¡Barça jugará la Final Four! (65-67)
Barcelona Regal es el primer clasificado para la Final de Estambul al acabar por la vía rápida (3-0) su serie ante el Unics Kazan. Así, tras un año de ausencia volverán a disputarse el titulo de campeón de Europa en la capital turca. El Barça ofreció dos caras muy diferentes, una muy mala y otra que impulsada primero por Navarro y luego por Marcelinho llevó a los blaugrana a ganar con relativa comodidad.
Greer y Domercant de entrada metían un parcial 5-0 para el Unics que daría una una imagen de equipo duro y comprometido en búsqueda de una victoria que les diera vida en la serie. Barcelona no se encontraba a gusto, defendían como es normal en ellos muy duro y ajustado, pero ofensivamente el juego era paupérrimo. Sin ideas fuera de las escasas salidas en transición que les hacían igualar el choque y con poca agresividad de cara al aro. Los rusos con mucho más equilibrio dominaban el tempo a un equipo blaugrana que se la jugaba todo a tiros triples sin tan siquiera estar bien generados (12 triples en el primer cuarto).
Barcelona salió con la intención de equilibrar su juego en el segundo tiempo, así lo hizo, aunque con nulo acierto y sin demasiado criterio ofreciendo un segundo cuarto realmente malo en el que finalizaron con un 7 de 30 en lanzamientos de campo. Tan solo anotaron más allá de la línea de tiros libres en los últimos 30 segundos en el que los dos mejores jugadores del cuadro catalán, Erazem Lorbek y Juan Carlos Navarro, anotaban dos tiros que maquillaban el marcador a 6 puntos al descanso. Unics pudo hacer más daño, pero no supo como hurgar más en la herida, a pesar de un gran Domercant que ya firmaba 14 puntos.
A pesar de todo la imagen de los catalanes en los últimos quince minutos fue muy distinta. Tras cinco minutos de tanteo en el tercer cuarto, apareció un sensacional Juan Carlos Navarro que cambió el destino del partido con la espectacular defensa planteada por Pascual. Navarro dirigía, equilibraba el juego, buscaba la mejor opción y también mataba. Por fin envolvía en la dinámica de juego a Ndong y Lorbek por dentro. A pesar de todo, Unics aguantaba como podía y Domercant colocaba a un solo punto a los rusos con 10 minutos por jugar.
Pero los blaugrana ya habían encontrado ritmo y dinámica de juego. Los verdes no pararían de estrellarse una y otra vez contra el muro barcelonista, y a pesar de no estar ya Navarro en pista la velocidad de crucero hacía que los de Xavi Pascual endosaran un 0-10 que sentenciaba prácticamente el partido con un gran Marcelinho –en un ritmo mucho más cómodo para él- y un importante Fran Vázquez. Por si las moscas, Marcelinho completaba un 0-5, incluyendo un triple imposible que daba carpetazo al partido, la serie, haciéndose los blaugrana con el pase a la Final Four de Estambul.
Maccabi se pone a un partido de la F4 (65-62)
Maccabi Tel Aviv hizo valer el factor cancha y ponerse a una victoria de la Final Four al vencer al Panathinaikos en otro partido que no se decidió hasta el bocinazo final. Fruto de un excelente primer tiempo los amarillos cogieron cómodas rentas que finalmente pudieron gestionar hasta el final a pesar del empuje de los de Obradovic.
Maccabi empezó el partido muy fuerte, sabiendo a la perfección que hacer en ambas partes de la cancha. La primera parte fue absolutamente suya. Un 5-0 de salida ponía las cosas claras ante un Panathinaikos se quedaba pegado en la tela de araña creada por David Blatt, que cambiaba en cada defensa su sistema defensivo entre una defensa individual con cambios en todos los bloqueos y una zona matchup muy efectiva. Los verdes no sabían por donde les daba el aire, estando totalmente anulado el excelso juego de Pick and Roll de los de Atenas.
La fluidez ofensiva de los israelís hacía el resto, con un equipo muy metido y muy buen equilibrio en el juego ofensivo que hacía que los amarillos alcanzaran los 11 puntos.
Los griegos mejoraron al comienzo del segundo cuarto, buscando el missmatch en el centro de la zona huyendo de las ayudas del resto de jugadores. Batiste se hacía de oro y un 0-7 metía a PAO en el partido. Aún así y tras varias defensas de gran nivel, perdonaron mucho en fallos propios y no consiguieron bajar de 6 puntos la diferencia. Ahí es donde volvía un Maccabi aniquilador y en cuestión de segundos, con mucha velocidad se escapaban a quince puntos con un 8-2, aunque llegando al descanso con un 41-28.
El descanso sentó bien a Panathinaikos que volvió con la segunda unidad a pista y un Vougioukas que comenzaba enrachado con 6 puntos casi seguidos al que se le unía un Perperoglou casi inédito en la serie. Los griegos mucho más duros en defensa y más rápidos en ataque se ponían a siete, pero Maccabi por rachas hacía difícil la remontada con Sofo haciendo daño en pintura y un gran Ohayon en todos los aspectos. El Nokia Arena se ponía tenso con la verticalidad de Calathes que acercaba a los verdes a 5 puntos, aunque Smith con una tremenda penetración lo volvía a poner en pie.
Aquí llegaba Batiste, que cuajaría un comienzo del cuarto final extraordinario, jugando en la zona y en Pick and Roll con Diamantidis. Sucesivos intercambios de fallos y de canastas nos llevaron hasta los minutos finales, si bien Panathinaikos perdonó varias situaciones ofensivas que le metían más presión a Maccabi. Dimanatidis se ponía en modo líder, para intentar ganar el partido y poner a su equipo a un punto a menos de dos minutos con un par de penetraciones en las que doblaba balones para canastas sencillas. Aún así, Maccabi aguantaba a través de Smith y Hendrix.
Con tres abajo y 35 segundos Diamantidis fallaba una penetración pero increíblemente autopalmeaba para canasta con tres jugadores encima y poner el partido en un punto. Parecido sucedió en el otro lado de la pista, en una enrevesada jugada de Maccabi que acababa en fallo de Langford y un justo palmeo de Hendrix que daría la victoria final a Maccabi y el 1-2 merced a que Calathes falló el triple final.