Comenzamos la guía de los Juegos Olímpicos con el análisis del grupo A, compuesto por dos de las grandes favoritas en la lucha por las medallas, Estados Unidos y Francia, además de la sorprendente República Checa e Irán.
ESTADOS UNIDOS
PLANTILLA Y POSIBLE MEJOR QUINTETO
Posición | Nº | Jugador | Altura | Equipo |
---|---|---|---|---|
P | 13 | Bam Adebayo | 2.06 m | Miami Heat |
E | 15 | Devin Booker | 1.96 m | Phoenix Suns |
A/AP | 7 | Kevin Durant | 2.13 m | Brooklyn Nets |
A/AP | 9 | Jerami Grant | 2.03 m | Detroit Pistons |
AP | 14 | Draymond Green | 1.98 m | Golden State Warriors |
B | 12 | Jrue Holiday | 1.91 m | Milwaukee Bucks |
E/A | 40 | Keldon Johnson | 1.96 m | San Antonio Spurs |
B/E | 5 | Zach LaVine | 1.96 m | Chicago Bulls |
B | 6 | Damian Lillard | 1.88 m | Portland Trail Blazers |
P | 11 | JaVale McGee | 2.13 m | Denver Nuggets |
A | 8 | Khris Middleton | 2.01 m | Milwaukee Bucks |
A | 10 | Jayson Tatum | 2.03 m | Boston Celtics |
Posición | Jugador |
---|---|
B | Lillard |
E | Booker |
A | Middleton |
AP | Durant |
P | Adebayo |
RECORRIDO HISTÓRICO EN JJ.OO.
El conjunto estadounidense es el más laureado de la historia olímpica, habiendo conseguido medalla en las 18 participaciones previas en los Juegos y únicamente no han ganado el oro en tres ocasiones: Múnich 1972 en la que consiguieron la plata tras la canasta sobre la bocina de Alexander Belov, Seúl 1988 en el que consiguieron el bronce tras caer en semifinales ante la potente URSS de Sabonis, Volkov o Marciulonis y Atenas 2004 en la que, tras eliminar a España en cuartos de final, la Argentina de la Generación Dorada evitó por primera vez un triunfo de una selección de Estados Unidos formada por profesionales NBA.
Por tanto, los únicos Juegos Olímpicos en los que no han participado, y por tanto no obtuvieron medalla, fueron los de Moscú’80 en el que debido al boicot realizado por Estados Unidos, la delegación norteamericana decidió no acudir.
ESTILO DE JUEGO
Según se ha podido observar en los partidos amistosos, el conjunto dirigido por Gregg Popovich tratará de jugar con un ritmo muy elevado, de posesiones cortas para tratar de realizar lanzamientos bien cerca del aro, ya sea con penetraciones de jugadores exteriores o con las continuaciones de los interiores tras Pick & Roll, o bien lanzamientos exteriores. En estos partidos han tenido el problema de exceso de individualismo, algo que deberán mejorar en la cita en Japón.
Defensivamente, los estadounidenses realizan una defensa al hombre muy presionante, situándose muy encima del jugador al que defienden ya que, dado el buen físico de la plantilla de USA Basketball, les permite complicar mucho la jugada ofensiva a los rivales y lograr una cantidad de robos para poder salir al contraataque. Que esta defensa no sea superada, es una de las claves de los norteamericanos.
ESTRELLA Y JUGADOR CLAVE
Estrella: Kevin Durant. Uno de los mejores jugadores de los últimos 15 años que posee 2 MVP de las finales, un MVP de temporada regular y 11 All-Stars entre otros premios, el de Washington DC se presenta en Tokio para lograr el tercer oro olímpico. En esta cita, Durant debe ser el jugador diferencial de la selección estadounidense y con su calidad y multitud de recursos para anotar canasta, convertirse en la figura de una nueva victoria yankee.
Jugador Clave: Damian Lillard. El de los Trail Blazers es uno de los clutch players más determinantes de la NBA pero al mismo tiempo es un buen generador de juego para sus compañeros. Este hecho deberá demostrarlo en la cita olímpica, ya que el gran defecto de la selección norteamericana es el individualismo, algo que deberá ser paliado con la capacidad generadora de Oakland lo que, junto con sus puntos, deberá ser lo que marque la diferencia en este equipo.
PRONÓSTICO
Una vez más, los estadounidenses se plantan en la cita olímpica con un equipo de grandísima calidad al presentar un roster formado exclusivamente por jugadores NBA, por lo que todo aquello que no sea lograr la medalla de oro, sería considerado un fracaso.
