La historia se repite. El año pasado se llevó el título Spar UniGirona, pero este año ha vuelto Perfumerías Avenida para colocar su noveno trofeo de la Supercopa en sus vitrinas. Lointek Gernika aguantó, luchó todo lo que pudo, hasta que una jugadora de nombre Nikolina y de apellido Milic dijo “basta”: dominó la pintura a su antojo y privó a las vascas del sueño de alzarse con el título.
Crónica del partido
El hambre de victoria contra la ilusión, el todopoderoso contra el “debutante” en una final de Supercopa. Perfumerías Avenida, que quería alzarse con su noveno título, salió con una defensa asfixiante -tan típica en los últimos años con Miguel Ángel Ortega-, pero no acababa de sentirse cómodo en ataque; tan solo Hof y sus 6 puntos en los primeros compases lograron hacer daño en la pintura en los primeros minutos. Lointek Gernika Bizkaia no permitió que las de Roberto Íñiguez desplegaran toda su calidad. Buscaron a Nadia Colhado, como en semifinales, pero la protagonista fue Laura Cornelius, autora de un triple y de tres tiros libres que pusieron el 11-6 a favor de las vascas. El trabajo en defensa y el bloqueo del rebote de Belén Arrojo y de Nogaye Lo ayudaron a que esta ventaja se prolongara hasta el ecuador del primer cuarto. Fue entonces cuando Silvia Domínguez lideró un parcial de 0-7 para igualar el luminoso al término del primer periodo.

Pocos minutos le hicieron falta a Roundtree y a Paula Ginzo para hacer acto de presencia en el partido. La ala-pívot americana y la pívot nacida en Cantabria pusieron la máxima para Lointek Gernika (21-15, min. 13) justo antes de que se diera paso a un intercambio de canastas, con tiros abiertos desde media distancia, que llevaron la firma de Maite Cazorla y la propia Ginzo. Las exteriores de Perfumerías Avenida nutrieron a Hof y a Milic para sostener a su equipo contra las embestidas de Bjorklund y Rosó Buch -quien, pese a no deslumbrar como el día anterior, ya contaba con 7 puntos y 3 rebotes al descanso-. Y ya al filo de la media parte, dos triples de Andrea Vilaró le dieron la vuelta a un marcador que hacía varios minutos que reflejaba la ventaja de las de Mario López (31-32).
Las personas somos seres de costumbres. Y muchas veces, cuando una costumbre nos gusta y nos es productiva, la mantenemos mucho tiempo. Esto es lo que le sucede a Perfumerías Avenida, que lleva años y años rompiendo partidos tras el paso por los vestuarios, y esta vez no iba a ser menos. Lo que varía no es el qué, sino el cómo, y esta vez fue con un festival de triples. No porque fueran muchos (3), sino por su efectividad al inicio del tercer periodo (3 de 3). Silvia Domínguez y Leo Rodríguez aumentaron la ventaja desde más allá del arco y después resurgió la bestia. Nikolina Milic, ex de Lointek Gernika y que no había destacado mucho en la primera media parte, destrozó la zona vasca. Supo combinarse también con Gajic para formar un dúo letal para las aspiraciones del equipo vasco. El parcial del cuarto fue de 11-19, pero la sensación de superioridad de las interiores allanó el camino hacia la victoria (42-51 al final del tercer periodo). Las penetraciones puntuales de Ivanovic y alguna canasta de Nogaye mantuvieron en el encuentro a las de Gernika.
♀️ #SupercopaLFEndesa | Así ha vuelto el @CBAvenida del vestuario Siete TRIPLES para ellas.
FINAL #SupercopaLFEndesa @GKesb @CBAvenida
Min 24 (31-43)
https://t.co/C9ewDdv52F
@teledeporte pic.twitter.com/oV5DJIrbza— Baloncesto España (@BaloncestoESP) September 13, 2020
El último periodo fue un quiero y no puedo por parte del equipo que dirige Mario López. Vieron cómo Milic seguía produciendo a su antojo; la misma jugadora que tantas alegrías les dio la temporada pasada, supuso un verdadero quebradero de cabeza. No fue solo la producción ofensiva de la jugadora serbia, sino también -y sobre todo- la defensa sobre Rosó Buch de Maite Cazorla, que no pudo sacar a relucir la magia con la que nos encandiló veinticuatro horas antes. Además, la defensa de Avenida anuló a una Nadia Colhado que acabó con -3 de valoración pese a considerarse una de las referentes del conjunto vasco. Lucharon cuanto pudieron; no se rindieron hasta los últimos minutos. La ilusión se mantuvo intacta para un equipo que ya dio una sorpresa. “Nos hemos desinflado, pero tenemos mucho margen de mejora”, dijo Ginzo al finalizar el encuentro. Así pues, el equipo salmantino impuso su ley y se alzó con el noveno título de Supercopa con el resultado final de 50-66.
Estadísticas
