LEGA Italia BBL Alemania LNB Francia LNB Argentina LPB Portugal
      Italia   Alemania     Francia   Argentina       Portugal
NLB Liga Adriática PBL Rusia TBL Turquía HEBA Grecia Otras Ligas
  Adriática          Rusia     Turquía     Grecia      Sub 18

Consulta todas las Guías Extranjeras de esta temporada

Otras

Gerard Sole
sub 18 (gerard solé)

Semana muy interesante a nivel Sub18 en Europa. Los grandes nombres no han fallado a su cita, y, además, hemos podido disfrutar de auténticas exhibiciones, especialmente, en Lituania. Pero, arrancaremos, como siempre, con el mejor prospect de la semana, que en esta ocasión, es un jugador bastante conocido en Solobasket.com, el alero del Zalgiris Kaunas Tauras Jogela (’93). El potente jugador hizo un auténtico partidazo con el filial de Kaunas en la modesta NKL con 22 puntos y 7 rebotes en 25 minutos. Jogela, con la más que merecida salida del prospect Vytenis Cizauskas (’92) a un equipo de la primera división, el Nevezis, ha tomado las riendas del joven equipo del Zalgiris… ¡y de qué forma!

En nuestro habitual repaso por las mejores competiciones de Europa descubrimos algunas actuaciones realmente interesantes, como la consolidación de Aleksandar Cvetkovic (’93) como base titular del Crvena Zvezda en Liga Adriática. Cizauskas (’92), del que hablamos anteriormente, debutó con el Nevezis en Liga Báltica con una completa actuación de 8 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias en 12 minutos. Quién no tuvo su mejor día fue Dario Saric (’94). Con el modesto Dubrava, el alero se quedó en unos cortos 9 puntos y 8 rebotes en 35 minutos. Un clásico de este repaso, el griego Linos Chrysikopoulos (’92), disfrutó de 15 minutos ante Olympiakos, mientras que, desgraciadamente, otro activo jugador como Alessandro Gentile (’92) no encontró aro en sus 4 lanzamientos intentados en 17 minutos con la Bennetton. Mención especial para Jonas Valanciunas, claro. No disfrutó de muchos minutos en Euroliga (sólo 10, pero 6 puntos y 7 rebotes ante Panathinaikos) y se redimió con una completa actuación en su liga doméstica: 14 puntos y 8 rechaces en 22 minutos.

Ya para finalizar, nuestro habitual paso por las competiciones menores nos dejan algunas exhibiciones realmente importantes. Como, por ejemplo, la del pívot alemán Daniel Theis (’92) con 20 puntos y 8 rebotes. Sin cambiar de liga, comprobamos el buen momento del baloncesto germano con tres prospects superando los 15 puntos en sus respectivos encuentros: Joey Ney (’92, ALBA II), Falko Theilig (’92, SU Medien) y Philipp Neumann (’92, Troester). También disfrutamos con la mejor actuación de la temporada para el serbio Petar Lambic (’92), con 18 tantos, y consolidamos el buen momento del pívot lituano Egidijus Mockevicius (’92), que, contra todo un Zalgiris II, explotó con 21 puntos y 13 rebotes.

Una muy buena semana para muchos de los grandes prospects a nivel europeo. Y ya les avanzamos, que, de cara a la semana que viene, les presentaremos una nueva competición muy muy interesante: la liga júnior serbia, con nombres como Nenad Miljenovic (MVP de la competición en este momento, ’93)

LNB

Lucas Nunez
Liga Argentina (lucas nuñez)

CLASIFICACIÓN

JORNADA 2 – FASE 2

  • Regatas – Lanus 73-77

JORNADA 7 – FASE 2

  • Quimsa – Monte Hermoso 96-84

JORNADA 9 – FASE 2

  • Atenas – Boca 88-80
  • Libertad – Ciclista Olímpico 91-74
  • Peñarol – Gimnasia 94-82
  • Regatas – Weber Bahía Estudiantes 81-54
  • Monte Hermoso – Obras 71-82
  • Quimsa – Lanús 69-70
  • La Unión – Argentino 72-48
  • Sionista – 9 de Julio (postergado)

JORNADA 10 – FASE 2

  • Libertad – 9 de Julio 87-64
  • Atenas – Lanús 82-73
  • Peñarol – Obras 77-70
  • La Unión – Weber Bahía Estudiantes 70-64
  • Regatas – Argentino 88-69
  • Monte Hermoso – Gimnasia 85-64
  • Quimsa – Boca 80-73
  • Sionista – Ciclista Olímpico (postergado)

Atenas (29,5 puntos) quedó como único líder del torneo tras la jornada dominical, que enfrentó a los 4 líderes en dos juegos con mucha paridad. Los cordobeses, que prolongaron su invicto como local en la temporada (11-0) y se mantienen con el mejor record de la segunda fase (8-2), tuvieron su prueba de fuego ante Lanús (28,0). El norteamericano Greg Lewis (18 puntos y 9 rebotes) resultó fundamental con 9 puntos en el último cuarto, en un equipo que prioriza el juego colectivo sobre las individualidades (5 jugadores lograron al menos 10 puntos). Por el lado del perdedor, Fernando Malara (23 puntos y 5 recuperos) confirmó que se encuentra en un gran momento alcanzando la valoración mas alta de la jornada con 31.

En otro encuentro entre candidatos, Peñarol (27,5) venció por tercera vez esta temporada a Obras Sanitarias (29,0) con el aliciente de las ausencias de Marcos Mata (lesión) y Sergio Hernandez (que se ha tomado diez días de descanso por stress -unido al reciente fallecimiento de su padre-). Para remplazar a Mata fue vital la labor de Nicolás Lauria (11 puntos con 3 de 4 en triples y 10 rebotes), quién está aprovechando muy bien sus minutos en el quinteto titular. Otra gran actuación de Juampi Gutierrez (12 puntos, 8 rebotes y 2 tapas) no fue suficiente para el equipo bonaerense, que perdió la punta luego de este partido.

Libertad (27,5), La Unión (27,5) y Regatas (25,0) tuvieron dos jornadas sin sobresaltos venciendo en sus partidos como locales con absoluta comodidad. En Regatas, el Yacaré Kammerichs pudo superar una lesión y ser determinante, promediando 8,0 puntos, 10,0 rebotes, 3,5 tapas y 3,5 asistencias. Para Libertad se destacó la labor de Rubén Wolkowyski (16,5 puntos y 6,5 rebotes), quién se mantiene vigente pese al paso de los años.

Uno que sigue sin levantar cabeza (7 derrotas consecutivas) es Weber Bahía Estudiantes (21,5), que ya se aproxima a los puestos de descenso. Pese al regreso de su base titular, Pepe Sanchez (5,5 puntos y 3,5 asistencias), el mayor problema del equipo bahiense sigue siendo su juego ofensivo, el tercero peor de la competición con 73,1 de promedio.

A pesar de caer en la jornada 9, Quimsa (26,0) parece haber encontrado el buen juego bajo la dirección técnica de Carlos Romano. Ante Lanus sobresalió la tarea de Julio Mazzaro (21 puntos con 7 de 12 en dobles) y en la victoria ante Boca fue muy bueno lo hecho por Román Gonzalez (18 puntos y 6 rebotes), dos jugadores vitales en las aspiraciones de los santiagueños, que van recuperando su nivel a la par de su equipo.

No fue una buena semana para Boca Juniors (21,5), que cayó derrotado frente a Atenas y Quimsa en calidad de visitante. La buena noticia para el conjunto Xeneize pasó por la recuperación basketbolística de sus tres extranjeros ante el conjunto griego: Cedric Moodie fue el máximo anotador con 21 puntos, Derrick Alston se fue hasta los 28 de valoración (20 puntos y 6 rebotes) y Rodney Elliott realizó su mejor encuentro desde que llegó a Argentina con 20 puntos (4 de 6 en triples) y 6 rebotes.

Por último, Monte Hermoso (24,0) logró cortar una racha de 4 derrotas consecutivas ante Gimnasia (24,5), para lo que debió apelar al mejor rendimiento de su base, Hernando Salles (17 puntos, 4 rebotes y 7 asistencias) y su MVP, Byron Johnson, quien terminó el juego con 16 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias y 6 tapas en 31 minutos jugados.

El MVP de Solobasket

Byron Johnson (Monte Hermoso): el ala pívot promedió 17,0 puntos (50,0% en dobles y 52,9% en tiros libres), 10,7 rebotes, 1,7 asistencias, 3,0 tapas, 2,3 recuperos y 5,0 faltas recibidas, alcanzando los 26,7 de valoración en 3 partidos disputados.

El jugador de Monte Hermoso Basquet logró la segunda distinción como MVP semanal de esta temporada y alcanzó la segunda posición en la tabla general de valoración desplazando a Joe Bunn a la tercera posición. Se destaca por su gran capacidad atlética, logrando grandes números en las categorías defensivas (rebotes, tapas y recuperos).

El cinco ideal solobasket de la LNB (Jornadas 9 y 10)
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Hernando Salles
 

Matías Lescano

Nicolás Lauria

Byron Johnson

Juan Gutiérrez

Monte Hermoso  Atenas Peñarol Monte Hermoso Obras Sanitarias
17,7 puntos con 37,5% en triples, 5,3 rebotes y 7,0 asistencias para una valoración de 22,7 por partido 16,0 puntos con 57,1% en triples, 4,0 rebotes, 2,5 asistencias y 3,5 recuperos para una valoración de 18,0 por partido 12,5 puntos con 71,4% en triples, 8,5 rebotes y 1,5 asistencias para una valoración de 18,0 por partido 17,0 puntos con 50,0% en dobles, 10,7 rebotes, 3,0 tapas y 2,3 recuperos para una valoración de 26,7 por partido 14,0 puntos con 90,9% en tiros libres, 12,0 rebotes, 2,0 tapas y 6,0 faltas recibidas para una valoración de 25,5 por partido

¿Sabías qué…?

