LNB

Resultados jornada 24
ASVEL – Chorale Roanne 72-75
Paris-Levallois – Boulazac  90-79
Elan Chalon – Poitiers  84-52
Orléans – Strasbourg 89-81
Dijon – Le Havre  82-89
Le Mans – Limoges 77-69
Gravelines-Dunkerque – Nanterre 89-98
Cholet – Nancy 68-67

RESUMEN DE LA JORNADA

Semana de castigo para los equipos que lideraban la clasificación. Tanto Gravelines- Dunkerque como Strasbourg cayeron en sus respectivos partidos, lo cual aprovechó el Elan Chalon para darles captura en la cabeza de la clasificación, aunque Gravelines aún tiene un partido menos. Lo mejor de la jornada fue la venganza de la Chorale en Villeurbanne, ganando por vez primera en el Astroballe, tras la polémica victoria del ASVEL en el partido de copa, con follón arbitral incluido.

Paris- Levallois volvió a recuperar la senda del triunfo, pero sigue teniendo mucha competencia para los playoffs. Su racha negativa les puede pasar factura. La tripleta de americanos del PL, formada por Sean May (MVP de la semana), Jawad Williams (20 puntos y 10 rebotes) y Julius Hodge (17 puntos y 26 de valoración) fue más que suficiente para vencer a un Boulazac que promete seguir dando guerra. No en vano, iba por delante al descanso.

El STB Le Havre sigue ganando y escalando posiciones en la tabla clasificatoria. Ya se encuentra undécimo, pero sólo a una victoria del octavo. Lo que sí parece completamente asegurada es la permanencia, al estar a 4 victorias del descenso, cuando sólo quedan 6 jornadas de la liga regular. Mucho mérito lo de este STB Le Havre y su entrenador Eric Bartecheky. Partidazo de Vlad Moldoveanu y Bernard King, que aunque estuvo muy fallón en el tiro, repartió 12 asistencias (es el segundo partido consecutivo que reparte más de 10 asistencias). Seguro que en Nancy lo echan de menos. Su victoria en casa de un rival directo como la JDA Dijon, es digna de destacar.

Le Mans sacó adelante su partido en Antares frente a Limoges, sobre todo, porque el CSP no estuvo bien en el tiro. Pero a Panagiotis Giannakis no le pareció que su equipo fuese inferior al MSB, aunque la clasificación diga lo contrario. Así lo declaraba en la rueda de prensa: "Hemos jugado dos partidos contra Le Mans esta temporada, y Le Mans no es mejor que nosotros. Hemos tenido ausencias de jugadores esta noche (…) Nos ha faltado concentración al inicio del partido (…) Intentaremos hacerlo mejor la próxima vez. Estamos en el buen camino". 

Poco que decir de la soberana paliza que el actual campeón, el Elan Chalon, le endosó al PB86. En el equipo de Poitiers todo fue un desastre, como demuestra el 34 de valoración global del conjunto. Sólo merece salvarse de la quema el pívot Ahmad Nivins (25 de valoración), siendo especialmente desafortunada la actuación del base Dominic James (1/8 en tiros de campo y -5 de valoración). Poitiers está una jornada más cerca del descenso si no mejoran las cosas. Parece ser una cuestión psicológica, como declaraba el jugador Lamine Kanté, que no ocultaba que los jugadores tienen miedo: "Tenemos miedo. Creo que el problema es realmente psicológico. Ahora hay que ganar nuestros próximos partidos. Hay que apretar y darlo todo, porque las cosas comienzan a ponerse muy feas". 

Tampoco está para tirar cohetes el SLUC Nancy, que cayó en La Meilleraie por un solo punto (68-67), sobre todo, si tenemos en cuenta que Cholet estuvo los últimos cuatro minutos del partido sin anotar un solo punto. Las cosas se pueden complicar mucho más para Nancy, que tiene un calendario bastante complicado (Chalon, Paris-Levallois y ASVEL en las tres próximas jornadas).

