Liga Italiana (Paco Orozco D.)
Mens Sana Siena Campione d’Italia 2009!
La Montepaschi se lleva el Scudetto tras aplastar (4-0) en la final al Olimpia Milano, y completar unos playoffs perfectos. El proyecto de Minucci sigue acumulando éxito tras éxito: Triplete para Siena –Supercopa, Copa y ahora Liga- en una temporada para enmarcar (una única derrota). Tercer campeonato consecutivo-cuarto en absoluto- para los de Pianigiani que han dominando de principio a fin, todas las competiciones italianas de manera espectacular.
LA FINAL:
El primer duelo de la final, apenas tuvo historia (80-57). Quince minutos aguantó el Olimpia- con Hawkins– el ritmo de una Montepaschi sin freno. Más allá de lo que refleja el marcador, el AJ no demostró argumento alguno como para presagiar algo distinto a un 4-0 en la final. Tras un primer parcial igualado, Siena imponía su superioridad sin discusión. Kaukenas(17 puntos), Sato(15) y un Domercant que ha elevado notablemente su nivel en los playoffs, lideraron el primer triunfo toscano. Bucchi aprovechó para probar con Sangaré dada la poca lucidez de un afectado Price y un Vitali bajo de forma.
Siguiendo el guión previsto, Siena se adjudicó de nuevo el triunfo en el segundo partido(79-66). Los lombardos no compitieron en el primer duelo y en este-a pesar de que el resultado fuera similar- dieron la cara algo más. Con serios problemas en la dirección, y un mermado juego interior, derrotar a Siena es harto complicado. La zona y Katelynas (12 puntos y recién convocado por vez primera con su selección) fueron los elementos con los que Bucchi pretendía alterar el juego. La Mens Sana con McIntyre(15 puntos) y de nuevo un Kaukenas(16) brillante, sentenciaba ya antes del descanso. Sin apretar, no fue necesario. Cuando las distancias se acortaban, la fuerza no acompañaba al AJ. Con 2-0, a Milán.
En el tercero, ya en Assago,-con un pabellón a rebosar- el Olimpia demostró su carácter y luchó de tú a tú hasta el final (72-73). No pudo llevarse un triunfo quizás merecido, pero Bucchi pudo convencer a los suyos de que derrotar a Siena es posible. Privados de Taylor, el AJ gozó de una versión estupenda de Hawkins, un Sangaré confiado, mientras Beard contagiaba a base de entrega a compañeros y público. Muy bien Hall (15 puntos y 14 rebotes). Milano luchaba cada balón y disputaba el partido al campeón dominando claramente bajo tableros. Morris Finley(18 puntos en 14 minutos) vital para Siena. Se llegó a un final apretado en el que ya sí, aparecieron Kaukenas y McIntyre, mucha intensidad. El capitán Stonerook desde 6’25m puso el 70-71. Después reinó la imprecisión, en la que David Hawkins-el mejor jugador del partido 23 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias- no tomó las mejores decisiones. 3-0 y matchpoint para la Mens Sana.
Cuarto partido, el Olimpia creciendo partido a partido, y Siena a un triunfo del Scudetto. Del triplete: Supercopa, Copa y Liga. Ganas de poner punto y final a una temporada estupenda en un pabellón lleno hasta la bandera- Gianni Petrucci y Armani en la grada-, contra un equipo inferior pero lleno de coraje, y que ha llegado más lejos de lo que nadie esperaba. Siena campeón tras una actuación portentosa (47-82)
Comenzó intenso el AJ, pero rápidamente la Montepaschi -apoyada en una defensa tremenda y un acierto espectacular en el tiro- tomó el mando dirigida por un magistral McIntyre. Lección de Siena: 9-32 tras el primer parcial, 6 a 50 de valoración. Fiel reflejo de la superioridad en la final y a lo largo de toda la temporada, de un auténtico equipazo. 20-50 al descanso, imperial Siena. El Olimpia apenas podía mirar con entereza a su estupendo público. Avanzaba el partido, terminaba la final a la vez que seguro empezaba la fiesta en la Piazza del Campo de Siena. 35-68 con un cuarto por jugar. La garra de Marconato y la fuerza de Hawkins de lo poco destacable del AJ. En Siena todo y todos. Sato y McIntyre, superiores. Lavrinovic se hace notar, lejos y cerca del aro. Stonerook hace suyo el rebote y Eze no deja de intimidar. Kaukenas jugando a un ritmo vertiginoso, a pesar del paso de los minutos. Domercant descansando, ya cumplió con sus triples al inicio. Pianigiani, da minutos a los menos habituales, incluso para Simone Centanni, al tiempo que sigue haciendo historia: tres títulos en tres años como primer entrenador de Siena. Abrazos en el banquillo toscano, que culmina una temporada histórica.
La Mens Sana Siena è tricolore, de nuevo. Continúa el dominio senés en Italia tras un curso en el que la superioridad de la Montepaschi ha sido particularmente abrumadora. Sigue siendo Europa -donde fueron eliminados por un PAO que a la postre sería campeón- la asignatura pendiente. Un club bien gestionado por gente que ama el baloncesto, comprometida con un proyecto que ha puesto a la ciudad toscana en lo más alto del basket italiano. Con apenas jugadores italianos de relevancia, cierto, pero con tipos como Stonerook, Sato, Eze… que demuestran una implicación y compromiso por la maglia senese, dignos de admiración. Siena sigue siendo el absoluto dominador del mundo della pallacanestro. Un gran gestor como Ferdinando Minucci (tristemente agredido por algunos seguidores milaneses tras el tercer encuentro), con un grandísimo entrenador como Simone Pianigiani. Grandes y comprometidos jugadores. Complimenti Mens Sana!
Liga Turca (Fernando Gordo)
El Efes Pilsen ha dado la vuelta a la eliminatoria y esta misma noche puede proclamarse campéon de Turquía tras vencer los dos últimos partidos.
En el cuarto encuentro el Efes Pilsen igualaba la final al vencer en el Abdi Ipekci de Estanbul 68-77 con una actuación soberbia de Preston Schumpter que acabó con 20 puntos con muy buenos porcentajes y que apareció en los momentos claves del partido. Thornton sigue con su regularidad en esta final donde está siendo el único de los ex ACB junto con Charles Smith que está teniendo buenos números. El jugador de Maryland se fue a los 14 tantos y fue el jugador que más minutos disputó en este cuarto encuentro. Charles Smith y Gonlum también superaron la decena de puntos para ayudar a su equipo a ganar. En el Fenerbahce Solomon fue el más destacado junto Omer Faruk aunque tuvo que ver los últimos minutos en el banquillo por acumulación de faltas personales. El equipo de Tanjevic se vió condenado por su mal inicio de encuentro en el que el Efes se fue con ventaja 12-24 al finalizar el primer cuarto.
[[{“type”:”media”,”view_mode”:”media_large”,”fid”:”36040″,”attributes”:{“alt”:””,”title”:””,”class”:”media-image”,”typeof”:”foaf:Image”,”wysiwyg”:1}}]]En el último de los enfrentamientos que han jugado los dos equipos en el momento de la publicación de este artículo, el Efes Pilsen conseguía dar la vuelta a la eliminatoria y ponerse 3-2 después del 0-2 inicial. (74-68) Por fin el partido se lo llevaba el equipo que actuaba como local después de cuatro victorias visitantes. En los primeros diez minutos el resultado fue el mismo que en el cuarto choque 24-12 a favor del Efes, lo que de nuevo dejaba el partido sentenciado a pesar del intento de remontada de los de Ergin Ataman en el segundo periodo que dejaba las cosas más igualadas al descanso 39-35. La segunda parte fue mucho más igualada que los dos primeros cuartos por lo que se vivió un final de infarto que acabó con escándalo. El partido se tuvo que suspender durante media hora a causa del lanzamiento de todo tipo de objetos por parte del público cuando sólo quedaban 13 segundos para acabar el encuentro. El motivo fue una falta antideportiva que pitaron a Onan cuando ya estaba casi sentenciado el resultado 72-68. Turkcan volvió a estar muy apagado a pesar de que su equipo le ha renovado por dos temporadas más y el Fenerbahce lo notó en exceso. Kaya Peker se aprovechó y firmó un encuentro muy completo con 16 puntos y 6 rebotes siendo el mejor del Efes en el que también destacaron Schumpter (14), Charles Smith (11) y Sinan Guler (11).
Esta noche (miércoles) se disputa el que podría ser el sexto y definitivo encuentro si lo gana el Efes Pilsen aunque no lo tendrá nada fácil ante el ambiente que se espera en la pista del Fenerbahce después de los últimos incidentes. Si los locales no acusan la presión de fallar ante su público el séptimo choque decidiría el campeón de la liga turca.