Josh Pittman, en el equipo de extranjeros, y Leo Gutierrez, en el de los nacionales, son los jugadores mas votados hasta el momento para el Juego de las estrellas que se disputará en Córdoba el 12 y 13 de Marzo.

Altas y bajas

  • Weber Bahía Estudiantes contrató a Devin Davis, (2,00m y 36 años) para remplazar a Jamell Cornley en la posición de ala-pívot. El extranjero (ex ACB y LEB), viene de jugar en Soles de Mexicalí de la LNBP de México con promedios de 10,9 puntos, 6,8 rebotes y 1,9 asistencias en 14 partidos jugados.
  • Otro cambio de extranjero se produjo en Lanús, quien se movió rápidamente para conseguirle reemplazante al cortado Maurice Jeffers. La nueva incorporación es el jamaiquino Ricky Johns, quien finalizó recientemente su participación con Lechugueros de México con muy buenos números: 18,1 puntos, 3,1 rebotes y un 45,2% en triples en 20 partidos.
  • Akeem Wright (escolta/alero de 2,01m y 27 años) es el nuevo refuerzo extranjero de Argentino. El jugador, que llega en remplazo del lesionado Craig Craft, tiene como antecedentes haber jugado recientemente en Arabia Saudita y haberse desempeñado en el basket universitario con los Wildcats de Kansas State (2005-2007).

LNB

Lucas Nunez
Liga de las américas grupo D (lucas nuñez)

GRUPO D

El Grupo D dio cierre a la primera fase de la competición, definiendo a los dos últimos clasificados para la próxima fase. En esta ocasión el equipo local, Capitanes, y los Halcones Rojos de México debieron batallar hasta la última jornada para conseguir el ansiado boleto a los cuadrangulares clasificatorios al Final 4, que se disputarán del 3 al 5 de febrero en Veracruz, México y del 11 al 13 en Corrientes, Argentina. La paridad entre los 4 equipos fue el denominador común en cada partido disputado, definiéndose cada juego por una ventaja menor a los 8 puntos y sin equipos invictos al cerrar la última jornada.

Tras la disputa de este grupo, quedaron definidos, mediante sorteo, los próximos dos cuadrangulares clasificatorios: el Grupo E con Halcones Rojos (Mex), Peñarol (Arg), Flamengo (Bra) y Capitanes (P. Rico), y el Grupo F con Regatas (Arg), Halcones de Xalapa (Mex), Quimsa (Arg) y Uniceub (Bra).

POSICIONES

1- Halcones Rojos 2-1*
2- Capitanes 2-1*
3- Sionista 1-2
4- Cocodrilos 1-2

*Clasificados

JORNADA 1

  • Sionista – Halcones Rojos 88-92
  • Capitanes – Cocodrilos 84-79

En el partido que inauguró el grupo, Halcones Rojos venció en la prórroga a Sionista de Argentina. El alero Lawrence Hill se erigió en la máxima figura del ganador, realizando un partido muy completo con 21 puntos, 9 rebotes, 4 asistencias y 3 tapas. Por el lado del perdedor se destacaron las labores de Alejandro Zilli (17 puntos, 13 rebotes y 4 asistencias), quién debió luchar en inferioridades físicas ante los internos rivales, y Juan Locatelli, goleador del encuentro con 28 puntos (4 de 8 en triples).

En el partido siguiente, Cocodrilos tuvo la victoria en sus manos pero la dejó escapar. Con un parcial de 30 a 19 en los últimos 10 minutos, Capitanes se quedó con el triunfo de la mano de su base Danilo Pinock (21 puntos y 8 rebotes) y el escolta Larry Elías Ayuso (22 puntos con 3 de 8 en triples). Para los venezolanos no fue suficiente lo hecho por Luis Bethelmy (17 puntos y 6 rebotes), mientras que Jack Michael Martinez estuvo bien controlado (13 puntos con 5 de 17 de cancha y 6 perdidas).

JORNADA 2

  • Halcones Rojos – Cocodrilos 83-76
  • Sionista – Capitanes 73-72

Los Halcones lograron una nueva victoria en el segundo día de competencia asegurándose medio pasaje a la siguiente ronda. Luego de un primer tiempo desfavorable (34-44), los mexicanos ganaron el tercer cuarto 33 a 17, obteniendo una ventaja que sería determinante. Para esto, fue importante la labor de Carlos Rivera, quien finalizó el cotejo con 17 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias. Mientras que en el perdedor apareció en todo su esplendor Jack Michael Martinez (22 puntos, 16 rebotes y 5 asistencias).

En un cotejo que estuvo cargado de emoción, Sionista debía ganar para mantenerse con chances de clasificar y lo logró venciendo por la mínima diferencia al local. En el vencedor, el base Pedro Franco (19 puntos, 6 rebotes, 5 asistencias y 3 recuperos) tuvo una gran actuación, mientras que Daniel Santiago (23 puntos y 9 rebotes) aprovechó su mayor talla para marcar diferencias ante los internos argentinos.

JORNADA 3

  • Cocodrilos – Sionista 73-68
  • Capitanes – Halcones Rojos 87-81

En el primer turno de la última jornada se enfrentaron, a todo o nada, Cocodrilos y Sionista. El partido se jugó con mucha intensidad y se definió recién sobre el final. Carl Elliott fue determinante anotando 20 puntos y Jack Martinez estuvo muy errático (3 de 14 en dobles) pero fue importante controlando el rebote (15). Por el lado de los argentinos, resultaron estériles los 24 puntos (11 de 11 en tiros libres) del escolta Cleotis Brown. Con esta victoria, Cocodrilos debía esperar una derrota de Capitanes para forzar la definición por goal average.
Pero el conjunto local despejó todas las dudas obteniendo una clara victoria sobre Halcones Rojos, hasta el momento, el único equipo invicto del grupo. El pívot portorriqueño, Daniel Santiago tuvo una gran labor (18 puntos y 5 rebotes con 8 de 9 en dobles), pero la gran figura del encuentro fue el goleador del partido, Bobby Hatton, quién anotó 24 puntos (7 de 7 de cancha) en apenas 20 minutos jugados.

El MVP de Solobasket

Jack Michael Martinez (Cocodrilos): el poderoso interno del equipo venezolano hizo un gran torneo a pesar de su baja efectividad de cancha (35,7% en dobles y 0 de 3 en triples). Alcanzó promedios de 16,7 puntos, 14,7 rebotes (el líder de la competencia en esa categoría), 3,0 asistencias y 1,0 robo para una valoración de 19,0 en 34,3 minutos de juego por partido.

El cinco ideal solobasket de la Liga de las americas (grupo D)
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Pedro Franco

Cleotis Brown

Lawrence Hill 

Alejandro Zilli

Jack Michael Martinez

Sionista Sionista Halcones Rojos Sionista Cocodrilos
12,7 puntos (6 de 12 en triples), 4,0 rebotes, 5,3 asistencias y 1,7 recuperos para 17,3 de valoración
 
18,3 puntos (5 de 11 en triples), 4,0 rebotes y 1,3 asistencias para 14,3 de valoración 10,0 puntos (6 de 15 en dobles), 7,0 rebotes, 2,3 asistencias, 2,0 recuperos y 2,3 tapas para 14,0 de valoración 10,7 puntos (9 de 20 en dobles), 10,0 rebotes y 3,0 asistencias para 16,0 de valoración 16,7 puntos (15 de 46 en dobles), 14,7 rebotes, 3,0 asistencias y 1,0 recuperos para 19,0 de valoración

bbl

 
Liga Alemana (Jesús Quero)

Especial ALL STAR DAY Trier 2011 en la BEKO BBL

CLASIFICACIÓN

Los aficionados al baloncesto alemán han hecho la elección del quinteto inicial para los equipos del Norte y el Sur, equipos que se enfrentaron en el BBL Allstar GAME el 22 de enero en Trier.

El quinteto norteño estuvo compuesto por dos jugadores de ALBA Berlín, Julius Jenkins y Derrick Allen, dos jugadores de EWE Baskets Oldenburg, Rickey Paulding y Lou Campbell, y un jugador de Eisbaer Bremerhaven, el único alemán, Philip Schwethelm, que debutó en el All Star Game.

El equipo del Sur contó con el ex jugador de Alba de Berlín y TBB Trier, Philip Zwiener que hizo su debut en un All Star en su pista. El equipo también contó con tres jugadores del Brose Baskets Bamberg alemán con Tibor Pleiss, el ex NBA Casey Jacobson y Kyle Hines. El último niño prodigio alemán, jugador de ratiopharm Ulm, Robin Benzing, completa el quinteto.

