Era la crónica de una muerte anunciada, el Real Canoe CN había logrado la salvación en la cancha pese a contar con el presupuesto más bajo de la competición, un milagro que iba a costar prolongarlo en el tiempo. Se había hablado de posibles fusiones, pero la solución definitiva ha llegado de la mano del PDV, el equipo balear tratará compensará su pésima campaña en las canchas a través de los despachos, de esta manera, baleares y madrileñas cambiarán sus respectivas plazas, así, Canoe volverá a LF-2, mientras que el Palacio de Congresos de Ibiza será nuevo equipo de LF, donde querrá aspirar a mejorar su última temporada.

De momento la única víctima de la crisis económica en el deporte, más pronunciada si cabe en el femenino, es el Canoe, ya que otro de los equipos sobre los que se cernía la sombra de la desaparición, el Soller Joventut Mariana ha confirmado su participación en la próxima temporada de la LF. Eso sí, el presupuesto será notablemente más bajo, una reducción de cien mil euros que influirá indudablemente en las aspiraciones deportivas del equipo. De momento, el club ha confirmado las dos primeras incorporaciones al equipo, son dos jóvenes valores baleares, Alejandra Quirante y María España, dos juniors procedentes respectivamente del CD Jovent y Ros Casares.

Otro que se encuentra en serios problemas para competir el próximo año es uno de los recién ascendidos, el Extrugasa, cuyo presidente está buscando por doquier el mínimo de dinero necesario para realizar un equipo competitivo, en concreto cuatrocientos cincuenta mil euros, de los cuales faltan por completar en torno a noventa mil. En cualquier caso, José Antonio Gorgoso, presidente de la entidad gallega, se muestra “optimista” en cuanto a las posibilidades del equipo de competir en Liga Femenina la próxima temporada. Algo que se ha de confirmar el próximo 9 de julio, fecha límite para la inscripción.

Quien no piensa ya en los presupuestos es el Perfumerías Avenida, el equipo salmantino ha dado ya por cerrada su plantilla tras la incorporación de Belinda Snell. La australiana, al igual que sus compañeras De Souza y Montañana, realizará el camino que lleva de Valencia a Salamanca. Snell es una alero de 29 años que actualmente se encuentra disputando un año más la WNBA en las filas de San Antonio Silver, donde promedia 4.5 puntos y 2 rebotes por partido. Otro de los movimientos importantes en los últimos días ha sido la confirmación de Tamara Abalde como jugadora de Rivas. La gallega quedó definitivamente desvinculada de Ros Casares para convertirse en jugadora de Rivas Ecópolis, equipo con el que ha disputado las dos últimas temporadas, pese a que en la última, una lesión de tobillo la tuvo parada durante gran parte del año.