A pesar de haber alcanzado el playoff de Liga Endesa, la temporada de Pablo Laso fue decepcionante, sin disputar la Copa del rey y quedar lejos de los playoffs en Euroliga, y eso es lo que ha hecho que Baskonia haya optado por la rescisión de contrato con el entrenador y completar así una de sus decisiones más complicadas, pero también relevantes de los últimos años que deja mucha incertidumbre.

Paolo Galbiati: el entrenador del difícil relevo de Pablo Laso en Baskonia

Dos años de contrato le quedaban a Pablo Laso en Baskonia, pero se ha confirmado el secreto a voces que era su adiós tras tan solo una temporada, y también la llegada inmediata de su sustituto, el italiano Paolo Galbiati, con quien el equipo ya tenía un acuerdo desde principios de julio.

Un Paolo Galbiati que es una apuesta arriesgada de los baskonistas, sin experiencia en Euroliga, y que es un perfil diferente a lo que se había hecho hasta ahora en el equipo, al optar por un entrenador joven de 41 años y que no ha entrenado fuera de su Italia natal, aunque su trayectoria es prometedora.

El ya técnico de Baskonia para la 25-26 llega tras ser denominado Mejor entrenador de la Lega. Comenzó su carrera en las categorías inferiores del Armani Milán, ser asistente en el Torino de Luca Banchi y luego en el puesto titular conseguir el primer título de la historia del equipo con la Copa de Italia, para acabar en el Aquila Trento, donde en dos años ha conseguido la Copa y disputar Eurocup, así como playoffs en la liga. Ha sido además asistente en la selección italiana, donde también participó en la cantera.

Desde Baskonia destacan del nuevo entrenador su “proyección, conocimiento del juego moderno y una fuerte apuesta por el desarrollo y crecimiento del equipo”, así como “ambición de liderar un nuevo proyecto en el Buesa Arena”, según se puede leer en el comunicado del club. Grandes dudas se abren con esta apuesta arriesgada, siendo la primera incógnita los nombres que acompañarán a Galbiati como miembros de su cuerpo técnico, algo que podría solucionarse en los próximos días, y que podría dar la primera idea de cómo será la etapa del joven entrenador.

Pablo Laso en el banquillo de Baskonia: de fichaje ilusionante a adiós amargo

La llegada de Pablo Laso a Baskonia fue la gran bomba del mercado en ACB el pasado verano. El de Vitoria fichaba por la que fue su casa tras un año en el Bayern Munich que había supuesto su vuelta a los banquillos después de ser despedido del Real Madrid.

La ilusión y las expectativas que despertó el Laso de Baskonia, sin embargo, no se han cumplido y a diferencia de lo que era habitual, el equipo ha optado por una rescisión sin dar mayor oportunidad en lo que según medios locales no ha sido una decisión de mutuo acuerdo, sino del propio club.

Esta decisión habría tenido lugar a principios de julio cuando surgieron los rumores, pero las grandes diferencias en la negociación de la rescisión de contrato de Pablo Laso han hecho que su anuncio se haya atrasado. Una de las confrontaciones, según medios de Vitoria, era la cantidad a percibir por el técnico, que podría incluso derivar en tribunales si no se llega a un acuerdo.