción de sacar su filial en Adecco Oro o LEB Plata, pero la intención del club malagueño es dejar de tener al Clínicas Rincón como filial y que vuelva a ser un equipo vinculado, como era hace unos años, volviendo el mando del equipo a las manos de Manuel Rincón. Unicaja no piensa asumir el coste del aval ni para Adecco Oro, opción que tenía tras ser finalista del Playoff de Ascenso en Plata la pasada campaña, ni en Plata, como informan tanto Diario SUR como La Opinión de Málaga. Al igual que Iraurgi, sólo la llegada de un patrocinador salvaría las opciones del joven equipo malagueño de salir en LEB Plata, aunque el equipo se desmantela poco a poco y la mayoría de la plantilla que tan buen resultado dio la pasada campaña no se mantendrá en el equipo.

Y difícil será llenar las plazas que dejan vacías Iraurgi y Clínicas Rincón. Una opción que sonó con fuerza era la de Fundación CB Granada, donde llegó a sonar un inversor externo que aportaría el aval necesario para poder competir en LEB Plata, pero finalmente las intenciones quedaron en cantos de sirena y los granadinos volverán a salir en EBA.

El caso que puede ser más sonado es el de Lucentum Alicante. Como ya apuntábamos en Solobasket la pasada semana, el club alicantino encontraba dificultades no sólo para hacer frente a su ascenso a la Liga Endesa, como se ganó en la cancha, si no siquiera a mantenerse otro año en Adecco Oro. Acuciado económicamente y con el único apoyo del Ayuntamiento de Alicante, el Lucentum no puede permitirse ni salir en LEB Plata. El club intenta conseguir hueco en EBA, aunque no se descarta que incluso pueda terminar saliendo en Primera Nacional, un caso muy chocante que debería llevar a una reflexión dentro del baloncesto nacional.

Quedan dos días para que expire el plazo de FEB. Deberían quedar conformadas las categorías tanto de Adecco Oro como LEB Plata y sus participantes, pero es más que probable que este hecho no se termine produciendo y queden algunas vacantes, problema al que deberá buscar solución la Federación con la mayor brevedad posible.