Desde la marcha de Luka Samanic el pasado 22 de octubre, el Baskonia ha intensificado su búsqueda de un pívot que refuerce la pintura. El mercado, escaso de opciones de garantías y ajustadas al presupuesto, ha complicado la tarea de los despachos vitorianos durante las últimas semanas. Sin embargo, el club estaría muy cerca de cerrar la incorporación de un cinco, según informa el periodista Chema de Lucas.
Baskonia elige un cinco procedente de FC Bayern
El Baskonia atraviesa un gran momento de forma con cuatro victorias consecutivas —tres en Euroliga y una en ACB ante el Canarias—, pero en los despachos no han dejado de trabajar. Uno de los principales objetivos del club gasteiztarra era incorporar un nuevo pívot al plantel de Paolo Galbiati, y todo apunta a que el elegido será David McCormack, center neoyorquino formado en el Bronx que inició la temporada en el FC Bayern Múnich.
El pívot estadounidense registra medias de 3,7 puntos y 2,2 rebotes en los seis encuentros que ha disputado en Euroliga, cifras que ascienden a 7,7 puntos y 5,3 rebotes en sus tres apariciones en la Bundesliga. Formado en la Universidad de Kansas —con la que se proclamó campeón de la NCAA en 2022—, inició su carrera profesional ese mismo año con pasos por Turquía, Olimpia Milano y Alba Berlín, antes de incorporarse al conjunto de Pablo Laso en el Bayern al cierre de la última pretemporada.
McCormack, de 26 años y 2,09 metros de altura, llegaría para reforzar la pintura del Baskonia. Sus etapas en el Galatasaray y el ALBA Berlín han sido, hasta ahora, sus mejores experiencias en el baloncesto europeo. Jugador con gran presencia interior, destaca por su capacidad para anotar cerca del aro y su aportación en el rebote, aspectos con los que deberá contribuir desde el primer día. Una incorporación interesante que añade solidez y profundidad a la plantilla vitoriana.
David McCormack llegaría con pasaporte Cotonou
El posible fichaje del pívot procedente de Nueva York llega con un aspecto positivo añadido: estaría a punto de obtener el pasaporte de Ruanda, lo que le permitiría ocupar plaza Cotonou. Esta condición ofrecería al club de Zurbano mayor margen de maniobra en el futuro para explorar el mercado en busca de refuerzos procedentes de la NBA o de la G League.