PORTADA ¡LIGAS EXTRANJERAS!
CONSULTA LA GUÍA DE LA LIGA FRANCESA
| Resultados jornada 24 |
||
| Chorale Roanne – Orléans (videoresumen) | 66-69 | |
| Paris-Levallois – ASVEL (videoresumen) | 86-73 | |
| Cholet – Nancy (videoresumen) | 72-78 | |
| Hyères-Toulon – Chalon/Saône (videoresumen) | 69-98 | |
| Nanterre – Pau-Lacq-Orthez (videoresumen) | 90-77 | |
|
Strasbourg – Gravelines-Dunkerque (videoresumen) |
65-66 |
|
| Poitiers – Le Mans (videoresumen) | 75-83 | |
| Le Havre – Dijon (videoresumen) |
68-66 | |
RESUMEN DE LA JORNADA
La jornada 24 de la ProA manifestaba las dos grandes decepciones de la temporada, en función del presupuesto. El equipo con el mayor presupuesto, el ASVEL, sumaba su sexta derrota consecutiva en liga (9º si les añadimos los partidos de Eurocup) y se aleja cada vez más del objetivo del playoff. Por otro lado, el Elan Béarnais, sexto presupuesto de la competición, parece abocado al descenso tras la victoria de Le Havre sobre Dijon, un triunfo que da aire al STB, y su propia derrota en Nanterre.
Los equipos de arriba siguen mandando en la liga. La Chorale Roanne no era capaz de vencer a Orléans en casa, y Nancy sorprendía a un Cholet tremendamente irregular, en el que destacó el joven Rudy Gobert (8 puntos, 4 rebotes y 3 tapones en 17 minutos). Chalon ganaba en Toulon con la esperada comodidad habitual de los equipos que se miden al HTV, y Le Mans sacaba una importante victoria de Poitiers que les permite mantener el triple empate por el tercer puesto.
Pero lo más llamativo de esta semana ha sido el escándalo arbitral que se produjo en Estrasburgo y las quejas de todo el club de la SIG (jugadores, entrenador y presidente) por lo que consideraron un robo en la capital alsaciana.
Mandaba en el marcador la SIG 65-54, pero en los instantes finales se produjeron una serie de acciones conflictivas por la dureza empleada por los jugadores del BCM en su defensa, que tuvieron su punto álgido en una falta señalada a Ricardo Greer por dar un supuesto codazo a Andrew Albicy. Todo ello fue aprovechado por Gravelines para lograr un 0-12 y dar la vuelta al marcador con una canasta final triple de Juby Johnson (65-66). Después vendría la falta de ataque señalada a Greer y el follón general.
Al final del partido, estalló la ira en Estrasburgo. El alero de la SIG, Ricardo Greer, no daba crédito: "Es la primera vez, en diez años que hace que juego al basket en Francia, que estoy tan decepcionado. En ningún caso, los árbitros tienen el poder de decidir la suerte de un partido. Es ridículo. El poder de decisión corresponde a los jugadores, a los entrenadores, pero, desde luego, no a los árbitros".
Vincent Collet lo llevaba al ámbito personal: "La razón de esta derrota se origina el 28 de enero, tras el partido contra Chalon. Dos o tres acciones pitadas por el señor Maestre me pusieron muy nervioso. Se lo dije luego en el vestuario. Más tarde, él reconoció que yo tenía razón. Pero un árbitro no olvida nunca. Nos la ha hecho pagar esta noche. Nos ha robado este éxito construido durante 38 minutos. Por supuesto, si hubiéramos anotado en las últimas posesiones, no hubiese tenido éxito en su intento. Pero el señor Maestre, con muy mala fe, ha decidido regalarle a Gravelines la victoria. Esto no es una cuestión de nivel de arbitraje, no. Al final, ha sido otra cosa ¡En doce años de carrera como entrenador principal, no había visto jamás esto!".
Al día siguiente, Collet declaraba en L’Equipe que todo se debía a su puesto de seleccionador: "Sí, creo que los árbitros endurecen el trato conmigo porque soy el entrenador de la selección francesa. No creo haber tenido muchos entrenadores que se hayan enfrentado a mí en los últimos tres años y que se hayan quejado. No pido ser privilegiado, sino tratado con equidad con mis colegas. Y el sábado por la noche, esta ha sido la gota que ha hecho derramar el vaso".
