Liga Argentina (Fernando Gordo)
Atenas se avanza en la final Argentina contra Peñarol
Atenas 2 – Peñarol 1
1º partido: Atenas 69 – Peñarol 61
En el primer encuentro, el equipo dirigido por Magnano se impuso gracias al partidazo de Leo Gutiérrez que acabó con 26 puntos. El Peñarol comenzó dominando los aros con un gran inicio en el primer cuarto de Byron Johnson que al final acabaría con 13 tantos pero una y otra vez Gutierrez castigaba a los visitantes con sus lanzamientos de tres. Bruno Lábaque, el histórico base que ha conseguido cuatro títulos de Liga con los cordobeses, también realizó una gran actuación y encestó tres penetraciones en el segundo cuarto sumando agresividad al ataque del equipo “griego”. Los de Sergio Hernández tuvieron en Román González a su mejor hombre. Sus 21 puntos y 13 rebotes le llevaron hasta los 33 de valoración y protagonizó un bonito duelo con Leo Gutiérrez. Fue un partido propio de una disputada final donde las intensas defensas provocaron errores en ataque que provocaron un marcador bajo. En los locales también consiguió buenos números Djibril Kante que destacó con 15 rebotes.
2º partido: Atenas 75 – Peñarol 85
Peñarol igualó la eliminatoria en el segundo enfrentamiento de la final. La pareja formada por González 23 puntos y 13 rebotes y Jackson 27 puntos fueron los artífices de la victoria del equipo de Sergio Hernández. Y eso que en el primer cuarto Atenas imprimió un ritmo muy alto y una defensa muy agresiva que provocó que las primeras ventajas se fueran para Atenas que jugaba de nuevo como local. Locatelli, Andre Laws y como no, Leo Gutierréz eran las referencias ofensivas y llevaron a su equipo a un parcial 21-8 que acabó siendo una mera anécdota por el posterior desarrollo del encuentro. Tras un segundo y tercer cuarto igualados con pequeños parciales para cada equipo se llegó con una ventaja de 8 puntos para Atenas al inicio del último cuarto. Los de Mar de Plata salieron en tromba en los últimos 10 minutos. Leonardo Gutiérrez y Locatelli fallaron 9 tiros libres consecutivos para los “griegos” y los visitantes creyeron en una victoria que acabaría siendo más holgada de lo que fue el partido en la mayoría de sus minutos. González y Jackson no fallaron los tiros libres y consiguieron obtener momentáneamente la ventaja de campo.
3º partido: Peñarol 74 – Atenas 76
Atenas de Córdoba recuperó la ventaja de campo al vencer a Peñarol en el tercer partido de la serie final por 74 a 76. El equipo cordobés realizó una gran defensa en el segundo tiempo y así pudo neutralizar a un Peñarol que fue mejor al principio pero que se quedó sin fuelle al final y que chocó con la gran defensa de Atenas. Juan Manuel Locatelli fue la figura esta vez para los “griegos” con 23 puntos. Durante buena parte del encuentro se jugó como quiso Peñarol y esta vez los exteriores tuvieron mucho más protagonismo que las figuras interiores que tuvieron unos números más discretos que la de los dos primeros encuentros. La presión defensiva de Atenas en el tercer cuarto logró controlar las ventajas que Peñarol había conseguido delante de su público enfervorecido. A pesar de todo la última posesión la tuvo el equipo local pero Muriaga no consiguió anotar y los aficionados “futboleros” enmudecieron.
¿Sabías que el ex jugador del Pamesa y base de la Selección Argentina en Atenas 2004, Alejandro Montecchia ha anunciado su retirada? "Me arrepiento por lo que le di al Pamesa y luego lo mal que el club se portó conmigo" Montecchia dixit.
Liga Griega (José María de Lucas)
Arrancan las semifinales de la A1 Griega
Tras el impás de la Final Four de la Euroliga, las semifinales arrancaron respectivamente este sábado y domingo.
Panathinaikos 84 – Aris 80
Plantó cara un Aris de Salónica magníficamente dirigido por Andrea Mazzon desde la banda. Sorprendió a propios y extraños la espectacular salida del conjunto visitante que con 6 triples de 7 intentos en el primer cuarto, se marchaba al descanso entre cuartos cuatro puntos arriba (21-25).
