La primera temporada de Pablo Laso al frente de Baskonia ha estado lejos de las expectativas generadas. El equipo no ha acabado de funcionar y, al margen de algún pequeño pico de forma, en líneas generales la temporada en cuanto a juego también ha sido mala. A pesar de ello, todo apuntaba a que los damnificados serían los jugadores, mientras que Pablo Laso sería la piedra angular del proyecto. Sin embargo, las tornas han cambiado y el vitoriano está en la rampa de salida.

Pablo Laso y la llegada de Xevi Pujol a Baskonia

La llegada de Xevi Pujol a Baskonia ha sido motivo de celebración entre los aficionados baskonistas. La excelsa labor del directivo catalán en Baxi Manresa ha catapultado su fama en ACB y tiene ilusionados a los jugadores del club vitoriano. Sin embargo, guarde relación o no con su aterrizaje, la realidad es que desde el nombramiento del nuevo jefe de operaciones, el banquillo parece escuchar más cantos de sirena que nunca. Pablo Laso, que parecía intocable, parece tener pie y medio fuera a juzgar por los rumores.

El nombre que más fuerte irrumpió para el banquillo baskonista fue Sasha Obradovic. Durante varios días parecía que su llegada cogía fuerza. A pesar de que el rumor iba in crescendo, Donatas Urbonas, prestigioso insider Euroliga, afirmaba que la operación no tenía visos de producirse. Acorde a las informaciones del lituano, el Baskonia exploraría otras opciones para relevar a Pablo Laso. Este matiz es relevante, ya que deja entrever que la dirección deportiva del conjunto vasco tiene poco interés en la continuidad del laureado técnico Pablo Laso. Peppe Poeta y Luca Bianchi están en el candelero. El primero tiene pie y medio en Olimpia Milano, pero su temporada en Brescia tiene impresionada a media Europa. El segundo viene de resurgir a un Efes desahuciado y su llegada es relativamente factible.

El banquillo baskonista, una trituradora de técnicos

La búsqueda de relevo a Pablo Laso parece no terminar con la negativa de Sasha Obradovic. Las informaciones hablan de que se continúa con la búsqueda y no es de extrañar, ya que el banquillo de Baskonia es una plaza nada sencilla de mantener. Desde Dusko Ivanovic en la temporada 2012, ningún entrenador del conjunto ha sumado dos cursos seguidos. En estos 13 años, además, casi ningún técnico ha estado más de una temporada aferrado al Buesa. Únicamente, de nuevo Dusko, logró sobrevivir a esta dinámica, firmando en diciembre del 2019 y cesado en noviembre del 2021. A pesar de ello, las fechas de contratación y despido ejemplifican bastante bien que no es lugar sencillo para asentarse como coach.