Martial Bellon, presidente de la SIG, emitía un comunicado de prensa la tarde del domingo donde, con un lenguaje muy duro, defendía que en los últimos instantes del partido había contado hasta cuatro errores de arbitraje en contra de la SIG. En el tercer punto del comunicado, manifestaba lo siguiente: "La SIG no tiene fama de montar un follón sin razón. Quien me conoce sabe que no tengo mal perder y que, habiendo sido yo mismo árbitro, tengo por principio respetar las decisiones de los hombres de gris. Todo el mundo conoce la rectitud y la honestidad intelectual de Vincent Collet, y sobre todo, que no es un entrenador habituado a fustigar al cuerpo arbitral. Al final del partido, todo el Rhénus Sport estaba imbuido por el mismo sentimiento de injusticia. No he visto nunca el público en tal estado de cólera y desesperación. Por supuesto, el presidente que soy no puede avalar el lanzamiento de objetos a la pista al final del partido. En cualquier caso, tengo que precisar que se trataba de bolas de papel o de cartón, sin auténtico peligro para nadie. Por el contrario, puedo entender el sentimiento de frustración del público ante tal serie de injusticias. Una movilización tan fuerte y tan grande del club y de su entorno debería llamar la atención del trío arbitral sobre las decisiones que tomaron en los últimos instantes del partido".
Junto a la polémica de Estrasburgo, hay que destacar la derrota de Pau-Lacq-Orthez en pista de la JSF Nanterre, que prácticamente lo condena al descenso (está a 2 victorias más basketaverage de STB y PB86). El manager general del equipo bearnés Didier Gadou ha anunciado que el Elan Béarnais solicitaría una wild card para estar el ProA dentro de dos temporadas (cuando se instaure este sistema de invitación del que hablamos la semana pasada) en el caso de estar en situación de ello. Preguntado sobre las posibilidades de salvación del equipo, Didier Gadou respondía lacónico y sarcástico: "Como no los llevemos a Lourdes durante toda la semana…". [Nota del redactor: Lourdes, localidad vecina de Pau, tiene un santuario mariano, donde supuestamente se apareció la virgen a Bernadette Soubirous, que es muy visitado por los necesitados de milagros]
mvp de la jornada: lamont Hamilton (paris- Levallois)
Lamont Hamilton (2.08, 28 años): 33 puntos (7/13 en tiros de 2; 1/2 en triples; 5/9 en tiros libres); 13 rebotes; 3 asistencias y 2 robos para 27 de valoración en 32 minutos en la victoria de Paris- Levallois sobre el ASVEL.
Formado en la Universidad de St. John’s, Lamont Hamilton tiene pasado español, pues llegó a Europa de la mano del Fundacio Basquetinca.com de Mallorca, con el que disputó la LEB Oro en la temporada 2007-08. Al año siguiente, pasaría al Tenerife Rural, también de LEB Oro, y en la temporada 2009-10 recalaría en el Paris- Levallois, donde cumple su tercera temporada.
Lamont Hamilton promedia este año 17.1 puntos, 8.3 rebotes, 1.9 asistencias, 1 tapón y 5 faltas recibidas, para 20.8 de valoración en 29 minutos de juego con el Paris- Levallois.
| El cinco ideal solobasket de la semana |
||||
| Base | Escolta | Alero | Ala–pívot | Pívot |
Malcom Delaney |
Alex Acker |
Marc Judith |
Kim Tillie |
Lamont Hamilton |
| Chalon/ Saône | Le Mans | Nanterre | ASVEL |
Paris- Levallois |
| 21 puntos, 1 rebote y 2 asistencias para 22 de valoración en 26 minutos | 21 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias y 2 robos para 22 de valoración en 32 minutos | 21 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 3 robos para 24 de valoración en 28 minutos | 18 puntos y 6 rebotes para 20 de valoración en 28 minutos | 22 puntos, 13 rebotes, 3 asistencias, y 2 robos para 27 de valoración en 32 minutos |
| CLASIFICACION | ||||
| EQUIPO | PARTIDOS | VICTORIAS | DERROTAS | RACHA |
| GRAVELINES- DUNKERQUE |
24 | 21 | 3 | +9 |
| CHALON/SAÔNE |
24 | 20 | 4 | +2 |
| ORLÉANS | 24 | 16 | 8 | +1 |
| LE MANS | 24 | 16 | 8 | +2 |
| NANCY | 24 | 16 | 8 | +4 |
| PARIS- LEVALLOIS | 24 | 15 | 9 | +1 |
| CHORALE ROANNE | 24 | 12 | 12 | -1 |
| DIJON | 24 | 11 | 13 | -1 |
| CHOLET | 24 | 11 | 13 | -2 |
| STRASBOURG | 24 | 10 | 14 | -2 |
| NANTERRE | 24 | 10 | 14 | +1 |
| ASVEL | 24 | 10 | 14 | -6 |
| POITIERS | 24 | 8 | 16 | -1 |
| LE HAVRE |
24 | 8 | 16 | +2 |
| PAU- LACQ- ORTHEZ |
24 | 6 | 18 | -4 |
| HYÈRES-TOULON* |
24 | -1 | 20 | -16 |
|
*Hyères- Toulon ha sido sancionado con tres victorias menos por haber presentado un balance contable la temporada pasada con pérdidas inferiores a las reales. |
||||
¿SaBías quE…?
