Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10

Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
 

Final Adecco Oro, por una plaza en la ACB

Han sido 9 largos meses de competición en los que la Adecco Oro ha llenado la vida de los amantes del baloncesto viernes tras viernes. Con el CAI Zaragoza coronado como campeón y primer ascendido a la ACB, la liga llega a su fin con la última eliminatoria de Play Off donde ViveMenorca y Ford Burgos pelearán por la última plaza en la máxima categoría.

Fieles a nuestro estilo, desde Solobasket trataremos de ofrecer la más completa información a nuestros lectores y para ello estaremos muy pendientes de todo lo que ocurra en Menorca para desplazarnos posteriormente a aquellos partidos a disputar en el Pabellón El Plantío de Burgos contando de primera mano lo que suceda sobre la pista acompañado de las opiniones de los protagonistas y galerías fotográficas.

Pero hasta que este viernes los colegiados lancen el balón al aire, y para ir abriendo boca, lanzamos un adelanto de la final con esta guía en la que recopilamos datos, participantes, árbitros, declaraciones de los protagonistas, topes estadísticos, quintetos, plantillas, etc…

Dicho esto tan sólo nos queda citaros a todos para las correspondientes fechas del Play Off final donde como siempre, vuestra visita será nuestro estímulo para seguir creciendo. 

Gracias por ser la parte esencial que da sentido a nuestro trabajo.

Fdo. Equipo Solobasket

  

Datos de la Final de la Adecco Oro

Participantes

ViveMenorca: tras eliminar a Leche Río Breogán y Socas Canarias.

Ford Burgos: tras eliminar a Cáceres2016 y Melilla Baloncesto.
 

Fechas y horarios

1º – ViveMenorca vs Ford Burgos ( Viernes 28/05/2010 a las 21:30 h. )
2º – ViveMenorca vs Ford Burgos ( Domingo 30/05/2010 a las 19:00 h. )
3º – Ford Burgos vs ViveMenorca ( Miércoles 02/06/2010 a las 21:00 h. )
– Ford Burgos vs ViveMenorca ( Viernes 04/06/2010 a las 21:00 h. ) *
– ViveMenorca vs Ford Burgos ( Domingo 06/06/2010 a las 19:00 h. ) *

* Si fuese necesario:
 

Pabellones

Pavelló Menorca:

Dirección: C/ Ángel Ruiz i Pablo – Mahón. C.P: 07703

Teléfono: 971 36 92 99

Año de inauguración: 2005

Capacidad: 5.325 asientos


Polideportivo Municipal El Plantío:

Dirección: C/ Cascajera s/n – Burgos. C.P: 09007

Teléfono: 947 22 66 726

Año de inauguración: 1979

Capacidad: 2.500 asientos
 

Árbitros

 Designación arbitral para la final
 Part.  Árbitro 1
Árbitro 2
1 º
  Ángel de Lucas de Lucas
  ( Castilla la Mancha )
  José Antonio Pagán Baró
  ( Cataluña )
2 º   J. Manuel Uruñuela Uruñuela
  ( País Vasco )
  F. Javier Bravo Loroño
  ( País Vasco )
3 º   Fco. Javier Afonso Castillo
  ( Canarias )
  Josep Pla Giménez
  ( Cataluña )
4 º   German F. Morales Ruiz
  ( Andalucía )
  Fernando Calatrava Cuevas
  ( C. Valenciana )
5 º   Miguel A. Garmendia Zorita
  ( Madrid )
  Jesús M. Martínez Prada
  ( Asturias )

Sigue la final en…


TV:

– En directo por FEBTV con la narración Rafa Gallego
– En los Canales Autonómicos de IB3 y CYL8.


En vivo:

– Desde Baloncesto en vivo sigue el partido jugada a jugada.
 