Equipos al Completo

Norte:

  • Louis Campbell (EWE Baskets Oldenburg)
  • Julius Jenkins (ALBA Berlin)
  • Rickey Paulding (EWE Baskets Oldenburg)
  • Philipp Schwethelm (Eisbaeren Bremerhaven)
  • Derrick Allen (ALBA Berlin)
  • Tyrese Rice (Artland Dragons)
  • Mark Dorris (Phoenix Hagen)
  • Torrell Martin (Eisbaeren Bremerhaven )
  • Immanuel McElroy (ALBA Berlin)
  • Marcus Goree (New Yorker Phantoms Braunschweig)
  • Dwayne Anderson (BG Goettingen)
  • Darren Fenn (Artland Dragons)

Entrenador: Stefan Koch de Artland Dragons

Sur:

  • Casey Jacobsen (Brose Baskets Bamberg)
  • Philip Zwiener (TBB Trier)
  • Robin Benzing (ratiopharm Ulm)
  • Kyle Hines (Brose Baskets Bamberg)
  • Tibor Pleiss (Brose Baskets Bamberg)
  • Per Guenther (ratiopharm Ulm)
  • Branislav Ratkovica (Walter Tigers Tuebingen)
  • DaShaun Wood (Deutsche Bank Skyliners)
  • Jimmy McKinney (Deutsche Bank Skyliners)
  • Alex Harris (EnBW Ludwigsburg)
  • Chris Ensminger (Telekom Baskets Bonn)
  • Elvir Ovcina (LTi Giessen 46ers)

Entrenador: Chris Fleming de Brose Baskets

El Norte se impuso al Sur

El Arena Trier, con 5738 almas sedientas de espectáculo, vibró con un partido de baloncesto ofensivo donde las defensas brillaron por su ausencia, una fiesta de canastas para el recuerdo que concluyó con la victoria del equipo Norte por 114-104, consiguiendo los norteños su 17 victoria en las 20 ocasiones que se ha celebrado este partido.

Kyle Hines, de Brose Basket Bamberg, fue nombrado MVP del partido, junto a Philip Zwiener anotó 15 puntos para el equipo del norte. Torrell Martin, del Sur, acabó con 19 puntos, como máximo anotador del encuentro.

A la conclusión, ambos técnicos analizaron el encuentro:

Chris Ensminger (Telekom Baskets Bonn): "Hemos perdido, ¿qué puedo decir? En serio, fue un evento agradable. Y sí en el campo, en el banquillo o en el coche … teníamos un ambiente de fiesta, yo he intentado poner un poco de orden pero los chicos no me han dejado".

Stephan Koch (Artland Dragons): "Me alegro mucho de haber trabajado con este grupo de jugadores. En el entrenamiento de la mañana ajustamos un par de cosas, cómo actuamos en defensa contra el pick-and-roll y la manera de atacar. Pero al final no importa si ganas o pierdes, sino lo que ofreces a los aficionados y que te diviertas jugando. "
 

Estadísticas del Partido

Lo mejor del concurso de mates

La liga no ha publicado aún ningún video oficial del concurso de mates, pero hemos querido dar a conocer el nivel de matadores que hay en Alemania seleccionando los mejores videos grabados por aficionados.

super

Jose Maria de Lucas
Liga rusa (jose maría de lucas)

Descalabro de Unics ante Dynamo de Moscú; CSKA, solo en el liderato

CLASIFICACIÓN

JORNADA 10

  • CSKA – N. Novgorod  85-53
  • Krasnie Krilya – Triumph 79-54
  • Lokomotiv – Spartak 97-95
  • Dynamo – Unics 70-68
  • Khimki – Enisey 102-69

Casi dos meses llevaba sin conocer la derrota Unics Kazan. El esfuerzo de disputar tres competiciones se acaba pagando y vivieron en sus propias carnes la sorpresa de la jornada cayendo derrotados en la pista de Dynamo de Moscú. Y es que la salida de los de Bazarevich fue espectacular (19-9), cogiendo una renta de diez puntos con la que finalizaría el primer parcial. Pero Kelly McCarty apoyado por Pashutin meterían a su equipo en el choque en los inicios del segundo cuarto forzando el empate en varias ocasiones (26-26, 29-29, 31-31, 33-33). Gubanov y Voronov se encargarían de lanzar el choque y dejar en 41-35 el partido al descanso.

En la salida de vestuarios Dynamo se quedó anclado en los 45 puntos durante más de cinco minutos y llegó la reacción del equipo visitante. Lyday, Pashutin y Vranes pusieron por delante a su equipo (45-49) y luego McCarty sería el que se ocuparía de mantener el franquicia el partido al término del tercer cuarto (53-56). En el último parcial el partido estuvo en un puño, con empates y cortas rentas para ambos equipos. Zhukanenko con dos tiros libres abría el último minuto (69-68), Lyday no anotaba y Khostov sumaba un tiro libre más (70-68). Quedaban diez segundos y Ricky Minard tuvo el triple para lograr la victoria que no entró.

Si algún partido fue realmente emocionante en la décima jornada fue el que concluyó con victoria de Lokomotiv sobre Spartak en la prórroga. Espoleados por su público, los locales lanzaron el choque a altos guarismos anotadores, consiguiendo un liderazgo de 11 puntos una vez concluído el primer cuarto (34-23). Sin embargo, los visitantes comenzaron a imponer su defensa y Henry Domercant se convirtió en una pesadilla desde el perímetro, salvando los muebles los locales al descanso (51-44).

El tercer cuarto comenzó con una falta técnica dada a Kestutis Kemzura. Y así Domercant con cuatro tiros libres y Zupa con un 2+1 redujeron la desventaja a solo dos puntos (53-51). Beverly tomó la iniciativa en el partido y dejó a solo dos puntos al equipo visitante (58-56). Sería en este mar de igualdad cuando a caballo del tercer y el último cuarto
Sheleketo y Vzdykhalkin se encargarían de dar aire a su equipo (69-60). De nuevo Domercant con casi tres triples lideraba a su equipo y le ponía por delante a 5:28 para el final (72-73). La igualdad y tensión fue la tónica de los últimos minutos en los que Henry Domercant ponía a su equipo por delante con dos tiros libres (78-79). Chalmers respondía con un triple a 49 segundos para el final (81-79) y Dyachok mandaba el partido a la prórroga a doce segundos para el final del último cuarto.

La igualdad se mantuvo en el tiempo extra y solo Chalmers con un 2+1 a cuatro segundos para el final del primer tiempo extra decidiría el choque. Beverly tuvo el triple para ganar pero el marcador no se movió (97-95).

En el resto de la jornada, victorias cómodas de Khimki, CSKA y Krasnie Krilya Samara.

El MVP de Solobasket (Jornada 10)

Henry Domercant (Spartak de Moscú).

Líder indiscutible de Spartak en la derrota ajustada en la prórroga ante Lokomotiv. Es nuestro escolta del cinco ideal.

El cinco ideal Solobasket de la Liga Rusa (Jornada 10)
Base Escolta Alero Ala-Pívot Pívot

 Anton Ponkhrasov

 Henry Domercant
Trajan Langdon
 Alexey Zhukanenko
Primoz Brezec
 Spartak  Spartak  CSKA  Dynamo Krasnie Krilya
17 puntos (6 de 10 en tiros de dos y 5 de 5 en tiros libres), 5 rebotes y 8 asistencias para 25 de valoración en 43 minutos 35 puntos (6 de 13 en tiros de dos, 4 de 7 en triples y 11 de 12 en tiros libres), 2 rebotes, 1 asistencia y 4 robos para 31 de valoración en 41 minutos

18 puntos (6 de 11 en triples), 4 rebotes, 1 robo y 7 asistencias para 27 de valoración en 22 minutos

18 puntos (4 de 8 en tiros de dos, 2 de 4 en triples y 4 de 4 en tiros libres), 7 rebotes, 1 asistencia y 2 robos para 24 de valoración en 34 19 puntos (6 de 9 en tiros de dos y 7 de 10 en tiros libres), 10 faltas recibidas, 8 rebotes y 1 robo de balón para 29 de valoración en 31 minutos

Esake

 
Liga Griega (Mario Gómez)

Ikaros reacciona, presunto positivo de Matt Bouldin

CLASIFICACIÓN

JORNADA 12

  • AEK Atenas – Marousi 78-82

JORNADA 13

  • Olympiakos – Aris 97 – 70
  • Marousi – Panionios 68 – 59
  • Ikaros – AEK Atenas 83 – 68
  • Panellinios – Iraklis 86 – 77
  • PAOK – Panathinaikos 61 – 84
  • Ilysiakos – Kavala 76 – 59
  • Peristeri – VAP Kolossos 64 – 55

Una jornada sin novedades en los puestos de cabeza, por abajo Ikaros sorprende a todos consiguiendo una victoria más, esta vez ante un rival a tener en cuenta como es Kavala. Antes de todo eso, el día 19 se disputó el partido entre el AEK y Marousi, el único que quedaba pendiente de la jornada 12, con victoria visitante (78-82) a pesar de la gran actuación de Nikolaidis (23 puntos) 

El partido más interesante del fin de semana se jugó en Salónica, Panathinaikos mantiene la segunda posición tras derrotar de forma clara al PAOK por veintitrés puntos de diferencia (84-61), en un partido dominado de principio a fin por los hombres entrenados por Zeljko Obradovic. Dimitris Diamantidis y Nicholas (14 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias) fueron los mejores por parte visitante, por parte local Todor Gechevski. En el siguiente duelo Olympiakos sigue sin perder fuelle, maniatando a un Aris de Salónica que quiso, pero en ningún momento pudo (97-70). Bourousis sigue en un dulce estado de forma, mientras que la dirección Milos Teodosic y el acierto de Vassilopoulos hicieron el resto. El líder arrasa allá por donde va.

La sorpresa llegó con una victoria más para el renacido Ilysiakos, que empieza la segunda vuelta en plena forma y con ganas de escapar de los puestos de descenso a la A-2 (76-59). La víctima fue el séptimo clasificado, el Kavala de Milt Palacio (16 puntos), el entrenador local Kostas Flevarakis rotó constantemente a sus doce jugadores, provocando que los titulares salieran a la cancha mucho más descansados que en encuentros anteriores. Destacar por los locales la aportación de Karydas (12 puntos y 7 asistencias).  Nos trasladamos a la capital, para seguir el meritorio triunfo del Peristeri ante el siempre aguerrido VAP Kolossos, al final nueve puntos de diferencia separaron a ambos conjuntos (64-55). Julian Sensley fue el más entonado, anotando 18 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias para liderar a los suyos. 

