La Liga Turca es un mercado cada vez más atractivo. La TBL es un buen vivero de jugadores, sobre todo de extracomunitarios, para otras competiciones como la ACB o la Lega. De la TBL han salido hombres como Gary Neal, Gerald Fitch, Chris Lofton o, más recientemente, Aaron Jackson y Jimmy Baron, jugadores de reconocido prestigio hoy en día, que dieron sus primeros pasos en el profesionalismo en la liga otomana. Turquía es el destino elegido por muchos norteamericanos recién salidos del baloncesto universitario que no tienen cabida en la NBA y que desean probar suerte en el basket del viejo continente. Así, la TBL se ha convertido en un buen escaparate en el que demostrar su valía con el objeto de lograr mejores contratos en ligas tan fuertes como la ACB o, incluso, llegar a la liga norteamericana. Por este motivo, Solobasket centra su mirada en aquella liga para realizar un informe sobre sus jugadores más destacadas y examinar su nivel.
En esta tercera entrega, los ala-pívots y pívots más destacados de la liga turca.
Artículos relacionados:
- Informe TBL (I): Bases
- Informe TBL (II): Escoltas y Aleros
ala-pívots/pívots
Los 5 puros son una pieza muy deseada por los clubes. La escasez de jugadores que puedan ocupar la posición de center con garantías brillan por su ausencia. En la TBL ha habido unos cuantos nombres que han destacado ocupando esta posición.
El macedonio Predrag Samardjiski (2.14/25 años) ha sido uno de los jugadores con mayor impacto en la liga turca en la temporada que está a punto de finalizar. Dejó su equipo de toda la vida, el Zeleznik serbio, para comenzar una nueva etapa profesional en Olin Edirne. En el recién ascendido equipo otomano ha explotado como jugador, ofreciendo un rendimiento más que notable. Pívot clásico, duro, buen reboteador e intimidador, en ataque optimiza sus recursos para asegurar alrededor de 10 puntos por noche, aunque no sea especialmente hábil para generar sus propios tiros. 12.1 puntos, 8.5 rebotes, 2.2 asistencias y 1.5 tapones (2º) han sido sus magníficos números en la presente temporada. La próxima campaña jugará en el Lietuvos Rytas.
La otra sensación de la TBL en la posición de 5 ha sido el australiano AJ Ogilvy (2.11/22 años). El joven jugador aussie, que tan buen rendimiento ofreció en la Universidad de Vanderbilt ,ha completado una buena temporada rookie en el baloncesto profesional defendiendo los colores del Besiktas. Su adaptación ha sido buena y rápida al baloncesto turco, completando una buena temporada en la TBL. Buen defensor y reboteador, activo en ambos lados de la cancha y con una más que aceptable mano, es un pívot que seguirá progresando y al que le vemos una brillante carrera. Sus promedios han sido de 12.9 puntos, 6.5 rebotes, 1 asistencias y 1.1 tapones.
Otro jugador que debemos incluir en este grupo de pívots puros que destacana en la liga turca es Furkan Aldemir (2.08/19 años). La joven joya de la cantera de Pinar Karsiyaka es, junto con Enes Kanter, el mejor prospect turco. No es excesivamente alto para el puesto de 5, pero su fortaleza y sus buenas condiciones atléticas le convierten en un pívot puro con todas las de la ley. Su temporada ha estado mediatizada por una grave lesión sufrida en plena campaña, pero con todo ha llegado a los 8 puntos, 7.5 rebotes y 0.9 tapones por encuentro. Puede ser elegido en el próximo Draft y el más que posible que le veamos en el próximo Europeo U20 a disputarse en Bilbao. Aldemir ha podido progresar teniendo a su lado a un viejo lobo de mar, curtido en mil batallas, nos referimos a Jovo Stanojevic (2.07/33 años). El experimentado poste serbio sigue ofreciendo un rendimiento más que notable a pesar de los años. Inteligente. luchador e intenso, se las sabe todas. Acaba de renovar por Pinar Karsiayaka. En la presente temporada se ha ido hasta los 12.6 puntos, 5 rebotes y 1.3 asistencias por encuentro.
