PORTADA ¡LIGAS EXTRANJERAS!

LNB

Resultados jornada 28
Gravelines-Dunkerque – Hyères-Toulon (videoresumen) 81-64
ASVEL – Limoges (videoresumen) 79-75
Orléans – Paris-Levallois (videoresumen) 72-77
    Cholet – Nancy 68-79
Chorale Roanne – Le Havre (videoresumen) 75-67
Poitiers – Le Mans (videoresumen) 82-88
Vichy – Strasbourg (videoresumen) 62-53
Pau-Lacq-Orthez – Chalon/Saône 60-67

RESUMEN DE LA JORNADA

La jornada 28 de la ProA francesa supuso la derrota de Limoges en el Astroballe de Villeurbanne y la consiguiente pérdida de categoría de los hombres de Zare Markovski. De esta manera, Limoges vuelve a ProB sólo un año después de haber logrado ascender a la máxima categoría del baloncesto francés, y deberá reestructurar el equipo para lograr encauzar un proyecto que los lleve de vuelta a ProA en la próxima temporada. La lesión de Chris Massie parece ser una de las claves en el descenso del equipo limosín que, pese a fichar a Ndubi Ebi, procedente de la Lega, no logró recuperarse de la baja de uno de los que había sido, hasta su lesión, uno de los mejores jugadores de la ProA.

Además del descenso del CSP, la jornada nos dejaba la victoria de Vichy sobre Strasbourg en un partido importantísimo para los locales, que siguen soñando con la salvación. La SIG, que estrenaba entrenador tras la destitución de Frédéric Sarre, jugó un pésimo partido pero, al menos, logró salvar el basketaverage que le permite salvarse en caso de empate final en la clasificación con Vichy, con el que ahora está igualado a victorias y derrotas. Por tanto, haciendo lo mismo que haga su rival directo, la SIG se salvaría, y el calendario les favorece, pues a la JAV le restan dos durísimos enfrentamientos (va a Nancy y recibe a Chalon, segundo y tercer clasificados). Si Strasbourg es capaz de ganar a Le Havre en casa y Vichy pierde en Nancy, la SIG tendría la permanencia asegurada, pero el equipo alsaciano acumula cinco derrotas consecutivas, y no debería dejar los deberes para la última jornada, pues visita la difícil pista de la Chorale Roanne.

Gravelines- Dunkerque venció a un HTV que se desinfla a cada jornada que pasa, fundamentalmente por la baja de un hombre clave en la pintura como el bosnio Damir Krupalija. En cualquier caso, e independientemente del resultado que cosechen en los playoffs, la afición de Hyères- Toulon puede darse por satisfecha ya que, con el presupuesto más bajo de la competición, su equipo ha hecho una temporada de chapó (o de chapeau, habría que decir, que para eso estamos en Francia), clasificándose para la Semaine des As y para los playoffs. Al BCM le bastó un tercer cuarto portentoso para llevarse el encuentro. Destacaron Yannick Bokolo (10 puntos, 9 rebotes y 6 asistencias) y Saer Sene (13 puntos y 14 rebotes), así como el poco acierto exterior de los locales (entre Bokolo, Woodside, Akpomedah y Greer sumaron un calamitoso 3-19 desde la línea de tres puntos), un problema que tendrán que arreglar de cara a los playoffs.

Le Mans ganó en su visita a Poitiers y prácticamente asegura su presencia en la lucha por el título, mientras que el Pau-Lacq-Orthez sigue sufriendo una epidemia de lesiones, y cayó en casa con Chalon. Ya son seis partidos consecutivos perdidos, utilizando a jugadores de la cantera que debutan en ProA, y no debe descuidarse porque está a un partido del descenso y no le queda un calendario fácil, ya que visita la complicada pista del Paris- Levallois y recibe, en la última jornada, al líder Cholet.

Uno de los partidos más interesantes de la jornada enfrentaba, en La Meilleraie a Cholet y SLUC Nancy, primero contra segundo clasificado. El partido estuvo tremendamente igualado hasta el último cuarto (53-57), cuando los couguars aprovecharon las numerosas pérdidas de balón de los choletais y abrieron una brecha en el marcador que sería decisiva al final.