En los tres últimos choques, el Panionios fue derrotado por un Marousi que conseguía su segunda victoria consecutiva (68-59), la aportación del croata Dalibor Bagaric en la pintura fue clave una vez más. El segundo en discordia es el AEK, los atenienses no levantan cabeza tras la marcha de una de sus estrellas, Lamont Mack. Ikaros fue superior (83-68), la consecuencia fue la dimisión de Minos Gekos como entrenador del equipo. Por último, un Iraklis afectado por el presunto positivo de Matt Bouldin perdió ante un motivado Panellinios (77-86). 

Muchos platos fuertes en la jornada 19: Panathinaikos vs Ilysiakos, VAP Kolossos vs Marousi y Kavala Peristeri son tres de los ejemplos por los que la semana que viene tenéis que volver a pasaros por esta sección.  

El MVP de Solobasket (Jornadas 12 – 13 )

Ioannis Borousis (Olympiakos): Ha vuelto. El pívot vuelve a reencontrarse tras unos irregulares meses, el jugador de 27 años consiguió ante el Aris un doble-doble: 16 puntos y catorce rebotes. Su equipo sigue sin perder y gran parte del mérito es suyo gracias al 75 % en tiros de de 2 puntos. Las estadísticas hablan por sí solas: se sitúa en el Top10 de rebotes capturados en total 6.7 por encuentro) y su media en tiros de campo ha aumentado hasta el 57,5% , su estado de forma es óptimo para seguir rindiendo igual las próximas jornadas.

El cinco ideal Solobasket de la Liga A-1 Ethniki en las jornadas 12-13 (actuaciones más destacadas)
 
Base Alero Alero Pívot Pívot

D. Diamantidis

 J. Sensley P. Nikolaidis D. Bagaric I.Borousis
 Marousi  Peristeri GS AEK Atenas  Marousi  Olympiakos
14 puntos 5 rebotes y 10 asistencias 

18 puntos 7 rebotes y 4 asistencias 

23 puntos 6 rebotes y 2 asistencias  

16 puntos 11 rebotes y 2 asistencias 

16 puntos  15 rebotes

 

¿Sabías que…?

¿La sombra del dopaje planea sobre la liga griega una vez más?. Durante las últimas horas, los medios de comunicación aseguran que un jugador que participa en la competición ha dado positivo en el último control que hizo. De momento todo apunta hacia uno de los jugadores más destacados del Iraklis de Salónica, Matt Bouldin. Según el comunicado facilitado por la liga nacional, el estadounidense dio positivo en el partido ante el Aris de Salónica el 10 de diciembre. Seguiremos investigando para aclarar lo sucedido.

Altas y bajas

  • Peristeri incorpora a Zoran Vrkic. El joven jugador se ha comprometido a unirse a la disciplina ateniense, con el beneplácito del técnico A. Pedoulakis. El jugador ha dejado el Unión Olimpija Lujblana al no disponer de minutos sobre la pista, donde había promediado 3,3 puntos por partido y 1.8 rebotes en seis encuentros.  
  • Coleman llega a Iraklis en sustitución de Terrell Everett. La directiva tuvo en el punto de mira a jugadores como Marcus Norris, Mardy Collins o el cotizado Smush Parker. El jugador ya pudo debutar la pasada jornada con su equipo. Jugó en Ucrania para BC Odessa, mientras que empezó esta temporada en el BC Steaua Turabo Bucuresti (Rumania), donde en tres partidos promedió 11,3 puntos por partido y 1.3 rebotes. Aunque el gran fichaje, el estadounidense Smush Parker no jugó la pasada jornada, a la espera de la marcha de Matt Bouldin del equipo.
  • Panionios ya tiene sustituto para Vujanic, Aleksic Milutin. Después de la grave lesión del base serbio el club heleno se decidió por éste pívot de 2’03 cm. El jugador , la pasada temporada estuvo jugando en el BC Donetsk en la liga báltica. En la temporada 2005-06 fichó por el PAOK Salónica, jugó la pasada jornada ante el Marousi.
  • El de AEK Atenas, después de perder a Lamont Mack por impago, se queda ahora sin entrenador. Después de la derrota contra Ikaros, Minas Gekos, anunció su decisión de dimitir de su cargo. La crisis se agudiza para un histórico de la A-1 Ethniki, las buenas noticias vienen con la llegada del base Sharaud Curry y Jarrett Hart.

Lega

 
LEGA Italiana (J.R. Sanchis)

El saltarín James White consigue su tercer MVP. Sigue el milagro en Caserta, y Benetton sólo anota un punto en el tercer cuarto contra el Air Avellino

CLASIFICACIÓN

JORNADA 16

  • Air Avellino-Benetton Treviso 77-53
  • Bennet Cantú-Canadian Solar Bologna 83-67
  • Angelico Biella-Pepsi Caserta 81-83
  • Dinamo Sassari-Fabi Shoes Montegranaro 80-81
  • Enel Brindisi-Lottomatica Roma 80-84
  • Armani Jeans Milano-Banca Tercas Teramo 87-74
  • Scavolini Siviglia Pesaro-Cimberio Varese 74-72
  • Montepaschi Siena-Vanoli-Braga Cremona 70-62

La decimosexta jornada estuvo marcada por la igualdad en la mayoría de los partidos, a diferencia de otras competiciones como la ACB en la que todos los partidos se resolvieron con ventajas amplias. Una jornada más en la que los líderes, Montepaschi y Armani Jeans, resolvieron sus partidos con victoria.

Montepaschi tuvo que ponerse las pilas en el segundo tiempo después de irse al descanso con una desventaja de 2 puntos (35-37).  En el tercer tiempo Andrea Michelori (7 puntos) lideró la avanzadilla de los de Pianiagiani, que doblaron a su oponente en el marcador. En el último cuarto, la Mens Sana se dedicó a adminstrar la ventaja. Zisis, autor de 18 puntos, lideró la anotación local mientras que Marko Jaric se fue a la ducha sin haber anotado en los 10 minutos que estuvo en cancha. Por bando contrario dos exmadridistas más, Sekulic y Milic, fueron los más destacados en cuanto a los números.

Más trabajada fue la victoria del Armani Jeans ante el Banca Tercas, pese a que la ventaja final fue más amplia que la del líder de la competición. Los de Peterson dominaron el marcador desde el principio y se dejó llevar en los últimos minutos cuando llegó a los 20 puntos de diferencia ya bien entrado el último cuarto. Ibrahim Jaaber, con 15 puntos, lideró una avanzadilla de cinco hombres pasando de los 10. Gustó Lynn Greer, con 14 puntos, 2 asistencias y 2 recuperaciones en 26 minutos.

Greg Brunner tuvo el honor de anotar el único punto de la Benetton de Treviso en el tercer cuarto, por 26 del Air Avellino. Un récord negativo de récord, según se apunta desde Italia. El partido había sido controlado por el equipo local en la primera parte pero no estaba, para nada, decidido. El +25 de diferencia rompió cualquier posibilidad de alternativa a la par que sonrojó a los de Repesa. Omar Thomas, con 24 puntos y 6 rebotes (33 de valoración) fue el jugador más destacado del partido. Chavon Troutman (10+9) estuvo más comedido. Devin Smith, con 19 puntos, 10 rebotes y 6 recuperaciones fue el único que brilló en la Benetton. Su flamante fichaje NBA, Skinner, se quedó en 4 puntos, 1 rebote y 1 tapón en 17 minutos. 

Fácil triunfo también para el Cantú sobre la Virtus de Bologna. Partido dominado de principio a fin por la Bennet, que contó con un Nicolas Mazzarino pletórico (25 puntos, 3 recuperaciones y 5 asistencias). Cuatro hombres más llegaron a los 10 ó más puntos, detacando la aportacion de Leunen (12+9). Por contra, en el Canadian Solar, sólo Kennedy Winston, 11, puntos, llegó al doble dígito en ataque.

Dimitros Tsaldaris tuvo en sus manos dar la victoria al Sassari contra el Fabi Shoes Montegranaro, pero su lanzamiento no entró y con él sus opciones de victoria con machada. El Dinamo Sassari había conseguido ir borrando la ventaja de 9 puntos que llegó a tener el Fabi Shoes a mitad del último cuarto pero sus esfuerzos resultaron estériles. James White firmó una se sus mejores actuaciones con 38 puntos, destacando los 17 conseguidos en el segundo cuarto. Además, sus 39 de valoración le valieron para conseguir otro MVP de la jornada. Dejan Ivanov, con 20 puntos y 15 rebotes fue otro de los grandes destacados y segundo mejor valorado.

Habrá que tener en cuenta al Pepsi Caserta, que lleva 8 partidos ganados de los últimos 11 disputados. En su tercero consecutivo consiguió imponerse al Angelico Biella. Ebi Ere consiguió empatar a 75 a falta de 2 minutos y medio y Koszarek y Williams dieron la puntilla. Ebe y Slaugther (Biella) acabaron con 21 puntos anotados y su compañero Jurak (18+8), uno de los más valorados con 28 puntos.

Scavolini rompió el empate a victorias que tenía con su oponente, el Cimberio Varese, y se adjudicó un apretado triunfo como local. Una canasta de dos y un tiro libre posterior de Guillermo Díaz -muy activo en los últimos partidos- dio la victoria al equipo de Pesaro, que sufrió en los últimos minutos los envites de Diego Fajardo y de Ronald Slay. Morris Almond, con 18 puntos, lideró la anotación mientras que el tinerfeño Fajardo fue uno de los destacados -aunque sin premio- con 16 puntos y 9 rebotes.