Aldemir y Stanojevic con Pinar Karsiyaka ante Fenerbahce:
Un pívot que llegó con la temporada comenzada pero cuyo impacto fue inmediato en la liga es el letón Kaspars Kambala (2.06/32 años). El errático y polémico jugador mostró en Aliaga todo su potencial en ataque, promediando números estelares (20.2 puntos, 7.1 rebotes y 1.1 asistencias), aunque, en ocasiones, dio la sensación de mirar por sus propios intereses (estadisticos) que por el bien del equipo.
En el Banvit encontramos dos pívots de rendimiento sólido que han pasado sin hacer mucho ruído por las canchas de la TBL. Por un lado tenemos a Lance Williams (2.06/30 años), un jugador de gran volumen, poderoso físicamente que realiza una labor oscura y discreta, pero efectiva. Cumple su tercera temporada en el club otomano, firmando 11 puntos y 4.1 rebotes. Por otro lado, tenemos a Vladimir Golubovic (2.13/25 años), un jugador que pasó fugazmente por Caja Laboral. Un profesional que es consciente de lo que puede y no puede hacer en una cancha de juego que optimiza a la perfección sus recursos. Gran selección de tiro (67.9%T2), sacrificio defensivo y buen reboteador, es un jugador muy aprovechable. Ha firmado 10.2 puntos y 5.1 rebotes por actuación
Sin dejar los balcanes, buena ha sido también la temporada de Tomislav Ruzic (2.08/31 años) en Tofas. Este jugador zurdo de dilatada experiencia, ha aportado puntos dentro de la pintura y gracias a su decente tiro en suspensión, capacidad reboteadora y actividad defensiva, promediando 10.2 puntos, 7.1 rebotes y casi 1 tapón por encuentro.
En Turk Telekom encontramos al veterano KZell Wesson (2.01/33 años), todo un trotamundos del baloncesto. A pesar de su baja estatura, su gran corpulencia y envergadura le permite jugar de 5 con total garantías. A pesar de su edad, sigue siendo un elemento a tener muy en cuenta por su energía en aspectos como el rebote (carga muy bien el rebote ofensivo) y la defensa y su capacidad para anotar tanto en la pintura como a través del tiro en suspensión. Ha promediado 12.2 puntos, 9.2 rebotes (3º) y 0.9 tapones por encuentro. Le cubre las espaldas su compatriota Greg Stiemsma (2.11/25 años), un jugador espectacular en lo físico, pero limitado técnicamente. 6 puntos, 4 rebotes y 1.8 tapones de promedio. Excelso taponador, ha sido el líder en este apartado estadístico ¡jugando menos de 15 minutos por encuentro!
Stiemsma en las ligas de verano NBA ante Blake Griffin:
Otro pívot puro undersized es James Thomas (2.03/30 años) de Erdemir. Físicamente una mole granítica, agresivo y luchador como pocos, es un reboteador de primer nivel. En ataque puede aportar alrededor de 10 puntos por noche aunque no sea un anotador en sentido estricto. A pesar de que no ha llegado al nivel mostrado en Bolonia hace 3-4 temporadas, su rendimiento ha sido destacado: 9.3 puntos y 10.2 rebotes (2º) por actuación.
En la recta final de la campaña recaló en el descendido Bornova el veterano Kimani Ffriend (2.11/33 años), un jugador que ha prestado sus servicios en equipos de medio mundo. Experimentado y conocedor del juego, el jamaicano sigue manteniendo un buen tono fisico y su rendimiento ha sido realmente notable: 16 puntos y 8.7 rebotes.
Dejando a un lado los jugadores que actúan en la posición de 5 y centrándonos en el análisis de los ala-pivots más destacados de la TBL, no podemos hacer otra cosa que empezar haciendo referencia a Michael Wright (2.03/31 años), uno de los jugadores estrella de la presente edición de la liga turca. Componente del combinado de EE.UU. que se enfrentó a aquella inolvidable selección española junior de los Gasol, López, Cabezas y compañía que se hizo con el Mundobasket Junior de 1999 y con amplia experiencia en el basket europeo (incluyendo un paso por CB Granada), ha defendido los colores del recién ascendido Trabzonspor con su flamante pasaporte turco bajo el brazo y rebautizado como Ali Karadeniz. En Turquía ha dado auténticos recitales ofensivos, demostrando su talento como bailarín de claque en la zona y su buen tiro desde la media distancia. Un auténtico seguro de vida en ataque, ha promediado unos fantásticos 23 puntos y 7.6 rebotes por actuación.
