

| CUADRO DE SEMIFINALES (RESULTADOS) | |||
| 1º PARTIDO | 2º PARTIDO | 3º PARTIDO | |
|
|
No fue necesario |
||
![]() |
|||
![]() |
No fue necesario |
||
![]() |
|||
Meritorio, muy meritorio lo de la JSF Nanterre, la cenicienta de estos Playoffs. No hay que olvidar que se trata del decimocuarto presupuesto de la ProA, y que ha logrado meterse en la final, eliminando al mejor equipo de la temporada (Gravelines- Dunkerque) y al campeón de la pasada campaña (Elan Chalon). Además, perdió hace pocos días la final de la Coupe de France ante el Paris- Levallois. Y con la clasificación para la Euroliga ya en el bolsillo. Una temporada exitosa, a la que aún le falta su última página por escribir, la de la final.
Lo de Strasbourg entra dentro de la lógica. Eliminó en dos partidos al ASVEL, demostrando su superioridad bajo los aros, gracias a ese juego interior en el que destacan dos de los mejores jugadores de la liga: el dominicano Ricardo Greer, un habitual de los MVP, y Alexis Ajinça, un pívot con calidad suficiente para jugar en Liga Endesa. En el partido de ida, el ASVEL logró entrar por delante en el último cuarto, pero el buen partido de Jason Siggers (recién fichado de Lille, en ProB), y el dominio en el rebote, fueron armas decisivas para los jugadores de Vincent Collet.
En el partido de vuelta, el ASVEL logró aguantar hasta el descanso (31-38), pero el mal partido de sus dos mejores jugadores, Amara Sy y, sobre todo, el MVP francés de la temporada, Edwin Jackson, supuso que la SIG pusiera tierra de por medio en el tercer cuarto (43-56) y se limitara a liquidar el partido en el último cuarto. A destacar los 14 puntos de Aymerica Jeanneau, el base de la SIG que ya ha anunciado que se retirará al final de temporada, y puede hacerlo con un título.
Pero lo de Nanterre es una hermosa historia. El partido de ida fue de los que quedan en la retina de los espectadores, por la garra puesta por los hombres de Pascal Donnadieu, capaces de asaltar Le Colisée, al igual que lo hicieran días atras en Sportica.
Pese a los puntos de Shelden Williams y de Blake Schilb, el partidazo de David Lighty (26 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias para 34 de valoración) y los porcentajes de triples (14/21, un 66.7%) eran claves para que la victoria se fuera al suburbio parisino.
Y la vuelta fue aún más espectacular. Con una prórroga añadida que le dio más emoción al resultado. Y con un David Lighty, de nuevo, imperial (27 puntos, 11 rebotes y 33 de valoración). En esta ocasión, contó con la ayuda de Trenton Meacham, que mató a Chalon en los momentos decisivos, y con la de Chris Warren. Entre los tres, lograron nada menos que 12 triples para un 15/29 final de toda la JSF. Con esos porcentajes desde el 6.75, es muy difícil que Nanterre pierda, especialmente, en su pequeña pista del Palais des Sports Maurice Thorez. En esta eliminatoria de semifinales, Nanterre ha estado en 29/50 desde el triple, un 58% absolutamente demoledor.
El partido JSF Nanterre- Elan Chalon, íntegro:
Tras el partido, Greg Beugnot, entrenador del Elan Chalon, hacía balance de la temporada y del papel del sorprendente Nanterre: "La química entre ellos es muy buena. Creo que Nanterre esta temporada, como el año pasado, ha logrado el respeto de sus adversarios. Es un equipo muy complicado para enfrentarse con ellos, muy solidario, generoso. Les garantizo que no los hemos infravalorado. Todo el mundo dice que el partido del lunes en Chalon fue seguramente uno de los más hermosos partidos del año. Imaginen el nivel que hacía falta tener para ganarle a Nanterre". En cuanto a la temporada del Elan Chalon, Beugnot no se mostraba en absoluto decepcionado: "Hay una cosa que ustedes los periodistas no han señalado, y es que entre los semifinalistas somos el único equipo que ha logrado la clasificación europea en relación con la temporada anterior. Los otros tres son nuevos equipos. Luego, eso quiere decir que el campeonato ha sido muy muy complicado. Ha habido muy buenos equipos. Semifinalista no está mal. Podemos hacer comparación con los otros, pero creo que no está mal". Al día siguiente, Beugnot se despedía del banquillo del Elan Chalon tras una década, en la que destaca la pasada temporada, donde lograron un triplete histórico: Campeonato de liga, Semaine des As y Coupe de France.