Las sorpresas de la jornada vinieron de las derrotas de los dos líderes, Gravelines- Dunquerke y Strasbourg. La derrota de la SIG entra dentro de lo previsible, porque lo hizo en la pista del irregular Orléans, capaz de lo mejor y lo peor. Soberbio partido de Alexis Ajinça y Ricardo Greer por los alsacianos, pero fueron lo único que el equipo de Vincent Collet pudo ofrecer para hacer frente a un conjunto, liderado por un Brian Greene muy en forma, en el que todos aportaron. Gerald Fitch volvió a ser baja, pues sigue sin estar plenamente recuperado de su lesión.

Gravelines- Dunkerque pinchó en casa con una JSF Nanterre que destacó por la aportación de su banquillo. 

Y dejamos para el final el partido más interesante de la jornada, el derby borgoñón. ASVEL caía en casa frente a la Chorale Roanne pocos días después de partido de la Coupe de France entre ambos que estuvo marcado por la polémica arbitral tras la expulsión por doble técnica del entrenador roannais Luka Pavicevic. La Chorale Roanne se tomó la venganza de la derrota copera, y de camino, hizo historia, ya que la Chorale nunca había ganado en el Astroballe al ASVEL. Las cosas habían sido complicadas en el partido de copa jugado días antes en Roanne, con la expulsión de Pavicevic.

Victor Samnick: "Ha sido casi como un partido comprado (…) Los árbitros son unos inútiles (…) Nos han tratado como a perros

De hecho, Victor Samnick, un jugador habitualmente equilibrado y poco dado a declaraciones escandalosas, se había calentado en una entrevista concedida a Le Progrès: "Ellos han jugado bien, pero no podemos decir que nos hayan dominado. No tengo necesidad de decir que hemos jugado contra la Liga, pero el arbitraje ha sido casi como si hubiera sido un partido comprado. Hay que decirlo. Luchamos en cada partido para intentar rendir honor a este deporte. Intentamos jugar lo mejor posible. No voy a obviar el hecho de que el ASVEL ha jugado bien, pero los árbitros son unos inútiles. Hay que decirlo. Esta noche, ha sido casi un partido dado al ASVEL. No digo que sean árbitros corruptos, pero ¡¡dejadnos jugar al basket!! Es necesario que la LNB observe cómo arbitran los árbitros. Ellos nos dicen todo el tiempo que nos concentremos en el partido, pero ellos son los primeros en irse del partido. Nos han tratado como perros". Sin duda, palabras duras por parte de Samnick, al que no nos extrañaría que le caiga una sanción a causa de ellas.

Resultados Coupe de France Cuartos de final

Chorale Roanne – ASVEL 63-75
Sorgues (NM1) – Paris- Levallois Aún por jugarse
Limoges- Nanterre 76-83
Boulogne-sur-Mer (ProB) – Strasbourg 88-86
 
El sorteo de semifinales ha arrojado los siguientes emparejamientos, cuyos partidos tendrán lugar el 9 de abril:
 
Sorgues (NM1) o Paris-Levallois contra ASVEL
Boulogne-sur-Mer (ProB) contra JSF Nanterre
 
 

MVP de la jornada: Sean May (Paris- Levallois) 

Sean May (2.08, 28 años) (Paris- Levallois): 25 puntos (10/14 en tiros de 2; 1/2 en triples; 2/2 en tiros libres), 13 rebotes, 3 tapones y 1 asistencia para 36 de valoración en 36 minutos en el partido que su equipo ganó al Boulazac.

Formado en la Universidad de North Carolina, Sean May fue un jugador destacado en la NCAA. Campeón en el año 2005 con los Tar Heels, fue nombrado MVP de la final, siendo sophomore. Sus buenas prestaciones en la NCAA (14.1 puntos, 9.4 rebotes) le valieron para ser elegido en la primera ronda del draft (puesto 13 por los Charlotte Bobcats), pero las lesiones truncaron su carrera profesional, y de los Sacramento Kings marcharía a la liga turca, al Fenerbahçe. Su último equipo antes de llegar a la liga francesa fue la Sutor Montegranaro italiana. Se da la circunstancia de que Sean May fue compañero de equipo en la Universidad de North Carolina de Jawad Williams, con el que ha vuelto a encontrarse en el PL.