Top 10 de las mejores jugadas de los jugadores de Cholet en el Cholet- Nancy

Ambos entrenadores coincidieron en que las pérdidas de balón habían sido claves para el destino final del encuentro. En declaraciones al diario Ouest-france.fr, Erman Kunter, entrenador de Cholet, se quejaba de la falta de concentración de sus jugadores: "Esta noche, hemos perdido demasiados balones. 25, es una barbaridad. Eso es por falta de concentración, de lucidez, y un poco de relajación. Hemos perdido dos partidos seguidos en casa. Hay que estar atentos. A pesar de todo, vamos a intentar acabar primeros para tener la ventaja de campo, pese a que hemos visto esta noche que, si no jugamos bien, no nos servirá de nada".

Resumen del Orléans – Paris-Levallois

Orléans y Paris- Levallois se jugaban mucho. Paris- Levallois necesitaba la victoria para salir de posiciones peligrosas, mientras que la Entente Orléanaise tenía aún opciones de luchar por el título. El triunfo se lo acabaron llevando los capitalinos merced a un último cuarto en el que los locales se desinflaron (9-18 en el último parcial) y Lamont Hamilton campó a sus anchas. A destacar el acierto exterior de David Noel (4/5 en triples) y la enorme diferencia de faltas entre ambos equipos 16-27, lo que se tradujo en mayor número de oportunidades de anotar desde la línea en los instantes finales para los hombres de Christophe Denis.

Resumen del EBPLO – Chalon

Y, por último, un emocionante partido que se decidiría en los instantes finales, el que enfrentaba a ambos Élan, el Élan Béarnais frente al Élan Chalon. A falta de poco más de cuatro minutos, ganaba Chalon por 8 puntos 67-75. El equipo palois trataba de meter balones interiores a sus pívots, pero apenas lograba recortar la desventaja, y a 2:20 para el final, mandaba Chalon 71-77 y tenía posesión. Los visitantes se empecinaban en tirar desde el perímetro, pero no lograban anotar sus lanzamientos triples. Una canasta de Junior Elonu y un 2+1 de Rimac apretaba el marcador 76-77 a 1:30 para el final. Una penetración y nueva canasta de Slaven Rimac, el veterano jugador croata de 36 años, le daba la delantera al Pau- Lacq- Orthez (78-77), con poco más de 1 minuto por jugarse, ante el delirio local. Beugnot pedía tiempo muerto para parar la sangría (11-2 de parcial) y tratar de que sus jugadores hicieran algo más que tirar triples. En la siguiente posesión, Chalon perdía el balón porque Tchicamboud pisaba la línea lateral al recibir el pase. El partido estaba en manos del equipo de Pau, pero Teddy Gipson tomaba una decisión irresponsable y lanzaba un triple sin sentido, tal y como llegaba a la pista rival (y aún menos sentido tiene el tiro, teniendo en cuenta que Gipson llevaba 1/11 en lanzamientos a canasta, con 1/7 en triples). Marquez Haynes intentaba un nuevo triple para Chalon, y el rebote ofensivo era capturado por Steed Tchicamboud, que era objeto de falta por Florian Lesca. Anotaba los dos tiros libres, y adelantaba a su equipo 78-79 a falta de 24 segundos. Tiempo muerto para Didier Dobbels, que decide jugársela a un solo tiro. Alade Aminu hacía falta sobre Gipson, pero el base estadounidense sólo anotaba uno de los dos tiros libres (79-79), quedando 10 segundos por jugarse. Nuevo tiempo muerto del Élan Chalon. Aclarado para Marquez Haynes, que lucía un aparatoso vendaje en la cabeza a causa de un golpe, por el que tuvieron que darle tres puntos de sutura tras el partido, y suspensión del estadounidense desde 6 metros que, pese a tener la mano de Rimac encima, acababa dentro de la canasta a falta de 3 segundos y daba la victoria al equipo chalonnais. Un enorme  y apasionante final en Pau.

 

mvp de la jornada: LAMONT HAMILTON (PARIS-LEVALLOIS) Y POPS MENSAH-BONSU (ASVEL)

Lamont Hamilton (2.08, 26 años) (Paris- Levallois): 26 puntos (9/13 en tiros de 2; 1/3 en triples y 5/8 en tiros libres), 11 rebotes, 4 robos y 6 faltas recibidas para 31 de valoración en 32 minutos. Formado en la Universidad de St. John’s, Lamont Hamilton llegó a Europa al Fundacio Basquetinca.com de Mallorca, con el que disputó la LEB Oro en la temporada 2007-08. Al año siguiente, pasaría al Tenerife Rural, también de LEB Oro, y en la temporada 2009-10 llegaba al Paris- Levallois, donde cumple su segunda temporada. Promedia 15.3 puntos y 6.3 rebotes para 16.5 de valoración.

