Índice
| Resultados Semana 25 | ||
| Lokomotiv Kuban-Astana | ![]() |
105-79 |
| Tsmoki-Bisons | ![]() |
93-82 |
| Avtodor-Nymburk | ![]() |
101-97 |
| VEF Riga-Khimki | ![]() |
77-84 |
| NN-Krylia | ![]() |
84-88 |
| Zenit-UNICS | ![]() |
89-87 |
| Enisey-CSKA | ![]() |
79-93 |
| Kalev-Oktyabr | ![]() |
82-80 |
RESUMEN DE LA JORNADA
Jornada completa la que hemos vivido en la VTB League: CSKA sigue arrollando, el Zenit golpeó en Kazan y se afianza en la tercera plaza, el Krasnye Krylia volvió a ganar después de nueve derrotas… ¡Y Andrei Kirilenko se ha puesto fecha! Apenas resta un mes de competición y el CSKA se afianza en el liderato, aunque el Khimki ha disputado dos partidos menos, ambos distanciados del Zenit, su más inmediato perseguidor. El UNICS Kazan, por su parte, sigue en caída libre, tras las derrotas cosechadas en VTB ante Astana y en Eurocup ante Lokomotiv Kuban. ¿El más destacado de la jornada? Olvídense de Teodosic, Randolph, Culpepper y otras estrellas: ¡Kaspars Berzins! El letón se mostró imparable en la victoria del Krasnye ante el Nizhny Novgorod: 24 puntos y 14 rebotes.
youtube://v/wIOHAqZNK5o
Después de la victoria la semana pasada ante el UNICS Kazan, donde vencieron por veinte puntos, el Astana esperaba poder asaltar a otro de los grandesde la liga en una de las canchas más difíciles de la liga. Pero esta vez no hubo suerte, y el Lokomotiv Kuban arrasó al Astana de Kazajstán, en un partido que comenzó con un parcial de 27 a 14, gracias a la actuación de Krunoslav Simon, que dio un paso al frente ante las bajas de Kalnietis, Randolph y Brown. Los de Bazarevich comenzaron arrasando, con un gran movimiento de balón y con un porcentaje de tiro en el primer cuarto del 60%. Simon dirigía y ejecutaba (16 puntos y 9 asistencias al final del partido) y el Astana no mostraba signos de reacción. Con las bajas de Anthony Randolph y Derrick Brown, Butautas intentaba meter balones a los interiores, pero no sirvió de mucho. Además, tampoco se mostraban acertados desde el perímetro, lo que aprovechó el Lokomotiv Kuban para romper el partido al descanso: 54 a 29. Los kazajos intentaron reaccionar en el tercer cuarto, de la mano de Mahalbasic (19 puntos), pero el Lokomotiv volvió a pisar a fondo en el último período, con un parcial de 12 a 2 que ponía el marcador en 90-58. Zhukanenko anotaba el punto número 100 y el Lokomotiv Kuban cerraba el partido con 105-79, destacando el acierto exterior del equipo de Bazarevich: ¡14 de 22 en triples! Lokomotiv sigue peleando por ser cabeza de serie y el Astana sufre un duro revés en sus aspiraciones por lograr entrar entre los ocho mejores de la competición.

