UN PASO ADELANTE
Nuevos tiempos en nuestro baloncesto. Los jugadores nacionales prefieren marchar hacia ligas extranjeras para así poder progresar y tener algún día la oportunidad de poder triunfar en el mundo profesional fuera de nuestras fronteras. Este es el caso del base Miguel Ortega. Después de formar parte de las categorias inferiores del Unicaja, ser internacional U16 y jugar en Adecco Oro (Ourense), Plata (CB Santturtzi) o EBA (Xíria,Estela Santander) ha llegado el momento de dar un paso más.
Actualmente, la diáspora de jóvenes jugadores que deciden ir a Universidades o Institutos Norte Americanos sigue aumentando. En cambio, hay otros que continúan sus respectivas carreras profesionales en ligas del viejo continente.
Hace dos años, decidió abandonar su Andalucía natal y probar fortuna en la exótica liga danesa. El Randers Cimbria fue su destino. Llegando a semifinales tras lograr el ascenso la temporada anterior. La experiencia ha valido la pena: nominado como mejor jugador Bosman de la temporada, promediando 6,85 asistencias por encuentro y formando parte del All Star de la competición.
youtube://v/pwqNOv2HOYw
Las mejores jugadas de Miguel Ortega con el Randers Cimbria
Solobasket.com confirma que el próximo reto lo tendrá en la exigente Superliga rusa, en el Spartak Primorie Vladivostok. Un equipo que acabó la pasada liga regular en 9ª posición, con 7 victorias y 11 derrotas. Además de ser finalista de la Copa Rusa en la temporada 2011-2012. Accedió a jugar la máxima competición después de recibir una licencia en sustitución del Dynamo de Moscú. El objetivo es formar un equipo competitivo dentro del presupuesto y luchar por estar entre los mejores.
LA NUEVA SUPERLEAGUE (PBL) TOMA FORMA
Ortega se muestra satisfecho de formar parte del proyecto, y aprovechó para comentar los cambios que habrán en la próxima Superliga, según informaciones procedentes de otros medios de comunicación locales.
El club no ha conseguido licencia para competir en la mediática VTB League, donde se encuentran hasta 8 equipos de la antigua PBL. Estos prefieren jugar dicha competición y no la liga doméstica. Consideran que es una carga jugar tantas competiciones a la vez , desde un punto de vista físico (largos desplazamientos) y económico. Por esos motivos, los equipos implicados decidieron por unanimidad suprimir el actual sistema por otro más beneficioso que está pendiente de oficializarse. La Superliga cobra ahora un papel más importante, ya que será la primera competición nacional. La Copa sufrirá modificaciones, a la espera de saber qué equipos jugarán el torneo doméstico.
Un director de juego que solo piensa en llegar lo más lejos posible, esperando la oportunidad de poder jugar algún día en la Liga Endesa. De momento quiere jugar contra equipos de primer nivel europeo, eligiendo su camino, apostando fuerte por él. Seguiremos de cerca a un español más en tierras rusas después de Rául López, Carlos Cabezas o Jorge Garbajosa.