Sin embargo y al contrario que en los Juegos Olímpicos precedentes, este año la plantilla no puede ser considerada como un verdadero Dream Team y, si se confían, podrían ser derrotados por equipos de gran calidad y físico como pueden ser Francia o Australia.
francia
PLANTILLA Y POSIBLE MEJOR QUINTETO
Posición | Nº | Jugador | Altura | Equipo |
---|---|---|---|---|
B | 1 | Frank Ntilikina | 1.93 m | New York Knicks |
A | 3 | Timothé Luwawu-Cabarrot | 2.01 m | Brooklyn Nets |
B | 4 | Thomas Heurtel | 1.89 m | Real Madrid |
A | 5 | Nicolas Batum | 2.03 m | Los Angeles Clippers |
AP | 7 | Guerschon Yabusele | 2.03 m | Real Madrid |
E | 10 | Evan Fournier | 2.01 m | Boston Celtics |
B/E | 12 | Nando de Colo | 1.96 m | Fenerbahçe |
B | 21 | Andrew Albicy | 1.78 m | CB Gran Canaria |
P | 27 | Rudy Gobert | 2.16 m | Utah Jazz |
P | 27 | Vincent Poirier | 2.13 m | Real Madrid |
AP | 28 | Petr Cornelie | 2.06 m | Pau-Lacq-Orthez |
P | 93 | Moustapha Fall | 2.18 m | ASVEL Basket |
Posición | Jugador |
---|---|
B | Ntilikina |
E | De Colo |
A | Batum |
AP | Yabusele |
P | Gobert |
RECORRIDO HISTÓRICO EN JJ.OO.
Hasta la presente edición, Francia ha acudido a 9 de las 19 ediciones del torneo de baloncesto olímpico: Berlín 1936, Londres 1948, Helsinki 1952, Melbourne 1956, Roma 1960, Los Ángeles 1984, Sídney 2000, Londres 2012 y Río 2016.
De todas ellas, tan solo dos medallas ha logrado el conjunto galo, siendo ambas de plata, en Londres 1948, segunda edición de los Juegos, y en Sídney 2000 con jugadores muy conocidos para el público español como Antoine Rigaudeau, Laurent Foirest, Moustapha Sonko o Frédéric Weis. Como no podía ser de otra manera, en ambas ocasiones fueron derrotados por su rival en el grupo, la selección estadounidense.
ESTILO DE JUEGO
Compuesto por una gran mayoría de jugadores eminentemente físicos, la selección francesa es un conjunto ordenado, al que es difícil hacerle puntos debido a esta capacidad física, capacidades que son perfectamente ejemplificadas en su gran estrella, el pívot Rudy Gobert, que deberá ofrecer su mejor versión si los galos quieren lograr una tercera medalla.
Ofensivamente, es un conjunto muy coral, con gran cantidad de jugadores con capacidad para anotar muchos puntos, siendo Nando De Colo un jugador especial para ellos, ya que es el único que capaz de generar gran cantidad de puntos a través del 1 contra 1. La parte negativa es la sensación de que los bases necesitan tener demasiado tiempo el balón en sus manos, provocando que no se mueva el mismo todo lo que necesitarían.
ESTRELLA Y JUGADOR CLAVE
Estrella: Rudy Gobert. Actual mejor jugador defensivo de la NBA, logrando de este modo su tercer galardón, es uno de los hombres grandes más importantes de la liga y el líder del que ha sido el mejor equipo de la temporada, Utah Jazz. Con ello, debe convertirse en la referencia del conjunto francés, ya que su intimidación a la hora de taponar y cambiar tiros, su rebote y su capacidad para anotar en las inmediaciones del aro, deben ser claves para hacer soñar a los galos.
Jugador Clave: Nando De Colo. Dos veces mejor jugador de la liga y uno de los mejores jugadores de la última década en el Viejo Continente, De Colo será fundamental en las aspiraciones de Les Bleus, ya que su desempeño como sexto hombre será fundamental en el equipo de Vincent Collet, aportando puntos, experiencia y desde el banquillo, siendo capaz de poder ser un elemento diferencial en el torneo de Tokio.
PRONÓSTICO
Encuadrados en el mismo grupo que el conjunto yankee, lo lógico es que la selección bleu quede segunda de grupo. A pesar de ello, los galos deben ser considerados como uno de los grandes favoritos para lograr medallas e incluso, tienen la capacidad física y técnica para poner en serios aprietos a los estadounidenses para lograr la victoria final en estos Juegos Olímpicos de 2021.
