Tras una campaña en la que el club presidido por Luis Carabante ha logrado ampliamente sus objetivos, toca dar un paso adelante.

La primera piedra del nuevo proyecto parte de la cúpula del club. La Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), hasta ahora patrocinador  y colaborador en algunos proyectos conjuntos, pasa a hacerse con la propiedad del mismo.

Con la adquisición del CB Murcia, la UCAM da un salto importante en el panorama deportivo murciano. Recordemos que la institución preside, colabora o patrocina multitud de clubs deportivos en la Región. Como es el caso del UCAM Murcia C.F. que milita en segunda división B, el UCAM Voley Murcia de la Superliga femenina o el UCAM Fuensanta club de natación donde se encuentra Mireia Belmonte.

UCAM tras la adquisición de un club ACB pasa a ser una institución puntera en el deporte de la Región de Murcia, sólo comparable a la historia del Real Murcia C.F. o los éxitos deportivos de El Pozo Murcia F.S.

No cabe duda que el club es ahora institucionalmente más fuerte, como dijo Luis Carabante en la rueda de prensa de traspaso de poderes “este club está en las mejores manos”.

La nueva directiva acoge el proyecto con ilusión, tras alabar la gestión de los hermanos Carabante al frente del club y su papel a la hora de garantizar el baloncesto de élite en Murcia, el nuevo presidente, José Luis Mendoza indicó: “Ahora le toca a la Universidad asumir esta responsabilidad. Yo la asumo con humildad pero con entereza y con esperanza de conseguir importantes éxitos en el deporte del baloncesto. Esto va a suponer una tranquilidad enorme para toda la institución. Esta es la primera Universidad en Europa que cuenta con un equipo profesional. Nuestra idea es hacer un equipo potente y fuerte para competir con el tiempo con los mejores”.

Posteriormente Oscar Quintana concretó objetivos: “El deseo de todos es seguir creciendo. Estar mirando del nueve para arriba. Luego puedes quedar el 10 o el 7. Por gustar nos gustaría todo. La liga es larga, queremos ser pacientes pero a la vez también ambiciosos.”

Ahora bien las intenciones no siempre acaban siendo realidad, y un punto más que importante el presupuesto con el que se va a contar. Y a día de hoy se baraja un presupuesto igual o inferior al de la temporada pasada, en torno a los cuatro millones de euros. La llegada de nuevos patrocinadores determinará el rumbo de los acontecimientos.

Cuerpo técnico.

Oscar Quintana seguirá al frente de la nave murcianista. Marcelo Nicola aún tiene contrato en vigor como entrenador asistente, no así  Xavi Sánchez pendiente de renovación. Jorge Siscar quien ya fue ayudante de Carlos Aragón en la temporada 2011/12 será el nuevo preparador físico.

Respecto a la dirección deportiva Paco Guillem abandona el club y se encargarán de sus funciones una comisión formada por Alejandro Gómez, Pablo Rosique (encargado del deporte en la UCAM) y Oscar Quintana.

Jugadores con contrato en vigor.

Bases.

Las salidas  Joe Ragland y Josep Franch (recientemente desvinculado) dejan la posición de base como una prioridad a reforzar. De hecho en esa dirección ha ido el primer fichaje Rodrigo San Miguel. Un jugador que encaja a la perfección con el estilo de ataque rápido que ha caracterizado al conjunto universitario bajo la batuta de Quintana. Miguel Servera, quien ha tendido la posibilidad de disputar minutos en el tramo final de la temporada quedará como tercer base del equipo.

Escoltas/Aleros.

Las salidas de Matt Gatens, Andrés Miso, Juan Ignacio Jasen y David Barlow dejan a Berni Rodríguez y Jordi Grimau como únicos jugador con contrato en vigor para ocupar estas posiciones, si bien podemos intuir que un jugador extracomunitario reforzará las posiciones exteriores.

El malagueño ha sido uno de los puntales esta campaña, mientras que al alero catalán (al que le resta un año de contrato) se le busca salida.

Matt Gatens ya ha firmado por el Kihmik ucraniano y no se descarta la renovación de algún contrato a la baja si los jugadores no encuentran acomodo en otros equipos. A la nómina del perímetro debemos añadir el reciente fichaje de Dwayne Davis.

