Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10

Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
 

Jornada Nº 4 (23/10/2009) – Partido disputado el jueves

La cuarta jornada de la liga Adecco LEB Oro arrancaba con derby gallego en una inusual noche de jueves, debido esto a la imposibilidad del conjunto local de disponer de su pabellón en la jornada del viernes.

Sobre la cancha dos equipos con la mente puesta en un sólo objetivo: la victoria. Tras su peculiar inicio de liga, y después de haber rozado la victoria en los primeros encuentros, los vigueses afrontaban el partido con el cuchillo entre los dientes, mientras que los ourensanos viajaban con la ilusión de sumar un segundo triunfo que los distanciase de la zona de descenso.

Una vez comenzado el encuentro el equipo de Manolo Povea no dio opción a los de Javi Muñoz que fueron a remolque durante todo el choque llegando a perder por hasta 30 puntos en varias fases del choque. La relajación final del equipo local permitió a los visitantes hacer un parcial de 5-15 con el que lograban maquillar el ya de por sí abultado marcador final.

El grueso de la jornada se disputará en la noche del viernes con hasta 7 encuentros agrupador en la franja horaria de las 9 de la noche.
 

Ciudad de Vigo Básquet – Aguas de Sousas Ourense ( 83 – 59 )

Ciudad de Vigo Básquet logró su primera victoria de la temporada en el partido que le enfrentó en el día de hoy al Aguas de Sousas Ourense tras un intenso encuentro donde los olivitos se mostraron en todo momento superior a sus rivales.

En el arranque del partido, Ciudad de Vigo Básquet optaba por la defensa individual como argumento defensivo, mientras que Ourense decidía por la zona tras unos primeros lances en individual. En dichos lances, Ciudad de Vigo Básquet se encontraba más acertado que su rival y abría brecha fácilmente. Una acción de 2+1 para Tim Frost colocaba el 11 a 3 e el marcador y obligaba a Javier Muñoz a solicitar su primera pausa a falta de 6:39 para acabar el primer parcial. Tras el tiempo muerto, los ourensanos se pasaban a una zona sin alternativas, lo que propiciaba el atasco en el ataque local, que veía dos minutos después cómo era su entrenador el que pedía la pausa para aclarar las ideas de los ataques.

Marcos Suka se convertía en el protagonista ofensivo para los vigueses, con dos triples consecutivos, ambos contra defensa individual y recibir buenos bloqueos en la bombilla. Terminaba el cuarto con diez puntos para el jugador olívico. Tras alcanzar los nueve puntos de diferencia (19-10 min. 8), dos canastas interiores por parte visitante reducían las mismas al acabar el primer parcial.

Caía en imprecisiones el arranque del segundo cuarto por ambos conjuntos. Vigo mantenía la iniciativa en el marcador, pero los fallos y pérdidas de balón protagonizaban el cuarto. Ante el espectáculo que se presenciaba, las aficiones presentes en un buen número despertaban del letargo animando a los suyos alternativamente. Mike Williams con lanzamientos de media distancia devolvía los nueve puntos de diferencia para los olívicos. La salida de Tim Smith, duda toda la semana por el estado de sus rodillas, encendía los ánimos locales y con dos espectaculares acciones de asistencia, más un veloz contragolpe culminado con una brillante entrada a canasta de Alejandro Alba, despegaban de nuevo en el marcador a los vigueses hasta los trece puntos (37-24) a falta de 1:36.

Javier Muñoz ordenaba una pausa para detener la locura que había supuesto la entrada del pequeño base americano en la cancha, pero en el escaso tiempo que quedaba hasta el descanso nada cambiaba. La primera canasta para el base vigués colocaba el resultado al descanso en clara franquicia para los intereses vigueses (39-24). Las señas de identidad de los equipos de Manuel Povea, como son la extraordinaria defensa apoyada en una continua rotación de sus elementos, la variedad de recursos ofensivos y defensivos, hacían acto de presencia de nuevo en As Travesas para deleite de sus aficionados. En el aspecto reboteador ambos equipos hacían tablas. Pero la diferencia en porcentaje de tiro, favorable a Ciudad de Vigo Básquet, y la clara diferencia en las pérdidas de balón (4 vs 10) decantaban el partido del lado local.