REPÚBLICA CHECA
PLANTILLA Y QUINTETO ESPERADO
Posición | Nº | Jugador | Altura | Equipo |
---|---|---|---|---|
AP | 1 | Patrik Auda | 2.06 m | Yokohama B-Corsairs |
B | 4 | Tomáš Vyoral | 1.88 m | Pardubice |
A | 6 | Patrick Samoura | 1.98 m | UT Tyler |
B | 8 | Tomáš Satoranský | 2.01 m | Chicago Bulls |
A | 11 | Blake Schilb | 1.99 m | USK Praha |
P | 12 | Ondřej Balvín | 2.17 m | Gunma Crane |
B | 13 | Jakub Šiřina | 1.86 m | Opava |
P | 15 | Martin Peterka | 2.06 m | Braunschweig |
E | 17 | Jaromír Bohačík | 1.97 m | Strasbourg |
E | 19 | Ondřej Sehnal | 1.90 m | USK Praha |
AP | 23 | Lukáš Palyza | 2.03 m | Nymburk |
P | 24 | Jan Veselý | 2.13 m | Fenerbahçe |
Posición | Jugador |
---|---|
B | Satoransky |
E | Bohacik |
A | Schlib |
AP | AUda |
P | Vesely |
RECORRIDO HISTÓRICO EN JJ.OO.
Tras la disolución de Checoslovaquia en 1993, la próxima cita de Tokio supondrá la primera participación de la República Checa en los Juegos Olímpicos ya que no han sido capaces de clasificar para las citas de Atlanta, Australia, Grecia, China, Londres y Río de Janeiro.
Esto supone un gran paso adelante, en forma de visibilidad, para una selección que ha ido creciendo progresivamente en estos últimos años, reflejándose esto en el sexto puesto logrado en el Mundial de China 2019, que le otorgó plaza para el preolímpico de Victoria, en el que dieron la gran sorpresa en las semifinales al derrotar a la poderosa Canadá y a la Grecia de Rick Pitino que, sin Antetokounmpo, no logró el billete olímpico.
ESTILO DE JUEGO
El juego ofensivo de la selección checa depende de la actuación de sus dos grandes jugadores, Tomas Satoransky y Jan Vesely, sobre los que recae este peso y por cuyas manos pasan prácticamente todos los ataques de la República Checa. A ellos les puede ayudar el veteranísimo nacionalizado Blake Schilb y Bohacik, cuyo lanzamiento exterior puede marcar diferencias en un partido.
Defensivamente, los checos son un conjunto con jugadores muy grandes para su posición, lo que provoca que, no solo puedan ser complicados de superar, sino también tener un gran control sobre el rebote.
ESTRELLA Y JUGADOR CLAVE
Estrella: Tomas Satoransky. El ex jugador de Betis, entonces llamado Cajasol, y Barcelona, lleva años asentado en la mejor liga del mundo en la que ha alternado el rol de base titular y suplente. En este tiempo, se ha convertido en la referencia de la selección checa a la que ha llevado a ser sexta en la última Copa del Mundo y a clasificar para estos Juegos Olímpicos, siendo capaz de anotar más de 15 puntos, coger más de 5 rebotes y repartir más de 5 asistencias para sus compañeros, siendo una verdadera amenaza desde más allá del arco – al menos un 35% en sus últimos torneos con la selección- y debiendo ser considerados como uno de los mejores bases de cada torneo. Por ello, las aspiraciones del conjunto checo estarán en gran parte determinadas por el juego que sea capaz de desarrollar el base de Praga.
Jugador Clave: Jan Vesely. El jugador del Fenerbahce Ulker se ha convertido uno de los interiores más dominantes en Europa en estos últimos años tras un decepcionante paso por la NBA. En estos Juegos Olímpicos, si República Checa quiere llegar lejos, debe convertirse en un referente y ser el jugador que complemente en la faceta anotadora a Satoransky, ya que su buen desempeño, proporcionará al base de los Chicago Bulls más espacio para ejecutar sus acciones, así como realizar un Pick & Roll que puede ser diferencial, ya que la movilidad de Vesely es de las más elevadas entre los hombres altos del torneo olímpico.
PRONÓSTICO
Tras lograr dar la campanada en el preolímpico de Victoria derrotando a la anfitriona y favorita Canadá, el conjunto checo se planta en Tokio en un grupo difícil en el que probablemente sea derrotado por las dos grandes favoritas, Francia y Estados Unidos, de manera que lo más probable es que quede tercera de grupo.