Resúmenes:

– Las crónicas, fotos y resúmenes más completos en Solobasket.com

Video promocional de la final

 

El último precedente liguero – Jornada Nº31 (03/04/2010)
ViveMenorca – Ford Burgos ( 87 – 81 )

No era fácil gestionar el partido ante uno de los equipos más complicados de la Adecco Oro que escenificó una magnífica puesta en escena rozando el 70% de acierto desde el 6,75 y acumulando rápidas y contundentes ventajas en el marcador. Pero el ViveMenorca no se descompuso ni ante la lesión de Guzmán. Ciorciari demostró que su lesión está olvidada y lideró al equipo hacia una victoria balsámica en la sobresalieron Victor, Umeh y Torres como un tridente mortal cara al aro en un partido que si embargo se decidió desde la defensa y el tiro libre (20 de 23 para un 87%)

Temía Paco Olmos la calidad defensiva del Burgos y el inicio del partido demostró por qué. Andreu Casadevall planteó el encuentro con una serie de defensas alternativas que pararon la circulación de balón local, lo que unido al acierto de Manu Gómez en su emparejamiento con Torres y a la aparición de Iván Corrales desde 6,75 disparó a los burgaleses a los cinco minutos de juego obligando al técnico del ViveMenorca a parar el partido con un preocupante 6-16 en el marcador. La cosa no mejoraba y Olmos no dudó el mandar a la pista a Diego Ciorciari. El base cambió el aire al equipo sólo con su presencia en la pista (14-19) y sólo un triple del eterno Alberto Miguel en su primera aparición en el partido cerró el primer cuarto con una cómoda ventaja para los visitantes (14-22).

Las rotaciones del Burgos permitieron a Casadevall administrar con sabiduría la ventaja adquirida, aunque la presencia de Montañana y los regresos de Guzmán y Fernández -celebrados con sendos triples- devolvieron al Vive al partido (26-31) propiciando el tiempo muerto del Ford a cuatro minutos para el descanso. Tras el parón fueron los visitantes los que se apuntaron a la lluvia de triples -basada en un extraordinario 67% de acierto- protagonizada por el ex menorquín Alberto Miguel e Iván Corrales (ambos con un inmaculado 100% desde 6,75) que volvían a distanciar al Burgos (29-38). Aunque el ViveMenorca fue capaz de responder con un ‘arreón’ final al ritmo de Ciorciari que matizó la diferencia antes del paso por vestuarios (32-38) pese a desaprovechar los locales las dos últimas posesiones que hubieran acortado más aún las distancias.

La cosa se ponía fea cuando Guzmán se lesionaba en el mismo sitio que Ciorciari hace cuatro semanas por lo que era retirado del campo con ostensibles gestos de dolor y las manos sobre el tobillo. La salida de Ciorciari reactivó a un encorajinado ViveMenorca que a través de la mano de Umeh y los arrestos de Turner puso el partido en un pañuelo (43-46). Los locales no se adelantaba en el marcador gracias a la clase de Zach Morley (12 puntos), apodado por algo el ‘asesino silencioso’ (46-48). En el momento más caliente del cuarto Olmos se la jugó dando entrada a Iván Llull para no forzar a Ciorciari. En menos de dos minutos Bintaufa rugía con el equipo mandando por primera vez en el partido y Casadevall parando el juego a 13 minutos para el final del partido (50-48). Cuando los locales ponían la directa (53-49) la tercera falta de Victor cortaba su progresión aunque no lo suficiente como para no terminar el cuarto mandando (56-54).

Alberto Miguel y Michael Umeh se enzarzaron en un brillante duelo personal de anotación que llevaba el partido por términos parejos (61-57) hasta que Olmos rompió la inercia en la que entraba el encuentro sustituyendo al ‘cotonou’ por Marc Fernández y dando entrada a Cuthbert Victor como ‘cuatro’ junto a Montañana en la pintura. Ciorciari imponía su ritmo de vértigo y el ViveMenorca soñaba con la victoria tras un triple del alero catalán a 6 minutos para el final (66-59). Un triple de Diego Sánchez disparó la euforia (73-64) pero el Burgos es uno de los equipos más equilibrados de la Adecco Oro y respondió con un 0-5 que aseguraba un final de infarto (73-69). Además Alberto Miguel (21 puntos) estaba decidido a aguar la fiesta local con una espectacular actuación que propició un estresante minuto final en el que también cayó lesionado Umeh (81-78), pero Ciorciari escenificó la catarsis desde el tiro libre.

Crónica: Dpto Prensa ViveMenorca

MVP: Cuthbert Victor (ViveMenorca); la recuperación del mejor juego del pívot de las Islas Vírgenes resultó clave para la victoria de ViveMenorca. El interior anotó 21 puntos (8/9 en tiros libres y 6/8 en tiros de campo), capturó 7 rebotes, repartió 4 asistencias, recuperó 4 balones y recibió 6 faltas personales para 34 tantos de valoración.

 

Así llegan ambos equipos a la cita:

  

ViveMenorca


Definíamos al ViveMenorca en nuestra guía de inicio de competición como uno de los principales favoritos al ascenso final. Pasados los meses, el equipo de Paco Olmos ha no ha decepcionado y ha cumplido con las expectativas en un camino que no ha sido de rosas precisamente.

La temporada comenzaba con algún que otro resultado adverso debido a la dificultad que suponía ensamblar un equipo prácticamente nuevo en su totalidad en una categoría a la que regresaba tras su paso por la ACB; pero con el paso de las semanas, el equipo fue encontrándose con un estilo de juego que lo llevó a escalar posiciones clasificándose para la final de la Copa Príncipe una vez concluida la primera vuelta.

Fue precisamente en la disputa de la Copa donde el conjunto balear inició un bache en su juego que lo llevó a perder el título ante Melilla y a sumar una serie de derrotas consecutivas en un mes aciago. Pero una vez más, el equipo volvió a levantarse y comenzó una nueva escalada que lo llevó a certificar su clasificación para un Play Off en el que han eliminado a Leche Río Breogán en cuartos de final y al Socas Canarias en semifinales.

La mejora del equipo en la cancha se debe en parte al regreso de un Diego Ciorciari que se perdió la recta final de la temporada por una lesión de tobillo y a la recuperación del mejor Rahshon Turner que en los últimos encuentros ha resultado determinante tanto en ataque como en tareas defensivas.

Sin lugar a duda, la final es una auténtica revalida para Diego Ciorciari, Cuthbert Victor, Caio Torres y el entrenador Paco Olmos ya que los 4 intentarán sacarse la espinita que supuso perder el ascenso a la ACB con Melilla en la final del pasado curso ante el Meridiano Alicante de Oscar Quintana.

 

Entrenador: Paco Olmos

Paco Olmos no quiere dejar pasar la oportunidad de lograr el ascenso a la ACB y después de una difícil temporada anuncia que su equipo saldrá a por todas: "A lo largo de la temporada pasamos, efectivamente, por momento malos de verdad, de esos que pueden provocar que se muevan hasta las silla del pabellón y haber sido capaces de estar aquí, donde queríamos, como queríamos, nos hace sentirnos más fuertes y preparados que nunca. Burgos representa más un equipo ya que no basan su potencial en la capacidad de un jugador sino en el esfuerzo colectivo por encima de las individualidades. Somos dos equipos que coincidimos en nuestra dureza defensiva, en la capacidad para mover una rotación de diez jugadores. Creo que una de las claves de la final estará en la resistencia física".

 

Base: Diego Ciorciari

Como ya es habitual, el base del equipo, Diego Ciorciari, analizó la que a su juicio será una dura final: "Va a ser muy dura y sobre todo en lo físico. Sabemos que es muy importante jugar en casa aunque no será determinante y la verdad es que nos enfrentamos dos equipos muy parecidos. Ambos somos muy tácticos, con baterías de pívots muy largas y ‘treses’ dominantes, además de exteriores con amenaza de tiro…Somos muy parecidos y sabemos como jugar para vencerles pero ellos también nos conocen bien. Lo primero es intentar recuperarnos físicamente del esfuerzo realizado hasta el momento y después queremos retomar las mejores sensaciones del Menorca Básquet antes que pensar en el rival. Ya sabemos más o menos como juega el Burgos”.

Del mismo modo, Diego quiso hacer una mención a su estado físico tras superar la lesión que lo apartó de las pistas en las últimas jornadas de liga: "Tras la lesión mi juego cambió bastante. Ha sido muy duro para mí, pero esto está lejos de lo individual. El colectivo es lo importante y cada uno da el máximo los minutos que les tocan estar en cancha. Esto es lo que realmente importa".

 

El cinco ideal del ViveMenorca en los Play Off
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Diego Ciorciari

Michael Umeh

Marc Fernández

Cuthbert Victor

Rahshon Turner

5´3 val: 5´3 puntos, 2´6 rebotes, 3´6 asistencias, 1´3 recuperaciones y 1´7 faltas recibidas 7´6 val: 10´7 puntos, 1´6 rebotes, 0´9 asistencias, 0´9 recuperaciones y 2´1 faltas recibidas 6´8 val: 7´4 puntos, 2´4 rebotes, 1´4 asistencias, 0´7 recuperaciones y 1´8 faltas recibidas 9´8 val: 9´6 puntos , 4´2 rebotes, 1´4 asistencias, 1 recuperación, 0´3 tapones y 3 faltas recibidas 15´1 val: 12´5 puntos, 5´6 rebotes, 1´7 asistencias, 1 recuperación, 0´5 tapones y 2´4 faltas recibidas

 

Los top del equipo en el Play Off
MVP Puntos Rebotes Asistencias Robos Tapones Faltas recibidas

15´1

12´5

5´2

3´6

1´3

1´1

3´3

Rahshon Turner
Rahshon Turner
Rahshon Turne
Diego Ciorciari

Diego Ciorciari

Diego Sánchez
Cuthbert Victor

 

 

 Nº Nombre  Posición Fecha Nac. Altura Nacionalidad Procedencia
  5 Michael Umeh  Escolta  1984 1´88 NIG Giessen 46ers
  6 Miguel A. Montañaña  Pívot  1980 2´06 ESP Rosalía
  7 Francesc Sabaté  Escolta  1974 1´94 ESP Alaior
  8 Diego Ciorciari  Base  1980 1´85 ITA-ARG Melilla
  9 Josep María Guzmán  Base  1984 1´84 ESP Tarragona
 10 Urko Otegui  Pívot  1981 2´03 ESP León
 11 Marc Fernández  Alero  1987 2´01 ESP Cornellá
 12 Diego Sánchez  Alero  1978 1´98 ESP Manresa
 13 Rahshon Turner  Ala-pívot  1975 2´01 EEUU Ironi Ashkelon
 15 Caio Torres  Pívot  1987 2´11 BRA Melilla
 16 Iván Llull *  Base  1992 1´85 ESP Menorca
 19  Cuthbert Victor  Ala-pívot  1983 1´98 I.VIR Melilla
             
  Paco Olmos  Entrenador   1970     Melilla
  (*) vinculado          

 

 

Autocid Ford Burgos


Hablar del Ford Burgos es hacerlo sin lugar a duda de la gran sorpresa de la presente temporada. Sin necesidad de invertir en grandes presupuestos, y tras haber perdido a los grandes buques insignia del pasado curso, el equipo burgalés ha conseguido dar un nuevo salto de calidad convirtiéndose en la mejor plantilla de la historia del club gracias a un trabajo que les ha llevado a ser un sólido bloque, un auténtico equipo.

Podría decirse que el equipo burgalés afronta la final sin ningún tipo de presión; los chicos de Andreu Casadevall han cumplido con creces esta campaña y el alcanzar la final ya es de por sí un premio. Pero que nadie se confíe ya que Burgos no viaja a Menorca de turismo precisamente y la plantilla no va a renunciar a convertirse en nuevo equipo ACB. Una buena muestra de su potencial es el exhibido a lo largo de la segunda vuelta donde el equipo obtuvo una racha imparable de 12 partidos sin conocer la derrota cortada tan sólo en su enfrentamiento ante el campeón CAI Zaragoza, un conjunto que tan sólo ha podido derrotar a los burgaleses en sendas prórrogas.

El principal punto a favor del equipo es la solidez de un bloque donde cualquiera puede resolver y que les ha llevado a dejar por el camino al Cáceres 2016, y a todo un Melilla Baloncesto. La aportación de Zach Morley puede ser fundamental después de que en el último encuentro recuperase la brillantez a la que nos ha acostumbrado en el campeonato liguero.

Si el equipo logra el ascenso, deberá de trabajar duro para estar en una ACB que exigirá entre otras cosas le remodelación y ampliación del vetusto El Plantío. En declaraciones a Solobasket, el presidente Benavente confiaba en que no habrá problemas para asumir un hipotético ascenso.

 

Entrenador: Andreu Casadevall

Cumple su tercera temporada desde que llegara a Burgos y lo hace afrontando la que será la serie más importante en la historia del equipo. Casadevall definió las claves de la final del siguiente modo: "Tenemos que seguir construyendo nuestro baloncesto desde la defensa, desde la consistencia atrás para a partir de ahí buscar nuestras ventajas en ataque. Burgos siempre ha estado con nosotros pero lo de ahora es espectacular. Toda la ciudad se ha volcado con el baloncesto y lo que se está viviendo en el pabellón y lo que esperamos vivir en el tercer partido es increíble. Soy entrenador de baloncesto y me siento muy orgulloso de haber aceptado el reto de entrenar en una competición como la Adecco Oro, cuyo nivel aumenta cada temporada y donde desde Burgos hemos ido dando progresivos pasos adelante”.

 

Capitán: Iván Corrales

Días atrás, el capitán Iván Corrales compartía unos minutos con Solobasket en los que analizaba lo que había sido las primeras rondas de play off y repasando cómo se encontraba en el plano personal: "Tengo muy claro el roll que tengo dentro de este equipo y lo cierto es que me gusta mucho estar en Burgos y trabajar con Andreu. Poquito a poco me he ido encontrando mejor, la lesión fue muy fuerte pero en verano y pretemporada trabajé mucho. Por desgracia para el equipo tuvimos fuera por lesión a Chris Hernández y esto me sirvió para jugar más minutos encontrándome muy cómodo. Ahora se que mi roll de nuevo es cubrirle las espaldas así que cuando salgo a jugar cumplo con lo que me pide Andreu que no es más que hacer jugar a mis compañeros. A día de hoy sigo disfrutando con el baloncesto que para mi es lo más importante".

 

El cinco ideal del Ford Burgos en los Play Off
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Chris Hernández

Jesús Castro

Zach
Morley

Jason
Blair

Aloysius
Anagonye

14´3 val: 11´6 puntos, 2´5 rebotes, 3´6 asistencias, 0´8 recuperaciones y 3´6 faltas recibidas 8 val: 9´3 puntos, 2 rebotes, 1´6 asistencias, 1 recuperación y 3´3 faltas recibidas 7´6 val: 8´5 puntos, 4´6 rebotes, 1 asistencia, 0´8 recuperaciones, 1 tapón y 2´5 faltas recibidas 11´5 val: 8´8 puntos , 6´1 rebotes, 1´2 asistencias y 2´5 faltas recibidas 13´8 val: 10´8 puntos, 6´9 rebotes, 1´2 asistencias, 1´1 recuperaciones, 0´8 tapones y 2´6 faltas recibidas

 

Los top del equipo en el Play Off
MVP Puntos Rebotes Asistencias Robos Tapones Faltas recibidas

14´3

11´6

6´9

3´6

1´1

1

3´6

Chris Hernández
Chris Hernández
Aloysius Anagonye
Chris Hernández

Aloysius Anagonye

Zach Morley
Chris Hernández

 

Dorsal Nombre Posición Fecha Nac. Altura Nacionalidad Procedencia
4 Peter Lorant Ala-pívot 1985 2´06 HUNG Burgos
5 Zach Morley Alero 1983 2´01 EEUU Gandía
7 Chris Hernández Base 1983 1´88 EEUU Valladolid
9 Joan Cabot Alero 1988 1´94 ESP Estudiantes
10 Jesús Castro Escolta 1983 1´91 ESP Los Barrios
11 Manu Gómez Pívot 1978 2´03 ESP Burgos
13 Aloysious Anagonye Pívot 1981 2´01 EEUU Saham Galil
14 Alberto Miguel Escolta 1977 1´87 ESP Lleida
15 Jason Blair Ala-pivot 1979 2´01 EEUU Mallorca
18 Albano Martínez Alero 1979 1´92 España J. Círculo
19 Iván Corrales Base 1974 1´82 ESP Burgos
             
  Andreu Casadevall Entrenador 1962     Burgos
Resuelve las 7 incógnitas de la final

– ¿Podrán conseguir el ascenso que se les negó en la final del pasado curso Paco Olmos, Diego Ciorciari, Caio Torres y Cuthbert Víctor?

– ¿Será por el contrario Burgos quién selle el primer ascenso de su historia a la ACB?

– ¿Será Burgos capaz de ganar nuevamente fuera manteniendo invicto su feudo?

– ¿Podrá un lanzado Chris Hernández con el siempre efectivo Diego Ciorciari?

– ¿Qué pívot aportará más saliendo desde el banco, Montañana o Manu Gómez?

– ¿Protagonizarán Turner y Morley un apasionante duelo por el MVP final?

– ¿Quién volverá a un banquillo ACB tras varios años en LEB, Olmos o Casadevall?

Cuadro histórico de la competición

Melilla Baloncesto alzó el título de Campeón de Copa Príncipe 2010

CAI Zaragoza logra el ascenso directo a la ACB
 

Temp.
Campeón Subcampeón MVP de la Final MVP de la Liga
1996/97  Ciudad Huelva Caja Cantabria  Bob Harstad  Bob Harstad
1997/98 Artel Murcia B. Fuenlabrada  Tony Smith Tony Smith
1998/99  Breogán U.  Gijón Baloncesto  Cedric Moore Eric Cuthrell
1999/00  CB Lucentum  Ourense B. Rodney Mason Joe Bunn
2000/01  Caprabo Lleida CB Granada  Oscar Rodríguez Michael Wilson
2001/02  CB Lucentum  Minoristas Manresa  Héctor García Larry Lewis
2002/03  Etosa Murcia  CB Tenerife  Reynolds-Dean Jaime Peterson
2003/04  Bilbao Basket  CB Granada  Aaron McGhee Aaron Swinson
2004/05  Fuenlabrada  Menorca Básquet  Francesc Solana Ricardo Guillén
2005/06  Bruesa GB  Polaris W. Murcia  Thomas Terrell Juanjo Triguero
2006/07  Ricoh Manresa  Baloncesto León Josh Asselin Ricardo Guillén
2007/08  CAI Zaragoza  Bruesa GB David Doblas  Andrew Panko
2008/09  CB Valladolid  Lucentum Alicante Guillermo Rejón  J. Donaldson
2009/10  CAI Zaragoza  ———– ———–   J. Donaldson

 
*** Desde la pasada campaña 2008/09 se otorga una plaza de ascenso al campeón de liga regular y una segunda al vencedor de la fase final.

Agradecimientos

La publicación de esta guía no hubiese sido posible sin la inestimable colaboración de Kiko Martín y Luis Ángel García, Jefes de Comunicación de Vive Menorca y Ford Burgos respectivamente y quienes han colaborado con nosotros en todo aquello que hemos requerido.

Del mismo modo, mostramos nuestro agradecimiento a técnicos y entrenadores de los equipos participantes por su atención prestada, y a la Federación Española de Baloncesto por ayudar a que nuestros lectores cuenten un año más con la información más completa.