Las cosas se mueven en el basket francés de cara a ofrecer alicientes, tanto a los espectadores, como a los clubes y jugadores de la liga. Esa es la razón por la que el presidente de la LNB (asociación de clubes que rige la ProA y ProB, las dos ligas profesionales francesas), Alain Béral, gestó la idea, junto con Jacques Stas (General Manager del Charleroi belga) de crear una nueva competición supranacional llamada Liga Atlántica, que aunaría equipos de Francia, Alemania, Bélgica, Holanda, Inglaterra y Portugal, siguiendo modelos ya establecidos como los de la VTB United League y la NBL adriática. Necesariamente, este proyecto iba a encontrarse de frente con la posición de la Euroliga por colisión de intereses deportivos, publicitarios, etc.
Con el fin de acercar posiciones y presentarle las líneas maestras de la Liga Atlántica a la Euroliga, Alain Beral se reunía con Jordi Bertomeu en Barcelona a finales del pasado mes de marzo. La idea de Béral es que la Liga Atlántica diera comienzo en el mes de enero, con el fin de acoger a los equipos eliminados en la primera ronda de Euroliga y Eurocup. Pero incluso en Francia se ha planteado la idea de que los equipos franceses no participaran ni en Eurocup ni en Eurochallenge, y se limitaran a acudir sólo con los dos equipos de Euroliga que lo hacen en la ronda clasificatoria (campeón y subcampeón).
Y es que el problema también tenía que ver con la decisión de Euroliga de trasladar sus partidos a los viernes, uno de los días en los que se juegan ProA y ProB (se disputan viernes y sábado).
En una entrevista concedida a L’Equipe, Jordi Bertomeu expresaba su rechazo al proyecto: "Lo puedo entender, pero no estoy de acuerdo. Si quieres estar un día en lo más alto, tienes que pelear con los mejores. Si reduces los riesgos, no vas a progresar. Entiendo que Francia esté triste por los resultados de sus clubes en Euroliga, pero el basket francés tiene que hacer su campeonato nacional más competitivo para progresar. Eso me parece mucho más legítimo que reducir el nivel de la competición europea en la que deseen jugar".
La hipotética futura competición, que aún está muy lejos de ser una realidad, cuenta con un buen número de partidarios entre los profesionales del basket galo. En el número 595 de la revista BasketNews, Thomas Berjoan escribía un artículo sobre la cuestión, y recogía las palabras de Greg Beugnot, entrenador del Elan Chalon, en una entrevista realizada en un periódico regional: "Actualmente, todos los clubes están interesados en jugar más. Es incoherente pagarles a los jugadores durante diez meses para un solo partido por semana. Vamos a tener una reducción de plazas en competiciones europeas con la fusión entre la Eurocup y la Eurochallenge, así que ¿por qué no crear esta Liga Atlántica?"
Pero como decíamos, queda mucho para que la competición salga adelante, si es que llega a nacer y no muere antes a causa de la crisis, como ocurriera con la Liga Mediterránea, que tenía que haberse iniciado esta temporada con equipos de Turquía, Grecia, Serbia, Bulgaria, Líbano, Israel y Qatar.
altas y bajas
- La semana pasada comentamos que la salida era inminente, y se materializó a los pocos días: el combo guard estadounidense de ASVEL Phil Goss, fue cortado y abandonó el equipo con destino al Varese de la Lega italiana, desde donde llegó a Lyon. Uno de los grandes fichajes de pretemporada, ha resultado un fracaso similar al de Shakur con Pau. Su ya ex-entrenador, Pierre Vincent, le achaca falta de comunicación al jugador, que no quería comunicarse con el resto. En su primer partido en Italia, Goss hizo 12 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias en 23 minutos de juego.
- El jugador del STB Le Havre, Nic Wise, sufrió una seria lesión de rodilla que le hará perderse lo que resta de temporada.
- El alero dominicano de la SIG Ricardo Greer sufre una aponeurosis plantar dolorosa, y podría perderse el próximo partido de liga.