Venció el Tsmoki bielorruso al Bisons, en el partido de la parte baja de la tabla. Los bielorrusos se acercan al Enisey, que no da señales de mejora, al igual que el Nymburk checo, ahora a dos victorias. El Bisons finés notó las bajas en su equipo, que sigue sin Ian Hummer, su estrella, y además tampoco jugó Aaron Johnson, presentándose en Minsk con una rotación de sólo nueve jugadores. El Bisons confió en el primer cuarto en su tiro exterior, pero la defensa del Tsmoki los mantuvo muy vivos, llegando a cerrar el primer cuarto con cuatro puntos de desventaja, gracias, sobre todo, al esfuerzo de Branko Mirkovic. Con 16 a 20 se iniciaba el segundo cuarto, donde apareció la estrella del Tsmoki, Ivan Maras, que comenzó a hacer daño a la defensa finlandesa. El Bisons se mantenía gracias al acierto de Anthony Hilliard (19 puntos) y Roope Ahonen (17 tantos), y se marchaban al descanso con seis puntos de ventaja (35-41). El tercer cuarto sería de un ritmo lento, con mucho desacierto y con la defensa del Tsmoki destacando. Dejaron a los visitantes en 11 puntos, pero sirvió de poco, pues anotaron sólo 14, recortando la diferencia a tres puntos y dejando el partido abierto para el último período. El Bisons golpearía desde más allá de 6.75, gracias a Anthony Hilliard. Con cinco puntos de ventaja, se aferraron a Branko Mirkovic y a Rashaun Freeman, que aprovechaban el pick'n'roll para empatar el encuentro. Justin Gray anotaba un triple importante para poner al Tsmoki con ventaja y con minuto y medio por jugar. El Bisons tenía oportunidad de empatar con los tiros libres, pero Hilliard y Ahonen no acertaron. El Bisons logró empatar en la jugada tonta del partido, con tres tiros libres que forzó Nikkarinen en un tiro a la desesperada, llevando el partido a la prórroga. Una prórroga sin historia, pues Ivan Maras hizo acto de presencia y anotó 9 puntos, llevando a los suyos en volandas y cerrando el partido en 93 a 82, con el sexto doble-doble de Maras esta temporada: 25 puntos y 11 rebotes.

Imparable Micah Downs en la victoria del Avtodor ante el Nymburk. El ex de Manresa anotó 11 de sus 14 puntos en el último cuarto, acompañado del base Courtney Fortson, que registró un nuevo doble-doble, con 17 puntos y 11 asistencias, y que junto al partido de Kyrylo Fesenko (20 puntos y 11 rebotes) sumaron su décimo primera victoria y se acercan al 50% en la temporada, con un récord de 11/12. El Avtodor comenzó dominando, con un ritmo alto de juego liderado por Fortson. Nutriendo de balones a Fesenko y abusando del tiro exterior (¡lanzaron 36 triples!) lograron la primera ventaja amplia para cerrar el primer período (23-12). Chester Simmons tomaría el mando en el segundo cuarto, muy acertado desde el triple. Los checos se acercaban en el marcador, pero no sería suficiente para finalizar la primera parte con ventaja en el marcador, cerrando el marcador al descanso en 42 a 37 para los rusos. El tercer cuarto sería el de los parciales: 18-7 de entrada para el Avtodor y 22-8 de vuelta para el Nymburk, que se colocaban a dos tras un triple de Pavel Houska (68-66). El último cuarto sería una auténtica locura, con ambos equipos imparables ofensivamente. De hecho, no fallaron ni un sólo lanzamiento en los tres primeros minutos, y tuvo que aparecer un ex-ACB para decantar el partido: Micah Downs anotó 11 de sus 14 puntos en este período, respondiendo a la primera ventaja que tomaba el Nymburk en el partido (81-84 para los checos). Él y Travis Peterson, con sendos triples, le daban la vuelta al encuentro, y aseguraban la victoria para el Avtodor por 101 a 97, en un partido en el que se anotaron 27 triples entre ambos equipos y lanzaron hasta un total de 63 lanzamientos desde más allá del arco.

El Khimki sigue la estela del CSKA tras sumar una nueva victoria ante el VEF Riga, con gran actuación de Tyrese Rice, MVP de la pasada Final Four de la Euroleague, y Petteri Koponen. La primera parte fue muy igualada, con muchas alternancias en el marcador. El Khimki basaba su juego en la pintura, con Paul Davis acertado (10 puntos), mientras que el VEF Riga optaba por lanzar desde más allá de la línea, logrando seis triples en los primeros veinte minutos de encuentro. El Khimki lograría marcharse con una mínima ventaja al descanso, 39 a 38, sufriendo su mal porcentaje en triples y aferrándose al acierto de Tyrese Rice y Petteri Koponen. Sin embargo, no fue suficiente, y los letones entraron en el último cuarto con cuatro puntos de ventaja, gracias a la actuación de Robert Lowery (18 puntos y 6 asistencias). Sin embargo, el talento de los de Kurtinaitis hizo acto de presencia en el último período, mejorando su acierto exterior de la mano de Sergey Monya, que anotaba un triple importante a mitad del último cuarto, y después Koponen, que con un triple a falta de 2:24 para finalizar rompía el encuentro y lo dejaba visto para sentencia, finalizando el partido en 77 a 84 para el Khimki. Victor Claver volvió a jugar, aunque menos que la jornada pasada, y se mostró muy errático (0/4 en triples), aunque aportó 7 puntos y 6 rebotes en menos de veinte minutos.
