La Euroliga llega con un choque que nadie quiere perderse. Dos equipos con historias y proyectos muy distintos se preparan para medirse en la pista, y cada posesión promete ser determinante. Lo que suceda durante el partido es una incógnita: intensidad, giros inesperados y momentos decisivos aguardan a quienes se atrevan a mirar de cerca.
Hapoel, una apuesta millonaria que busca consolidarse en la élite
El Hapoel Tel Aviv atraviesa un momento de expansión sin precedentes. Tras conquistar la EuroCup 2024-25, el conjunto israelí se ganó su billete para la EuroLeague y, con él, un nuevo estatus financiero. Su propietario, Ofer Yannay, ha impulsado una inversión agresiva con un presupuesto que ya figura entre los más altos de la competición. Contratos como el de Vasilije Micić, estimado en más de seis millones de dólares anuales, reflejan el poder adquisitivo y la ambición del proyecto.
Sin embargo, esta apuesta conlleva riesgos. El club cerró 2024 con pérdidas superiores a los 40 millones de séqueles (unos 12 millones de dólares), lo que ha encendido las alarmas sobre su sostenibilidad a medio plazo. Hapoel combina su rápido ascenso con incertidumbres estructurales: su reciente entrada a la Euroliga, la falta de ingresos estables por patrocinio internacional y los desplazamientos fuera de Israel por motivos logísticos, aunque ya queden pocos. Aun así, la sensación general es que el equipo está decidido a competir de tú a tú con los gigantes europeos.
Baskonia recibe a un debutante que compite como veterano
En lo deportivo, el Hapoel Tel Aviv está demostrando que no ha llegado a la EuroLeague para ser un mero espectador. Bajo la dirección de Dimitris Itoudis, el equipo ha iniciado la temporada con un balance positivo, posicionándose entre los mejores equipos de una Euroliga cada vez más dificil. El Hapoel Tel Aviv buscará imponer su ritmo y talento ofensivo frente a un Baskonia aún en construción, en un duelo que promete ser intenso y repleto de alternativas. La clave estará en cómo los israelíes gestionen la presión defensiva del conjunto vitoriano y exploten sus propios puntos fuertes para sumar una victoria en casa.
Su éxito se basa en un ataque dinámico y coral, donde Micic dirige con maestría y jugadores como Motley y Blakeney aportan puntos y físico en la pintura. El equipo combina precisión en el tiro exterior con un ritmo alto de juego que le ha permitido superar a rivales importantes. Aunque la defensa aún muestra altibajos, la intensidad colectiva y la profundidad de plantilla han convertido al Hapoel en una de las grandes sorpresas del curso. Si mantiene la consistencia, el conjunto israelí podría ser la revelación más seria de esta Euroliga.