Pese al buen arranque del conjunto olívico en el tercer envite con buenas canastas de Mike Williams, Manuel Povea no lo veía claro y tras dos canastas visitantes solicitaba un tiempo muerto de precaución. Los orensanos se pasaban de nuevo a una defensa zonal, y una segunda larga posesión de los vigueses terminaba con un tiro desesperado de Marcos Suka, que presumiblemente no tocaba aro dando final a la posesión, llevaba a una ostensible protesta del banquillo visitante, que terminaba en una técnica. Marc Sola protagonizaba los momentos dulces y amargos del juego, ya que metía un triple para colocar 18 puntos arriba a los vigueses (51-33) pero en la jugada siguiente cometía su cuarta personal.

La polémica arbitral continuaba con una falta antideportiva de Matías Nocedal en un contraataque vigués, que veía como sus tiros libres se anulaban por lanzar un jugador que no era el indicado en lanzarlos. El partido entraba en una vorágine de protestas y errores que no alimentaban un partido tenso. Pese a ello, los olívicos mantenían la distancia de seguridad de quince puntos, lo que le permitía afrontar con serenidad sus ataques. La defensa viguesa mantenía el listón muy alto entre las imprecisiones visitantes que ridiculizaban sus porcentajes de tiro (32%). Un parcial acumulado en los últimos tres minutos de 9 a 2 para los hombres de Manuel Povea dejaba el partido visto para sentencia al final del tercer cuarto (60 a 37).

El último cuarto no iba a deparar sorpresas. Ciudad de Vigo Básquet no bajaba el listón defensivo y se alcanzaba un parcial de 8 a 2, que elevaba la diferencia hasta los 30 puntos en el ecuador del cuarto (69-39). Manuel Povea se permitía dar minutos a los menos habituales, introduciendo en cancha al joven Toni VIcens. Tras un largo partido (casi se elevó a las dos horas). Orense maquillaba el resultado hasta el tanteo final de 83 a 59, que reflejaba bien a las claras lo sucedido sobre el parquet vigués.

Crónica: Dpto. Prensa Ciudad de Vigo Básquet

MVP: Marcos Suka-Umu (Ciudad de Vigo Básquet); con 24 puntos de valoración Marcos fue clave en el triunfo local destacando su buen hacer desde la nueva línea de 6´75 en los momentos iniciales del partido.15 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia, 1 tapón y 6 faltas recibidas llevaron su sello.

Partidos para la jornada del viernes

+ Leche Río Breogán – Club Melilla Baloncesto ( 20:45 h. )
+ Cáceres 2016 Basket – Club Básquet Tarragona 2017 ( 21:00 h. )
+ Clínicas Rincón – Basket CAI Zaragoza ( 21:00 h. )
+ Vive Menorca – CBSJ Girona ( 21:00 h. )
+ Ciudad de La Laguna Canarias – Tenerife Rural ( 21:00 h. )
+ Baloncesto León – UB La Palma ( 21:00 h. )
+ Básquet Mallorca – CB Cornellá ( 21:00 h. )
+ Ford Burgos – Palencia Baloncesto ( 21:00 h. )

 
 

Clasificación provisional – Jornada Nº 4
  Equipo   PJ    PG   PP    PF   PC   Pnt.  +/- 
1  Socas Canarias Ciudad de la Laguna    3   3   0  258  229   6  +3
2  CBSJ Girona    3   3   0  248  216   6  +3
3  Club Melilla Baloncesto    3   3   0  229  205   6  +3
4  Vive Menorca    3   2   1  229  189   5  +2
5  CAI Zaragoza    3   2   1  214  186   5  +1
6  Básquet Mallorca    3   2   1  224  214   5  -1
7  Ford Burgos    3   2   1  209  203   5  +2
8  Leche Río Breogán    3   2   1  225  221   5  +2
9  CB Cornellá    3   2   1  227  225   5  +1
10  Ciudad de Vigo Básquet    4   1   3  278  277   5  +1
11  Aguas de Sousas Ourense    4   1   3  279  329   5  -3
12  Baloncesto León    3   1   2  220  215   4  -1
13  Clínicas Rincón Axarquía    3   1   2  207  208   4  -1
14  Cáceres 2016 Basket    3   1   2  191  205   4  -2
15  Palencia Baloncesto    3   1   2  196  213   4  +1
16  UB La Palma    3   1   2  222  246   4  -2
17  CB Tarragona 2017    3   0   3  188   211   3  -3
18  Tenerife Rural    3   0   3  155  203   3  -3