Interiores.

La dupla interior a día de hoy estaría formada por José Ángel Antelo y Kim Tillie. El gallego es todo un referente para la afición y ha ampliado su contrato por el club que le abrió las puertas de la ACB. Sus números  y su conexión con la afición le convierten en uno de los líderes de la plantilla para la próxima temporada.

El francés ha ido de menos a más. Blando y dubitativo en los inicios de temporada ha ido ganado confianza en la Liga Endesa, y tras el punto de inflexión y carga moral que supuso su canasta frente a Valencia Basket a falta de 0’7 segundos, su progresión ha sido geométrica. Pasando de pívot intimidado a intimidador, mejorando  sus números  y llegando a la lista de la selección francesa para el próximo Eurobasket.

Una de las fichas extracomunitarias será utilizada en esta posición, completando la nómina de interiores con un jugador nacional o comunitario.

Jugadores que acaban contrato.

Escoltas/Aleros.

Matt Gatens, Andrés Miso y Juan Ignacio Jasen no han renovado su contrato con la entidad. El americano que venía con la vitola de “killer” del perímetro, no ha cumplido con las expectativas. Mientras que en el caso del escolta madrileño su aportación ha ido reduciéndose en el equipo, desequilibrándose la cuantía de su ficha respecto a sus minutos y aportación en pista.

Interiores.

Marcus Lewis finaliza contrato y no continuará en la disciplina pimentonera. Todo apunta a que no jugará en Murcia la próxima campaña, a pesar que el jugador desmintió en su twitter que haya firmado por ningún equipo (como apuntó Quintana en rueda de prensa). Si bien no destacaba por su capacidad defensiva, el equipo de la vega del Segura va a echar de menos su facilidad anotadora bajo los tableros. Lewis ha sido una de las piezas clave de la temporada y la dirección deportiva debe hilar fino para sustituirlo.

Si bien tenía contrato para la siguiente temporada, el club ha ejecutado la cláusula que tenía sobre la rescisión del mismo en el caso de David Barlow. Desplazado a la posición de ala-pívot el jugador australiano ha bajado su rendimiento esta temporada, lo que unido a sus emolumentos, han llevado al club a tomar esta decisión.

Fichajes y rumores.

Curiosamente el primer fichaje de la Universidad Católica San Antonio de Murcia es Rodrigo San Miguel de la Iglesia. Y la directiva deposita en él grandes esperanzas, el presidente del UCAM Jose Luis Mendoza comentó en su presentación: “Le doy mi más sincera bienvenida al que va a ser el motor del equipo. Es un deportista que se ha preocupado por su formación. Rodrigo San Miguel de la Iglesia, debe estar lleno de santidad”.

En su presentación el jugador zaragozano dijo acerca de su papel en el equipo “Vengo a ser un jugador importante, esta va a ser mi novena temporada en la liga Endesa, todo lo que he sumado durante todos estos años anteriores me ha hecho ser un mejor jugador. Es cierto que mi rol estos últimos años ha sido diferente al de Manresa, pero al final todo suma y te hace mejor”.

Salvo la renovación de José Ángel Antelo, quien ya tenía contrato para la próxima temporada pero amplía su vinculación un año más, el club no ha realizado más movimientos en el mercado. Algo normal atendiendo a sus posibilidades económicas. Entra dentro de sus posibilidades la cesión del pívot madridista Guillemo Gustavo Hernangómez al que siguen varios equipos ACB.

En cualquier caso el traspaso de poderes que se realizará en la cúpula directiva, no afecta a la dirección deportiva dada la confirmada renovación del director general Alejandro  Gómez y del entrenador quienes se encargarán del apartado de fichajes junto a Pablo Rosique.

