Moncho Monsalve regresa a los banquillos de la mano de Puerto Rico

 
El técnico vallisoletano Moncho Monsalve está a un paso de volver a sentarse en un banquillo 9 meses después de dejar la Selección Brasileña.

Según ha podido saber Solobasket.com, el veterano técnico de 65 años de edad (01-01-1945) estaría muy cerca de convertirse en nuevo Seleccionador Nacional de Puerto Rico en sustitución de Manuel Cintrón tras el fracaso del conjunto americano en el actual Mundial que se está disputando en Turquía y donde fueron eliminados en primera ronda tras perder en 4 de sus 5 encuentros ante los combinados de Rusia, Grecia, Turquía y Costa de Marfil, y venciendo únicamente en el partido disputado ante la Selección China.

Si los acontecimientos siguen el curso previsto, Moncho se convertirá en técnico puertorriqueñoa lo largo de los próximos días asumiendo un trabajo que no se centrará únicamente en el equipo senior sino que se complementará con un desarrollo de la base y de las Selecciones inferiores.

A sus órdenes, el técnico contará con jugadores de la talla de Carlos Arroyo (Miami Heat), Renaldo Balkman (Denver Nuggets), Jose Juan Barea (Dallas Mavericks) o Daniel Santiago (ex-ACB) entre otros.

Su última aventura: Selección de Brasil

Durante casi tres años, y hasta el pasado mes de Enero, Moncho ocupó el cargo de Seleccionador Nacional de Brasil.

Fue en esa fecha cuando la Confederación Brasileña de Baloncesto inició los contactos para una renovación de contrato que exigía al preparador nacional una serie de condiciones de cara a los futuros compromisos y que incluían entre otras cláusulas la obligación del técnico de residir en el país a lo largo de todo el año, algo que no podía ser aceptado por Monsalve debido a un pequeño problema de salud en la espalda que le había obligado a pasar por quirófano y que hasta el pasado mes de marzo le impedía estar al 100%.

Y es que tras la designación de Río de Janeiro como sede de los Juegos Olímpicos de 2016, el Comité Olímpico pretendía inculcar a sus respectivos deportistas y selecciones una mentalidad ganadora que les ayudase a encarar una cita donde será la capital mundial del deporte a la vista de millones de espectadores; este hecho provocó que los resultados positivos se convirtiesen una exigencia más que un premio al mérito deportivo.

Moncho llegó al banquillo brasileño a principios de 2007 y lo hacía explicando entonces de este modo como se produjo su fichaje: “Había seguido a la selección brasileña en Indianápolis, donde estuve con Mario Pesquera y Aito García Reneses viendo el Mundial, les había visto en Tokio cuando España fue campeona del mundo y en Santo Domingo, en el Torneo de las Américas. Fue algo más tarde, en el EuroBasket de 2007, cuando Bozikis me comentó que estaban valorando esa posibilidad. Yo les informé de mis intenciones de operarme la espalda y quise esperar para adquirir este compromiso hasta haber hablado con los médicos. La idea era aguantar hasta febrero, pero después de Navidad las cosas sucedieron muy rápido”.

El balance de Monsalve al frente del banquillo no pudo ser más positivo, el técnico debutó en tierras griegas en el Torneo de la Acrópolis y logró su éxito más reciente en el Torneo Premundial de Baloncesto de las Américas, que concedió al conjunto el pase al Mundial de Turquía 2010 tras la conquista de la medalla de oro. En dicha cita el equipo despuntó por una excelente defensa que les permitió terminar la competición con una media de 67 puntos encajados por choque recibiendo una única derrota, precisamente ante Puerto Rico y ganando precisamente al equipo de Carlos Arroyo y Daniel Santiago en la gran final (61-60). Varejao, Splitter y Marcelinho Machado formaban entre otros parte de dicho equipo.

La única piedra en el camino fue el no poder clasificar al equipo para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 al caer en un PreOlímpico de Grecia donde contaba con la baja de algunos de sus mejores hombres. Precisamente a su llegada al banco, Monsalve declaraba que eran unos JJOO lo que aguardaba con mayor ilusión: “Para mí esto es un sueño que no esperaba que se me presentase con 63 años, es un reto que afronto con una ilusión tremenda. Yo era un buen jugador, tuve una grave lesión de rodilla que no me permitió estar en unos Juegos Olímpicos y ahora tengo de nuevo esa posibilidad”.

De este modo, con su salida de Brasil, el técnico quedó a la espera de nuevos proyectos llegando a tener al instante algunas alguna ofertas entre sus manos para dirigir un combinado nacional. Desde entonces, el técnico se ha dedicado a ampliar conocimientos siguiendo citas de la talla de la Copa del Rey de la ACB, los Play Off de dicha competición, o el propio Mundial de Turquía donde se encuentra a día de hoy.

Su trayectoria como técnico:

Tras pasar por equipos como FC Barcelona, CAI Zaragoza, Málaga, Ferrol, Varese, Naútico Tenerife o Castilla Valladolid, su última aventura al frente de un banquillo en nuestro país llegó en el Cantabria Lobos de Liga LEB en la campaña 2003/04 en un equipo donde contó con hombres como Marcelinho Machado, Diego Lo Grippo, Paris Bryant, Sebastián Ginobili, Greg Stempin o Fred Jönzén y con el que quedó a las puertas del play off de ascenso.

En el apartado internacional, Moncho ha entrenado a las Selecciones de República Dominicana, Túnez, Suiza, Marruecos y Brasil.