La Lottomatica Roma salió de su dinámica negativa y consiguió imponerse a domicilio al Enel Brindisi, uno de los colistas. Todo apuntaba a victoria tras irse de 7 en el marcador en el tercer cuarto, pero el Enel Brindisi se puso las pilas estuvo incordiando hasta los últimos tiempos. Anthony Roberson (Brindisi), muy activo en el tramo final, fue el máximo anotador con 23 puntos igualado con el romano Charles Smith. Buen partido para Vladimir Dasic, con 11 puntos y 6 rebotes, mientras que Dedovic, 2 puntos, volvió a jugar mal.

El MVP de Solobasket (Jornada 16)

James White (Dinamo Sassari): El espectacular alero del Dinamo Sassari consiguió su tercer MVP de la temporada gracias a sus 38 puntos y 39 de valoración. Su esfuerzo, sin embargo, no tuvo premio ya que el Fabi Shoes se llevó el partido pese a sus 11 puntos en el tramo final del mismo. Destacar su 4/7 en triples que rompía una racha de 0/9 o lo que es lo mismo, tres partidos sin anotar desde la larga distancia. Estaba enchufado.

El cinco ideal solobasket de la Lega Serie A
 
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Travis Diener

Nicolas Mazzarino

James White

Dejan Ivanov

Eric Williams

Dinamo Sassari Bennet Cantú Dinamo Sassari Fabi Shoes Pepsi Caserta
15 puntos (5/9 en tiros de dos, 1/4 en tiros de tres, 2/2 en tiros libres), 3 rebotes, 5 asistencias y 17 puntos de valoración.  23 puntos (2/3 tiros de dos, 6/7 en tiros de tres, 1/1en tiros libres), 1 rebotes, 3 recuperaciones, 5 asistencias y 30 puntos de valoracion. 38 puntos (9/13 en tiros de dos, 4/7 en tiros de tres, 8/8 en tiros libres), 2 rebotes, 3 recuperaciones, 4 asistencias y 39 puntos de valoracion. 20 puntos (5/12 en tiros de dos, 0/1 en tiros de tres, 10/11 en tiros libres), 15 rebotes, 3 recuperaciones y 34 puntos de valoración. 17 puntos (7/8 tiros de dos, 0/0 en tiros de tres y 3/4 en tiros libres), 6 rebotes, 3 asistencias, 3 recuperaciones y 25 puntos de valoración.

Altas y bajas

  • El Air Avellino se ha reforzado con la torre italiana de 2.19, Gino Cuccarolo, que esta temporada ha jugado con la Benetton de Treviso. Sus promedios han sido 3.3 puntos y 2.3 rebotes. La temporada jugó en la A Dilettanti -una Adecco Plata- con el Consum.it, con medias de 8.6 puntos y 7.4 rebotes.
  • El ala-pívot Benjamin Eze (2.07) ha aceptado una oferta del Armani Jeans, cancelando su contrato con el Khimki ruso. Eze, con pasaporte italiano, ha promediado en la VTB, 8.7 puntos, 4.3 rebotes y 1.4 tapones.
  • El escolta australiano, con pasaporte irlandés, Damien Ryan, sustituirá al lesionado Jobey Thomas en el Varese. Cuenta con un contrato temporal hasta finales de febrero y tiene experiencia tanto en la Serie A como en Legadue.

LEGADUE

JORNADA 17

  • Fileni BPA Jesi-Tezenis Verona 95-88
  • Tuscany Pistoia-Fastweb Casale 69-70
  • Naturhouse Ferrara-Immobiliare Spiga Rimini 69-76
  • MarcoPoloShop.it Forli-Umana Venezia 88-98
  • Sunrise Scafati-Snaidero Udine 79-74
  • Assigeco BPL-Trenkwalder Reggio Emilia 89-76
  • Prima Veroli-Aget Imola 77-71
  • Sigma Barcellona-Mazzeo San Severo 90-57

Umana Venezia se aprovechó del tropezón del Udine contra el Sunrise Scafati para deshacer el empate al frente de la clasificación. Victoria a domicilio del líder en Forli, con 25 puntos y 8 rebotes de Tamar Slay, los 29 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias de Alvin Young y los 19 puntos y 4 asistencias del "bulgaro" Keydren Kentrell, máximo anotador del equipo con 20.6 por partido. Gran acierto en Venezia con los foráneos.

Mejoró Jarvis Varnado con 12 puntos, 13 rebotes y 4 tapones, pero el Pistoia sigue gafado y perdió por la mínima contra el FastWeb Casale Monferrato, que marcha tercero en la clasificación.

Por abajo, el San Severo se quedó en 57 puntos en la derrota contra el Barcellona (90). Cierra la tabla con 6 puntos, 2 menos que el MarcoPoloShop.it Forli.

Dusan Vukcevic (Rimini) acabó como MVP de la jornada tras su exhibición contra el Naturhouse Ferrara: 34 puntos (6/7 en triples), 3 rebotes y 6 recuperaciones para un 40 de valoración. Otro exjugador del R.Madrid triunfando esta jornada.

Altas y bajas

  • El escolta Jakub Kudlacek ha firmado por el Mazzeo San Severo después de jugar esta temporada en el Trenkwalder Reggio Emilia. El jugador checo ha promediado 3.6 puntos, 1.6 rebotes y 1.5 asistencias en Legadue.
  • El base Anthony Grundy no pasó las pruebas físicas por lo que no se incorporará al Tezenis Venezia. Grundy provenía del AEK de Atenas donde promedió 14.5 puntos y 3 asistencias.

TBL

  Igor Minteguia
Liga turca (Igor Minteguia)

Fenerbahce líder en solitario tras vencer a Banvit. Predrag Samarjiski, el pívot de moda en la TBL

CLASIFICACIÓN

JORNADA 16

  • Antalya – Efes Pilsen 60-92
  • Erdemir – Galatasaray 75-74
  • Oyak Renault – Aliaga 68-60
  • Olin Edirne – Mersin 72-58
  • Pinar Karsiyaka – Tofas 73-61
  • Besiktas – Turk Telekom 82-75
  • Trabzonspor – Bornova 95-83
  • Fenerbahce – Banvit 83-70

En el partido de la jornada, se enfrentaron los líderes de la clasificación, Fenerbahce (14-2) y Banvit (13-3). Los de Spahija no dieron opción y vencieron por 83-70, lo que les sitúa en solitarion en la cabeza de la clasificación. Fenerbahce comenzó el encuentro muy enchufado, llegando al descanso con  un marcador favorable de 50-37. En el segundo tiempo el ritmo bajó considerablemente, con los locales gestionando la ventaja en el marcador. Ömer Onan, con 14 puntos, volvió a ser el máximo anotador de Fenerbahce. Banvit echó mucho de menos a su base titular, Baris Ermis. Con todo, el jugador que ocupó su puesto en el quinteto titular, Yigitcan Turna, fue precisamente el mejor hombre por parte visitante con 16 puntos.

Resumen del Fenerbahce – Banvit:

Galatarasay (12-4) perdió una gran oportunidad de alcanzar a Banvit. Su derrota por 75-74, con un final de infarto incluído, ante el modesto Erdemir (5-11), que ocupaba hasta la presente jornada la antepenúltima posición en la clasificación, constitutuyó la sorpresa de la jornada.en un final de infarto al poderoso Galatasaray (12-4) de Mahmuti por 75-74. Hakan Demirel decidió el igualadísimo choque en favor de Erdemir con un tiro libre lanzado con el tiempo a cero. Erdemir realizó un gran esfuerzo colectivo liderado por los nacionales Altan Erol (20 puntos) y ErkanVeyselöglu (16 puntos y 9 rebotes), que contaron con la ayuda de Antwain Barbour (15 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias). Por Galatasaray, destacaron los 19 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias del recién llegado Jerry Johnson.

Precisamente, Galatasaray es ahora alcanzado en la clasificación por un Efes Pilsen (12-4) no tuvo misericordia alguna de un Antalya (8-8) que se descuelga definitivamente de la zona noble de la liga. Los cerveceros ganaron a domicilio por un rotundo 60-92. Los de Perasovic salieron a morder, anotando 35 puntos en el primer periodo. A partir de ahí, el partido fue un mero trámite. Los 23 puntos de Patrick Christopher de poco sirvieron ante un rival muy superior. En Efes Pilsen los escoltas Igor Rakocevic (18 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) y Sinan Güler (19 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias) se alternaron para acabar con la resistencia de Antalya.

Besiktas (10-6) sigue venciendo a pesar de la baja de Iverson. Esta vez la víctima fue el decepcionante Turk Telekom (7-9), que cayó por 82-75. Besiktas, comandado por un Mire Chatman a ritmo de triple-doble (15 puntos, 9 rebotes y 12 asistencias) y por un AJ Ogilvy dominante en la zona (26 puntos y 9 rebotes), dominó de principio a fin el encuentro y el equipo de Ankara lo único que pudo hacer fue maquillar un tanto el marcador para acabar el encuentro con una desventaja más digna. En Turk Telekom el siempre regular K´Zell Wesson (18 puntos y 11 rebotes) firmó una buena actuación.

Tampoco afloja Pinar Karsiyaka (10-6), que con Besiktas aprieta para intentar lograr una plazar entre los 4 primeros de la clasificación. Karsiyaka se deshizo esta semana por 76-69 del Tofas (5-11). Andre Smith fue el mejor hombre del encuentro con unos espectaculares 21 puntos y 15 rebotes.