youtube://v/NJ8MUYLZkJU¡Imparable Kaspars Berzins! El letón destrozó por completo el juego interior del Nizhny Novgorod, que no encontró la forma de desactivarlo. Berzins anotó 24 puntos y capturó 14 rebotes, pero no fue el único en anotar para el Krasnye Krylia, pues Victor Zaryazhko aportó otros 23 tantos, junto a cinco asistencias y siete rebotes. El Nizhny comenzó con su estilo habitual, centrando su juego en Rochestie y Parakhouski, pero resultaba insuficiente y el equipo de Samara se marchaba con ventaja al segundo cuarto (18-20). En el segundo cuarto, el Krasnye Krylia se encontraba más y más cómodo, centrando su juego en Berzins, y manteniendo la ventaja al descanso. Tarence Kinsey (20 puntos) aparecía en escena por parte del Nizhny, junto a Rochestie y Parakhouski, pero no era suficiente para remontar y se marchaban al descanso por debajo. El equipo de Samara cambió de escenario en el tercer cuarto, buscando a Zaryazhko en ataque, que anotaba 12 puntos en el cuarto para mantener una ventaja de tres puntos, 60 a 63, para entrar en el último y definito cuarto. El Nizhny mostraba todas sus armas en el último cuarto, forzando dos contra uno en defensa y presionando a los jugadores de Sokolovskiy, que no se rendían y lograban mantener su acierto. Un triple de Glazunov, a mitad del último cuarto, ponía los ocho puntos de ventaja para el Krasnye, que cerraron el partido desde la línea de tiros libres y sumaban una importante victoria por 84 a 88.

Gran victoria del Zenit ante el UNICS Kazan. Los de San Petersburgo suman una importante victoria en sus aspiraciones y hieren a un rival directo, el UNICS, que suma su tercera derrota consecutiva entre VTB y Eurocup, tras las que sumaron ante Astana y Lokomotiv, respectivamente. Walter Hodge regresó por la puerta grande, y anotó 20 puntos, que junto a los 24 de Kyle Landry ayudaron al Zenit a conseguir la victoria. El Zenit optó por llevar al límite al UNICS Kazan. Con una defensa muy dura y una presión a todo campo, forzaron varias pérdidas, hasta la entrada de D'or Fischer y James White por parte del equipo de Pashutin, acabando ambos con 20 puntos el partido, y ayudando al UNICS a finalizar el primer cuarto con ventaja de un punto (19-18). El UNICS controló el partido hasta que apareció Walter Hodge, que anotó 9 puntos en el segundo cuarto y servían para mantener al Zenit en el partido, empatando sobre la bocina con una canasta de Cameron Jones. El Zenit iniciaba la segunda parte con un parcial de 9-2, obligando a Pashutin a solicitar tiempo muerto. Aún así, Kulagin y Jones tomaron las riendas del partido, y cerraban el tercer cuarto con ventaja para el Zenit. El último cuarto sería un constante intercambio de golpes entre Hodge y Fischer, muy acertados ambos, y llevaba el partido a la máxima igualdad, reflejada en el marcador final (77-77) que obligaba a ir a la prórroga. La prórroga seguría el mismo guión del último cuarto, hasta que quedaban doce segundos, cuando Hodge anotaría dos tiros libres y Curtis Jerrells forzaría falta, aunque fallando uno de sus tiros libres. El Zenit cerró de esta forma el partido, venciendo por 89 a 87, y recupera la tercera plaza que perdió en detrimento del Nizhny Novgorod.
