Después de cinco partidos, Javaris Crittenton finaliza su aventura en la CBA china. Buenos promedios: 25.8 puntos por partido -con 3 encuentros pasando de 30 puntos- pero mala actitud defensiva y anarquía en ataque. Ni él estaba a gusto con el Shejiang Guangsha ni el equipo estaba contento con él. Tras su último partido, en el que anotó 32 puntos, el GM del equipo Ye Xiangyu decidió cortarle decepcionado por su poca implicación con el equipo. Su sustituto, Tre Kelley, procedente del Ostende belga, debutaba anotando la friolera de 54 puntos.
Un nuevo fracaso para un joven de 24 años (1.96) recién cumplidos destinado a triunfar en el baloncesto. Lo consiguió en el basket amateur. Desde bien pequeño el baloncesto se convirtió en una obsesión. A pesar de ello, y siempre bajo la tutela de una gran madre, no dejó nunca de estudiar. Era el mejor en la cancha y en las aulas.
Ya en high school se podía vislumbrar con claridad un enorme potencial. En la Southwest Atlanta Christian Academy coincidió con Dwight Howard durante su año sophomore. Juntos guiaron al instituto a conseguir el campeonato estatal. Tras la marcha de Superman a la NBA. En su despedida del instituto, Crittenton se convertiría en un espectacular lider promediando 29 puntos, 9 asistencias y 7 rebotes que le llevarían a jugar el McDonald’s All Star, acontecimiento que reúne a los considerados mejores seniors de high school. Aquella temporada conseguiría también un nuevo campeonato escolar. Como indicábamos en líneas anteriores, su habilidad para el baloncesto no estuvo reñida por su interés por la educación. Fue miembro de la Future Business Leaders of America-Phi Beta Lambda, una organización cuya misión es orientar a los jóvenes talentos en su primera toma de contacto con el mundo de los negocios.
El mejor talento tras Marbury
No se movió del Estado y se convirtió en uno de los dos flamantes recruitings de Georgia Tech. El otro era Thaddeus Young. Ambos partían con la misión de confirmar las grandes expectativas creadas en torno a ellos. No en vano habían sido incluidos entre los 12 mejores jugadores de la nación al finalizar el instituto.
Su explosividad, potencia capacidad para anotar consistentemente, visión de juego, versatilidad… dio pie a que fuera comparado con el mejor base de los Yellow Jackets desde Stephon Marbury. Algunos llegaban a compararle con Steve Francis. Su entrenador, Paul Hewitt, no dudó en entregarle las riendas de un equipo del que al final se esperaba más (20-12). Acabó con unos buenos promedios de 14.4 puntos -empatado con Young-, 5.8 asistencias, 3.7 rebotes y 2 recuperaciones. Aún debía mejorar su defensa, mejorar en la dirección y lanzamiento exterior, controlar más el tempo….pero decidió dar el salto junto a su compañero Thaddeus Young.
Se convertía en el cuarto jugador en la historia de los Yellow Jackets -junto con el propio Young- en dejar la universidad tras su año freshman. Antes lo habian hecho Stephon Marbury y Chris Bosh. Este verano Derrick Favors sería el quinto.
Los Angeles Lakers le elegian en la decimonovena posición del draft del 2007, el draft de Oden y Durant, justo por detrás de Marco Belinelli. Una buena elección, en principio, para alguien que podía ayudar desde las posiciones de base y escolta. Además, el poder jugar al lado de Kobe Bryant suponía un premio extra para Crittenton.
Maldito traspaso
3.3 puntos, 1 rebote, 0.8 asistencias y un 49% en tiros de campo (33% en triples) en 7.8 minutos per game eran sus números como rookie. Con Fisher asentado como base titular, en su retorno a LA, y Farmar como segunda opción, Crittenton debía aprender en su primer año y explotar los minutos que le concediera Phil Jackson. Habia tenido buenos partidos en pretemporada pero su momento de gloria llegó en la amplia victoria ante los Sixers (93-124), en enero del 2008. Se enfrentaba a su compañero de universidad, Young, y conseguía anotar 19 puntos y repartir 3 asistencias.
El 29 del mismo mes jugaba tres minutos contra los Knicks. Era su último partido en la soleada California. Su carrera daba un giro de 360 grados. El 1 de febrero era enviado a Beale Street junto a Aaron Mckie, Kwame Brown, los derechos sobre Marc Gasol y dos futuras primeras rondas de draft. Pau Gasol llegaba a Los Angeles para ayudar a a alargar su leyenda. Crittenton aterrizaba a una de las franquicias malditas de la NBA y con pocas posibilidades para crecer. Mike Conley, compañero de draft, y Kyle Lowry eran una competencia muy dura en la posición de base y Juan Carlos Navarro era su principal rival en la posición de escolta.