Liga Alemana (Jesús Quero)
Telekom Baskets Bonn ha dejado fuera de la final al último campeón de la Bundesliga, el ALBA Berlín, y disputa ya el título al EWE Baskets Oldenburg con mucha confianza para llevarse el título teutón.
Telekom Baskets Bonn 52 – ALBA Berlin 62
Las semifinales entre el ALBA y el Telekom hubo de decidirse en un quinto partido apasionante. El ALBA Berlín consiguió neutralizar el factor cancha perdido en el tercer partido igualando la serie en un choque muy físico e incluso dramático, donde el tercer cuarto, toda una proeza defensiva de los berlineses dejando al rival en tan sólo 9 puntos, fue clave para el devenir del encuentro. De nuevo el duelo Bowman vs Jenkins (13 puntos vs 14 puntos) fue apasionante, tanto como la lucha dentro de la pintura entre Yarbrough y Seasey, siendo éste último el jugador más destacado de Telekom, con 7 rebotes, 2 tapones aunque tan sólo 4 puntos, lejos de los 10 puntos por partido que venía promediando.
ALBA Berlin 71- Telekom Baskets Bonn 82
El quinto partido fue más igualado de lo que muestra el marcador. Telekom consiguió neutralizar la ventaja del ALBA en el segundo cuarto, acomodándose en una distancia de entre 14 y 9 puntos que supo gestionar en la segunda mitad del choque.
La clave del partido estuvo de nuevo en el duelo Yarbrough vs Seasey. El jugador del Alba no tuvo su día, tan sólo 2 puntos, tres rebotes y fue expulsado por faltas con tan sólo 17 minutos de juego. Mientras tanto Yarbrough consiguió 13 puntos, 5 rebotes, y junto al sólido trabajo de John Bowler (14 puntos), Earl Jerrod Rowland (13 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias) y el partidazo de Winsome Frazier (23 puntos, 5-7 en triples) paliaron la gris aportación de Brandon Jule Bowman (9 puntos, 7 rebotes) en el partido. Por el ALBA destacar el trabajo de Blagota Sekulic (11 puntos ,7 rebotes) y Rashad Wright (14 puntos), dato que lo dice todo acerca de la derrota de los berlineses, los pilares de un equipo que se está jugando el paso a una final de liga no pueden estar en dos jugadores no habituales.
EWE Baskets Oldenburg 72 – 74 Telekom Baskets Bonn
El pasado 14 de Junio comenzó una final apasionante en la que el equipo de Bonn se perfila como favorito ante Oldenburg, pero se prevee una serie larga.
El primer partido de la final fue jugado de poder a poder, las escasas rentas obtenidas por ambos equipos eran neutralizadas por el rival en ráfagas de juego rápido, donde EWE Baskets tuvo en el tiro de larga distancia su mayor aliado (7-14 en triples), y en Ruben Boumtje Boumtje con 15 rebotes, record absoluto en la Bundesliga, tanto en liga regular como en playoffs. Además, el quinteto titular estuvo a gran altura, en sus números, pero el talón de Aquiles de los hombres de Oldenburg estuvo en el banquillo, tan sólo 8 puntos desde el banquillo, una aportación muy pobre que obligó al quinteto titular a jugar una media de 35 minutos, clave para un final apretado, la gasolina se acabó en el último momento.
Por el contrario, Telekom Baskets se llevó el partido gracias a la constancia y al juego de equipo. Brandon Kyle Bowman hizo un partidazo (26 puntos- 83% en el tiro- , 7 rebotes, 4 asistencias) echándose el equipo a las espaldas. Pero no estuvo solo, a pesar del mal partido de Vincent Yarbrough (2 puntos, 4 rebotes), el resto de jugadores sumaron en positivo para llevar a un final muy apretado y resolverlo en la última jugada.
Y fue ésa última jugada de infarto. A falta de 10 segundos para el final Bowman puso el 68-72 en el marcador, pero en una respuesta fugaz Rickey Paulding encestó un triple más tiro libre adicional por falta de Winsome Frzier. Empate a 72 a falta de tan sólo 7 segundos y balón para Telekom. Todos buscaban a Bowman y una personal muy discutida desde la grada de Milan Majstorovic dio oportunidad al mejor jugador del partido, con el tiempo finalizado, de convertir dos tiros libres que dio la victoria a los de Bonn.
Liga Francesa (Jesús Quero)
Semifinales: segundo partido.
Le Mans 71-61 Orleáns
Le Mans consiguió empatar su semifinal, al mejor de tres partidos, frente al potente Orleáns. Clave fue el trabajo anotador de los jugadores de J.D. Jackson, que consiguieron 23 puntos y dejaron a su rival en tan sólo 13. El mejor del partido fue Spencer Dewarick con 21 puntos, a pesar del mal día que tuvo desde la línea de triple (3—11 para un 27%). La ventaja de LeMans fue cimentada en el rebote defensivo, dominó por 36 (22 ofensivos) a 25 (6 ofensivos), lo que permitió a los tiradores de LeMans varias posesiones en la misma jugada para sumar en cada ataque.
Por Orleáns, el buen partido de la tripleta Cedrick Banks (16 puntos), Anthony Dobbins y Dials Terence (10 puntos cada uno) fue insuficiente, sobre todo porque intentaron recortar distancias a base de triples, pero tan sólo convirtieron 7-30 para un 23%, que unido a los escasos rebotes obtenidos por los hombres interiores, maniataron al equipo de Philippe Herve.
Nancy 53-69 Lyon-Villeurbanne
El mal partido de Nancy dejó el camino expedito para Lyon, que empató la serie a 1.Tan sólo Akin Akigbala y Ricardo Greer estuvieron a su nivel en el equipo de Nancy, el resto de jugadores estuvieron negados de cara al aro, sobre todo Lamayn Wilson (20% en tiros de campo para 4 puntos), Jeff Greer (28& en tiro de campo para 8 puntos) y Steed Tchicamboud (que no convirtió ningún tiro de los 8 que intentó en 25 minutos).
Con tantas facilidades, los hombres de Vincent Collet tan sólo tuvieron que ir trabajando sin demasiado esfuerzo, y se permitieron rotaciones largas para encarar el último encuentro de la serie. Destacar la aportación de Ali Traore (16 puntos, 4 rebotes), el mejor del partido, junto a Laurent Foirest (11 puntos y 5 rebotes).
Semifinales: tercer partido.
Encuentros a cara de perro en ambas eliminatorias, donde se impusieron las defensas claramente. Ambos choques estuvieron condicionados por el respeto entre los rivales y las ansias de no perder. Los marcadores, con diferencia de 6 puntos en ambos encuentros, no refleja la igualdad hasta el último momento de las dos eliminatorias.
Orléans 66-60 Le Mans
Orleáns consiguió reencontrar el juego de conjunto que no pudo desplegar en el segundo partido de la semifinal, y usando solamente 8 jugadores, consiguió mantener la intensidad defensiva en un partido igualado en todos los factores estadísticos.
Spencer Dewarick fue de nuevo el hombre del partido, pero su aportación (15 puntos, 6 rebotes) junto a la de Alain Koffi (9 puntos, 6 rebotes) y Bobby Dixon (21 puntos) no pudo ser suficiente, condicionado por el cansancio del equipo en los últimos momentos, ya que las rotaciones de LeMans no fueron demasiado acertadas. Destacar los 10 rebotes de David Bluthenthal en el partido, que por el contrario tan sólo pudo traducirlos en 6 puntos.
Por Orleáns, lo 9 rebotes de Laurent Sciarra, para 8 puntos, junto con los triples clave de Brian Greene y Adrien Moerman (14 y 13 puntos en momentos decisivos) decantaron el partido para los pupilos de Philipe Herve.
Lyon-Villeurbanne 62-56 Nancy
Lyon dio un golpe de autoridad en la serie con su segundo partido ganado consecutivamente, y a la postre, definitivo.
El partido fue un calco del segundo encuentro de la serie. Mal partido de Nancy, sobre todo desde larga distancia (26% en triples), donde el escaso acierto de Ricardo Greer fue clave. Su hermano Jeff (14 puntos) y Lamayn Wilson (13 puntos) no fueron suficientes ante el juego de equipo y el mayor número de rotaciones usadas por Vincent Collet.
Por Lyon destaar los 12 rebotes de Amara Sy (5 ofensivos) y lo repartido que estuvieron los puntos, donde hasta 6 jugadores rozaron la decena de puntos.
Por lo tanto, a partir del próximo día 20 de Junio podremos disfrutar de una final apasionante en la LNB, Lyon-Villeurbanne – Orleáns.