David Doblas está siendo una de las sensaciones del gran momento del Gipuzkoa Basket. El capitán, en su novena temporada en el club vasco, sigue con mucha ambición, aunque cree que la Liga Endesa no vive un buen momento.
En una entrevista en la Cadena SER recogida en Gigantes, Doblas quiere soñar con la Copa del Rey: “Estamos con ambición y con ganas pero vamos a plantearnos el objetivo de ganar el partido siguiente. Tener los pies en el suelo”.
Además, el pívot se ha mostrado crítico con el calendario de la Liga Endesa en Navidad: “Con partidos cada 3 días ha sido un poco infierno. Te tienes que cortar un poco porque sino el cuerpo pesa. Es peligroso jugar en Navidad porque todos queremos estar con la familia y tu cuerpo está menos preparado y es duro para nosotros jugar en estas fechas. 4 partidos, son fechas complicadas y los partidos bajan. Debería haber por los menos un partido menos en estas fechas y no jugarse cada 3 días, sino cada 7”.
El GBC no descendió a la Adecco Oro pese a haber hecho méritos deportivos para ello. Sin embargo, Doblas es uno de los defensores del sistema de ascensos y descensos. “Es malo que no haya descensos. Debilita la Liga Endesa. Esto hace que a nivel exterior nuestra Liga esté tocada. El descenso y el ascenso nos hacía buenos a todos. Es lo que da un poco de gusto a la competición”.
La renovación de Sergio Rodríguez por el Madrid hasta 2018 es la noticia prácticamente del año visto el rendimiento del canario. El Chacho se ha mostrado agradecido y feliz en Twitter: “Muy feliz con mi nueva renovación! 4 años por delante para disfrutar en un gran club y en casa. Gracias al club y a los aficionados por todo el cariño que me dan! Nos vemos mañana en el palacio! #halamadrid”
En la web de Real Madrid, el canario se mostró exultante: “Madrid es mi casa. Estoy encantado con la ciudad, está aquí mi familia. La situación deportiva del club es buenísima y también la del equipo. Aspiramos a todo, estamos jugando un gran baloncesto. Estamos disfrutando cada día de cada entrenamiento y de cada partido. Es un momento único en nuestras carreras y tenemos que aprovecharlo”.
Sobre los cantos de sirena de la NBA, Sergio reconoce que “cuando yo salté a la NBA mi sueño era estar en la NBA, jugar allí. Ahora, como he dicho, la situación que tenemos es inmejorable, depende de nosotros estar peleando por todos los títulos. Te das cuenta de que esto es muy importante. Estar en un entorno ganador siempre es bueno para tu felicidad”.
La carrera de Aíto puede estar llegando a su fin, y hace unos días, en una entrevista a La Voz de Galícia, reconoció aún tener fuerzas:“En el momento en que me canse lo dejo y punto. Está claro que por ahora no me cansé. Disfruto cada día con el baloncesto. Como dice un amigo, me encanta jugar al póker y perder. Y ya sería la leche si llego a ganar. Pues conmigo en el baloncesto pasa lo mismo”.
Aíto valora mucho su palmarés, aunque se le resiste la Euroliga: “Conseguí otros trofeos continentales y una medalla de plata en Pekín. Después de tantos años en el baloncesto puedo decir que para mí no será una decepción retirarme sin la Euroliga. La valoración de los éxitos no va en función de lo que ganas o no”.El Cajasol se enfrentará al Rio Natura (19:00h), el sábado en partido de la Liga Endesa, y sobre los gallegos Aito ha destacado que son“un equipo como el del año pasado, aunque con varios jugadores diferentes. Tácticamente se mueve muy bien, en eso no cambió nada, y es un conjunto cada vez más compenetrado”.
Finalmente, uno de los mejores entrenadores de Europa, Obradovic, aseguró esta semana que no se habla ni con Lakovic ni con Spanoulis: "Son los únicos jugadores con los que no me hablo. Se comprometieron a responder una oferta de equipo y ni aparecieron. Les respeto mucho, son grandes profesionales y como jugadores le dedican mucho tiempo al baloncesto. Les deseo lo mejor, pero no les hablo".