A pesar de ello, tras la sorpresa del preolímpico, ningún equipo debería fiarse de los checos ya que poseen una plantilla que lleva bastantes años juntos y de buen nivel tanto físico como técnico, por lo que, aunque cuartos de final parece ser su lugar, nadie debe despistarse porque podrían llegar a lograr una medalla.
IRÁN
PLANTILLA Y QUINTETO ESPERADO
Posición | Nº | Jugador | Altura | Equipo |
---|---|---|---|---|
B | 3 | Mohammad Sina Vahedi | 1.87 m | Shahrdari Gorgan |
B | 5 | Philip Jalalpoor | 1.88 m | Medi Bayreuth |
AP | 7 | Mohammad Hassanzadeh | 2.06 m | Palayesh Naft Abadan |
A | 8 | Saeid Davarpanah | 1.96 m | Palayesh Naft Abadan |
A | 13 | Mohammad Jamshidi | 1.98 m | Shahrdari Gorgan |
A | 14 | Samad Nikkhah Bahrami | 1.98 m | Mahram Tehran |
P | 15 | Hamed Haddadi | 2.18 m | Sichuan Blue Whales |
E | 17 | Navid Rezaeifar | 1.91 m | Shahrdari Gorgan |
AP | 20 | Mike Rostampour | 2.11 m | Shahrdari Gorgan |
P | 23 | Aaron Geramipoor | 2.13 m | Manchester Giants |
AP | 41 | Arsalan Kazemi | 2.01 m | Chemidor Qom |
E/A | 88 | Behnam Yakhchali | 1.96 m | Rostock Seawolves |
Posición | Jugador |
---|---|
B | Jalalpoor |
E | Yakhchali |
A | Jamshidi |
AP | Kazemi |
P | Haddadi |
RECORRIDO HISTÓRICO EN JJ.OO.
La de Tokio es la tercera aparición del conjunto persa tras la de Londres 1948 y la de Pekín 2008. En estas apariciones previas, su récord histórico es de 2 victorias y 10 derrotas, ambos triunfos en la cita londinense, pero siendo la única victoria sobre la pista la lograda frente a Irlanda por 49-22, ya que la otra se dio por incomparecencia de la selección húngara.
Mientras tanto, en Pekín, los iranís fueron derrotados por marcadores muy abultados, siendo la derrota por menor margen la sufrida ante Argentina por 15 puntos (97-82), ya que el resto fueron por más de 20 puntos.
ESTILO DE JUEGO
Ofensivamente, los persas han realizado un cambio en su estilo de juego ya que anteriormente la mayoría de los ataques se realizaba a través de Hamed Haddadi, mientras que en los últimos partidos sin él, el juego se ha centrado en el juego exterior, dónde se encuentran sus mejores jugadores como son Yakhchali, Rezaeifar o Jamshidi. Con la vuelta del antiguo pívot de los Grizzlies, lo más probable es que los iraníes repartan el juego entre interior y exterior, tratando de sacar la máxima ventaja posible.
Defensivamente Irán va a sufrir bastante ya que sus hombres exteriores no son ni tan rápidos ni grandes como los de sus oponentes, y sus hombres grandes, en especial Haddadi, pueden sufrir mucho con la velocidad de los pívots rivales.
ESTRELLA Y JUGADOR CLAVE
Estrella: Behnam Yakhchali. Recientemente fichado por el MBC, Mitteldeutscher BC, de la Bundesliga alemana, de Yakhchali se espera que se convierta en el sucesor de Hamed Haddadi en manera de liderazgo en la selección iraní. El escolta del conjunto alemán es un jugador muy completo, con buena altura para la posición, que le otorga una buena capacidad reboteadora, un lanzamiento exterior y de tiro libre más que decente – en torno al 40% en triples y 80 desde el 4.60- y una IQ por encima de la media para la posición.
Jugador Clave: Navid Rezaeifar. Jugador de la liga iraní que, tal y como se pudo comprobar en la clasificación para la próxima FIBA Asian Cup, Rezaeifar es un jugador clave en el conjunto persa ya que es el microondas desde el banquillo, siendo un jugador capaz de reventar el partido desde el exterior en el que es capaz de tener un porcentaje superior al 50% de acierto. Por ello, las posibilidades de dar una sorpresa de los iraníes, pueden depender del acierto que el jugador del Shahrdari Gorgan tenga.
PRONÓSTICO
En un grupo con tres selecciones aparentemente muy superiores, las aspiraciones de la selección persa no pueden ser otras que las de pelear contra sus rivales de grupo y hacer el mejor papel posible, ya que su destino, salvo sorpresa mayúscula, debería ser el de caer eliminados en la ronda preliminar de estos Juegos Olímpicos.