El trabajo bien hecho no siempre tiene su recompensa pero a lo largo de las ligas de verano y los centenares de calurosos work outs siempre nos encontramos con anónimos que logran hacerse un hueco entre profesionales. Familiar es el caso del ex jugador del DKV Joventut, Coby Karl, quien ha conseguido contratos en la NBA tras no ser drafteado pero sí haberse dejado la piel en las Summer League, campamentos de trabajo o ligas menores como la NBDL.

Este verano el nombre es Jeremy Lin. El jugador de Palo Alto se convierte en el primer asiático nacido en USA en conseguir un contrato profesional desde que en 1993 lo consiguiera Rex Walters con los Nets.

Golden State Warriors ha conseguido hacerse con el relevo de CJ Watson, que ha firmado con los Chicago Bulls. Desde Oakland confían en que puede dar buenos minutos de descanso a Stephen Curry, una de las sensaciones de la pasada liga.

Lin también lo ha sido pero de la Summer League de Las Vegas. Enrolado en las filas de los Mavericks ha brillado con unas grandes estadísticas en tan sólo 18 minutos de juego por partido: 9.8 puntos, 3.2 rebotes, 1.8 asistencias y 1.2 recuperaciones. El partido que centró la atención de la crítica fue el diputado contra los Wizards de John Wall, en el que Lin aportó 13 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 2 recuperaciones. El jugador formado en Harvard, ha sido el más destacado de su equipo junto a los rookies Omar Samhan y Dominique Jones.

El "impacto" Lin en Las Vegas provocó que equipos como los propios Mavericks o los Lakers aunque han sido finalmente los Warriors los que se han hecho con su servicio. Don Neslon siempre se ha caracterizado por "sacar" buenos jugadores que habían pasado desapercibidos para el resto de equipos y, además, obtener un buen rendimiento de ellos. Lin se une a los Watson, Morrow, Tolliver o Williams, jugadores que han conseguido destacar en la NBA con los Warriors en las últimas temporadas.

Jeremy Lin no es un desconocido en el baloncesto universitario. Este base de 1.90 y 21 años es hijo de emigrantes taiwaneses establecidos en Palo Alto (California), en Silicon Valley, sede de algunas de las empresas tecnológicas más punteras como Facebook o Hewlett-Packard. Después de brillar en la Palo Alto HS, se trasladó a la prestigiosa Harvard, una de las perlas de la Ivy League, división que agrupa a algunos de los centros más elitistas de la Costa Este (Princeton, Yale, Cornell…).

El flamante rookie de los Warriors agotó sus cuatro años universitarios siendo uno de los mejores jugadores en la historia de la Ivy League y esta temporada fue finalista en los trofeos al mejor jugador (John R. Wooden) y mejor base (Bob Cousy). En su último año ha promediado 16.4 puntos, 4.5 asistencias, 4.3 rebotes, 1 tapón y 2.3 recuperaciones. Se trata de un gran defensor con una gran habilidad para robar balones, una gran punta de velocidad y capaz de crearse sus propios tiros. Es mejor penetrando y tirando desde la media distancia (50%) que desde el triple (33% de media en sus cuatro años). En una de sus mejores actuaciones de esta temporada sumó 30 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias y 3 recuperaciones ante los Huskies de Stanley Robinson, uno de los aleros más reputados de la NCAA.

Su gran temporada no le sirvió para hacerse un hueco en el draft y la Summer League le ha dado la oportunidad de fichar por un equipo que trata bien a los "anónimos". De seguro que a poco que juegue se convertirá en el ídolo de la población de origen asiático que reside en la Bahía de San Francisco.