Keith Clanton; el mejor reboteador de la liga griega

Destacar a nivel individual en la difícil competición griega no es nada fácil. Todavía más complicado para un jugador joven, y además americano de tan solo 26 años que se está adentrando en el baloncesto europeo. Los conceptos tácticos y el juego compacto de equipo caracterizan a esta competición tan complicada en donde brillar desde el principio está al alcance de pocos.

No ha sido el caso del jugador que os vamos a presentar. Hablamos de Keith Clanton, formado en Central Florida Knights, que irrumpió con fuerza desde su llegada el pasado verano al equipo de Soulis Markopoulos.

A continuación podemos ver su trayectoria profesional a lo largo de estos años donde ha desarrollado su carrera profesional en diversos países. Después de salir del baloncesto universitario tanteó la suerte Polonia, posteriormente decidió poner rumbo a Corea del Sur. Un breve paso por Puerto rico e Israel fueron los pasos previos a su mejor temporada en el baloncesto profesional en Grecia.

-Anwil Włocławek (2013-2014)

-Seoul Samsung Thunders (2014-2015)

-Leones de Ponce (2015)

-Hapoel Be'er Sheva (2015- 2016)

-PAOK Salónica BC (2016)

 
 
Indiscutible en el quinteto titular para el entrenador griego, el jugador de Orlando se ha mostrado durante toda la compaña con gran regularidad en el juego. En la competición nacional griega ha promediado unos muy buenos créditos individuales: 10’1 puntos 9’3 rebotes y 1’3 asistencias. También disputó la competición de la FIBA, la Basketball Champions League, donde realizó un gran papel junto a su equipo pese a lesionarse en la derrota en cuartos de final contra el actual campeón, el Club Baloncesto Canarias. Grandes promedios también para él en esta competición: 9’4 puntos y 10’7 rebotes por encuentro.

youtube://v/kDlfBi8mlY8

Para entender el juego de Clanton debemos saber que su faceta más destacada es la de cargar el rebote en ambas partes de la cancha. Es un excelso reboteador y esta es su mejor característica.

De espaldas a canasta es un pívot con gran movimiento de pies y capaz de superar a su defensor con cierta facilidad. Posee un físico corpulento pero que mueve a la vez con bastante rapidez y soltura, lo que le convierte en un jugador bastante complicado de defender cuando saca ventaja con su cuerpo.

En sus aspectos negativos destaca por encima de todo su horrible porcentaje desde la línea de tiros libres donde promedia un 36 % en lo que va de temporada en la liga griega, un porcentaje que tendrá que mejorar con vistas al futuro.

Su forma física, y quizás su cuerpo pasado de peso hacen que disminuya mucho la intensidad cuando el partido se vuelve frenético y rápido, donde transita la cancha con lentitud. A todo esto cabe añadir que no posee un gran rango de tiro, aunque tenga la colocación y las formas adecuadas para hacerlo.

Teniendo muchísimas cosas aún por mejorar, el jugador americano está promediando casi un doble doble por partido, incluso fallando más de 60 tiros libres esta campaña. Si consigue hacer hincapié y mejorar en algunos defectos defensivos y ofensivos, este jugador podría ser un jugador muy aprovechable para el baloncesto europeo en los próximos años.