 
En las 24 jornadas que llevamos disputadas hasta el momento, Sean May promedia 18.7 puntos, 7.9 rebotes y 2 asistencias para 22.3 de valoración en 31.2 minutos. Mucho tendrían que cambiar las cosas para que Sean May no fuera el MVP extranjero de la temporada regular
El cinco ideal solobasket de la semana
Base
Escolta
ala-pívot
pívot
Pívot

Julius Hodge
Bernard King
Vlad Moldoveanu
Alexis Ajinça
Sean May
Paris- Levallois Le Havre Le Havre Strasbourg Paris- Levallois
17 puntos, 4 rebotes, 2 tapones, 4 asistencias y 1 robo para 26 de valoración en 28 minutos 14 puntos, 3 rebotes, 12 asistencias y 4 robos para 23 de valoración en 38 minutos 29 puntos, 11 rebotes, 1 tapón y 2 asistencias para 33 de valoración en 37 minutos 25 puntos, 10 rebotes, 2 tapones, 1 asistencia y 1 robo para 32 de valoración en 34 minutos 25 puntos, 13 rebotes, 3 tapones y 1 asistencia para 36 de valoración en 36 minutos
CLASIFICACION
EQUIPO PARTIDOS VICTORIAS DERROTAS RACHA
GRAVELINES- DUNKERQUE 23 16 7 -1
STRASBOURG 24 16 8 -2
ELAN CHALON 24 16 8 +3
LE MANS 24 14 10 +1
CHORALE ROANNE 23 13 10 +5
ASVEL 24 13 11 -2
PARIS- LEVALLOIS 24 13 11 +1
ORLÉANS 24 12 12 +1
DIJON 24 12 12 -1
NANTERRE 24 12 12 +1
LE HAVRE 24 11 13 +2
CHOLET 24 11 13 +2
LIMOGES 24 10 14 -1
NANCY 24 8 16 -1
BOULAZAC 24 7 17 -1
POITIERS 24 7 17 -4

Sabías que…?

La crisis económica no es ajena al basket francés. Un buen ejemplo de ello es la JDA Dijon, que se encuentra actualmente en novena posición, luchando por entrar en los playoffs que dan derecho a disputar el título de campeón de Francia.

Pero, ¿cuáles son los problemas económicos del equipo dijonnais? El equipo entrenado por Jean-Louis Borg se encuentra en una situación delicada y un proceso de recorte absoluto de gastos de toda naturaleza, como señalaba en una reciente entrevista al diario local Le bien public su director ejecutivo Olivier Meunier. Una situación difícil, dada la coyuntura general y la falta (o huída) de patrocinadores, a lo que se suma la vigilancia inquisidora de la DNCG (la Direction nationale du contrôle de gestion, responsable de controlar la contabilidad de los clubes profesionales en Francia) tras la sanción de dos victorias que impuso al club el CSG (Conseil Supérieur de Gestion) a principios de temporada, a causa de "desajustes en la gestión financiera del club". Dos victorias que finalmente le han sido devueltas a la JDA después del recurso que presentó el club.

A este respecto, Meunier declaraba lo siguiente: "Estamos siendo seguidos muy de cerca por la DNCG desde nuestro descenso a ProB y aún más, a causa del asunto de los dos puntos de principios de temporada. Sabemos que todavía seremos observados con mucho más detenimiento al final de temporada. No hay muchas soluciones. Nuestro vicepresidente, Patrice Tapie, ha informado que para lograr una solución, habrá que encontrar 400.000€ de aquí al próximo 30 de junio para seguir. Si no los encontramos, se producirá un descenso de oficio. Hemos reducido todos nuestros gastos. Hemos cambiado todos nuestros métodos de desplazamiento, hemos bajado la categoría de los hoteles".

¿Morir por el sueño europeo? Hay que recordar que la JDA participó esta temporada en la Eurochallenge, al ocupar la plaza que, por razones deportivas, pertenecía a la Chorale Roanne, pero que el club roannais decidió rechazar. Así, han tenido que realizar largos y costosos viajes a Estonia, Ucrania y Rumanía, para lograr finalmente la eliminación en la primera ronda tras un triste balance de 2 victorias y 4 derrotas. Demasiado coste para tan poco resultado. 

altas y bajas