La Euroliga sigue con atención el mercado en busca de nuevas incorporaciones y no pierde de vista a los agentes libres o a los jugadores cortados en un futuro de la NBA. Tampoco descarta recurrir al talento emergente de la NBA G League, una vía cada vez más habitual para reforzar plantillas durante la temporada. Son varios los nombres que podrían cruzar el Atlántico y unirse a algún proyecto europeo a lo largo de la campaña 2025-26, abriendo así la puerta a nuevos movimientos en el panorama continental.

La lista de posibles salidas NBA rumbo a Euroliga

Rayan Rupert – Portland Trail Blazers / Rip City Remix

  • Posición: Escolta / Alero
  • Stats 25/26: 1 punto, 1.3 rebotes
  • Edad: 21
  • Nacionalidad: Francia

El escolta de Estrasburgo, formado en el Centre Fédéral y en los NZ Breakers, fue seleccionado en el puesto 43 del Draft NBA de 2023 por la franquicia de Oregon. La temporada pasada disputó 52 partidos, y actualmente promedia 1 punto en nueve encuentros con los Trail Blazers, dirigidos por Tiago Splitter. Su rendimiento en Rip City bajo la dirección de Sergi Oliva fue notablemente mejor la temporada anterior, con medias de 18.7 puntos, seis rebotes y 3.6 asistencias. Su continuidad en la NBA no está asegurada, y no se descarta un regreso a Europa, donde podría convertirse en un refuerzo para algún equipo de Euroliga o Eurocup.

Tyson Etienne – Brooklyn Nets

  • Posición: Base / escolta
  • Stats 25/26: 1.2 puntos
  • Edad: 26
  • Nacionalidad: Estados Unidos

Formado en Wichita State entre 2019-2022, ha disputado 12 encuentros de NBA con Brooklyn Nets la temporada pasada. Sobrino de Marcus Camby y primo de DeAndre Jordan, el combo de backcourt podría encaminarse a Europa y convertirse en fichaje para esta misma temporada. La temporada pasada se fue hasta los 17 puntos, tres rebotes y 3.6 asistencias en Long Island Nets de la NBA G League.

Nigel Hayes Davis – Phoenix Suns

  • Posición: Alero
  • Stats 25/26: 1.6 puntos, 1.3 rebotes
  • Edad: 30
  • Nacionalidad: Estados Unidos

El egresado de los Badgers de Wisconsin no encontró continuidad en la NBA tras su paso por la NCAA, pero fue en Europa donde brilló, defendiendo los colores de equipos como Zalgiris, Barça Basket y Fenerbahce, con el que logró conquistar la Euroliga. Uno de sus momentos más destacados llegó el 29 de marzo de 2024, cuando anotó 50 puntos ante ALBA Berlín. Actualmente, su protagonismo en la franquicia de Arizona bajo el sistema de Jordan Ott es menor, por lo que no se descarta que en el futuro decida regresar a la Euroliga.

Dario Saric – Sacramento Kings

  • Posición: Ala-pívot
  • Stats 25/26: 1.7 puntos, 1.7 rebotes
  • Edad: 31
  • Nacionalidad: Croacia

Considerado uno de los europeos más destacados de la última década en la NBA, el jugador de Šibenik no ha logrado consolidar un rol estable en los Sacramento Kings. Saric ya fue vinculado a equipos como Dubai, Fenerbahce y Real Madrid durante el verano y ahora podría valorar un regreso a Europa tras haber superado los 500 partidos repartidos entre varias franquicias. Su mejor temporada llegó en su segundo año con los 76ers, promediando 14.6 puntos y 6.7 rebotes.

Gui Santos- Golden State Warriors

  • Posición: Ala-pívot
  • Stats 25/26: 2.2 puntos, 1.7 rebotes
  • Edad: 23
  • Nacionalidad: Brasil

Desde que fuera seleccionado en el puesto 55 del Draft de 2022, su rol en la rotación de Steve Kerr ha sido el de un jugador de apoyo, secundario. Aun así, el brasileño está cerca de alcanzar el centenar de partidos en la NBA y ha ofrecido muy buenas sensaciones cada vez que ha jugado con Santa Cruz. Su salida no parece sencilla, ya que se siente cómodo en San Francisco, pero un salto a Europa podría brindarle el protagonismo que todavía no ha encontrado al otro lado del Atlántico.