Instalado en la elite desde hace ya más de una década, Laboral Kutxa Baskonia tiene un buen motivo para mirar atrás y recordar dónde comenzó todo. Hoy se cumplen exactamente 20 años desde que el club alavés conquistó su primer título. La consecución del título de la Copa del Rey 1995 dio el pistoletazo inicial al comienzo de una época dorada que se mira actualmente con cierta añoranza, en este momento en el que la distancia entre Real Madrid y FC Barcelona con respecto al resto de clubes españoles crece por momentos.

De ser un modesto instalado en la zona media de la tabla en ACB, Baskonia fue creciendo a partir de finales de los ochenta con la llegada de jugadores de la calidad de Joe Arlauckas, Chicho Sibilio o Ramón Rivas. Ya en la década de los 90, el entonces denominado Taugrés rozaría la gloria en las finales de la Copa del Rey de 1993 y la Recopa de 1994, pero el FC Barcelona y el Union Olimpija lo impedirían en embos casos.

El club alavés tuvo que esperar a la edición de la Copa de 1995, cuando esta competición era "el torneo de las sorpresas" en su máxima expresión, para poder levantar, por fin, el tan anhelado primer trofeo en la primera línea del basket profesional. A la cita a celebrar en Granada, los del llorado Manel Comas llegaba segundo en la clasificación de la liga regular (19-11) y aspirando completamente a todo.

Tras dejar en la cuneta a Joventut (89-96, con un excelso Marcelo Nicola) y Real Madrid (79-86, con Sasa Radunovic anulando a Sabonis y Velimir Perasovic yéndose a los 34 tantos) en cuartos y semifinales respectivamente, el Taugrés se veía las caras en la gran final con el Amway Zaragoza, que, a su vez, había eliminado a FC Barcelona y a Estudiantes.

En una final de gran emoción, Taugrés acababa venciendo por 88-80. Se vivió un duelo épico entre Kenny Green (20 puntos y 13 rebotes) y el ex baskonista Ken Bannister (20 puntos y 5 rebotes) en la zona, mientras que en el exterior, se retaban en el OK Corral Andy Toolson (17 puntos) y Velimir Perasovic (17 puntos). A los mandos, deos de los mejores bases que han pasado pro la liga; Pablo Laso (11 puntos y 7 asistencias) y Andre Turner (15 puntos y 5 asistencias). Y marcando las diferencias, Marcelo Nicola (17 puntos), dominando con su polivalencia. 

Tras 40 minutos de lucha sin cuartel, el capitán baskonista, Pablo Laso, elegido también MVP de aquella edición del Torneo, levantaba el tan ansiado trofeo. Un momento histórico en el recuerdo de todos los baskonistas.

Os dejamos, por gentileza de la web Baskonistas.com, el video íntegro de aquella final.youtube://v/5hXIcJBzPLo