Baskonia sigue intentando encontrar la fórmula para tener un rendimiento positivo, pero no lo consigue. Duodécimos en ACB y penúltimos en Euroliga, el conjunto de Paolo Galbiati continúa inmerso en una crisis de resultados y de refuerzos, mientras la directiva rastrea el mercado intensamente en busca de un interior que pueda dotar de más nivel a la pintura baskonista.

Los nombres que han sonado para ser fichajes de Baskonia

Tras la salida de Luka Samanic al Zenit de San Petersburgo, Baskonia sigue buscando en el mercado un pívot que pueda rendir de inmediato en un equipo que necesita mejorar sus resultados tanto en ACB como en Euroliga. De momento, solo han sonado dos nombres para suplir la baja del interior croata: Serge Ibaka y David McCormack.

El exjugador del Real Madrid continúa siendo un candidato atractivo para el cuadro baskonista, gracias a su experiencia en la élite europea y en la NBA. El pívot aportaría físico, capacidad defensiva y experiencia en momentos clave. Por su parte, David McCormack ha empezado a sonar con fuerza como opción para el juego interior, tal y como avanzó el periodista Chema de Lucas. El estadounidense, que actualmente milita en el Bayern de Múnich, se caracteriza por su capacidad reboteadora y su lectura táctica dentro del área.

En cuanto a sus últimos números, Serge Ibaka promedió la temporada pasada con el Real Madrid 6,6 puntos y 3 rebotes por partido entre ACB y Euroliga. David McCormack ha registrado en la Euroliga con el Bayern de Múnich 3,7 puntos y 2,2 rebotes en 11,9 minutos por partido, mientras que en la Bundesliga sus medias suben a 7,7 puntos y 5,3 rebotes en 16 minutos.

El juego interior de Baskonia necesita un fichaje y está debilitado

El pívot sigue siendo la posición más complicada del mercado, tal como han admitido varios técnicos, como Ibon Navarro y el propio Paolo Galbiati tras la derrota ante el Maccabi: “Dieciséis rebotes ofensivos en contra no son detalles. Nos falta un pívot porque no hay en el mercado; todo el mundo está esperando a ver qué pasa en Estados Unidos”. La falta de un hombre alto sólido bajo los tableros ha quedado en evidencia en la Euroliga, donde Baskonia sufre para controlar el rebote y ofrecer una respuesta consistente en su juego interior.

En este contexto, el rendimiento de jugadores de la plantilla como Khalifa Diop ha quedado en evidencia, mostrándose incapaz de dar un paso al frente. En su tercera temporada en Vitoria, el pívot senegalés de 23 años sigue con números discretos y escasa influencia en el juego. La limitada aportación de Diop deja al Baskonia con un vacío en la pintura y con la urgencia de encontrar un ‘5’ que cubra las necesidades del equipo.

La afición pide fichajes para Baskonia 

Tras sumar una nueva dinámica negativa, con dos derrotas en ACB y dos en Euroliga, la afición de Baskonia pide por redes sociales fichajes al club, sobre todo ese pívot que sigue haciendo falta tras la salida de Luka Samanic y que todavía la dirección deportiva, liderada por Xevi Pujol, no ha encontrado una solución en forma de refuerzo.