En este sentido, Oscar Quintana comentó en la rueda de prensa de su renovación: “Hay que ir despacio. Tenemos una forma de trabajar concreta en la cual primero tenemos que saber quiénes estamos y a partir de ahí dónde nos tenemos que reforzar. El año pasado hicimos apuestas muy arriesgadas que salieron bien. No siempre aciertas, eso habrá que entenderlo. Pero está claro que tenemos mucha ilusión. Al no tener una billetera importante, lo que hay que hacer es detectar el talento antes y pulirla en Murcia”

En el apartado de rumores ha salido el nombre de Augusto Cesar Lima. Respecto al jugador de Unicaja, Oscar Quintana apuntó “es un gran jugador que encajaría en el proyecto si arregla su situación para salir de su club y él quisiera firmar en Murcia”.

Otro jugador de Unicaja parece muy cerca de firmar con los universitarios en calidad de cedido, se trata del escolta Zoran Dragic.

Otros dos nombres que se ha rumoreado que podrían salir del club son los del base Josep Franch y el pívot Kim Tillie.

El interior ha recibido varias ofertas de equipos franceses como Limoges o Nanterre, pero no está entre sus prioridades volver a la LNB. En cualquier caso, al igual que ocurrió en el caso de Ragland el club sólo de dejará salir si es abonada su cláusula de recisión: 300.000€ para los clubs FIBA y 200.000 en el caso de NBA.

Respecto al base, tras la llegada de Rodrigo San Miguel, Franch se desvinculó del club para fichar por Cajasol. Lo cierto es que su ficha, que en su tercer año de contrato alcanzaría los 220.000€, podría haber sido un factor clave para su llegada a Sevilla, donde se reencontrará con el entrenador que lo hizo debutar con 16 años en el Joventut, Aíto. El murciano Alex Hernández tendría muchas papeletas para ser su sustituto en el equipo pimentonero.

Calendario 2013-14

J.1 (13/10/2013) UCAM Murcia – Baloncesto Fuenlabrada
J.2 (20/10/2013) Herbalife Gran Canaria – UCAM Murcia
J.3 (27/10/2013) UCAM Murcia – Real Madrid
J.4 (02/11/2013) Estudiantes – UCAM Murcia
J.5 (10/11/2013) Unicaja – UCAM Murcia
J.6 (17/11/2013) UCAM Murcia – Gipuzkoa Basket
J.7 (24/11/2013) UCAM Murcia – Blancos de Rueda Valladolid
J.8 (01/12/2013) Laboral Kutxa – UCAM Murcia
J.9 (08/12/2013) UCAM Murcia – Cajasol
J.10 (14/12/2013) Valencia Basket Club – UCAM Murcia
J.11 (22/12/2013) La Bruixa d'Or – UCAM Murcia
J.12 (27/12/2013) UCAM Murcia – Bilbao Basket
J.13 (29/12/2013) CB Canarias – UCAM Murcia
J.14 (05/01/2014) UCAM Murcia – FIATC Joventut
J.15 (12/01/2014) FC Barcelona – UCAM Murcia
J.16 (19/01/2014) UCAM Murcia – Blusens Monbus
J.17 (25/01/2014) CAI Zaragoza – UCAM Murcia
J.18 (01/02/2014) Baloncesto Fuenlabrada – UCAM Murcia
J.19 (16/02/2014) UCAM Murcia– Herbalife Gran Canaria
J.20 (23/02/2014) UCAM Murcia – Unicaja
J.21 (01/03/2014) Cajasol – UCAM Murcia
J.22 (09/03/2014) UCAM Murcia – Valencia Basket Club
J.23 (16/03/2014) Real Madrid – UCAM Murcia
J.24 (23/03/2014) UCAM Murcia – Estudiantes
J.25 (30/03/2014) Gipuzkoa Basket – UCAM Murcia
J.26 (06/04/2014) UCAM Murcia  – Laboral Kutxa
J.27 (13/04/2014) Blancos de Rueda Valladolid – UCAM Murcia
J.28 (20/04/2014) Bilbao Basket – UCAM Murcia
J.29 (27/04/2014) UCAM Murcia – La Bruixa d'Or
J.30 (04/05/2014) FIATC Joventut – UCAM Murcia
J.31 (08/05/2014) UCAM Murcia– FC Barcelona
J.32 (11/05/2014) UCAM Murcia – CB Canarias
J.33 (17/05/2014) Blusens Monbus – UCAM Murcia
J.34 (25/05/2014) UCAM Murcia – CAI Zaragoza