Otro equipo en racha es el Trabzonspor (7-9), que con su victoria ante Bornova (5-11) por 95-83 se sitúa definitivamente en la zona templada de la tabla. Michael Wright (25 puntos y 6 rebotes) volvió a completar un partido muy sólido. Todo lo contrario ocurre con Aliaga (5-11), que, a pesar de los muchos y buenos fichajes realizados, sigue perdiendo. Esta vez fue ante el colista Oyak Renault (3-13) frente al que Aliaga cayó por 68-60. El doble-doble de Kaspars Kambala (16 puntos y 12 rebotes) no sirvió de nada ante un Oyak que contó con James Mays (18 puntos y 14 rebotes) como su mejor hombre. Gerald Fitch firmó 17 puntos y 9 rebotes, pero estuvo desatinado de cara al aro (5/19 en tiros de campo).

Las 10 mejores jugadas de la Jornada 15

El MVP de Solobasket (Jornada 16)

 Predrag Samarjiski (Olin Edirne) sumó 19 puntos (7/12 en tiros de 2 y 5/7 en tiros libres), 19 rebotes, 5 asistencias, 1 robo y 2 tapones en la victoria de su equipo ante Mersin.

Este macedonio de 2.14 de estatura y 24 años está ofreciendo un rendimiento de altísimo nivel en la TBL. Es un pívot clásico, duro, roqueño y de los que su habitat natural es la zona. Con sus 12.9 puntos, 10.6 tapones y 2.1 tapones de media es el 2º mejor reboteador de la competición y el máximo taponador. Ante Mersin completó una actuación espectacular rozando la veintena de puntos y rebotes.

El cinco ideal solobasket de la jornada en la TBL (Jornada 16)
 
Base Escolta Alero/ala-pívot Pívot Pívot

Mire Chatman

Sinan Güler

Andre Smith

AJ Ogilvy

Predrag Samardjiski

Besiktas  Efes Pilsen Pinar Karsiyaka  Besiktas  Olin Edirne
15 puntos (1/3 en triples, 5/9 en tiros de 2 y 2/3 en tiros libres), 9 rebotes, 12 asistencias y 2 robos  19 puntos (3/5 en triples y 5/7 en tiros de 2), 5 rebotes, 5 asistencias y 3 robos 21 puntos (0/2 en triples, 8/15 en tiros de 2 y 5/8 en tiros libres), 15 rebotes, 3 asistencias y 2 robos

26 puntos (11/14 en tiros de 2 y 2/5 en tiros libres), 9 rebotes, 2 asistencias, 1 robo y 1 tapón

19 puntos (7/12 en tiros de 2 y 5/7 en tiros libres), 19 rebotes, 5 asistencias, 1 robo y 2 tapones

Altas y bajas

  • Besiktas no firma al esperado Chris Lofton y el que llega desde Alicante es Serkan Erdogan
  • Antalya se hace con los servicios de Gerrod Henderson (1.92/32 años) y Bradley Bruckman (2.03/26 años).
  • Mersin ficha a Anthony Grundy (1.89/31 años).
  • El insaciable Aliaga contrata al ex NBA Jarvis Hayes y al veterano nacional Ufuk Cakar (1.95/34 años), este último procedente del Oyak Renault
  • Bornova al pívot Kimani Ffriend (2.11/33 años), que debutó esta misma jornada con 19 puntos y 6 rebotes.
  • El base Jerome Randle (1.78/23 años), que estaba promediando 17.5 puntos y 3.9 asistencias, deja Aliaga para fichar por Turk Telekom.

Liga portuguesa

luis filipe cristóvÄo

Liga portuguesa (luis filipe cristóvÄo)

Porto Ferpinta gana un partido fantástico en Guimarães; Académica sola en tercera posición; Barreirense tiene la manutención como tarea casi imposible.

CLASIFICACIÓN

JORNADA 12

  • Vitória de Guimarães – Porto Ferpinta 86-87
  • Lusitânia Expert – Barreirense 78-75
  • Académica – CB Penafiel 66-52
  • Ovarense Dolce Vita – Casino Ginásio 71-67
  • CAB Madeira – Benfica 66-68
  • Illiabum – Sampaense 83-93

El Porto Ferpinta viajó hasta Guimarães sin uno de sus mejores jugadores, Greg Stempin, pero en el equipo local tampoco pudo jugar Augusto Sobrinho. Los dos ausencias no impidieron que se disputase un gran partido entre dos de las mejores equipos portugueses. Los hombres de Moncho López estuvieran muy fuertes en el primer cuarto, pero los de Fernando Sá se mantenían en la lucha (26-29). En el segundo cuarto, el Guimarães fue más fuerte y llegó al descanso con tres puntos de ventaja. La lucha no se quedaba aquí. En el tercer cuarto, los Dragones llegaran a tener nueve puntos de ventaja, pero Guimarães hizo un parcial de 17-2 en el último cuarto de la partida y se posicionó para ganar. La reacción de los azules fue importantísima para garantizar una victoria que confirma el Porto en el liderato de la clasificación. El jugador más destacado fue João Santos (24 puntos), que con Julian Terrell (18 puntos y 9 rebotes) y Miguel Miranda (15 puntos y 4 rebotes) confirmaron la superioridad azul. En los de Guimarães, dobles figuras para Kyle Austin (17 puntos y 13 rebotes) y Kevin Martin (18 puntos y 10 rebotes), pero los 30 puntos de Nolan Richardson merecían más del resultado final.

En Madeira, el CAB dominó toda el encuentro hasta que en los últimos segundos, la reacción de Benfica y un tiro de Ben Reed (5 puntos y 3 asistencias) permitieron la victoria roja. El Benfica es un equipo en baja forma, después de haber disputado cinco partidos en ocho días (además de una largo viaje hasta Letonia). El problema viene de lejos sin embargo dado que MikeWilliams no ha demostrado la calidad para ser un jugador importante en el campeón. Frente a CAB, Henrique Vieira intentó gestionar sus mejores jugadores y contó con un grande Sérgio Ramos (23 puntos y 11 rebotes) para ser la referencia de su equipa. En CAB, Fred Gentry (23 puntos, 5 rebotes) fue el máximo anotador, pero la incapacidad para frenar la superioridad en la pintura fue determinante para perder el control del juego.

Académica solo permitió un cuarto de ventaja a Penafiel. Todo el restante partido, los Estudiantes fueron más fuertes y más determinantes en sus acciones. Matt Shaw (17 puntos y 12 rebotes) y Tommie Eddie (14 puntos y 5 rebotes) fueron sus jugadores más determinantes, mientras que entre los hombres de Manolo Povea, Jeremy Goode (20 puntos y 3 asistencias) confirmó su buen momento de forma y también su superior calidad en comparación con sus compañeros.

Partidazo en Ovar, donde el Ovarense Dolce Vita mostró su superioridad y señales de recuperación en la clasificación. Los hombres de Mário Leite hicieron un primer cuarto fabuloso (24-7) pero la buena reacción de los “figueirenses” aportó emoción hasta el final del partido. Nuno Cortez (23 puntos y 10 rebotes) fue el hombre más valioso, con Fernando Neves (16 puntos y 4 asistencias) como principal ayuda ofensiva. En Ginásio, João Reveles (15 puntos, 10 rebotes, 6 asistencias) y Jason Hartford (17 puntos y 8 rebotes) destacaron.

El Illiabum perdió otra oportunidad para salir de las posiciones de descenso, en la visita al Sampaense. Almaad Jackson (26 puntos y 10 rebotes) volvió a mostrarse dominador, con grandes exhibiciones de Riley Luettgerodt(18 puntos y 11 rebotes) y Jorge Sing (13 puntos y 8 asistencias). Entre los de Ílhavo, Emanuel Willis (20 puntos y 5 rebotes) y Evan Harris (12 puntos y 4 rebotes) fueros los mejores jugadores.

Mala noticia para Arturo Álvarez, con su Barreirense incapaz de volver a la lucha por los playoffs. Con el viaje hasta Azores, jugando contra un adversario con los mismos puntos, los de Barreiro volvieron a dar la imagen que muestra en cada partido: con estadounidenses de grande calidad pero muy irregulares. Tyronne Curnell (38 puntos y 8 rebotes) fue el MVP de la jornada, Joby Wilson (2 puntos, 3 rebotes) terminó con valoración negativa -, los jóvenes del equipo no aportan los números esperados para jugadores de su calidad. En Lusitânia, James St. Robert (22 puntos y 11 rebotes) se presentó con un partidazo, beneficiado por las buenas aportaciones de sus compañeros Daniel Monteiro (20 puntos y 6 asistencias) y Rick Cardoso (12 puntos y 11 rebotes).

El MVP de Solobasket (Jornada 12)

Tyronne Curnell (Barreirense) 38 puntos (10 de 21 en tiros de dos, 1 de 6 en triples, 15 de 20 en tiros libres), 15 rebotes, 1 asistencia, 4 recuperaciones, para 39 puntos de valoración en 38 minutos.

Tyronne Curnell tiene 2.01m y 22 años, haciendo su estrena profesional en Barreirense, después de haber pasado por la Universidad de Valdosta State, de la NCAA 2.