El otro gran ala-pívot de la temporada ha sido Andre Smith (2.03/26 años) de Pinar Karsiyaka. Comenzó su segunda temporada en el equipo turco lesionado, pero regresó a las canchas en plena forma. Se trata de un 4 muy completo, capaz de jugar de espaldas como de cara al aro, buen tiro exterior (31/75, 41% T3), sacrificado reboteador y buen defensor. Empañó su gran temporada con un acto de indisciplina en el último encuentro de la temporada regular, lo que le valió ser cortado ipso-facto por Pinar Karsiyaka. Sus números fueron unos notables 18.8 puntos, 7.8 rebotes y 1.6 asistencias.
Llegó a mediados de temporada a Antalya y completó un final de temporada de gran nivel. Nos referimos a Bradley Buckman (2.03/27 años). Tras acabar su periplo en Texas, este 4 de raza blanca había jugado en liga menores como la rumana o la chipriota, sin llamar demasiado la atención. También la pasada campaña pasó por el Kepez de la TBL y comenzó la presente en la Bundesliga, pero ha sido en Antalya, tras su llegada en enero del presente año, cuando ha explotado como jugador en Europa. Rápido, buena mano (19/42, 45%T3), excelente reboteador y muy enérgico en sus acciones, en Antalya se ha destapado como un 4 moderno y muy completo. Sus 19.6 puntos y 9 rebotes de media le colocan entre los jugadores interiores con mejor rendimiento de la liga.
Otro 4 que ha dejado una grata impresión en su primera incursión en el basket europeo ha sido James Mays (2.06/25 años), joven jugador con experiencia en China y en Puerto Rico. Atlético y rápido para su posición y con un decente tiro en suspensión, es de los que levanta a los aficionados de sus asientos con sus mates, tapones y demás acciones espectaculares. Un jugador completo, vistoso, al que le quedan pulir algunos aspectos de su juego, pero interesante y a seguir en los próximos cursos. Ha firmado 17.2 puntos, 9 rebotes, 1.4 asistencias y 1 tapón.
Así se las gasta James Mays:
Otro de los hombres que llegó a de la TBL para reforzar a uno de sus clubes durante la recta final de la campaña fue Mike Hall (2.03/27 años). Bien conocido en la Lega (AJ Milan, Scavolini y Teramo), firmó en febrero con Erdemir para ofrecer sus ya conocidas prestaciones: rebote y capacidad anotador jugando de cara al aro y buscando el tiro abierto con mucho asiduidad (lanzó más triples que tiros de 2 en sus partidos en Turquía). Un buen profesional que sumó 13.4 puntos, 8.4 rebotes y 2.1 asistencias por encuentro.
Un joven-veterano de la TBL es Charles Davis (2.02/27 años), que cumple su tercera temporada en el Banvit. Un 4 bajo, pero con buenos movimientos en el 1X1, atlético y un tiro exterior decente, es un jugador muy regular, siempre promediando alrededor de la docena de puntos y 4-5 rebotes. Esta temporada ha alcanzando los 13.3 puntos, 4.7 rebotes, 2 asistencias y 0.9 tapones por encuentro.
Entre los 4 nacionales, debemos destacar 3 nombres:
El primero de ellos es un clásico, Cevher Ozer (2.06/28 años), un jugador que reune todas las cualidades del 4 abierto moderno. Lleva siendo una figura fundamental en el Besiktas varias temporadas. El pasado verano sonó para Meridiano Alicante. Esta temporada ha promediado 11.2 puntos, 5.1 rebotes y 1.8 asistencias.
El segundo es Nedim Yucel (2.03/32 años) de Mersin. Todo un veterano del baloncesto turco, en la presente campaña ha firmado los mejores números de toda su extensa carrera (13.7 puntos, 11.3 rebotes y 1.1 asistencia), impresionando por su capacidad reboteadora, que le ha catapultado hasta la primera posición de esta clasficación estadísticas.
El tercero es otro experimentado jugador, Umit Sonkol (2.06/28 años), que esta temporada ha defendido del descendido Bornova. La bajas continuadas de la estrella Tykler Smith han obligado a dar un paso adelante a Sonkol, que ha respondido con unos números muy destacados (14 puntos, 7.4 rebotes y 1.3 asistencias). Es otro jugador de pintura al que le gusta abrirse para el triple (39/116, 33.6% T3).
Capítulo aparte merece la batería de jugadores interiores de los 3 grandes del basket turco.