No importan los kilómetros para este CSKA. De Málaga a Siberia. De victoria en victoria. Los de Itoudis siguen a ritmo de campeón en Euroleague y VTB, después de vencer sus dos compromisos de la semana. Y ambos, de forma holgada. El Enisey intentó jugar un ritmo muy alto para sorprender al CSKA. Sin problemas para los de Itoudis, que se adaptaron al ritmo de juego propuesto por el Enisey. Kaun, como siempre, fue sinónimo de eficacia, con 9 puntos en el primer cuarto, y el CSKA se marchaba con 25-19 en el marcador. En el segundo cuarto, el CSKA se mostraría muy errático. Con varias pérdidas de balón que frenaba su ritmo habitual de anotación. Kikanovic hacía frente a Kaun (13 puntos y 6 rebotes en la primera parte para el bosnio) y lideraba al Enisey al descanso, marchándose con ventaja frente al CSKA (41-39). El Enisey se mantuvo concentrado, pero el CSKA seguía a buen ritmo, llegando a colocarse con diez puntos de ventaja en el tercer cuarto. El CSKA casi no tenía que esforzarse para mantener la ventaja, hasta que el Enisey se acercó, con triples de Sergeev y Zaitsev que los colocaban a un punto del CSKA. Itoudis solicitaba tiempo muerto y el CSKA respondió, con un parcial de 13 a 2 que volvía a darles ventaja. Artem Yakovenko y Sony Weems fueron castigados con sendas técnicas, pero ni así pudo frenarse el ritmo del CSKA, que logró ponerse hasta con 19 puntos de ventaja, cerrando al final el partido con 79 a 93, gracias a las actuaciones de Vorontsevich (12 puntos y 5 rebotes) y De Colo (15 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias).

En el último segundo se decidió el último partido de la jornada, que enfrento al BC Kalev y al Krasny Oktyabr. Los estonios vencieron por 82 a 80 gracias a dos tiros libres que anotó Pecherov con un segundo en el electrónico. Ambos equipos se encuentran en plena lucha por los playoff, sobre todo el Oktyabr, que no encuentra regularidad esta temporada y depende en exceso del nivel de Randy Culpepper, desaparecido en las últimas jornadas. El partido comenzaba con el Oktyabr arrollando, con parcial de 13 a 0 y con el Kalev sin anotar en los cuatro primeros minutos del partido. Pecherov aparecía para los suyos, con 9 de los 12 puntos del equipo en el cuarto, pero el acierto exterior de los rusos en el primer cuarto (6/8 en triples) cerraba con 28 a 12 el período. Apareció el verdadero Kalev, subiendo el ritmo de juego y buscando mejores opciones en ataque, de la mano de Scott Machado (21 puntos y 9 asistencias), y recortaban la ventaja hasta los 10 puntos. Seguiría el buen momento del Kalev, con un parcial de 9-0 de inicio en el tercer cuarto, que los ponía a un punto del Oktyabr. Con Culpepper desaparecido (6 puntos con 3/11 en tiros), Lamont Hamilton, el ex de Laboral Kutxa y Bilbao Basket, tomaba el mando en ataque, anotando 26 puntos. El Oktyabr podía estar satisfecho de cerrar el cuarto con dos puntos de ventaja, pues no eran capaces de parar el vendaval ofensivo del Kalev. El último cuarto mantuvo la igualdad, decidiéndose el partido en los últimos segundos. Con 80 a 80 en el marcador y posesión para el BC Kalev, Scott Machado logró quedar emparejado con Lamont Hamilton. Parecía un 1vs1 claro entre Machado y el pívot del Oktyabr, pero vio la ventaja en el poste de Pecherov con Willie Deane y mandó el balón dentro, forzando a Deane a realizar una falta clara sobre el pívot, que anotaría los dos tiros libres y cerraba la victoria en 82 a 80, colocando al Kalev en plena lucha por los puestos de playoff.
