El talento de Victor Claver no pasa inadvertido en Europa. Sus 8.9 puntos, 5.2 rebotes, 1.9 asistencias y 1.1 robos (10.2 de valoración media) por encuentro en Eurocup le han servido para que la Euroliga le haya concedido el trofeo Rising Star de la Eurocup, que premia al mejor jugador sub-22 de la competición. El jugador de Power Electronics Valencia sucede a Milan Macvan (Hemofarm), que fue el merecedor de esta distinción la pasada campaña.

Claver, de 2.06 de estatura y 21 años, ha sido clave en la buena marcha de Power Electronics Valencia en la segunda competición de clubes a nivel continental. Su mejor actuación se vivió en la cuarta jornada del Last 16, cuando sumó 21 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias y 5 robos (26 de valoración) ante el Galatarasay en la Fonteta. De su mano, el equipo taronja se ha clasificado para la Eurocup Finals, que se celebrará en Vitoria-Gasteiz los próximos 17 y 18 de abril.

El joven jugador valenciano quizás no está firmando unos números explosivos, como lo fueron al principio de la temporada 2008-09, antes de que sufriera una grave lesión. Sin embargo, el Claver de 2010 es un jugador más completo, capaz de sumar en muchas aspectos del juego sin que, tal vez, destaque poderosamente en ninguno.

Junto con Claver, los principales candidatos a llevars este titulo eran el ala-pívot lituano Donatas Motiejunas (Benetton Basket, 2.13 y 19 años. 7.6 puntos, 3.3 rebotes y 1.2 robos por encuentro) y el alero serbio Nemanja Bjelica (Estrella Roja. 2.09 y 21 años. 8.5 puntos, 5.8 rebotes y 2 asistencias de media).

Otro Sub-22 destacados de la presente edición de la Eurocup han sido, entre otros: Daniel Hackett (Benetton Basket. 1.99 y 22 años. 5.5 puntos, 1.5 rebotes y 1.3 asistencias de media), Tibor Pleiss (Brose Baskets. 2.13 y 20 años. 8.3 puntos y 5.7 rebotes de media), Marko Keselj (Estrella Roja. 2.08 y 22 años. 9.1 puntos y 2.8 rebotes de media), Elmedin Kikanovic (Estrella Roja. 2.10 y 21 años. 8.5 puntos y 2.4 rebotes de media), Vladimir Stimac (Estrella Roja. 2.10 y 22 años. 7.3 puntos y 5 rebotes), Pere Tomas (DKV Joventut. 2.01 y 20 años. 6.1 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia de media), Yogev Oyahon (Hapoel. 1.89 y 22 años. 4.3 puntos, 1.1 rebotes y 1.9 asistencias de media), Pavel Sergeev (BC Triumph, 1.87 y 22 años. 9.3 puntos, 1.5 rebotes, 4.2 asistencias y 2 robos de media en los 6 partidos de la primera fase), Engin Atsur (Besiktas. 1.93 y 22 años. 15.3 puntos, 2.5 rebotes y 2.8 asistencias de media en 4 partidos de la primera fase), Stefan Markovic (Hemofarm. 1.91 y 21 años. 8.3 puntos, 4.3 rebotes, 5.8 asistencias y 2.2 robos de media en 6 partidos de la primera fase), Boban Marjanovic (Hemofarm. 2.22 y 21 años. 9 puntos, 5.3 rebotes y 1 tapón de media en 6 partidos de la primera fase), Milan Macvan (Hemofarm. 2.06 y 20 años. 9.5 puntos, 3.7 rebotes y 1.2 asistencia en 6 partidos de la primera fase), Pietro Aradori (Biella. 1.94 y 21 años. 14.4 puntos, 4.6 rebotes y 1.6 asistencias en 5 partidos de la primera fase) y Mindaugas Kuzminskas (Siauliai. 2.05 y 20 años. 14 puntos, 3.5 rebotes, 1.5 asistencias y 1.3 robos en 6 partidos de la primera fase).

 En otro orden de cosas, Ilias Zouros (Panellinios) ha sido nombrado entrenador del año en la Eurocup. El coach heleno de 44 años ha logrado clasificar a su equipo a la Eurocup Finals, gestionando a la perfección una plantilla modesta llena de jugadores veteranos y con mucho oficio. Zouros entrena al Panellinios desde 2007, pero en su extenso curriculum encontramos experiencias en el Libano, Francia y otros clubes griegos como el Peristeri o Aris.