Los argumentos sobre los ‘porqués’ son muchos. Sin embargo, lo único constatado hasta la fecha es que la dificultad para confeccionar el juego interior de un plantel Euroliga en la actualidad es realmente complicado. El mercado de fichajes no para de traer noticias a colación al respecto. A pesar de ello, aún hay muchos equipos a vueltas con la situación.

El mercado de fichajes más complicado en la Euroliga

Algunas explicaciones que se dan respecto a la escasez de pívots tiene que ver con que la excesiva competitividad en Euroliga no es buen caldo de cultivo para que interiores jóvenes se formen. La de cinco es una posición que suele tener una madurez más tardía y la Euroleague no espera por nadie. Un ejemplo claro de ello es la falta de minutos, por el momento, de Mikka Muurinen, reciente fichaje de Partizan.

Otra dinámica que no facilita la presencia de buenos interiores en el mercado es la escuela de formación. Europa siempre ha sido, históricamente, la cuna de los mejores pívots. Por ello, los talentos diferenciales acaban recalando en la NBA. El baloncesto americano produce cincos de muchas menos prestaciones. Excepto honrosas excepciones, EEUU acostumbra a sacar centers muy encasillados en continuar de bloqueo directo y taponar. La Euroliga, por entramado táctico, exige ser buen pasador, saber jugar poste bajo, saber jugar en pop… Bruno Fernando es un claro ejemplo de dificultades para aclimatarse.

¿Qué movimientos se están produciendo entre los equipos Euroleague?

Recientemente, varios equipos de la Euroliga han tratado de resolver sus acuciantes problemas ‘por dentro’. El último en moverse ha sido Panathinaikos, que parece muy próximo a incorporar a un veterano NBA como es Kenneth Faried. Partizan, tras incorporar a Muurinen, parece que no se conformó y sumó a Bruno Fernando, que, curiosamente, ya tiene reemplazo en el Real Madrid Alex Len.

En general, parece que los combinados Euroliga vienen apostando más que antaño por exNBAs. El mercado en Europa es muy reducido y las apuestas vienen llegando del continente americano, con más o menos éxito. Ya en verano, pívots como Kai Jones, Armando Bacot o Richaun Holmes aterrizaron desde EEUU.