Baskonia abre una nueva etapa tras confirmar la llegada de Xevi Pujol como nuevo secretario técnico del conjunto gasteizatarra en sustitución de Alfredo Salazar. El conocimiento de mercado de Pujol puede hacer variar la plantilla de cara al curso 2025-26; no obstante, se espera una gran relación entre el que era director deportivo de Manresa y Pablo Laso en forma de una ‘revolución’ en Baskonia y crear el roster azulgrana, en lo que será el año dos del técnico vitoriano.

Los bases de Baskonia 25-26

Fijos: Kamar Baldwin

Dudas: Ongjen Jaramaz, Trent Forrest

Fichajes: Matteo Spagnolo

La primera gran premisa en cualquiera de las posiciones de Baskonia es que todo puede suceder a lo largo de las próximas semanas de la temporada baja, comenzando en la posición de uno. Jaramaz saldrá de Vitoria-Gasteiz y Trent Forrest es buscado en el radar por diferentes equipos de Euroliga, posicionándose en la pole position el Anadolu Efes ante las dudas que surgen de la operación Vasilije Micic.

Kamar Baldwin levanta también interés por Euroliga; no obstante, Pablo Laso lo quiere, sumado a que tiene contrato en vigor hasta junio de 2026. Formado en la Universidad de Butler, el base de Georgia ha promediado 10 puntos en Liga Endesa, para bajar hasta los 7 puntos, 1.7 rebotes y 3.7 asistencias en 25 partidos de Euroliga.

Se esperan llegadas en la posición de base, así lo demanda Pablo Laso, con Matteo Spagnolo como gran candidato a fichaje oficial en los próximos días. El joven base italiano conoce la manera de trabajar de Laso -paso en el pasado por la cantera del Real Madrid-, añadiendo además que ALBA no disputará competición Euroliga.

Escoltas Baskonia 25-26

Fijos: Markus Howard

Dudas: Sander Raieste

Fichajes:

Baskonia cayó en cuartos de final ante Real Madrid en el playoff de ACB y trabaja desde hace semanas en la confección y construcción de la plantilla, condicionado eso sí, con varios importantes contratos en vigor. Entre ellos destaca el espectacular contrato de Markus Howard, pieza angular del proyecto de Baskonia, llegando la duda de apostar por su continuidad (tiene contrato hasta 2028) o buscar su salida y obtener más flexibilidad a la hora de construir la plantilla.

Howard es el jugador mejor pagado de todo el primer equipo de Baskonia, pero Laso deberá encontrar la mejor versión del escolta y rodearlo de elementos acordes a su manera de jugar. El talentoso jugador ha promediado 15 puntos en ACB, lejos de los 19.4 que sumó en la 23-24, tanto en Euroliga como en Liga Endesa.

Raieste saldrá rumbo a Bilbao después de finalizar su vinculación con Baskonia el próximo 30 de junio, a la espera de conocer los primeros nombres en forma de rumores que puedan convertirse en posibilidades para la posición de dos. La llegada de Xevi Pujol puede resultar clave en la búsqueda de perfiles diferentes, lejos de presupuestos top de los grandes proyectos Euroliga.

Aleros Baskonia 25-26

Fijos: Tim Luwawu-Cabarrot, Tadas Sedekerskis

Dudas: Nikos Rogkavopoulos

Fichajes:

Es la posición mejor cubierta de cara al curso 2025-26 de Baskonia, con las menos dudas posibles, ya que se espera la continuidad fija de Sedekerskis -tiene contrato hasta 2029-, capitán del conjunto gasteizatarra. Incluso seguirá bajo las órdenes de Pablo Laso el alero francés Luwawu-Cabarrot, pieza importante desde su llegada a la entidad de Zurbano.

Dejó atrás su periplo NBA y se embarcó en experiencias por Olimpia Milano, ASVEL y, desde verano de 2024, forma parte de Baskonia con contrato en vigor hasta junio de 2026. El de Cannes fue pick 24 del Draft NBA de 2016, con promedios de 11.5 puntos y tres rebotes en Liga Endesa. El gran problema para Félix Fernández y Xevi Pujol será encontrar recambio de Rogkavopoulos, conociendo como el alero griego se marchará en unos días rumbo al Panathinaikos.

Salida no esperada e importante de cara a la confección del roster de Baskonia. La principal opción será localizar un combo que pueda formar de alero, además de sumar minutos en la posición de cuatro. No hay muchas certezas en la plantilla de Baskonia de la temporada 25-26, pero el alero de Maroussi de 23 años volverá a Grecia tras promediar 9 puntos, además de 3.3 rebotes en Liga Endesa.

Ala-pívots Baskonia 25-26

Fijos:

Dudas: Chima Moneke, Luka Samanic, Ousmane Ndiaye

Fichajes: Clément Frisch, Yanni Wetzell

Es la posición que más se modificará durante la offseason de Baskonia, incluso ampliando la panorámica, la pintura azulgrana puede ser totalmente diferente a la vista en el año uno de Pablo Laso. Moneke saldrá del club de Baskonia en busca de nuevos horizontes tras finalizar contrato el 30 de junio. Con Samanic hay más dudas a la espera de conocer llegadas y movimientos del resto de equipos Euroliga.

El ala-pívot croata llegó en diciembre, viendo cómo en junio de 2025 la posición de cuatro deberá vivir una importante reconstrucción y Samanic puede ganar enteros en esta planificación, más tras promediar 15.5 puntos y 3.5 rebotes en la ronda de cuartos de final ante Real Madrid. El otro gran asunto será conocer el futuro de Ndiaye tras volver de la cesión en Granada. Tiene 21 años, desarrollo; no obstante, ya no formará plaza de cupo de formación y pasará a ser comunitario, elemento que puede llevarlo a salir del club vasco.

Entre las opciones que maneja la dirección técnica se encuentran Clément Frisch de Nancy Basket y Yanni Wetzell de ALBA Berlín. El primero ha promediado 11.7 puntos con el club francés, bajando a los 10.3 puntos de Wetzell en Alemania. Eran dos nombres que generaban unanimidad en los despachos de Baskonia hace semanas y ahora se deberá esperar respuesta de Xevi Pujol, con alguna sorpresa posible, incluso la posibilidad de ver a un jugador de Manresa en el futuro Baskonia.

Pívots Baskonia 25-26

Fijos: Khalifa Diop

Dudas: Donta Hall

Fichajes: Emir Sulejmanovic

Interrogantes significativos también en la posición de cinco en el planteamiento de Pablo Laso. Se espera la continuidad de Khalifa Diop, con 4.3 puntos de promedio, sumado a las cuatro capturas en 33 partidos de Liga Endesa, pero sobre todo se cree en la importancia que puede tener el center senegalés en el futuro. Con contrato hasta 2028, Diop debe ser uno de los puntales junto a Markus Howard y Tadas Sedekerskis.

Después llegan las dudas, ya que Donta Hall levanta el interés de varios equipos Euroliga; incluso Baskonia podría buscar su salida a la espera de concretar la llegada de Emir Sulejmanovic, un interior que puede hacer las funciones de cuatro y de cinco. Procedente de Casademont Zaragoza, ha promediado 13.7 puntos, añadiendo además siete rebotes. Uno de los nombres que ha sonado en las últimas semanas era el de Willy Hernangómez; no obstante, el center internacional español seguirá una tercera temporada en el Barça Basket.

Más equipos Liga Endesa 2025-26