El cinco ideal Solobasket de la LPB (Jornada 12)
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Daniel Monteiro

Joao Reveles

Kyle Austin

James St. Robert

Tyronne Curnell

Lusitânia Casino Ginásio Vitória de Guimarães Lusitânia Barreirense
20 puntos (3 de 5 en tiros de dos, 3 de 7 en triples, 5 en 6 en tiros libres), 3 rebotes, 6 asistencias, 1 recuperación, para 25 puntos de valoración en 35 minutos 15 puntos (6 de 10 en tiros de dos, 1 en 3 en triples, 0 de 1 tiros libres), 10 rebotes, 6 asistencias, 4 recuperaciones, para 25 puntos de valoración en 38 minutos 17 puntos (7 de 14 en tiros de dos, 0 de 1 en triples, 3 de 8 en tiros libres), 13 rebotes, 3 asistencias, 3 recuperaciones, para 29 puntos de valoración en 40 minutos 22 puntos (9 de 18 en tiros de dos, 4 de 4 en tiros libres), 11 rebotes, 4 asistencias, 2 recuperaciones, para 30 puntos de valoración en 40 minutos 38 puntos (10 de 21 en tiros de dos, 1 de 6 en triples, 15 de 20 en tiros libres), 15 rebotes, 1 asistencia, 4 recuperaciones, para 39 puntos de valoración en 38 minutos

Copa de Portugal

Académica es el invitado que faltaba para la Final-8 de la Copa de Portugal. En la recepción al Fórum Terceira Basket (Proliga), los Estudiantes ganaron por 101-76, con Will Holland (25 puntos) y Tommie Eddie (27 puntos) como jugadores más destacados en la partida.

¿Sabías qué…?

Se ha disputado la final de la Copa Federación Proliga, competición que reúne los cuatro primeros clasificados de la Proliga.  Barcelos Hotel Terço fue el ganador, batiendo el Aliança Sangalhos en la final. Las dos equipos disputaron el encuentro con plantillas exclusivamente portuguesas, algo muy raro en el baloncesto actual. Pedro Silva (15 puntos y 11 rebotes) ha sido el MVP del juego, utilizando su experiencia para ganar la lucha en la pintura. 
 

Liga Adriática NLB

Fernando Gordo
Liga adriatica (fernando gordo)

Cinco equipos en cabeza tras la derrota del Union Olimpija ante el Partizán

CLASIFICACIÓN

JORNADA 18

  • Budućnost m:tel – Široki TT Kabeli 86-64
  • Hemofarm STADA – Cedevita 76-81
  • Zadar – Estrella Roja 60-83
  • Krka – CEZ Nymburk 72-50
  • Cibona – Zagreb CO 83-99
  • Partizan mt:s – Union Olimpija 61-50
  • Igokea – Radnički 77-60

La tónica general de toda la competición se repite una semana más y tras 18 jornadas disputadas hay hasta cinco equipos que lideran la clasificación con el mismo balance de victorias y derrotas. Uno de esos equipos se quedaría fuera de la Final Four por el título si la liga regular acabara hoy, lo que habla de la igualdad de una liga que posiblemente sea la más reñida de todas las que se disputan en el viejo continente. A pesar de ello el favorito para hacerse con el trofeo final es el Partizán que esta semana alcanzó al Union Olimpija en la clasificación tras derrotarle en el Pionir por 11 puntos.

Gran parte de la culpa de la victoria y la recuperación del Partizán la tiene el norteamericano James Gist que cada vez más se está afianzando en la figura de líder del equipo, siendo ya el máximo anotador con 12.8 puntos por encuentro. Ante los líderes eslovenos, el ala pívot nacido en la localidad Silver Spring de Maryland anotó 21 puntos y fue determinante en la pintura junto con Nathan Jawai y Jan Vesely que rozaron las dobles figuras (8 puntos y 8 rebotes para el astraliano y 9 puntos y 8 rebotes para el checo). Aunque los eslovenos rotaron menos de lo habitual para tratar de hacer frente a los serbios no estuvieron nada acertados de cara al aro, de ahí los pírricos 50 puntos que anotaron. Sólo Vlado Ilievski destacó en este apartado con 16 puntos aunque tampoco fue su mejor partido de la temporada  

Otro de los equipos que colideran la clasificación es el Zagreb que se confirma como el primer equipo de la capital croata tras vencer a domicilio a una Cibona venida a menos que no sabe qué hacer para salir de las posiciones de abajo de la tabla. Ni con Gordan Giricek como máxima referencia ofensiva con 12 puntos en 23 minutos y 19 de valoración, la Cibona pudo con un Zagreb en que Luka Zoric volvió a ser devastador con 22 puntos y 8 rebotes. Si el pasado año Ante Tomic daba el salto a la ACB venido desde el equipo amarillo, en esta temporada es Luka Zoric quien ha cogido su relevo anotador y ya promedia 18.9 puntos y 8.5 rebotes por partido. Un viejo conocido como Mario Kasun también hizo mucho daño bajo los aros con 19 puntos. Leon Radosevic, con problemas de faltas no pudo frenar a las dos bestias del Zagreb que sitúan a su equipo en lo más alto de la Liga Adriática.

Los otros dos equipos que comparten posiciones de privilegio son el Buducnost y el Krka que también están en el grupo de cabeza tras ganar como locales al Siroki y al CEZ Nymburk respectivamente. Entre los de Montenegro destacaron Dragicevic (19 puntos y 5 rebotes) y Simonovic (12 puntos y 12 rebotes) con 22 de valoración cada uno en un encuentro sin historia en la que los jugadores de la "colina amplia" de Bosnia, bajaron en el último periodo los brazos tras que el Buducnost les superara en los tres primeros cuartos. Por su parte los eslovenos del Krka apalizaron al conjunto checo que venía de perder ante el ASEFA Estudiantes en la Eurocup. Chester Simmons, el mejor ante los madrileños, tuvo un partido para olvidar, con un escandoloso -10 de valoración. producto de un 0 de 6 en tiros de campo y siete pérdidas de balón. Dordevic estuvo más acertado en el Krka y logró 16 puntos en la victoria de su equipo.

Del resto de encuentros hay que destacar la victoria del Cedevita en la pista de un deprimido Hemofarm que tras la marcha de Macvan sigue sin levantar cabeza. Los croatas se vengaron del partido que jugaron ambos equipos entre semana en la Eurocup y que se llevaron contra pronóstico los serbios. Esta vez Corsley Edwards sí respondió a las expectativas con 24 puntos dando la vuelta a un partido que se les puso muy en contra a los visitantes. Los 18 puntos y 9 rebotes de Savovic fueron insuficientes para lograr la victoria. En la parte baja de la clasificación el Estrella Roja hundió aún más al Zadar tras vencerle por 23 puntos con un gran encuentro de Jahmar Young que anotó 22 mientras que los bosnios del Igokea superaron al Radnicki con 22 puntos de Cedomir Vitkovac.

El MVP de Solobasket (Jornada 18)

Luka Zoric (Zagreb) Máximo reboteador de la Liga Adriática y segundo máximo anotador. Este ala pívot croata capaz de jugar de alero o pívot si las circunstancias lo exigen, nació hace 26 años en Zadar y es una de las grandes estrella de la competición. Va segundo en la carrera por ser el MVP de la liga regular y ante la Cibona anotó 22 puntos para ayudar a su equipo a doblegar a su máximo rival.

El cinco ideal solobasket de la jornada en la nlb (Jornada 18)
Base Escolta Alero Ala-pívot ala-Pívot

Dusan Dordevic

Jahmar Young

Boris Savovic

Luka Zoric

Corsley Edwards

Krka Estrella Roja Hemofarm STADA Zagreb Cedevita
16 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias para 21 de valoración 22 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 3 robos para 23 de valoración 18 puntos, 9 rebotes y 7 faltas recibidas para 29 de valoración 22 puntos, 8 rebotes,2 asistencias y 2 robos de balón para 31 de valoración 24 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias para 26 de valoración

LNB

 
Liga francesa (LNB ProA) (Sebastián Souviron Bono)

Decididos los equipos que disputarán la Semaine des As, que se celebrará por vez primera sin Le Mans; la Chorale, líder en solitario tras el tropiezo de Cholet en Poitiers, y triple empate en el MVP de la jornada.

CLASIFICACIÓN

JORNADA 15

  • Pau-Lacq-Orthez 103-70 Paris-Levallois
  • Gravelines-Dunkerque 87-73 Limoges
  • Chorale Roanne 90-76 Le Mans
  • Vichy 81-89 Nancy
  • Poitiers 67-65 Cholet
  • Orléans 77-85 Hyères-Toulon
  • Le Havre 77-82 Strasbourg
  • Asvel Lyon-Villeurbanne 77-86 Chalon-sur-Saône

Se decidieron finalmente los equipos que jugarán la Semaine des As, el próximo mes de febrero en Pau. Precisamente, el equipo anfitrión, el Elan Béarnais Pau- Lacq- Orthez, logró su objetivo de meterse entre los ocho primeros y ganarse deportivamente el derecho de estar en la Semaine, un derecho que ya tenía asegurado como equipo local. Pero el conjunto palois fue capaz de destrozar a un hundido Paris- Levallois que no levanta cabeza, venciéndole por 33 puntos (103-70) con la exhibición de Demetric Bennet (26 puntos, 6 rebotes y 29 de valoración) y Antoine Mendy (22 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 3 robos para 29 de valoración). Hasta siete jugadores locales hicieron 12 o más de valoración, para un total de 137 puntos. Los capitalinos, que perdían de 14 al descanso, están en una dinámica de desmoralización muy peligrosa, pues apenas aprietan en defensa y bajan rápidamente los brazos, como muestran la diferencia final en el marcador y el porcentaje de triples de los béarneses, un 51% (15/29).

