La última década ha sido una de las más exitosas del baloncesto turco en la Euroliga, con la época dorada de Zeljko Obradovic en Fenerbahce y el bicampeonato de Anadolu Efes con Ergin Ataman. Sin embargo, en el inicio de la temporada 2023-24, no queda rastro de esos campeones que dominaron la máxima competición europea hasta no hace mucho, y viven un momento de reflexión que podría marcar el futuro de los turcos en Euroleague.
el baloncesto turco en reflexión
Dos jornadas pueden no parecer suficiente para comenzar a sacar conclusiones de lo que va a ser la temporada en Euroliga, aunque sí que parece que los playoffs van a ser más caros que nunca, y sobre todo por el nuevo formato con play-in y que determinará las últimas plazas en disputa. Y es ahí donde radica la duda de si veremos a uno de los turcos entre los ocho mejores de la competición en la primavera.
Más que por los resultados, esta duda se genera al ver la imagen que estos han mostrado en los partidos jugados en Euroliga, y que dista de lo visto en sus mejores años tanto para Efes como para Fenerbahce. Son dos casos muy distintos, uno viene de su histórico bicampeonato y el otro sigue sin encontrar el rumbo post Obradovic.
Un baloncesto turco sin convencer ante una Euroliga más competitiva que nunca no es una buena noticia para la competición. Y es que, Fenerbahce es uno de los históricos de la competición y uno de los que más masa popular arrastra, siendo el que más seguidores tiene en redes sociales y tanto Efes como ellos están entre los cinco equipos con la mayor asistencia en su pabellón la temporada pasada. Si a eso le sumamos el atractivo que da la Euroliga para patrocinadores del país, con varios entre los principales de la competición europea, no llama al optimismo.
|
SEGUIDORES |
|
1.100.000 |
|
793.700 |
|
654.900 |
|
263.300 |
|
151.600 |
|
132.700 |
|
124.600 |
|
114.100 |
|
105.100 |
|
101.000 |
|
97.600 |
|
72.900 |
|
62.200 |
|
42.700 |
|
40.400 |
|
21.800 |
|
21.200 |
|
15.000 |
Anadolu Efes: El complicado proyecto post Ataman
Ergin Ataman acabó su momento en Anadolu Efes, en un equipo que ya aquejaba el cambio de ciclo tras ser bicampeones de la Euroliga de forma consecutiva. A pesar de mantener a su pareja ganadora Larkin-Micic, el equipo no logró jugar playoffs y eso significó la marcha del excéntrico y exitoso entrenador, que intenta volver a lo más alto con el nuevo Panathinaikos.
Anadolu Efes, por su parte, se ha reconstruido con Erdem Can en el banquillo tras triunfar con el Turk Telekom Ankara, con el que llegó a disputar la final de la Eurocup, donde cayó con Gran Canaria. En la plantilla destacan Shane Larkin, junto con otros nombres como Will Clyburn, Tibor Pleiss o Ante Zicic, así como el fichaje de Darius Thompson procedente de Baskonia.
TOGETHER
Sesini aç!#BenimYerimBurası pic.twitter.com/ixLRJXVdWP
— Anadolu Efes SK (@AnadoluEfesSK) October 11, 2023
En los dos primeros partidos en Euroliga, Efes no ha ganado ninguno de ellos y ha demostrado una imagen de mucho todavía en construcción ante el Barça (91-74) y Real Madrid (80-103). De hecho, no demostró alta competición con ninguno de estos ex Final Four, sin acierto en el tiro, con pobre efectividad en el triple y siendo uno de los peores en el aspecto del rebote. Lo peor de todo es que son penúltimos en la clasificación y el equipo que más puntos ha recibido en contra en estas dos primeras jornadas.
fenerbahce: La alargada sombra de Obradovic
Zeljko Obradovic es el nombre más legendario en la historia de Fenerbahce, como han afirmado desde el club en varias ocasiones. Los siete años en los que el serbio dirigió a los turcos (2013-2020) han dejado una huella que todavía perdura en el tiempo, y cuyo mayor éxito fue la conquista de la Euroliga en 2017. Desde entonces, al equipo le ha costado encontrar un proyecto que convenza igual, y con Dimitris Itoudis todavía no parecen haberlo encontrado.
El propio discípulo de Obradovic, ganador de dos Euroligas con CSKA Moscú, afronta su segunda temporada al frente del banquillo turco, pero con más dudas que certezas. La plantilla construida no parece de las más fuertes de la competición, y el hecho de tenerse que conformar con Calathes cuando lo querían fuera del equipo habla de que alguna pieza no acabó por llegar.
Tyler DorseyGeorgios Papagiannis@FBBasketbolpic.twitter.com/BQEPeFoC40
— Turkish Airlines EuroLeague Türkiye (@EuroLeagueTUR) October 13, 2023
A pesar de que comenzaron con victoria ante Olimpia Milano en casa (85-82) con prórroga incluida, las sensaciones no fueron las mejores, y esto se confirmó con la derrota como visitante ante Valencia Basket (77-74), en la que fueron superados en varios aspectos, y en la que los salvó el acierto exterior.
Los problemas en la dirección de juego y en la intensidad defensiva son los más llamativos para un Fenerbahce que está llamado a tener como objetivo disputar playoffs, pero que augura tenerlo muy difícil para estar entre los ocho primeros, al menos por ahora.