De Guatemala a Guatepeor
¡Qué dulce es la victoria! Crittenton venía de un balance favorable de 17 victorias por 2 derrotas. Sus 11 primeros partidos con los Grizzlies acabaron en derrota: 20 derrotas por 7 victorias. Eso sí, tuvo más oportunidades que en los Lakers, y estableció su mejor marca anotadora en los 23 puntos que anotó contra los Knicks en la recta final de la regular season. Sus números fueron de 7.4 puntos, 3.2 rebotes y 1.2 asistencias, pero sus porcentajes bajaron al 40% en tiros de campo y 27% en triples.
Mientras Gasol ayudaba a los Lakers a jugar una nueva final, Crittenton cogía vacaciones tras la regular season. Los Grizzlies finalizaban la temporada con un triste balance de 22-60.
Inicia la siguiente temporada con los Grizzlies. Su rol en el equipo era menor que en la temporada anterior. Empezaba una nueva etapa.
Traspaso a Washington: lesión y armas de por medio
Después de 7 partidos con los Grizzlies era enviado a Washington dentro del marco de una operación a tres bandas entre los propios Wizards, Grizzlies y Hornets.
Con Gilbert Arenas practicamente out durante toda la temporada -sólo jugó 2 partidos- las expectativas de los Wizards no mejoraban las de los Grizzlies y, de hecho, finalizaron con peor balance (21-61). Crittenton dispuso de más de 20 minutos de juego por partido aunque sus números empeoraron: 5.3 puntos, 2.9 rebotes, 2.6 asistencias y menos de un 20% desde la larga distancia.
"Realmente no te das cuenta de lo mucho que aprecias o amas algo hasta que lo arrebatan. Me dolió ser despojado de lo que más quería, mucho más que el dinero que dejé de ganar".
La ex estrella de Georgia Tech pasó en blanco la temporada 2009-10. Por primera vez en su carrera sufrió una lesión importante en el pie izquierdo -nunca mejor dicho- y a esto se unía la suspensión por el triste episodio de las armas protagonizado junto a Gilbert Arenas.
(Curiosamente los jugadores de los Grizzlies, OJ Mayo y Tony Allen, protagonizaron una discusión jugando a las cartas en el mismo juego que encendió los ánimos entre Arenas y Crittenton. Afortunadamente la cosa no fue a mayores, de momento.)
¿Se podía tener más mala suerte?
"Fue duro para mí pero he de seguir luchando".
Nuevo portazo
Este duro acontecimiento le dejó marcado pero no se derrumbó. Siguió luchando por aquello que más quería. Echaba de menos el contacto con el deporte de la canasta, la camaradería, la competición…Recuerden…Aquel chico que vivía obsesionado con el baloncesto…
Crittenton arrancaba un contrato no garantizado con los Bobcats para jugar esta pasada pretemporada. La marcha de Felton a los Knicks y la incógnita de DJ Augustin abrían las posibilidades del jugador de Atlanta. Le podía ayudar la presencia en el equipo de su amigo Dominique McGuire. Sin embargo, los 3.3 puntos, 1.8 asistencias, 1.5 rebotes y 1.3 recuperaciones no eran aval suficiente para ganarse una plaza en el roster y era despedido a mediados de octubre. Preferían jugársela con el novato Sherron Collins que apostar con alguien que venía de un episodio oscuro y que, además podría arrastrar secuelas de su lesión. Además, con Kwame Brown y Shaun Livingston en la plantilla ya cubrían el cupo de enésimas oportunidades.
La historia más reciente ya la conocemos. Tras buscar la redención en China, era despedido después de promediar 25.8 puntos, 5 rebotes, 4.6 asistencias, 3.6 recuperaciones, 3 pérdidas y un 4/22 en triples.
Mientras Pau Gasol ya tiene dos anillos de la NBA, el base de Georgia debe empezar una nueva andadura en quién sabe qué parte del mundo.
¿Qué hubiera pasado de no haber sido incluido en el trade como relleno para cuadrar la operación?
Y si ‘tiramos’ por el camino de las coincidencias, Crittenton continúa con la tradición negativa de las grandes estrellas de los Yellow Jackets en el puesto de base. La carrera de Kenny Anderson -llamado a ser uno de los dominadores de la NBA de los 90- estuvo marcada por las lesiones; la mala cabeza -lesiones incluidas- de Stephon Marbury ha empañado lo que pudo ser una gran carrera deportiva. Incluso el jugador al que comparaban, Steve Francis, ha tenido en común lesiones y experiencia China (con despido incluido).
Más le vale al bueno de Javaris buscar un destino equidistante entre ambos baloncestos e intentar relanzar su carrera. Un apasionado por el baloncesto, buena persona y excelente alumno merece una nueva oportunidad ¿No creen?