MVP de la jornada
Sin discusión esta jornada: Karspars Berzins fue el mejor, con una actuación bestial para liderar al Krasnye Krylia ante uno de los cocos de la competición, el Nizhny Novgorod. El letón, ex de Unicaja, Fuenlabrada, Cáceres y Obradoiro, fue un dolor de cabeza constante para el equipo de Bagatskis, que notó la baja de Trey Thompkins. Berzins anotó 24 puntos y capturó 14 rebotes, para sumar 34 de valoración y lograr el galardón de la jornada.

Poco hay que decir de Berzins. Viejo conocido de nuestra liga, formado en Unicaja, llegó a disputar pocos partidos con el primer equipo. Se perdió pronto la paciencia con el joven letón, que comenzó un periplo por su país, hasta que firmó por el Fuenlabrada, hasta volver a Letonia y disputar la pasada campaña con el Obradoiro. Este año, Berzins promedia 14.9 puntos y 7.9 rebotes, además de 16.8 de valoración.
| El cinco ideal Solobasket de la semana | ||||
|
|
|
|
|
|
| BC Kalev | Lokomotiv Kuban | Tsmoki-Minsk | Krasnye Krylia | Krasnye Oktyabr |
|
21 puntos (6/10 T2, 2/5 T3, 3/4 TL), 6 rebotes, 9 asistencias para 29 de valoración |
`16 puntos (1/2 T2, 4/4 T3, 2/2 TL), 4 rebotes, 9 asistencias para 25 de valoración | 25 puntos (9/12 T2, 1/3 T3, 4/7 TL), 11 rebotes, 1 asistencia para 29 de valoración | 24 puntos (3/3 T2, 4/7 T3, 6/8 TL), 14 rebotes, 3 asistencias para 34 de valoración |
26 puntos (6/10 T2, 3/4 T3, 5/10 TL), 12 rebotes, 7 faltas recibidas para 30 de valoración |
| CLASIFICACIÓN | ||||
| EQUIPO | PARTIDOS | VICTORIAS | DERROTAS | RACHA |
| CSKA | 26 | 23 | 3 | +7 |
| KHIMKI | 24 | 21 | 3 | +2 |
| ZENIT | 22 | 16 | 6 | +1 |
| NN | 24 | 17 | 7 | -1 |
| LOKOMOTIV-KUBAN | 24 | 17 | 7 | +1 |
| UNICS KAZAN | 25 | 15 | 10 | -2 |
| AVTODOR | 23 | 11 | 12 | +2 |
| BC KALEV | 25 | 11 | 14 | +3 |
| VEF | 23 | 10 | 13 | -1 |
| ASTANA | 25 | 10 | 15 | -1 |
| OKTYABR | 24 | 9 | 15 | -3 |
| BISONS | 26 | 8 | 18 | -4 |
| KRYLIA | 24 | 7 | 17 | +1 |
| NYMBURK | 25 | 7 | 18 | -5 |
| ENISEY | 23 | 6 | 17 | -2 |
| TSMOKI-MINSK | 23 | 5 | 18 | +2 |
¿Sabías que…?
Andrei Kirilenko ha anunciado que pondrá fin a su carrera al final de esta temporada. El alero ruso firmó hace apenas unas semanas por el CSKA Moscow, y parece no encontrarse en su mejor momento físico. El CSKA es el máximo favorito a ganar la Euroleague, el título que ansía Kirilenko. Si no ganan… ¿seguirá un año más?
Entre Avtodor y Nymburk anotaron 27 triples. Es la segunda marca en la VTB League en triples entre ambos conjuntos. Eso sí: lanzaron 63 veces.
Es la segunda vez que Berzins alcanza los 34 de valoración esta temporada. En la otra ocasión, también se saldó con victoria para los suyos. El letón demuestra que puede ser decisivo.
Nueve eran las derrotas seguidas que llevaba el Krasnye Krylia antes de esta jornada. Al fin consiguió ganar y evita el dudoso honor de alcanzar las diez derrotas seguidas.
De Málaga a Siberia. Ese fue el recorrido que hizo el CSKA desde el viernes, que jugaron en la Costa del Sol, hasta el lunes 23, cuando jugaron ante el Enisey. 8.755 km, que recorre el común de los mortales en 11 horas y 35 minutos de vuelo (contando escalas, claro). El CSKA parece que no sufre los viajes.