Pops Mensah- Bonsu (2.06, 27 años) (ASVEL Lyon- Villeurbanne): 24 puntos (6/14 en tiros de 2; 12/14 en tiros libres), 17 rebotes, 2 asistencias y 8 faltas recibidas, para 31 de valoración en 35 minutos. El jugador inglés, ex-ACB (Granada, Joventut), comenzó la pretemporada con el Caja Laboral, pero fue cortado sin llegar a debutar en ACB. Ha pasado por varios equipos NBA (Dallas, San Antonio, Houston), y esta temporada estaba jugando en New Orleans Hornets antes de fichar por el ASVEL, para sustituir a Andrija Zizic, donde está realizando una soberbia temporada. Promedia 16.8 puntos, 9.9 rebotes y casi 6 faltas recibidas para 20.7 de valoración.

El cinco ideal solobasket de la semana
Base Escolta Alero Alapívot Pívot

Antoine Diot

Alex Acker

Antywane Robinson

Chinemelu "Junior" Elonu

Lamont Hamilton/ Pops Mensah Bonsu

Le Mans
Le Mans
Cholet
Pau-Lacq-Orthez
Paris- Levallois/ ASVEL
16 puntos, 6 rebotes, 7 asistencias y 6 faltas recibidas para 23 de valoración en 36 minutos 33 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 6 faltas recibidas para 30 de valoración en 36 minutos 19 puntos, 9 rebotes y 1 tapón para 26 de valoración en 35 minutos 22 puntos, 12 rebotes, 2 robos y 8 faltas recibidas para 29 de valoración en 28 minutos 26 puntos, 11 rebotes y 4 robos para 31 de valoración en 32 minutos/ 24 puntos, 17 rebotes y 8 faltas recibidas para 31 de valoración en 35 minutos

  

CLASIFICACION
EQUIPO PARTIDOS VICTORIAS DERROTAS RACHA
CHOLET 28 21 7 -1
NANCY 28 19 9 +2
CHALON/SAÔNE
28 19 9 +1
GRAVELINES- DUNKERQUE 28 19 9 +3
CHORALE ROANNE
28 18 10 +1
ASVEL
28 17 11 +5
HYÈRES- TOULON 28 15 13 -3
LE MANS 28 13 15 +1
LE HAVRE 28 11 17 -1
PAU- LACQ- ORTHEZ 28 11 17 -6
PARIS-LEVALLOIS 28 11 17 +2
ORLÉANS 28 11 17 -1
POITIERS
28 11 17 -1
STRASBOURG 28 10 18 -5
VICHY 28 10 18 +1
LIMOGES 28 8 20  -2

¿SaBías qué…?

 

Se disputaron entre semana las semifinales de la Coupe de France Robert Busnel, cuyos emparejamientos eran Limoges- Vichy y Nancy- Chalon. Los jugadores de Limoges vapulearon a la JAV por 93-65, con una destacada actuación de Robert Hite (21 puntos, 5 rebotes), mientras que Chalon venció en la pista del SLUC por 62-71, tras ir buena parte del partido a remolque, gracias a una actuación sobresaliente de su alero estadounidense Blake Schilb, que se erigió en el líder de los suyos y anotó desde todas las posiciones en los momentos decisivos, acabando el partido con 24 puntos y 11 rebotes.

La final, que enfrentará a Limoges y Chalon/Saône, tendrá lugar en París, en el Palais Omnisport de Bercy, el 15 de mayo. El ganador tendrá plaza asegurada en la Eurochallenge, según el reglamento de la LNB y de la FFBB que decide las plazas europeas. O no, ya que la polémica se ha desatado a raíz del descenso de categoría de Limoges a ProB, pues pudiera darse el caso de que el CSP ganara la Copa y participase, desde ProB, en la Eurochallenge. Así, en declaraciones de Fred Forté, presidente de Limoges a la emisora France Bleu Limousin, recogidas por el portal Catch and Shoot, instantes después del triunfo sobre Vichy, señalaba con contundencia que su equipo, aunque estuviera en ProB, lo haría todo por jugar la competición europea en el caso de que ganase la Copa de Francia y que, además, sería un buen argumento para hacer fichajes veraniegos. Pues bien, pocas horas después, el diario L’Equipe, en una noticia recogida por basketactu.com, apuntaba que, si se diesen esas circunstancias, Limoges sería privado de ese privilegio, ya que el reglamento prohibe la participación de un equipo de ProB en competiciones europeas. En tal situación, y si Limoges ganase la Copa, la plaza europea no sería para Chalon como finalista, sino para el mejor clasificado de la liga que no hubiese obtenido plaza en Europa.