Los de Obradovic consiguieron retener las embestidas del rival en el segundo cuarto (12 puntos) y ajustar la defensa para devolver la iniciativa al equipo de los greens (40-37). El esfuerzo de todo el equipo hizo que se marcharan a vestuarios con una corta ventaja (Batiste, Nicholas, Tsartsaris, Diamantidis y Pekovic acabarían el partido por encima de la decena de puntos en sus respectivos casilleros de anotación).
De nuevo los lanzamientos desde más allá del arco del conjunto visitante permitieron enjugar la desventaja y llevar el choque a una igualdad incierta (64-64, minuto 30). En el último cuarto la moneda cayó del lado del PAO pero cualquiera de los dos conjuntos hizo méritos para llevarse el choque. Se espera una serie larga e interesante.
Por el equipo local el más destacado fue Pekovic con 19 tantos mientras que en los visitantes Keydren Clark y Spencer Nelson fueron los máximos anotadores con 22 y 23 tantos. El ex ACB Bracey Wright se fue hasta los 14 tantos.
Olympiacos 102 – Marousi C.C. 80
Excepcional la puesta en escena del equipo de Giannakis que, tras el descalabro sufrido en la Final Four de la Euroliga en la que ejercieron de Cenicienta y acabaron cuartos, dejaron sin historia el partido de salida con un 32-19 que llegaría a ser 49-34 al descanso.
El acierto de los reds en el primer cuarto fue clave para que tomaran alas en el luminoso ante un rival que se vio superado en todo momento. El 39 de 51 en tiros de dos puntos refleja la puntería de cara al aro de los Bourousis (15 tantos), Vujcic (20 puntos) y Printezis (con 16) que se impusieron en la pintura.
El ex-CAI Billy Keys se fue hasta los 12 puntos y 5 asistencias mientras que Mavrokefalidis, jugó en las filas de Pamesa Valencia, anotó 10. No fue suficiente para un partido que se fue hasta el 75-56 al final del tercer cuarto donde quedó totalmente sentenciado.
A destacar también los 9 puntos en 10 minutos de un reaparecido Baby Shaq Sofoclis Schortsanitis ¿Factor sorpresa para la Final?
Liga Italiana(Francisco Orozco)
La Fortitudo, a Lega Due
LEGA Jornada 30
Con atractivos enfrentamientos se presentaba la última jornada de la fase regular de la LEGA. Siena ya primera, Roma segunda, y muchas cosas por decidir: por arriba, las plazas de la tercera a la sexta, Cantú defendiendo la octava con Pesaro al acecho, y por abajo la Fortitudo-que venció la pasada jornada y a quien Ferrara echó una mano- resignándose a acompañar a Udine en Legadue, jugándose el todo por el todo frente a la revelación de la temporada, Teramo. El asombroso Rieti debiendo ganar y esperar.
La Effe, que estuvo acompañada por la Fossa dei Leoni tenía que ganar para quedarse en A. En un primer cuarto en el que Lazaros ya cometió 3 faltas, los de Pancotto conseguían no irse del partido gracias a uno de los jugadores que más sienten la camiseta, jugaba en su tierra y quería salvar a su equipo: Stefano Mancinelli. Al descanso, dos arriba, la polémica empezaba a crecer( una canasta anulada a Malaventura, y Gordon que desde el inicio tuvo que irse al banco tras recibir un fuerte golpe). Tras el paso por vestuarios, los de Bolonia se escapaban, buenos minutos de Papadopoulos y Huertas y el partido que parecía decidirse. Pero nada más lejos de la realidad. Teramo no lo dio por perdido y siguió a lo suyo, para en los primeros compases del último parcial dar la vuelta al marcador y dejar helados a los boloñeses. Minutos por jugar, y la noticia desde Udine no era buena. Rieti venció (68-82). Igualdad y la quinta del pívot griego. Marcelinho asumiendo los galones frente al trío Poeta-Carroll-Moss, al que se sumaba un valiente Valerio Amoroso que anotaba el 73-72 final. El ex madridista Alex Scales anotaría una canasta que las cámaras muestran fuera de tiempo. Un Zoran Savic indignado, anunciaba al terminar el encuentro que la Fortitudo recurrirá: por la canasta anulada al final del tercer cuarto, por la canasta de Scales y una posible falta, así como por la agresión sufrida por el Director Deportivo Renato Nicolai.
