| Quinteto Tipo |
|---|
![]() |
| Altas |
|---|
|
| Bajas |
|---|
|
| El año pasado |
|---|
|
Segundo de la Southwest (50-32) y séptimo del Oeste. Eliminado en segunda ronda por los Suns (4-0) ¿Qué pensábamos el año pasado? |
| Uno a uno en dos líneas por Andrés Aragón |
|---|
9 – Tony Parker – PGMortal atacando la canasta. Año decepcionante por culpa de las lesiones. Su responsabilidad en el equipo es cada vez mayor. |
20 – Manu Ginobili – SGLos años no pasan en balde. Mantiene la calidad, la agresividad y el espíritu competitivo, pero a veces el cuerpo no responde. |
24 – Richard Jefferson – SFDebe encontrar su sitio, porque será necesario para que el equipo mantenga el ritmo con un año más en las piernas. |
34 – Antonio McDyess – PFSea por Blair o Splitter, parece que la garra de este gran veterano saldrá desde el banquillo. Intensidad en las dos zonas. |
21 – Tim Duncan – PF/CAunque desde hace tiempo se avisa de su declive, sigue dando clases sobre el parquet. Clase y efectividad a raudales. |
22- Tiago Splitter (R) – CDa el salto consolidado como el mejor interior que quedaba en territorio Fiba. Con calidad en ataque y rocoso atrás. |
45 – DeJuan Blair – PFDisipó las dudas sobre sus rodillas cuajando una gran campaña. Intenso, repleto de carácter. Reboteador de primer nivel. |
25 – James Anderson (R) – SGEscolta anotador. Llega formado, es efectivo y dispone de una gran muñeca. Novato hecho a medida de los Spurs. |
15 – Matt Bonner – PF/CInterior con buena mano. Sacrificio y minutos de descanso para el resto de interiores. Testimonial con las incorporaciones. |
3 – George Hill – PGAlterna la titularidad con Ginobili tras dar un paso adelante. También funciona como relevo de Tony Parker. |
14 – Gary Neal (R)- SGDespués de la ACB, da el salto después de ser uno de los más destacados en las ligas de verano. Otra opción en ataque. |
23 – Alonzo Gee – SGAlero con gran físico, que aprovecha para penetrar e imponerse en defensa. Se curtió en la D-League y allí puede volver. |
Gregg Popovich – CoachLas posibilidades son cada vez menores, pero si hay alguien que puede luchar por ganar con este equipo, ése es él. |
| Los expertos opinan |
|---|
Andrés Aragón: La sensación crece cada año y lo que parecía imposible se hace inevitable: Tim Duncan se nos hace mayor y con él van disminuyendo las opciones de conseguir otro anillo. Cuentan como agravante los problemas físicos de Manu Ginobili, a los que inesperadamente se unió el año pasado Tony Parker. El francés deberá asumir cada vez mayor protagonismo, aunque la diferencia deberá encontrarse en otro lado. Dejuan Blair y George Hill han sido grandes aciertos y se espera que sigan creciendo. A Splitter le conocemos de sobra, y sólo hace falta que se acople bien a la liga. De Richard Jefferson se espera que consiga adaptarse mejor al equipo. Si estos últimos cuatro funcionan, los Spurs pueden alargar posponer su adiós la élite. |
Jota Villaluenga: El quinteto titular de los Spurs reúne experiencia, hambre y calidad por partes iguales. Y el fichaje de Tiago Splitter aportará los mismos ingredientes, además de juventud, a un equipo que no cambia demasiado conforme al de la temporada pasada, y que si las lesiones respetan a sus hombres clave, pueden ser aspirantes a todo. Con Tim Duncan mirando de reojo su retirada, Tony Parker y Manu Ginobili llegarán descansados tras su ausencia mundialista, y la sorpresa agradable puede ser la confirmación de DaJuan Blair en el juego interior. Atentos también al rookie James Anderson, procedente de Oklahoma State, que si Gregg Popovich le da confianza, puede ser uno de los tapados del draft. |
J.R. Sanchis: Popovich no es muy dado a otorgar máximo protagonismo a los rookies a no ser que te apellides Duncan pero no debería dudar con Splitter, que debe endurecerse más. El brasileño y Blair deben ser las nuevas referencias interiores junto con la colaboración de unos McDyess y Duncan en la cuesta abajo de sus respectivas carreras. La temporada pasada cumplieron eliminando a Dallas aunque luego cayeron rotundamente contra unos Suns que fueron la alegría de la huerta. A priori resulta complicado darles hora para más allá de la segunda ronda aunque SA es de esas franquicias -la otra es Utah– que viven para los playoffs. Si jugadores como Ginobili o Parker no sufren lesiones importantes, pueden dar uno que otro susto en PO. Necesaria una mejora en Richard Jefferson, otro hombre clave en el juego de la franquicia. |
| TOMA NOTA: DeJuan Blair no sufrió ningún contratiempo con sus rodillas y su estatus pasó a robo del draft con todas las de la ley. Esta temporada tiene como reto consolidarse y convertirse en pieza clave dentro de una zona en la que Duncan mandará menos. Ante los Clippers de Griffin estableció su tope de pretemporada con 21 puntos. Sus casi 9 capturas en 25 minutos de juego le consagran como un reboteador temible. |
|---|
Volver a la guía
