Spar Citylift Girona 81 – Perfumerías Avenida 75

Fontajau volvió a sentir la magia del baloncesto femenino en un partido en el que el Spar Citylift Girona fue capaz de forzar el tercer partido de la final en la prórroga.
Como pasó en Salamanca, las catalanas salían enchufadas de inicio para tratar de romper el partido desde el inicio gracias al acierto de Spanou y Knezevic, para un parcial de 9-3 de salida. Ortega se mostraba descontento con su juego interior y no tardaba en darle galones a Kobryn y Vitola, claves para dominar bajo los tableros en el primer partido. Con las dos sobre la pista, Perfumerías le daba la vuelta al marcador gracias con una Gidden que no paraba de sumar; la ventaja cambiaba de bando para pasar al 12-18 tras triple de Leo Rodríguez; a punto de acabar el cuarto, que finalizaba con 13-20 en el electrónico.
Volvía a aparecer Knezevic en el inicio del segundo cuarto para igualar el encuentro, seis puntos consecutivos de la alero serbia para un parcial de 11-2 que permitía al equipo gerunderse darle la vuelta al partido, 24-22. Knezevic dejaba el parqué y Perfumerías volvía a igualar el encuentro. Se abría un entretenido intercambio de canastas entre ambos equipos en los minutos previos al descanso, que dejaban al equipo perfumero por delante por la mínima, 35-36.
Cinco puntos consecutivos de Gemelos en la reanudación obligaban al equipo local a parar el partido. Surtía efecto el tiempo muerto de Xavi Fernández surtía efecto, partiendo de un triple de Givens, se abría un nuevo parcial para las locales, en esta ocasión de 15-0 que ponía al Spar Citylift Girona con 50-41. Apretaba Perfumerías en defensa, aunque sin acierto en ataque, apenas los puntos de Rodríguez y Ndour para reducir diferencias, 54-49 para entrar en el último minuto cuarto.
El último cuarto mantenía la inercia del final del tercer con Perfumerías mejor, y anotando, ahora sí, con cierta facilidad, para darle la vuelta al marcador, gracias a los puntos de cuatro de las cinco jugadoras sobre el parqué –Rodríguez, Gidden, Marginean y Ndour-, para poner el 56-58. Spar Citylift Girona se mantenía en pie gracias a los puntos de Givens y Coulibaly. Dos triples, uno para cada equipo, de manos de Silvia Domínguez y Noemí Jordana, rompían una sequía anotadora que se mantenía en los últimos instantes de los cuarenta minutos, a los que se llegaba con igualdad absoluta. Gidden empataba para Perfumerías y Vitola ponía el 64-66. Domínguez anotaba uno de los dos tiros libres de los que disponía a falta de 33 segundos para dejar el partido vivo. Lo aprovechaba Spanou con canasta a 17 segundos y de nuevo, Domínguez, erraba un tiro libre que permitía a Givens llevar el partido a la prórroga con empate a 68.
Coulibaly mandaba en el inicio del tiempo extra con cuatro puntos consecutivos para un 7-2 de parcial gracias a triple de Jordana en poco más de minuto y medio. Otros cuatro puntos consecutivos, en esta ocasión de Givens, dejaban el encuentro prácticamente decidido con 77-70 a 34 segundos del final. Lo intentó hasta el final Perfumerías Avenida con los puntos de Domínguez y Asurmendi, pero la eficacia de Girona desde el tiro libre le dio la victoria final por 81-75.
Así forzó la prórroga Givens para Spar Citylift Girona
Aixi ha forçat la prorroga @unigirona – @CBAvenida @baloncestofeb @CompeticionFEB @BuhEdu pic.twitter.com/pFkGUfVduF
— Oriol Ribas (@ojribas) 17 de abril de 2016
UMMC Ekaterinburg, campeón de la Euroliga
El equipo ruso se proclamó campeón de la Euroliga femenina al superar a otro conjunto ruso, Nadezhda por 69-72. UMMC tuvo que remontar para conseguir su tercer título de Euroliga (2003 y 2013). Fue Nadezhda el que llevó el peso del partido durante prácticamente la primera media hora de partido, tras llegar al descanso por delante por 40-35 y conseguir llevarse también el tercer cuarto para entrar en el último con ventaja, 56-50. En el último, se pusieron a funcionar las estrellas del UMMC con 4 puntos de Griner, 4 de Lyttle y 11 de Taurasi (con tres triples), para darle la vuelta al encuentro y llevarse el título por el 69-72 definitivo.
Destacado papel de Lyttle en la final, con 18 puntos y 12 rebotes para se una de las jugadoras más importantes del campeón junto a Diana Taurasi. Más discreto fue el encuentro de Torrens, que finalizó con 2 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias. En el equipo derrotado, también partido discreto de Anna Cruz con 4 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias y 2 recuperaciones.
Hubo también representación española en semifinales, en el ZVVZ USK Praga que cayó frente al UMMC por 72-78 con 8 puntos, 6 rebotes y 8 asistencias de Laia Palau y 3 puntos y 5 asistencias de Marta Xargay.
El título de Eurocup fue para el Bourges Basket francés, que superó en la final al también francés ESBVA. El Bourges de Dumerc y de Shay Murphy, se impuso en los dos partidos de la final, en el primero por 40-51 y en el segundo por 54-53.
youtube://v/JrLwF8oP4wg