En Galatasaray forman el juego interior veteranos de la talla de Ermal Kuqo (2.08/31) y Radoslav Rancik (2.07/31 años). El albanés con pasaporte turco (Kurtoglu) es un poste clásico, de los que se mueven en la pintura como pez en el agua. Gran profesional y muy trabajador, su campaña la podemos calificar como notable. Ha firmado 11.2 puntos, 3.3 rebotes y 1.2 asistencias por encuentro. El hermano menor de Martin Rancik es un jugador interior con muy buen mano, excelente en ataque. Este curso ha estado por debajo del rendimiento ofrecido la temporada pasada, pero con todo, ha sido un elemento importante en la gran temporada de Galatasaray. Sus promedios: 6.5 puntos, 3.5 rebotes y 1.5 asistencias. Se ha unido a ellos el croata Luksa Andric (2.10/26 años). En su primera experiencia fuera de su país, Andric ha dejado muy buenas sensaciones. Jugador muy completo, ha firmado 8.8 puntos y 3.7 rebotes.
En Efes Pilsen, Kerem Gonlum (2.08/32 años) ha sido el jugador de referencia en la pintura. El veterano jugador otomano regresaba a la TBL tras un año en blanco por sanción (dio positivo en un control anti-dopaje) y lo ha hecho con fuerza, completando una de sus mejores campañas como profesional. Con 12.3 puntos, 7 rebotes y 1.5 asistencias de media, ha sido uno de los mejores postes de toda la TBL. En la escuadra cervecera ha hecho pareja con el norteamericano Lawrence Roberts (2.05/28 años). El ex jugador del Partizan ha demostrado su versatilidad, siendo una pieza complementaria, que no una estrella, en el Efes Pilsen. Ha alcanzado los 8.1 puntos y 5.2 rebotes por actuación. Con la temporada ya iniciada llegó al club cervecero el croata Nikola Vujcic (2.11/33 años). Uno de los postes con mayor talento del basket europeo en la última década, está ya en la cuesta abajo de su carrera. De todas formas, y a pesar de su castigado y maltrecho físico, su calidad e inteligencia siguen estando presentes. Saliendo desde el banquillo, ha firmado 7.6 puntos, 3.2 rebotes y 2 asistencias por encuentro. Completa la terna, el norteamericano nacionalizado turco Erwin Dudley (2.04/29 años), un obrero de la zona (6.1 puntos y 4 rebotes de media).
En el todopedoroso Fenerbahce perdieron a dos de sus principales hombres, que tomaron rumbo a la NBA. Nos referimos a Erden y a Asik. Se quedó el otro principal 5, Oguz Savas (2.13/23 años), un jugador duro como una roca, y siempre dispuesto a hacer el trabajo sucio (10.5 puntos, 4.9 rebotes y 1 asistencias). Con la marcha de sus compañeros, ha ganado en protagonismo en el juego dle equipo de Spahija.También repetían en Fenerbahce el esloveno Gasper Vidmar (2.11/23 años) y el veteranísimo Mirsad Turckan (2.06/35 años), jugadores que cayeron lesionados de gravedad y que no pudieron ayudar en exceso a su equipo. Las caras nuevas del equipo en la pintura fueron Darjus Lavrinovic, Kaya Peker y Sean May. Darjus Lavrinovic (2.12/31 años) llegó a Fenerbahce tras ser el jugador más sólido en la pintura del Real Madrid la temporada pasada. En el equipo de Spahija volvió a cumplir con notable con el rol asignado (9.7 puntos, 5.3 rebotes y 1.6 asistencias). Kaya Peker (2.08/30 años) dejó el Efes Pilsen para recalar en el archienemigo Fenerbahce. Ha ofrecido minutos de calidad como jugador de rotación, trabajando muy bien el rebote (6.3 puntos, 5.3 rebotes y 1.1 asistencias). El ex NBA y campeón de la NCAA Sean May (2.06/27 años) llegó a Turquía a mediados de temporada. Un jugador de gran talento cuyos problemas físicos no le han permitido brillar en la NBA. Un lujo para Europa que, en su primera experiencia en el viejo continente, ha mostrado su calidad a cuentagotas. Minutos reducidos (11.8 de media) para un jugador que ha producido muy buenos números en tan reducido plazo de tiempo en pista (5.9 puntos y 3.5 rebotes).
Sean May, buenos minutos en el primer partido de las series finales ante Galatasaray: