Perfumerías Avenida 64 – 51 Cadi La Seu (2-1)

Perfumerías Avenida hizo valer los pronosticos y el factor cancha para superar a un rocoso Cadi La Seu y acercarse un poco más al título de liga. No lo tuvieron fácil las salmantinas, que tuviero que sufrir durante buena parte del partido decisivo. Salieron mejor que su rival, pero la igualdad se mantuvo hasta la media parte (35-32). Poco a poco, Avenida fue imponiendo su talento y capacidad física, que se hizo notar, entre otras cosas, en la capacidad reboteadora -43 para las locales por 26 para las catalanas-. Con esos ingredientes, Perfumerías fue abriendo la brecha, que se creó en el tercero y se consolidó en el cuarto, en el que el equipo salmantino no tuvo que sufrir en exceso para hacerse con la victoria. Al final, 64-51.
Laia Palau, reina de Europa
Decir Laia Palau es sinónimo de triunfo. A lo largo de su carrera, ha conseguido títulos prácticamente con todos los equipos en los que ha tenido la oportunidad de jugar. Lo hizo en España con el Universitari y después con Ros Casares; en Polonia con el CCC Polkowice y ahora también con el ZVVZ USK Praga. Y todo eso sin hablar de todo lo que ha conseguido con la selección española.
En esta ocasión además, entra en la historia pues es la primera vez que el equipo checo gana la Euroliga femenina. Las de Natália Hejková superaron en semifinales al Fenerbahce, que sin Astou Ndour, se vio superado por una gran segunda parte de las de Praga, en las que Palau fue la mejor con 14 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias. En la final, el USK Praga se vio las caras con un clásico de las finales europeas, el UMMC Ekaterimburg de Silvia Domínguez y Alba Torrens. Las checas superaron al equipo ruso con una lección táctica y defensiva, consiguiendo minimizar el rendimiento de Ekaterimburg, en el que apenas destacaron Torrens (12 puntos, 4 rebotes), Gruda (19 puntos, 9 rebotes) y especialmente Parker (27 puntos, 14 rebotes). En cuanto a la actuación de Palau, fue más discreta en la final y centrada en defensa, con 3 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias y 4 recuperaciones.
Por su parte, además de Torrens, también Domíngues estuvo presente en la final, logrando 2 puntos y 3 rebotes.
'Chiqui' Barros, en Ecuador

Hace unos días hablábamos de jugadoras españolas que van a iniciar una experiencia en Argentina pero las jugadoras no son las únicas que busca aprovechar el parón de la Liga Femenina para vivir el baloncesto al otro lado del océano. También algunos entrenadores españoles se van a Sudamérica para dar ayudar, con su conocimiento, al crecimiento del baloncesto femenino en aquellos lugares.
Es el caso del entrenador de Embutidos Pajariel Bembibre PDM, 'Chiqui' Barros, que se encuentra en Ecuador, donde dirigirá al equipo de la Universidad Teconológica Equinoccial; equipo con el que jugará la Liga y el Sudamericano.
| El cinco ideal solobasket de las semifinales | ||||
| Base | Escolta | Alero | Ala–pívot | Pívot |
Marta Xargay |
Marta Fernández |
Tania Pérez |
Ify Ibekwe |
Vanessa Gidden |
| Resultados de la Jornada en el Grupo A de LF2 |
GDKO Bizkaia |
76-58 |
ADBA |
|||
CB Arxil |
70-56 |
Universidad de Oviedo |
|||
RC Celta Selmark |
56-71 |
ADB Araski AES |
|||
Pabellón Ourense |
55-69 |
Badajoz Basket Femenino |
|||
Portomar Cortegada |
53-61 |
Durán Maquinaria Ensino |
|||
Universidad de Valladolid |
51-65 |
León Cuna del Parlamentarismo |
|||
Los nombres de la Jornada
Margaret Roundtree (GDKO Bizkaia) – 18 puntos, 7 rebotes, 2 recuperaciones, 27 de valoración.
Carla Escuert (ADBA) – 16 puntos, 6 rebotes, 16 de valoración.
Fallon Lewis (CB Arxil) – 19 puntos, 7 rebotes, 3 recuperaciones, 25 de valoración.
Marina Vilella (Universidad de Oviedo) – 14 puntos, 4 rebotes, 2 recuperaciones, 17 de valoración.
Minata Keita (RC Celta Selmark) – 14 puntos, 7 rebotes, 2 recuperaciones, 21 de valoración.
Omoul Thiam (ADB Araski AES) – 23 puntos, 3 recuperaciones, 22 de valoración.
Noelia Oliva (Pabellón Ourense) – 12 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias, 5 recuperaciones, 16 de valoración.
Regina Gómez (Badajoz Basket Femenino) – 20 puntos, 10 rebotes, 6 asistencias, 3 recuperaciones, 34 de valoración. MVP.
Sara Gómez (Portomar Cortegada) – 16 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias, 2 recuperaciones, 14 de valoración.
Gema García (Durán Maquinaria Ensino) – 11 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias, 13 de valoración.
Noelia Pariente (Universidad de Valladolid) – 9 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias, 15 de valoración.
Natalia López (León Cuna del Parlamentarismo) – 10 puntos, 8 rebotes, 3 recuperaciones, 13 de valoración.
| Clasificación del Grupo A de LF2 |
Equipo |
Partidos |
Victorias |
Derrotas |
Racha |
|||
GDKO Bizkaia |
22 |
20 |
2 |
+8 |
|||
Durán Maquinaria Ensino |
22 |
19 |
3 |
+2 |
|||
CB Arxil |
22 |
16 |
6 |
+2 |
|||
León Cuna del Parlamentarismo |
22 |
15 |
7 |
+1 |
|||
Portomar Cortegada |
22 |
15 |
7 |
-1 |
|||
RC Celta Selmark |
22 |
13 |
9 |
-1 |
|||
ADB Araski AES |
22 |
12 |
10 |
+4 |
|||
Badajoz Basket Femenino |
22 |
8 |
14 |
+1 |
|||
ADBA |
22 |
6 |
16 |
-5 |
|||
Universidad de Oviedo |
22 |
4 |
18 |
-2 |
|||
Universidad de Valladolid |
22 |
3 |
19 |
-2 |
|||
Pabellón Ourense |
22 |
1 |
21 |
-3 |
|||
| Resultados de la Jornada en el Grupo B de LF2 |
Plenilunio Distrito Olímpico |
57-48 |
Snatt's Femení Sant Adriá |
|||
Fundal Alcobendas |
70-63 |
Movistar Estudiantes |
|||
CREF ¡Hola! |
72-49 |
Syngenta CB Almería |
|||
CB Andratx |
57-68 |
Grupo EM Leganés |
|||
UCAM Jairis |
54-47 |
Ciudad de los Adelantados |
|||
Segle XXI |
59-65 |
Instituto Fertilidad Air Europa |
|||
Los nombres de la Jornada
Elena Díaz (Plenilunio Distrito Olímpico) – 20 puntos, 9 rebotes, 19 de valoración.
Marta Claret (Snatt's Femení Sant Adriá) – 10 puntos, 11 rebotes, 2 recuperaciones, 12 de valoración.
Aitana Cuevas (Fundal Alcobendas) – 14 puntos, 11 rebotes, 6 asistencias, 3 recuperaciones, 26 de valoración.
Irene Goicoechea (Movistar Estudiantes) – 9 puntos, 4 rebotes, 4 recuperaciones, 14 de valoración.
Sage Romberg (CREF ¡Hola!) – 13 puntos, 20 rebotes, 4 asistencias, 2 recuperaciones, 32 de valoración.
Eethisa Riddle (Syngenta CB Almería) – 12 puntos, 12 rebotes, 2 tapones, 22 de valoración.
Nogaye Lo (CB Andratx) – 12 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias, 2 tapones, 17 de valoración.
Dovile Miliauskaite (Grupo EM Leganés) – 16 puntos, 16 rebotes, 2 recuperaciones, 31 de valoración.
Ana Carlota Faussurier (UCAM Jairis) – 12 puntos, 12 rebotes, 23 de valoración.
Brittany Spears (Ciudad de los Adelantados) – 16 puntos, 4 rebotes, 2 recuperaciones, 14 de valoración.
Laia Raventós (Segle XXI) – 11 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias, 13 de valoración.
Gintare Manzionyte (Instituto Fertilidad Air Europa) – 24 puntos, 15 rebotes, 7 recuperaciones, 38 de valoración. MVP.
| Clasificación del Grupo B de LF2 |
Equipo |
Partidos |
Victorias |
Derrotas |
Racha |
|||
CREF ¡Hola! |
22 |
20 |
2 |
+3 |
|||
Fundal Alcobendas |
22 |
18 |
4 |
+8 |
|||
Grupo EM Leganés |
22 |
17 |
5 |
+10 |
|||
Plenilunio Distrito Olímpico |
22 |
14 |
8 |
+2 |
|||
Snatt's Femení Sant Adriá |
22 |
13 |
9 |
-3 |
|||
Instituto Fertilidad Air Europa |
22 |
11 |
11 |
+1 |
|||
Segle XXI |
22 |
10 |
12 |
-1 |
|||
Movistar Estudiantes |
22 |
8 |
14 |
-2 |
|||
UCAM Jairis |
22 |
7 |
15 |
+1 |
|||
CB Andratx |
22 |
5 |
17 |
-7 |
|||
Ciudad de los Adelantados |
22 |
5 |
17 |
-2 |
|||
Syngenta CB Almería |
22 |
4 |
18 |
-1 |
|||