Gescrap Bizkaia le aguanta un tiempo a CSKA, pero la apisonadora rusa acaba aplastando a los vascos

Gescrap Bizkaia afrontaba pleno de ilusión una nueva página dorada de su corta historia pleno. Se enfrentaba en el primer encuentro del cruce de cuartos de la Euroliga un auténtico dream team, el CSKA de Moscú. Pero lo hacía sin miedo al fracaso, habiendo ya más que cumplido en la competición continental. Y esa falta de presión, pero también la plena ambición, permitió a los de Katsikaris ofrecer una magnífica imagen en Moscú durante gran parte de la primera mitad. Sin embargo, los locales abrieron brecha en la recta final del primer tiempo y rompieron en mil pedazos el partido al regreso de vestuarios. Se impuso la dura realidad y la notoria y evidente superioridad de los locales se reflejó de manera dolorosa en el marcador final (98-71).

La puesta en escena de Gescrap Bizkaia fue fantástica. Bien en defensa, pero sobre todo casi inmaculados en ataque (con Vasileiadis anotando triple tras triple en los primeros minutos), los bilbaínos daban la cara ante los moscovitas durante toda la primera parte. Incluso se permitieron el lujo de ponerse por delante en el marcador durante momentos puntuales (25-26, min. 10). Solamente tres minutos tontos al final del 2º periodo hicieron posible que CSKA se fuera en el marcador de 10 puntos al descanso (50-40). El equipo ruso es una apisonadora que sigue a su ritmo durante todo el partido y castiga cualquier error del contrario. Y así ocurrió en esos 180 segundos. Malas decisiones en ataque de los de Katsikaris, errores cerrando el rebote defensivo… y en un visto y no visto los rusos estaban al límite de romper el partido.

En la reanudación ya no se vio en la cancha ni sombra del Gescrap Bizkaia que había ofrecido una notable imagen en la primera mitad. Los de Katsikaris pusieron una zona defensiva que fue ametrallada desde la línea de tres por los locales. Sin misericordia de sus rivales vascos, CSKA se marchaba de veinte y se finiquitaba este primer encuentro en el ecuador del 3º periodo (65-44, min. 25). De cara a los últimos 10 minutos la ventaja local se estiraba a unos escandalosos 33 puntos (84-51), tras un parcial en el tercer periodo de nada menos que ¡34-11! Ya era momento de pensar en el segundo encuentro. Se dejó pasar los minutos por parte de ambos equipos con un CSKA gustándose ante su público y demostrando un nivel galáctico. El resultado final, un rotundo 98-71.

A nivel individual, minutos para todos en ambos equipos dado de lo abultado del marcador. En los locales, Nenad Krstic acabó con 18 puntos y 4 rebotes; buenos minutos también para Alexey Shved (15 puntos y 3 rebotes) y Jamont Gordon (14 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias). Andrei Kirilenko se quedó en 11 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias. En Gescrap Bizkaia, a destacar los 15 puntos de Kostas Vasileiadis, logrados la mayoría en los primeros y notables minutos de los visitantes. Alex Mumbrú sumó 14 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias.

Gescrap Bizkaia tendrá que hacer borrón y cuenta nueva. El viernes segundo compromiso en Moscú sin que lo que hoy ha pasado cuenta más que el 1-0 en el marcador de la serie.

Olympiacos remonta y sorprende a Montepaschi Siena a domicilio

Olympiacos, a diferencia del cruce de cuartos del curso pasado, partía como víctima propiciatoria del Montepaschi Siena en esta serie eliminatoria. Durante 30 minutos del encuentro los transalpinos dieron la impresión de poder sumar su primera victoria ante los helenos, pero en la recta final del encuentro Olympiacos dio la vuelta al marcador y sorprendió al equipo entrenado por Simone Pianigiani.

El encuentro fue vibrante, con dos equipos ofreciendo un buen espectáculo en la cancha. Un juego vistoso liderado por Montepaschi que sumaba una pequeña renta al final del primer periodo (26-21). Los italianos mantendrían esa margen con los helenos durante buena parte del encuentro. Así, al descanso el margen favorable a Siena era de 6 puntos (48-42) y aumentaba hasta los 8 de cara a los 10 últimos minutos del encuentro (66-58). Ese cordón sanitaria parecía suficiente para los de Pianigiani, que afrontaban los 5 últimos minutos con el partido de cara (70-63). Pero ahí se le fundieron los plomos a Montepaschi Siena. Olympiacos reaccionó. Acie Law, Joey Dorsey y, sobre todo, Giorgios Printezis dieron un paso adelante para darle la vuelta al marcador ante un impotente equipo italiano. Era precisamente un triple del ala-pívot heleno el que situaba a Olympiacos 5 arriba a minuto y medio del final (73-78), una diferencia que sería insuperable para Montepaschi Siena que acabaría cayendo por 75-82.

En el plano individual, David Andersen redondeó un gran encuentro (26 puntos y 7 rebotes), que quedó deslucido por la pájara de su equipo en los últimos minutos que les costó el partido. En esos momentos calientes el poste australiano falló un par de tiros clave. En Olympiacos, notable labor de Giorgios Printezis (20 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias), clave en los instantes clave del encuentro.