La realidad es que a día de hoy la Fortitudo ha quedado penúltima, y le corresponde un puesto de descenso a Legadue. Que la Effe pueda competir al máximo nivel el año próximo, es una posibilidad, ya que la Lega quedó reducida este año a 16 equipos (casos Napoli y Orlandina) y se desconoce la configuración para el curso que viene. El único equipo capaz de ganar a Siena ha consumado el desastre. Un frustrado Savic con problemas para asumir la debacle, se escuda en un posible recurso cuando es sin duda uno de los responsables principales en cuanto a la confección de la plantilla, así como en la posterior toma de decisiones. Con medios económicos, un plantel cargado de buenos nombres, pero donde el “equipo” apenas ha existido. La potente Fortitudo Bolonia deportivamente ha descendido, y desde luego, no solo por caer en Teramo. Ante una BancaTercas que termina en un histórico tercer puesto y espera a Treviso en los playoffs.
Lino Lardo y su Solsonica Rieti, mucho mérito detrás de la permanencia lograda. Con problemas económicos más que serios, jugando toda la segunda vuelta con apenas 6 jugadores senior, con escasos apoyos, y en una pequeña ciudad, Rieti se ha salvado tras la victoria en Udine y la derrota de los de Pancotto. Determinantes Thomas, y la pareja Hubalek-Sklavos con 52 de valoración para dejar en la Serie A a Rieti. Independientemente de que a posteriori los problemas económicos determinen algo distinto, Lino Lardo y los suyos, han sido artífices de una gran empresa.
En Milano, duelo con sabor a playoffs entre el AJ y Siena. Se lo llevaron los toscanos, pero no sin antes luchar la victoria. David Hawkins mostró su mejor versión. Sato una vez más el mejor en los de Pianigiani, que han sumado 29 victorias por una sola derrota, y se las verán con Pesaro en la cuartos de final. Bucchi ya piensa en el enfrentamiento con Teramo, el carácter demostrado en este encuentro, será más que necesario.
Roma, que acaba de fichar a Jurica Golemac frustró la esperanzas de playoff de la NGC a pesar de Pinkney. Ibrahim Jaaber sigue demostrándose en forma y la escuadra de Gentile afronta con ganas y buenas sensaciones su duelo ante Biella, que en la última jornada cayó ante un Pesaro que de la mano del máximo anotador de la competición, Hicks, alcanzó una merecida octava plaza, . Cantú por su parte perdió en Roma las opciones de playoff tras un final de temporada muy malo.
La Benetton llega fuerte al final de temporada y venció tras prórroga en casa de la Virtus Bologna, alcanzando así la cuarta plaza y citándose de nuevo contra los de Boniciolli para empezar la serie en Treviso. Le V Nere dominaron todo el encuentro, pero la falta de concentración en los dos últimos minutos, unida a la fe trevisana forzaron el tiempo extra. En el que Boykins-Ford y compañía no pudieron con la plantilla verde, liderada por Wallace y un brillante Kalampokis, clave en la remontada.
Avellino y Ferrara cierran la temporada con victoria y sensaciones confusas. Gran actuación de Crosariol en el derby campano en Caserta, para un equipo que podía haber hecho más por alcanzar la octava plaza. En Ferrara, esta vez no fue Collins, sino Harold Jamison, quien lideró a los suyos hacia la victoria. A destacar el partido de Ebi Ndudi. El PalaSegest no vivirá los playoffs, pero se despide orgulloso de su equipo.
Jornada 30: 
- La Fortezza Bologna 85- Benetton Treviso 90
- Scavolini Spar Pesaro 81- Angelico Biella 70
- Snaidero Cucine Udine 68- Solsonica Rieti 82
- Armani Jeans Milano 72- Montepaschi Siena 76
- Eldo Caserta 65- Air Avellino 74
- Carife Ferrara 79- Premiata Montegranaro 73
- Lottomatica Roma 77- NGC Cantù 64
- Bancatercas Teramo 73- GMAC Bologna 72
MVP J-30: Andrea Crosariol, pívot lombardo del Avellino, que con 20 puntos, 8 rebotes y cuatro tapones sumó un total de 34 de valoración. Su equipo venció y Crosa que lleva semanas con buenos números, cierra la campaña en forma
ANALISIS PLAYOFFS
Mens Sana Siena (1) – Scavolini Spar Pesaro(8)
Siena no debería tener problemas para poder con Pesaro, un conjunto que ha tenido un buen final de temporada y en cuyas filas encontramos a veteranos como Myers y Zukauskas. Pero también intensidad y puntos de la mano de Hicks, Ramel Curr y Hurd. Los centímetros, rebotes y poder de intimidación de Akindele. La Mens Sana, solo han perdido un partido en la competición-a pesar de vencer con apuros en Milán- nadie les discute su liderazgo. Desde McIntyre a Stonerook, pasando por unas alas cubiertas con Domercant, Kaukenas y un espectacular Sato, la fuerza de Eze y la calidad de Lavrinovic. Si Siena no es campeón, será toda una sorpresa.