altas y bajas

  • El diario L’Equipe ha adelantado que Hyères-Toulon ha fichado a Dane Watts (2.03, 25 años), como sustituto del lesionado Damir Krupalija, que se perderá lo que queda de temporada a causa de una discopatía. Watts, que procede de Tübingen, ha promediado 13.7 puntos y 7.6 rebotes por partido en la liga alemana.
  • En su importante visita a Paris- Levallois, Pau-Lacq-Orthez no podrá contar con Marko Maravic ni Demetric Bennett, que no se han recuperado de sus lesiones. El Élan-Béarnais sigue sufriendo una epidemia de bajas que le ha impedido luchar por meterse en el playoff por el título, y que ha colocado al equipo palois en una situación delicada, pues aún corre riesgo de acompañar a Limoges en el descenso a la ProB.
  • El pívot de Chorale Roanne y ex-jugador de Granada Dylan Page volverá a jugar en la próxima jornada, al haberse recuperado del desgarro muscular en el gemelo que lo ha tenido varios partidos fuera de las convocatorias.
  • Gregor Beugnot, entrenador de Chalon/Saône renovará por tres años más y seguirá al frente del equipo que ha llevado a las finales de dos competiciones nacionales (Semaine des As y Coupe de France).
  • Según el diario que disputara hace escasos días la Vilagarcía Basket Cup con la selección gala, que ha disputado la temporada con el Centre fédéral (INSEP), equipo de formación de jóvenes promesas, está realizando pruebas con distintos equipos de la ProA, con el fin de decidir cuál será su destino para la próxima temporada. Elegir bien parece trascendental, tras las negativas experiencias de jóvenes valores que han visto muy limitados sus minutos de juego en grandes equipos. Casos llamativos son los prometedores jóvenes de ASVEL (Paul Lacombe, Léo Westermann, Theo Léon, Bangaly Fofana y Kim Tillie), que apenas han contado para su entrenador Nordine Ghrib, salvo Tillie, que vio radicalmente reducidos sus minutos en pista con la llegada de Pops Mensah-Bonsu. Otro caso, aún más llamativo es el de Nicolas Wachowiak, posiblemente el jugador francés con más talento de su generación, que no ha hecho más que calentar banquillo en el SLUC Nancy, y al que Francis Flamme, actual presidente de Paris-Levallois, pero profundo conocedor del basket de formación francés, gracias a sus veinte años como director general de la Federación Francesa de Baloncesto, recomendaba hace pocas fechas salir del equipo: "Que salga del SLUC. Su futuro no está ahí. Lleva ya dos años que no juega. Necesita tiempo de juego, en ProB, por ejemplo". Al hilo de esta situación y de los centros de formación de jóvenes, el propio Flamme, comentaba lo siguiente: "Nuestro sistema es escandaloso ¿Por qué tenemos centros de formación? ¿Para que los jóvenes sean los 10º, 11º y 12º jugadores de equipos profesionales? Al salir de los centros, no progresan porque no juegan más. Escandaloso, sí... El mejor ejemplo es el de Evan Fournier, que pasó por la ProB con Nanterre y que ha explotado actualmente en ProA en Poitiers ¡Inventemos un sistema de draft para que los mejores de entre ellos tengan una oportunidad de destacar! ¡Ventilémoslos en ProB y en Nacional1! Los equipos de promesas de Nancy y París ocupan la primera posición [Nota del redactor: las declaraciones son del mes de abril. Actualmente, Paris- Levallois ha logrado ya el título] ¿Qué jugador podrá llegar a ser profesional en uno o dos años? O, entonces, hay que admitirlo: los centros de formación se han convertido en un medio de sustitución para recaudar subvenciones de administraciones regionales…".

*Pincha en el escudo de la liga que desees consultar y podrás conocer el resumen de la jornada de esa competición.

LIGAS EXTRANJERAS
BBL LEGA PBL Rusa LNB Francia Liga China Sección Sub 18*
 
 
TBL Turquía Liga Griega

Adriática (finalizada) 

Liga Portugal 

LNB Argentina