Como ya anunciamos en el resumen de la semana pasada, otro de los clasificados para la Semaine saldría del partido que disputarían Hyères-Toulon y Orléans. Los orléanaises, que tenían todas las de ganar, ya que jugaban ante su público, vencían con comodidad por 18 puntos al descanso, y por más de diez puntos en el último cuarto. Y entonces se les apagó la luz. Ante sus seguidores, que no daban crédito a lo que ocurría en la pista (y aún menos, si recordaban el anterior partido disputado ante ellos, quince días antes, en el que Orléans vapuleó a la SIG 96-39). El equipo local encajó un parcial de 4-23 en el último cuarto, quedándose fuera de la Semaine ante los atónitos aficionados de Orléans. El Hyères- Toulon, el equipo más modesto de la ProA, realizaba la proeza de clasificarse para la Semaine, eliminando de la carrera a Orléans. El técnico orléanais, Philippe Hervé, se lamentaba tras la derrota: "Nos hemos hecho el harakiri al final del segundo cuarto. Es inaceptable que no fuéramos ganando por 20 puntos en ese momento. Este partido demuestra la inconsistencia individual y la inmadurez de este equipo. Es una gran, gran desilusión, la primera que conozco aquí después de seis años. Ahora es cuando vamos a medir la fuerza de este equipo". A destacar el soberbio partido de un rejuvenecido Vincent Masingue, que a sus 35 años, fue el líder anímico y en la pista del HTV, jugando 37 minutos en los que logró 13 puntos y 14 rebotes para el equipo varois. La principal consecuencia de la derrota ha sido el despido de

Le Mans Sarthe Basket no logró clasificarse para la Semaine des As debido a su derrota en la pista del líder, la Chorale Roanne. Una baja sensible, ya que desde que se inagurara el torneo en su formato actual, en el año 2003 en Pau, Le Mans había estado presente en todas las ediciones, llevándose el título en dos ocasiones, y quedando subcampeón en otras dos. Las bajas de Alain Koffi y Lombahé-Kahudi, además de su notoria irregularidad esta temporada, fueron determinantes para no tener opción alguna frente a un equipo tan sólido como la Chorale Roanne, que dominó el partido desde su inicio y llegó a ir venciendo por más de 20 puntos en el tercer cuarto. El base manceau, Antoine Diot, reconocía que, pese a la decepción por no haberse clasificado, la temporada es larga y deben pensar en los playoffs: "Pese a todo, no estamos muy lejos (de las posiciones de playoff). Tenemos un buen equipo, y necesitamos encontrar un buen temporero para sustituir a Alain Koffi. Vamos a intentar dar lo máximo en la segunda parte de la temporada para ganar nuestros próximos partidos a domicilio".

Top 10 de las jugadas más espectaculares de la decimoquinta jornada, realizado por Romain Brunet, para su blog Au rebond (http://basket.blog.lemonde.fr/): 

El último de los partidos en los que se podía jugar una plaza para la Semaine era el disputado en el Astroballe de Villeurbanne entre el Asvel y el Chalon/ Saône. Al cuadro lyonés le bastaba para ganar, pero la presión le comenzó a pesar ya desde el primer cuarto, cuando un parcial de 2-16 favorable a Chalon ponía el 13-22 en el marcador. Blake Schilb estaba imparable, y se iba hasta los 20 puntos en 14 minutos, mediado el segundo cuarto. Los visitantes incrementarían de forma paulatina su ventaja, gracias a los lanzamientos exteriores de Nicolas Lang (4/7 en triples), y a la imponente presencia en la pintura de JBAM, cuyo físico permitía recuperar rebotes ofensivos a los chalonnaises e intimidar en los tiros bajo canasta de los locales. Al descanso, la ventaja era de 22 puntos para los visitantes, y la frustración local era evidente, pues si Le Havre ganaba a la SIG en el otro partido que estaba en juego (y, por el momento, lo hacía), el Asvel no podría defender su vigente título de la Semaine. Tras el descanso, los jugadores de Asvel salieron con otra actitud, pues eran conscientes de que perdiendo por esa cantidad de puntos, ni siquiera les valía la victoria de Strasbourg. Las buenas noticias llegaban al Astroballe, pues la SIG forzaba la prórroga en Le Havre, al tiempo que Chalon levantaba el pie del acelerador y la diferencia en el marcador se reducía. Finalmente, la SIG se llevaba la victoria en Le Havre, y Asvel se metía en la Semaine des As pese a perder en su pista con el Elan Chalon.

Al estar empatados a victorias Strasbourg y Asvel, fue la diferencia de puntos la que determinó la clasificación para la Semaine des As. Sólo 12 puntos separaron a ambos equipos. Seguro que en Strasburgo no olvidarán fácilmente la derrota de hace dos semanas frente a Orléans, donde perdieron por 57 puntos (96-39), teniendo en cuenta que apenas 12 puntos les separaron de disputar el primer título importante de la temporada.

El MVP de Solobasket (Jornada 15)

Nada menos que tres jugadores comparten esta semana el título honorífico de MVP de la semana, al sumar 29 de valoración: el francés Antoine Mendy (Pau- Lacq- Orthez) (1.98, 27 años), y los estadounidenses Blake Schlib (Chalon- sur- Saône) (1.98, 27 años) y Demetric Bennett (Pau- Lacq- Orthez) (1.93, 25 años).

El cinco ideal Solobasket de la LNB ProA (Jornada 15)
 
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Zack Wright

Demetrick Bennett

Blake Schlib/ Antoine Mendy

Ricardo Greer

Akin Akingbala

Limoges

Pau- Lacq- Orthez

Chalon-sur- Saône/ Pau-Lacq-Orthez Strasbourg Nancy
15 puntos, 12 rebotes y 6 asistencias para 22 de valoración en 34 minutos 26 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias para 29 de valoración en 35 minutos

25 puntos, 4 rebotes y 8 asistencias para 29 de valoración en 33 minutos/ 22 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias para 29 de valoración en 32 minutos

18 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias para 24 de valoración en 40 minutos 17 puntos, 15 rebotes y 3 asistencias para 26 de valoración en 33 minutos

¿Sabías que…?

La semana pasada se disputaron los dieciseisavos de final de la Copa de Francia, que se juega a partido único, en casa del equipo de menor categoría. En esta eliminatoria, la mayor sorpresa fue la eliminación del actual líder de ProA, la Chorale Roanne, que cayó en la pista de Limoges por un contundente 90-73. A octavos de final, sólo han pasado tres equipos de ProB (Aix Maurienne, Bourg y Antibes), y a punto estuvo Dijon de dar la sorpresa y eliminar al Poitiers, pues cayó en campo del PB86 por un solo punto.

Altas y bajas

  • El Orléans Lorient Basket ha cortado a sus jugadores Troy Bell y Zach Moss, con el fin de "reequilibrar el equipo y encontrar una dinámica positiva en la segunda parte de la temporada", según señalaba el comunicado del club. El rendimiento de ambos jugadores no estaba satisfaciendo a los responsables del club, especialmente en el caso de Zach Moss (7 puntos y 4 rebotes de promedio), cuya actitud en el partido de la semana pasada había sido considerada como "inaceptable" por su entrenador Philippe Hervé.
  • Alain Koffi, jugador del Le Mans, sufrió la rotura parcial de un tendón en de su rodilla derecha durante el partido de Eurocup que su equipo disputó frente al Göttingen. Los médicos han estimado que estará fuera de las pistas entre mes y medio y dos meses, por lo que su equipo está buscando un sustituto.
  • El Pau- Lacq- Orthez ha anunciado la contratación del pívot Chinemelu Elonu (2.06, 23 años), procedente del Panionios griego. Elonu, que jugó la temporada pasada en el CAI Zaragoza, llega como pigiste para sustituir a Travon Bryant, que estará de baja seis semanas a causa de una rotura en los ligamentos de la rodilla izquierda.

Otras

Igor Minteguia
otras ligas: china (Igor Minteguia)
  • Xinjian Flying Tigers pone tierra de por medio en la CBA China. Con un espectacular balance de 17-0 continúan sin conocer la derrota. ¿Las claves? Dos norteamericanos de gran nivel como Quincy Douby (28.5 puntos, 4.6 rebotes y 4.6 asistencias) y James Singleton (20.6 puntos y 10.2 rebotes) que están dando un rendimiento óptimo y un veterano como Mengke Bateer (12 puntos y 7.9 rebotes) que sigue en la brecha y dando guerra. Lejos quedan ya los DongGuang New Century Leopards que suman su tercera derrota al caer esta semana ante el Bayi por 77-93. El Bayi contó con la gran actuación del mejor nacional de la liga, Zhi Zhi Wang, que acabó el encuentro con 32 puntos y 12 rebotes.
  • El fichaje mediático de la semana: llega desde la NBA el base Rafer Alston, que ficha por los Zhejiang Guangsha Lions.
  • Las actuaciones más espectaculares de la semana: Charles Gaines (Qingdao) sumó 38 puntos y 22 rebotes ante el Jilin. Stephon Marbury (Foshan) volvió a dar otra exhibición anotadora, firmando 43 puntos, 11 rebotes y 8 asistencias frente a Shanghai. El ex del Madrid, DKJ Joventut y Bizkaia Bilbao Basket, Jerome Moiso (Jiangsu) se fue hasta los 28 puntos, 22 rebotes y 2 tapones ante el Zhejiang. Uno de los mejores jugadores de la liga, Randolph Morris (Beijing) alcanzó los 42 puntos y 9 rebotes ante Shandong. Un recién llegado como Mike Harris (Shanghai), firmó nada menos que 24 puntos y 25 rebotes ante Foshan. Para acabar, otro ex ACB como Rodney White (Shandong) logró 37 puntos y 14 rebotes frente al Beijing.

El Bayi de Zhi Zhi Wang dando buena cuenta de DongGuang New Century Leopards: