| Quinteto Tipo |
|---|
![]() |
| Altas |
|---|
|
| Bajas |
|---|
|
| El año pasado |
|---|
|
Últimos clasificados de la Northwest (15/67) y segundo peor equipo de la competición ¿Qué pensábamos el año pasado? |
| Uno a uno en dos líneas por Andrés Aragón |
|---|
10 – Jonny Flynn – PGDebut gris. Aterrizó como un general de bolsillo y ha tenido problemas para adaptarse al sistema que quiere Rambis. |
22 – Corey Brewer – SG/SFDeja la sensación de no haber respondido a las expectativas. Gran defensor, pero sufre en ataque cuando no se trata de correr. |
4 – Wesley Johnson (R) – SFUn extra de madurez y cabeza para el equipo. Ayuda en la intendencia y toma buenas decisiones en ataque. Jugador ya hecho. |
31 – Darko Milicic – CLa enésima oportunidad. Cuando está concentrado, es un muy buen defensor… pero eso no ocurre con frecuencia. |
42 – Kevin Love – PF/CTras el Mundial y sin Al Jefferson, los galones son suyos. Uno de los mejores reboteadores y un extraordinario pasador. |
13 – Luke Ridnour – PGBrillante temporada a la sombra de Jennings. A su buena dirección ha unido un tiro fiable. Un muy buen base reserva. |
8 – Michael Beasley – FOtro que no anda sobrado de cabeza. Tienen un muy buen repertorio ofensivo, pero las buenas decisiones no van con él. |
14 – Nikola Pekovic (R) PF/CUn pívot a la vieja usanza sin miedo a pegarse en la pintura. Buen momento para dar el salto: puede acabar de titular. |
5 – Martell Webster – FAñade el tiro exterior que el equipo estaba pidiendo a gritos y si aprovecha la oportunidad puede acabar en el cinco inicial. |
32 – Lazar Hayward (R) – FAlero con un gran físico que le permite pegarse con hombres más altos. Su falta de velocidad puede traerle problemas. |
19 – Wayne Ellington – PG/SGUn buen tirador con un respetable arsenal ofensivo, pero tuvo una mala campaña que le obligará a escalar para tener minutos. |
3 – Sebastian Telfair – PGSigue sin encontrar acomodo y vuelve al equipo en el que dio su mejor cara. Pero no parece el mejor lugar para ser base. |
44 – Anthony Tolliver – PFSu buen tramo final con los Warriors le permitió subir su cotización. Gran reboteador que ayudará a elevar el tono defensivo. Kurt Rambis – CoachLa retórica del triángulo ofensivo con un equipo tan joven (y limitado en algunos puntos), conduce a 15 victorias. |
| Los expertos opinan |
|---|
Andrés Aragón |
J. R. Sanchis: No tenemos muy claro a qué juegan los Timberwolves pero su planificación dista millones de años luz a los de sus colegas de division, los Thunder. Llega el errático Beasley en busca de un rumbo fijo a una carrera en una franquicia abierta a cualquiera. Luke Ridnour aterriza para poner algo de cordura a la dirección de Flynn mientras que el iluminado Milicic será el compañero de buen chico Love en el centro de la zona. ¿Cambiará el surf por el hardcore? Podrían tener una temporada similar a la del pasado curso sobre todo por la marcha de su gran estrella, Al Jefferson. Que no les pase nada en una temporada que podría semejarse a la de su debut en la NBA. Aunque en aquel año, con Musselman en el banquillo y unos sorprendentes Tony Campbell y Sam Mitchell, se ganarón el reconocimiento de la crítica. |
Juan Carlos Serrano: Jefferson no es center según Minnesota. Desean correr, ha tenido lesiones y cuentan con Love de 4. Podemos aceptarlo, pero Kahn lo traspasó por nada. Y por nada llegó Beasley, casi un marginal por su inmadurez cuando podría brillar en un puesto de moda, el 3 interior. Con esta mentalidad suya es coherente un jugador de rol como Johnson (aroma Eddie Jones) antes que Cousins, que los pívots deben ser europeos (contrato para Milicic porque realmente se cuenta con él al poste). Sorprendente Gomes-Babbitt por Webster, y a saber con Rubio. Mal Rambis: Flynn precipitado (Ridnour ayudará lo que no dejó a Sessions), Brewer importante y limitando minutos de Love, del que deben consolidar su buena transformación física, manteniendo anchura suficiente para ganar la posición. |
| TOMA NOTA: Los Wolves acogen esta temporada a jugadores que buscarán su redención en la fría Minneapolis. Darko Milicic, Sebastian Telfair, tal vez, Martell Webster…y Michael Beasley. Sobrado físicamente para el baloncesto amateur no ha sabido evolucionar a la posición de tres desde la que podría hacer daño si tuviera más repertorio y mejor cabeza. ¿Cabe esperar mejora? |
|---|
Volver a la guía