Lottomatica Roma(2) – Angelico Biella(7)
Roma ha terminado segunda, desplegando su mejor juego en el tramo final del curso. Sin la presión de la competición europea, y con una plantilla amplia y versátil, son quizás el rival más compleja para Siena. Aspiran a retar a los toscanos en la final. Jaaber tiene ganas de playoff y Gentile tiene calidad de sobra entre sus jugadores como para pasar rondas: Becirovic, Hutson, Brezec, Jennings, Datome, Douglas..sin olvidar al madrileño Rodrigo de la Fuente. Enfrente Biella, equipo sustentado en los estadounidenses Smith, Gist y Gaines. El sueco Jerebko pone la nota exótica, un buen jugador que tendrá que ayudar al poste para frenar a Hutson y compañía.
Bancatercas Teramo(3) – AJ Milano(6)
El PasaScapriano seguirá disfrutando de su equipo. Capobiano dirige a un conjunto sin ninguna súper figura, pero francamente competitivo. Giuseppe Poeta joven líder que ha realizado una gran temporada, junto a Valerio Amoroso forman la pareja italiana del equipo. Un buen tirador como Jaycee Carroll, el completo David Moss y Brandon Brown, conforman la columna vertebral de un grupo en el que Hoover, Jaacks, Piazza dan buenos relevos.
No será fácil para los de Abruzzo pasar la ronda, ya que enfrente tendrán al AJ. Un equipo que no ha sido muy regular, pero que ha llegado a tener momentos brillantes. Algo mermados en su juego interior, Bucchi da minutos a todos y Hall-Hawkins forman una buena pareja. Vitali en forma y el resto del roster sumando, pueden llevar a los lombardos lejos. Vencer en Teramo, no es sencillo.
Benetton Treviso(4) – La Fortezza Bologna(5)
Mahmuti sabe como vencer en el Futurshow, y tratará de repetir. Con un gran sprint final, los de Treviso terminan cuartos la fase regular, y en el playoff quieren llegar lejos. Una de las últimas incorporaciones, Kalampokis, ha encajado muy bien en el grupo y dota de más argumentos al juego exterior del turco. Al que se suman el anotador Gary Neal, un Bulleri que va recuperando sensaciones, el ex Pamesa Stefansson, el veterano Soragna y un Wood que poco a poco va cogiendo la forma. Por dentro, Wallace es el líder, y Nicevic y Rancik acompañan. La Virtus tal y como iba la temporada, seguro que no contaba con acabar quinta, pero cinco son muchas derrotas seguidas. Boykins dirigiendo y anotando y Ford por dentro, han sido la pareja determinante del equipo. El ex Fuenla Giovannoni y Langford son piezas imprescindibles. Righetti, Vukcevic aportan experiencia y calidad. Será una serie entretenida.
Liga Turca (Fernando Gordo)
La temporada regular de la liga turca finalizó este fin de semana con algunas sorpresas a pesar que su campeón el Efes Pilsen ya se conocía desde hace jornadas. El Turk Telekom consiguió finalizar en segunda posición por delante del Galatasaray gracias a la victoria que consiguió en Ankara por 83-75. El gran partido de Erwin Dudley que acabó con 22 puntos y 8 rebotes les ayudó a obtener la ventaja de campo si su equipo se clasifica para las semifinales. El Fenerbache se tuvo que conformar con la tercera plaza a pesar de la paliza por 30 puntos que endosaron al Pinar Karsiyaka. Los 5 triples de Willie Solomon se antojaron claves en la exhibición del conjunto de Tanjevic. El Besiktas acabó quinto con 18 victorias y 12 derrotas en su particular pugna con el Antalya tras vencer al Casa TED Kolejliler por 101-76 con 24 puntos de Jimmy Baxter.
Los emparejamientos de los playoffs serán los siguientes:
- Efes – Darussafaka
- Telekom – Mersin
- Fener – Antalya
- Galatasaray – Besiktas
Telekom, Efes y Fenerbahce iniciarán la serie con un 1-0 de inicio gracias a haber vencido en los dos partidos a su rival en la temporada regular.