Pascal Donnadieu era mucho más expresivo: "Es fantástico todo lo que nos está pasando desde el inicio de estos playoffs. Estas cuatro victorias, una de ellas con dos prórrogas… Terminar el trabajo dos veces en casa, y permitir al público de Nanterre festejar esto con nosotros, es el escenario soñado. No puede haber nada más hermoso que esto que estamos viviendo". Preguntado sobre su clasificación para la Euroliga (meterse en la final implica que, como mínimo, en el caso de perder, jugarían la ronda previa), respondía lo siguiente con absoluta sinceridad: "Me hablan ustedes de ronda previa… Pero aunque sea una ronda previa, va a hacer falta que pasen algunos días para que me acostumbre. Tengo que añadir esa palabra a mi vocabulario (…) La Euroliga es una palabra que voy a tener que aprender a decir durante algún tiempo, y no va a ser fácil. Asociar Euroliga a Nanterre no va a ser sencillo".
La final, por tanto, la jugarán Strasbourg y JSF Nanterre. Los precedentes de la temporada (2-0 para la SIG) dan como favorito al equipo del seleccionador Vincent Collet, que jugará sus dos primeros partidos en casa y ya ganó el título de 2005, el único que ostenta en su palmarés. Pero si algo nos han demostrado estos playoffs es que Nanterre, pese a llegar como octavo cabeza de serie, no es un rival fácil. El miércoles, el primer partido de la final.
Y para la final llega un fichaje de la JSF Nanterre, que se ha mostrado muy inteligente al fichar como sustituto del lesionado Chris Oliver, al pívot estadounidense CJ Jackson (2.03, 26 años), que acaba de quedar libre al perder su equipo el Elan Béarnais Pau-Lacq-Orthez en semifinales de ProB. Jackson, que fue compañero de Trenton Meacham en la Universidad de Illinois, llega con mucha ilusión, según se desprende de las declaraciones del jugador nada más llegar a París, recogidas por Barbara Youinou para Basket Actu: "Tendré que jugar muy físico para parar a los hombres altos de Strasbourg, hacer los mismatchs, y aportar ofensivamente. He tenido una supertemporada con Pau, y ahora, tengo la oportunidad de ganar un título en ProA con Nanterre. Tengo mucha suerte".
Sabías que…?
Y si en la ProA ha saltado la sorpresa con la presencia de la JSF Nanterre en la final, la ProB tampoco se queda atrás. La final la disputarán Antibes (OAJLP) y Châlons- Reims (CCRB), quinto y tercero, respectivamente, en la temporada regular, en una serie a tres partidos. El premio para el ganador no es simplemente el título de ProB, ya que quien se lleve la serie, ascenderá a ProA. El perdedor continuará en ProB, ya que la otra plaza de ascenso la logró el Elan Béarnais Pau- Lacq- Orthez al conseguir ganar la temporada regular. Una final a vida o muerte.

El Olympique d'Antibes Juan-les-Pins ha jugado toda las eliminatorias con el factor cancha en contra. Se deshizo en cuartos de Boulogne-sur-Mer, al vencer el partido de desempate en pista rival, tras dos prórrogas (95-98). Hizo lo propio por la vía rápida con el Elan Béarnais, al que venció en casa también tras dos prórrogas, y se planta en la final con la ilusión de devolver al histórico Antibes (campeón de liga en 1970, 1991 y 1995) a la máxima categoría del basket francés.
En cambio, el Champagne Châlons Reims Basket cuenta sus partidos por victorias. 2-0 de inicio a Fos-sur-Mer, con bastante comodidad, y 0-2 a Evreux en semifinales, tampoco sin excesivos apuros, salvo en el partido de vuelta.
En la final, el CCRB dispone del factor cancha a favor, pero los Sharks ya han demostrado que pueden ganar todas las eliminatorias con el factor cancha en contra ¿Serán capaces también de ganar en la final? El ascenso espera al ganador del duelo al mejor de tres partidos.
altas y bajas
- Gregor Beugnot, entrenador del Elan Chalon durante las últimas diez temporadas, ha decidido poner punto final a su etapa en el club borgoñón, pese a que disponía de un año más de contrato.
- El entrenador Alain Weisz filtró a sus conocidos que se haría cargo del banquillo del SLUC Nancy en sustitución de Jean- Luc Monschau. Pero las cosas no parecen estar tan claras del lado lorenés, pues su presidente Christian Fra habría decidido, ante la libertad de Greg Beugnot, ofrecerle al ex-entrenador del Elan Chalon, un contrato para los tres próximos años. En Nancy están a la espera de la respuesta de Beugnot, que decidirá no en función de su salario, sino del proyecto deportivo del club, según informa Alexandre Lacoste en Catch-and-Shoot.
- El base del SLUC Nancy Solo Diabaté habría recibido una oferta de Gravelines- Dunkerque para ocupar el puesto de base durante las tres próximas temporadas.





